Descargar el PDF Descargar el PDF

¿Quién diría que un apretón de manos en la oscuridad podría ocasionarte la muerte? El juego "Asesinato" tiene varios nombres y distintas versiones según tu lugar de origen, pero todas las versiones son fáciles de jugar y constituyen una excelente forma de romper el hielo, sobre todo en los salones de clase o en las fiestas. Lo único que necesitas es un grupo de como mínimo 10 personas, una hoja de papel y un poco de pensamiento crítico.

Método 1
Método 1 de 2:

Jugar al "Asesinato" estándar

Descargar el PDF
  1. Si nadie se ofrece, podrían jugar piedra, papel o tijera o hacer un sorteo. Luego, pueden turnarse para ser el que no juega si juegan varias rondas. Esta persona controlará el interruptor de luz de la habitación o sujetará una linterna. Puede detener el juego en cualquier momento y preguntarle a alguien si sabe quién es el asesino. Asimismo, apagará las luces al inicio del juego.
  2. Puedes hacerlo de varias formas distintas. La persona que no vaya a jugar puede elegir a un asesino o bien puedes elegirlo de manera aleatoria mediante un mazo de cartas o trozos de papel. Por ejemplo, haz que todos se pongan de pie en un círculo y cierren los ojos. Luego, la persona que no juegue puede darle una palmadita a alguien en el hombro y esa persona será el asesino.
    • Si quieres usar un mazo de cartas, utiliza todas las cartas que no sean figuras salvo una. A quien le toque la figura será el asesino. [1]
    • Puedes hacer lo mismo con trozos de papel. Reúne la misma cantidad de papeles que de jugadores y deja todos en blanco salvo uno. En uno de los trozos de papel, dibuja una X y luego a quien le toque ese papel será el asesino.
  3. Todos deben caminar como si lo hicieran en una cuadrícula, que quiere decir en líneas rectas y giros de 90 grados. No hay un patrón establecido que se deba seguir sino simplemente debes asegurarte de que los jugadores no se choquen unos con otros. Sin embargo, debes pasar junto a otros jugadores con frecuencia. Asimismo, debes estrechar la mano de alguien cada vez que pases junto a él.
  4. Si eres el asesino, debes matar a tantos jugadores como te sea posible antes de que te atrapen. Para ello, rascas el interior de la muñeca de otro jugador con el dedo índice al estrecharle la mano. No olvides que no es necesario matar a todos a los que les estreches la mano, sobre todo porque esto pondrá en evidencia que eres el asesino. [2]
  5. Como jugador, si te rascan el interior de la muñeca, debes esperar 10 segundos antes de "morir" oficialmente. Esto ayuda a contribuir al misterio de quién es el asesino debido a que es probable que le hayas estrechado la mano a otra persona justo después del asesino.
    • No dudes en ser tan dramático como desees en cuanto a tu muerte. Puedes lanzarte al suelo, gritar, fingir llanto, etc. ¡Depende de ti!
  6. En tanto se desarrolle el juego, los jugadores tienen la libertad de adivinar quién es el asesino. Por ejemplo, alguien podría decir "Juan, ¿eres el asesino?". Si es así, el juego termina y pueden empezar uno nuevo. Sin embargo, si está equivocado, esa persona "muere" y debe abandonar el juego.
    • El juego termina oficialmente cuando se descubre al asesino.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Jugar al "Asesinato" de apretón

Descargar el PDF
  1. Puedes hacerlo de varias formas distintas. Una de ellas es que consigas un tazón o una bolsa de papel y cortes o rasgues una hoja de papel en trozos pequeños. Escribe la A de asesino en uno de ellos y deja el resto en blanco. El jugador al que le toque la A será el asesino.
    • Asimismo, puedes usar un mazo de cartas. Por ejemplo, utiliza cartas que no sean figuras (es decir, que no sean un rey, una reina o una jota) y luego incluye una carta de figura junto con ellas. A quien le toque la carta de figura será el asesino.
  2. Cuando se haya elegido al asesino, todos deben colocarse en un círculo y tomarse de las manos. Esto es necesario debido a que el asesino tendrá hacer un "apretón" para matar a sus víctimas.
    • Cuando estén listos para comenzar, asegúrate de que alguien apague las luces.
  3. Quien sea el asesino puede esperar tanto como desee para empezar el apretón. Sin embargo, únicamente puede apretarles las manos a las personas a su derecha e izquierda. Estas personas ayudarán a transmitir el apretón hasta que llegue a la víctima. Por ejemplo, imagina que el asesino le aprieta la mano tres veces a la persona a su derecha. Esta persona luego debe apretarle la mano dos veces a la persona junto a ella, y así sucesivamente hasta llegar a un apretón. A quien se le apriete la mano una vez debe "morir". [3]
  4. Si solo se te aprieta la mano una vez, por desgracia estarás "muerto", lo que implica que debes dejar de jugar y salir del círculo. Sin embargo, puedes morir de una forma tan dramática como desees. A menudo, una muerte más dramática hace que el juego sea más divertido (por ejemplo, lanzarte de la silla, agarrarte el pecho y gemir).
  5. Esto puede ser complicado debido a que no siempre sabes la dirección de donde viene el apretón. Sin embargo, a medida que el círculo se vaya reduciendo, debes poder hacerte una mejor idea de quién es el asesino. Cuando tengas una idea, pregunta "Sara, ¿eres el asesino?". Si aciertas, ganas el juego y este termina pero, si te equivocas, debes salir del círculo y el juego continúa.
    • Sigan jugando hasta desenmascarar al asesino o hasta que todos los jugadores mueran y el asesino gane.
    Anuncio

Consejos

  • Haz que tu muerte sea dramática. Chilla, cae al suelo, muere en medio de un apretón de manos con otra persona, lánzate contra la pared y deslízate hacia abajo, finge que te disparan, ¡sé creativo!
  • Si no quieren tomarse de las manos, pueden jugar una versión del juego del apretón guiñando el ojo.
Anuncio

Advertencias

  • Asegúrate de que la habitación sea espaciosa y esté vacía para que las personas no se choquen con pianos ni se golpeen los dedos del pie con tocadores o sillas sueltas.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 3136 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio