Descargar el PDF Descargar el PDF

Karuta es un juego de cartas común en Japón. Este juego se ha jugado tradicionalmente durante cientos de años en Japón, remontándose a las dinastías japonesas más famosas. Es un buen juego para niños que son demasiado jóvenes para entender reglas de juego más complicadas, así como para adultos que buscan divertirse y mejorar sus habilidades en lenguas extranjeras. ¡Con unas cuantas compras sencillas y algo de práctica, estarás en camino de aprender el divertido juego de cartas conocido como Karuta!

Parte 1
Parte 1 de 3:

Prepararse para jugar Karuta

Descargar el PDF
  1. Las tarjetas tradicionales de karuta vienen en dos formas: yomifuda y torifuda. Yomifuda, o "cartas de lectura", son cartas con información (pistas) escrita en japonés. Torifuda, o "cartas para agarrar", son cartas con información escrita en japonés con relación a las pistas. Tanto las tarjetas yomifuda como las torifuda vienen en barajas de 100 cartas. Para jugar, necesitarás una baraja de cartas yomifuda, y una baraja de cartas torifuda. [1]
    • Estas se pueden comprar en sitios populares tales como Amazon y Ebay, así como en tiendas japonesas tradicionales especializadas.
    • Karuta es un juego excelente que permite mejorar las habilidades de lectura y habla japonesas. Sin embargo, si no sabes japonés, y no tienes interés en aprenderlo, puedes encontrar versiones con el idioma que hablas.
    • Si deseas, también puedes evitar las cartas de Karuta y reemplazarlas por barajas de cartas tradicionales. Debido a que las cartas vienen en barajas de 52, necesitarás una baraja para reemplazar las "cartas de lectura" y otra para reemplazar las "cartas para agarrar".
  2. Un tapete de tatami es una alfombra pequeña tradicional que se usa a menudo para ceremonias. Durante el juego de Karuta, cada jugador posiciona el cuerpo en la alfombra. Las alfombras tatami de estilo japonés se pueden encontrar en tiendas online, o en tiendas especializadas japonesas. Sin embargo, también se puede reemplazar la alfombra con algo más disponible, tal como un tapete pequeño, o una alfombra de yoga. [2] [3] [4]
    • Ten en cuenta que las alfombras no son necesarias para jugar el juego. Tradicionalmente, se piensa que los creadores del juego jugaban en alfombras de tatami. El uso de las alfombras en el juego de hoy en día es sobre todo con fines estéticos, para sentir que se está jugando un juego verdaderamente antiguo.
    • Si compras o cortas tu propia alfombra, asegúrate de que sea lo suficientemente grande como para cubrir tus rodillas, la parte inferior de las piernas y los pies, ya que te inclinarás sobre ellas mientras juegas. Si va a comprar una alfombra previamente cortada, mide la distancia desde las rodillas y los pies antes de hacer cualquier compra.
  3. Necesitarás al menos un espacio de 1,2 x 1,8 metros (4 x 6 pies) para colocar las cartas, y posicionar los cuerpos de ambos jugadores. Una mesa de cocina normal funcionará bien si estás sentado en sillas, en vez de en el suelo. Si utilizas el suelo, como se hace tradicionalmente, asegúrate de que el espacio esté despejado para que tengas suficiente espacio. [5] [6]
    • Ya sea que uses el piso o la mesa, ambos necesitan limpiarse de antemano. Esto significa aspirar la alfombra, y limpiar la mesa de la cocina. No te convendrá que los cuerpos, o las cartas se ensucien.
    • Recuerda que también necesitarás un sitio para que el lector se siente también. Ten en cuenta que el lector debe estar equidistante de ambos jugadores, así que un lugar despejado que favorezca a un jugador no servirá.
  4. Aunque tengas a alguien más con quién jugar, necesitas una tercera persona. Esta persona leerá las cartas de "lectura" y dirá lo que ellas contienen. Esta persona podría ser un amigo, o un pariente. Debe tener una voz clara, y no tener un interés parcializado. Uno de los jugadores no puede ser el lector, ya que eso le daría una clara ventaja sobre el otro jugador. [7] [8]
    • Infórmale al lector potencial que un partido tradicional solamente dura entre 5 y 10 minutos. Si los jugadores solamente desean jugar una vez, el lector no tendrá que tomarse mucho tiempo del día.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Preparar el juego

Descargar el PDF
  1. Para más información sobre cómo barajar una baraja de cartas, por favor visita este enlace sobre cómo mezclar una baraja (puente hojeado) . Después de barajar las cartas, dale la baraja al lector. El lector repartirá las cartas, dando una a cada jugador, una a la vez, hasta que cada uno tenga 25 cartas. Las otras 50 cartas de la baraja "para agarrar" no serán utilizadas. [9] [10]
    • Nota: si vas a usar barajas de cartas normales, las cartas de "agarre" y "lectura" serán lo mismo. Usa una baraja normal, baraja y dale a cada jugador 26 cartas.
  2. Para aprender a barajar, por favor visita este enlace sobre cómo mezclar una baraja (puente hojeado) . Después de barajar las cartas, el lector tomará la baraja y la colocará boca abajo junto a él. Las 100 cartas de lectura se usan en el juego, así que no hay razón para descartar ninguna. [11] [12]
    • Nota: si vas a usar barajas de cartas normales, las cartas de "agarre" y "lectura" serán lo mismo. Mezcla una baraja de cartas (menos los comodines) y colócala al lado del lector como se indica arriba.
  3. Cada jugador volteará sus 25 cartas "para agarrar" de forma que estén boca arriba. Cada jugador colocará las cartas de manera que estén en tres filas aproximadamente iguales. Normalmente, se utilizan filas de 8, 8 y 9. Cada fila debe tener un espacio de 1 cm entre ellas. [13]
    • Las cartas no deben pasar del tamaño de la alfombra de tatami, o de unos 87 cm de ancho.
    • El territorio de cada oponente no debe estar a más de 3 cm de distancia del otro.
  4. Cada jugador debe sentarse o agacharse (ambos deben hacer lo mismo). Deben posicionarse a no más de 30 cm (1 pie) de distancia de su territorio. La posición de cada jugador también debe ser equidistante a la posición del lector. [14]
  5. Cada jugador tiene 15 minutos para memorizar la posición de las cartas para agarrar. Nota: cuando juegues, tendrás que tocar las cartas de tu territorio, así como las cartas del territorio del oponente. Asegúrate de memorizar las cartas de tu oponente así como las tuyas propias. [15] [16]
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Jugar al Karuta

Descargar el PDF
  1. El lector tomará la carta superior de la baraja de cartas de lectura. Luego, el lector dirá en voz alta, de forma lenta y clara lo que contenga la carta. Esa carta será entonces descartada. El lector esperará hasta que los jugadores hayan tocado una de las cartas para continuar con el juego. [17]
    • Si vas a usar cartas normales, lee el tipo de carta. Por ejemplo, "as de espadas".
  2. Una vez que el lector haya indicado lo que había en la carta de lectura, será el turno de los jugadores. El trabajo de los jugadores es buscar la carta para agarrar que corresponda con la pista dada en la carta de lectura. La carta correcta puede estar de tu lado o del lado de tu oponente. En el momento en que veas la carta, tócala antes de que el oponente lo haga. [18]
    • Si vas a usar cartas normales, busca la carta que coincida con la carta de lectura. Por ejemplo, si el lector dice "as de espadas", busca el as de espadas.
  3. El jugador que toque la carta correcta primero obtendrá el punto y colocará la carta junto a sí mismo, lejos del campo de juego. Formarás una pila de cartas a medida que el juego avance. Cada una de las cartas valdrá un punto. [19]
  4. Si un jugador toca una carta que no es la correcta, perderá su turno siguiente. Deberá poner las manos sobre la cabeza al comenzar el siguiente turno. También perderá su siguiente turno si el lector los atrapa fuera de su posición. Esto puede significar que te encuentras inclinado, mientras tu oponente está sentado correctamente. [20]
  5. El lector tomará una carta y la leerá en voz alta. Los jugadores elegirán la carta de agarre correspondiente correcta. El jugador que toque la carta correcta primero se quedará con la carta, y por lo tanto obtendrá el punto. Una vez que se hayan recuperado todas las cartas de agarre, el lector contará todas las cartas de cada jugador. La persona con más cartas al final ganará el juego. [21]
    Anuncio

Consejos

  • Puedes hacer que un jugador pague una "multa" de una carta por romper las reglas, en lugar de saltar un turno. Simplemente tira una de sus cartas de puntos a un lado.
  • Siéntete libre de crear reglas propias y personaliza el juego a tu gusto. Este juego se ha cambiado y alterado a lo largo de los últimos cien de años, y seguirá evolucionando con el tiempo.
  • Si la competencia es especialmente feroz, tal como cuando quedan pocas cartas, siéntete libre de agregar una regla nueva. Por ejemplo, puedes hacer que los jugadores empiecen cada turno con las manos en la cabeza. Esto agrega un nuevo nivel de competencia, y lo hace incluso más desafiante.
  • Si es difícil saber quién ha tocado primero una carta, el debate se resuelve jugando piedra, papel y tijera. Sin embargo, si confías en el lector, este puede ser un juez o árbitro.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • cartas Karuta (tanto de lectura como para agarrar) o dos barajas de cartas
  • espacio para colocar las cartas.
  • mínimo de dos jugadores
  • lector
  • alfombra tatami (opcional)

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 7060 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio