Descargar el PDF Descargar el PDF

Pinacle es un juego de cartas que está diseñado para jugarse con 2 a 4 jugadores. Involucra intercambiar y armar distintas combinaciones de cartas o "conjuntos" para así poder anotar puntos. Solo se necesitan unos minutos para aprender las reglas básicas de pinacle, pero el entusiasmo vertiginoso del juego puede brindar innumerables horas de diversión. Después de haberte familiarizado con el valor de cada carta del mazo, puedes empezar a construir tu mano para ganar puntos y adquirir el impulso necesario para salir victorioso.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Repartir y clasificar las cartas

Descargar el PDF
  1. Pinacle se juega con mayor frecuencia con un mazo de 48 cartas, las cuales incluyen dos cartas iguales de cada palo con una clasificación del 9 al as. Este último tiene el valor más alto del juego. Las reglas del juego no varían independientemente de que haya 2, 3 o 4 jugadores (sin embargo, la cantidad de mazos que se necesiten para acomodar a cada jugador será diferente). [1]
    • Existen algunos mazos simplificados de pinacle que contienen únicamente 24 cartas; es decir, una carta de cada clasificación y palo. Si quieres jugar el juego de la forma correcta, será necesario que uses dos mazos completos.
    • En caso de que no puedas acceder a un mazo de pinacle, puedes revisar dos mazos estándar y quitarles todas las cartas de clasificaciones innecesarias. [2]
  2. La puntuación en el pinacle utiliza un sistema de clasificación inusual. El as es la carta más valiosa del mazo y vale 11 puntos por cada "truco". Después del as, los números 10 valen 10 puntos, los reyes valen 4, las reinas valen 3 y las jotas valen 2. Las cartas con número 9 no tienen ningún valor en puntos. [3]
    • Un "truco" constituye una ronda de pinacle en la que cada jugador juega una sola carta a la vez. [4]
    • La idea básica del juego es juntar combinaciones de cartas de distintos palos y clasificaciones para así obtener la puntuación máxima de una mano.
  3. Recorre la mesa empezando por la izquierda del repartidor y reparte las cartas una por una. Asimismo, es posible repartir dos o tres cartas a la vez como una forma de ahorrar tiempo. En caso de que únicamente participen dos jugadores, las cartas que sobren deben colocarse en una pila boca abajo sobre la mesa. [5]
    • Haz que los jugadores cuenten sus cartas de forma que te asegures de que tengan el número correcto antes de empezar.
    • En caso de que vayan a jugar en parejas, ten cuidado de sentarte justo frente a la tuya.
  4. En este momento, el jugador que se encuentre a la izquierda de quien haya repartido declara la cantidad de puntos que predice que él (o su equipo) obtendrá para cuando termine el juego. En caso de que el jugador o equipo puedan igualar la puntuación que hayan predicho para cuando termine el juego, obtendrán esa puntuación más los puntos por cada conjunto que hayan formado con éxito. [6]
    • Después de cada ronda, los demás jugadores podrán incrementar la oferta de 10 en 10 puntos.
    • La oferta ganadora se mantiene después de tres trucos.
    • En caso de que vayan a jugar en equipos, se hacen únicamente dos ofertas (una por equipo).
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Colocar conjuntos sobre la mesa

Descargar el PDF
  1. En caso de que queden cartas en el mazo después de repartir (ten cuidado de usar varios mazos en caso de que haya más de 3 jugadores), debes darle vuelta a la carta superior y colocarla boca arriba a un lado de la pila. Esta carta indica el "palo del triunfo" y determinará el palo con el valor más alto durante esa mano. De lo contrario, el jugador que haya ganado la oferta tendrá el privilegio de declarar el palo del triunfo. [7]
    • Por ejemplo, en caso de que el palo del triunfo resulten ser los diamantes, un grupo de cartas de diamantes valdrá más que las cartas de cualquier otro palo.
    • Las cartas que no se repartan, de haberlas, quedarán a disposición de los jugadores para que las tomen después de llevarse trucos.
  2. Los conjuntos constituyen combinaciones de cartas que suman distintos valores en puntos. En realidad, los conjuntos no se juegan como los trucos sino que se mantienen para incrementar el posible valor de la mano de un jugador. Cuando termine el juego, los puntos que recibas por los conjuntos se sumarán a tu puntuación final. [8]
    • Por ejemplo, el conjunto de mayor puntuación en pinacle es el "color". Este consiste de un as, un rey, una reina, una jota y un 10 del mismo palo. Otros conjuntos son el "60 reinas" (es decir, una reina de cada palo), que vale 40 puntos, y el "matrimonio real" (un rey y una reina del mismo palo), con el que obtienes 40 puntos. [9]
    • Solo se permite un conjunto por turno, lo que quiere decir que no podrás obtener puntos por un color y un matrimonio real, ya que ambos contienen las mismas cartas.
    • Dirígete aquí si quieres una lista completa de todos los conjuntos posibles.
  3. En caso de que hayas logrado formar algún conjunto con tu mano, colócalo boca arriba sobre la mesa. Luego, calcula el valor de los conjuntos de cada jugador y toma nota de ellos, aunque aún no debes calcular la puntuación. [10]
    • En algunas versiones del juego, las cartas permanecen sobre la mesa hasta el final de la ronda y, en otras, puedes volver a ponerlas en tu mano. En cualquiera de estas variaciones, las cartas seguirán en juego y podrán usarse para llevarse trucos. [11]
    • Puede ser de ayuda que consideres los conjuntos como "multiplicadores de puntos". En lugar de obtener puntos de inmediato, se toman en cuenta para tu puntuación total después de que se juegue el último truco.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Llevarse trucos y calcular la puntuación del juego

Descargar el PDF
  1. El jugador que haya declarado la oferta será el "guía" colocando una sola carta sobre la mesa. Luego, los demás jugadores a su vez jugarán una de sus propias cartas. El jugador que tenga la carta de mayor valor ganará el truco. Después del truco, cada jugador debe tomar una carta nueva del mazo para reponer su mano. [12]
    • Una carta guía que sea del palo del triunfo gana el truco de manera automática a menos que haya otro jugador que coloque sobre la mesa una carta más alta del mismo palo. En caso de que la carta guía sea de otro palo, el otro jugador debe jugar una carta más alta o una del triunfo para poder ganar.
    • Los jugadores deben jugar una carta del mismo palo o la carta más alta que tengan en su mano de ser posible. Sin embargo, en caso de que no tengas ninguna carta del palo o clasificación adecuados, tienes la libertad de jugar la carta que desees. [13]
  2. El jugador que gane el primer truco debe tomar las cuatro cartas y colocarlas boca abajo en una pila aparte sobre la mesa frente a él para calcular la puntuación más adelante. Luego, este jugador colocará la carta guía para el siguiente truco. Actualiza la puntuación después de cada truco que se termine y otorga puntos únicamente por las cartas "contadoras" (los ases, los números 10 y los reyes) que valen 10 puntos cada una. [14]
    • En caso de que el palo del triunfo sean los diamantes y la carta guía sea un 10 de corazones, el jugador que coloque sobre la mesa una jota de diamantes será el ganador. [15]
    • Los puntos que acumules por colocar conjuntos sobre la mesa se sumarán a tu puntuación al final del juego.
  3. Continúa de este modo: el ganador de un truco coloca la carta guía y los demás jugadores intentan igualarlo o ganarle. Si ganas el truco número 12, obtendrás 10 puntos adicionales, por lo que debes tener cuidado de incluirlos en el total. [16]
    • La puntuación más alta que puedes obtener por llevarte un truco es de 250 (240 puntos por las 24 cartas contadoras más 10 puntos de bonificación por ganar el truco final). [17]
    • Mientras más trucos te lleves, tendrás mejores posibilidades de ganar el juego.
  4. Después de que se hayan llevado todos los trucos, calcula las cartas contadoras que cada jugador haya recolectado. Los conjuntos que haya colocado sobre la mesa se suman a esta cantidad para obtener la puntuación final. El jugador que tenga la puntuación más alta ganará el juego. [18]
    • En caso de que un jugador no logre cumplir con su oferta declarada, se le restará esta oferta a su puntuación. [19]
    • Cada vez que se reparten las cartas constituye un juego. Al término de cada juego, debes reunir todas las cartas y barajarlas antes de empezar uno nuevo.
    Anuncio

Consejos

  • Al momento de hacer una oferta, debes analizar tu mano para así determinar su valor y hacer una oferta en concordancia (siempre es posible incrementarla después de haberte llevado con éxito un par de trucos).
  • Un jugador puede "declararse fuera" en cualquier momento del juego. En caso de que sus cartas sumen como mínimo 1500 (o lo que sea la puntuación ganadora) en ese momento, ganará automáticamente aunque otro jugador tenga una puntuación más alta.
  • El "as del triunfo" es una carta invencible que ganará un truco cada vez.
  • Puedes jugar pinacle de a dos o dividirse en parejas para así involucrar a tus amigos.
  • Para ser un juego tan simple, pinacle tiene un conjunto complejo de reglas. Es posible que te tome algunas manos empezar a agarrarle el truco.
  • El juego tiene muchas variaciones distintas, y las pautas que se describen aquí no son inamovibles. No dudes en reinventar las reglas a medida que juegues para que se adapten mejor a tu grupo y te diviertas lo más que puedas.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 14 226 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio