Descargar el PDF Descargar el PDF

El lanzamiento de disco se remonta por lo menos al año 708 a.C., época durante la cual un escultor griego llamado Mirón produjo la famosa estatua Discóbolo , la cual representa a un lanzador de disco. Incluso el poeta Homero hizo referencia al lanzamiento del disco en La ilíada . [1] Esta disciplina constituyó una parte importante del pentatlón griego, aunque, en aquella época, los discos de hierro y bronce pesaban mucho más que los que se usan hoy en día. En la actualidad, tanto hombres como mujeres de todas las edades participan en este evento olímpico.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Colocarte en posición

Descargar el PDF
  1. Tu edad y género determinarán el tamaño y el peso del disco que vayas a lanzar. Sin embargo, si consideras que el peso sugerido es mucho o muy poco para ti, es posible que debas modificar el peso según tus necesidades. A continuación encontrarás una lista que puede servirte para elegir el disco apropiado: [2]
    • Mujeres (todos los niveles): disco de 1 kg
    • Niños (hasta 14 años): disco de 1 kg
    • Hombres (edad secundaria, 15 a 18 años): disco de 1,6 kg
    • Hombres (edad universitaria): disco de 2 kg
    • Hombres (maestros hasta los 49 años): disco de 2 kg
    • Hombres (50 a 59 años): disco de 1,5 kg
    • Hombres (60 años en adelante): disco de 1 kg
  2. Esta, junto con sujetar el disco de la forma correcta, constituye uno de los pasos más importantes para poder realizar un buen lanzamiento. Coloca los pies separados a un poco más que la distancia entre tus hombros. Debes extender completamente ambos brazos.
    • Asimismo, la postura ideal incluye flexionar ligeramente las rodillas y la cintura. Debes pensar que eres un resorte enrollado listo para soltarse. [3]
    • Tu cabeza debe permanecer relajada e inmóvil durante todo el lanzamiento. La parte central de tu cuerpo es clave para realizar un buen lanzamiento, sobre todo el torso y los hombros. [4]
    • Practica la técnica de la barbilla, la rodilla y el dedo del pie. Por medio de esta técnica, debes asegurarte de que la rodilla de la pierna izquierda esté alineada con los dedos del pie y la barbilla al pararte.
  3. Si eres diestro, apunta el pie izquierdo hacia afuera del círculo por el lugar de salida de este. Apunta el pie derecho a 90 grados en sentido horario desde el pie izquierdo. Por tanto, el pie izquierdo se encontrará a las 12 y el pie derecho a las 3. [5]
    • Si eres un lanzador zurdo, la postura es exactamente la misma que para los diestros salvo que está invertida. Es decir, el pie derecho se encuentra a las 12 y el izquierdo a las 9.
    • Evita separar demasiado los pies, ya que esto podría ser un obstáculo al obtener impulso para el lanzamiento. Considera la postura de los pies como una L, en donde el pie derecho está alineado con la parte inferior de la L y el izquierdo con la parte superior.
  4. La jaula para el lanzamiento de disco es una red en forma de U que rodea al lanzador. [6] Si hay otras personas presentes, no debes lanzar el disco en una zona abierta. En cambio, todos los que vayan a observarte deben permanecer seguros detrás de la red.
    • Incluso a los profesionales a veces se les puede escapar de las manos el disco en una competencia. No debe haber nadie más que tú en el círculo ni debe haber nadie en la zona de lanzamiento. De otro modo, correrás el riesgo de lastimar a los demás.
  5. Ponte de pie dentro del círculo de lanzamiento, el cual tiene un diámetro de 2,5 m (8,2 pies), y colócate cerca de la parte trasera de la jaula. [7] Mira en dirección opuesta a tu objetivo. Separa los pies a un poco más que la distancia entre tus hombros.
    • Conforme vayas obteniendo impulso, debes distribuir tu peso de forma que entre el 60 y el 70 % de este quede sobre el pie derecho. [8]
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Lanzar el disco

Descargar el PDF
  1. Debes sujetar el disco con una mano, colocando la palma de forma que mire hacia abajo sobre la parte superior del disco. Luego, extiende los dedos a lo largo del borde exterior del disco de manera que queden espaciados uniformemente. [9]
    • Si bien está de más decirlo, debes usar la mano derecha si eres diestro y la mano izquierda si eres zurdo.
    • No debes sujetar el disco con demasiada fuerza. Evita que tus dedos queden completamente enroscados alrededor del borde del disco. [10] De esta forma, te será más fácil lanzarlo.
    • Apoya la parte inferior del disco sobre la mano que tengas libre hasta que estés preparado para lanzar. Sin embargo, no está permitido lanzar el disco con ambas manos. [11]
  2. Debes mantener la posición del disco en la mano derecha de manera que esta mire hacia abajo, apoyando la parte inferior del disco sobre la otra mano. Antes de empezar a realizar el lanzamiento, no olvides retirar la mano de la parte inferior. [12]
  3. Para obtener impulso para el lanzamiento, te será útil oscilar el brazo con el que sujetes el disco y luego girar tu cuerpo en círculos. Mientras más impulso puedas obtener, mejor.
    • En su mayoría, los lanzadores de disco realizan un giro y medio antes de soltarlo. [13] Sin embargo, en algunos casos, los lanzadores prefieren no mover los pies. [14]
  4. Si bien podría parecerte natural guiarte por el brazo izquierdo, debes evitarlo. En cambio, guíate por la pierna derecha. Al hacerlo, impúlsate con la pierna izquierda. El disco debe mantenerse al nivel de tu hombro y debes inclinar el cuerpo hacia adelante y mantener la mirada hacia arriba en pleno giro.
    • Antes de que tu hombro pase sobre el pie derecho, debes levantar este pie para dar un paso. Trata de que el hombro derecho se mantenga detrás de la cadera derecha.
    • Durante esta parte del lanzamiento, para que el brazo izquierdo se mantenga en posición, debes sujetarlo por encima de la pierna izquierda, como si miraras la hora.
    • Conforme el pie izquierdo vaya realizando la última parte del giro (entre las posiciones horarias de las 6 y las 5), el brazo debe detener el disco a aproximadamente la posición de las 4:30. Para este punto, el disco debe encontrarse por lo menos a la altura de tu cabeza. [15]
  5. Al realizar el último giro, debes apoyar el pie izquierdo en el suelo en la dirección en la que vayas a lanzar. El pie derecho seguirá pivotando, lo cual añadirá impulso. Cuando el disco se encuentre en el punto directamente opuesto al lugar en el que debas soltar el disco, debes bajar el talón izquierdo. [16]
    • Cuando empieces el último giro, el disco se encontrará al nivel de tu cabeza o más arriba. Al entrar en posición para soltar el disco, este caerá a alrededor del nivel de tu cadera. Al soltarlo, debe estar lo más alto posible. [17]
  6. Si bien esto podría parecerte absurdo, para soltar el disco, podría serte útil fingir que le das una cachetada a alguien más alto que tú que se encuentre de pie justo frente a ti. Conforme vayas llegando a la abertura de la jaula, debes soltar el disco. [18]
    • Durante el lanzamiento, nunca debes sobrepasar la línea del círculo, ya que esto se considerará una falta. Está permitido que toques el interior del círculo con los pies, pero no debes sobrepasarlo. [19]
  7. Revisa el lugar en donde haya caído el disco. En caso de que no haya sido tan lejos como querías, debes seguir intentándolo. Podrás mejorar tu distancia practicando con frecuencia, entrenando y realizando ejercicios de disco. Si lanzas bien el disco, este debe desplazarse en paralelo al suelo.
  8. Aun cuando practiques con lanzadores en quienes confíes, no debes permanecer dentro del círculo junto al siguiente lanzador. Mientras esperes tu siguiente turno para lanzar, puedes practicar los movimientos para obtener impulso y soltar el disco. Si tienes una forma extremadamente sólida, esto solo mejorará tu desempeño.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Entrenar para lanzar el disco

Descargar el PDF
  1. Realiza todos los movimientos, ya que, si te interrumpes en pleno lanzamiento, esto podría hacer que tu forma no sea fluida. Una vez que tengas una buena idea en cuanto a la postura y el lanzamiento, repite este ejercicio con los ojos cerrados.
    • Debes tener cuidado al practicar con los ojos cerrados, ya que, por mucho que conozcas bien la zona de práctica, un paso en falso podría ser doloroso.
    • Si practicas este movimiento con los ojos cerrados, la consciencia de tu cuerpo incrementará y ayudarás a que el movimiento se convierta en un reflejo más natural. [20]
  2. Quizás el mejor punto de partida sea realizar ejercicios para la espalda con un balón medicinal. Esto se debe a que el peso de estos balones puede ajustarse a tus necesidades. Incorpora las dominadas a tu entrenamiento para el lanzamiento de disco debido a que constituyen una excelente rutina de ejercicios para la espalda y el torso. [21]
    • En caso de que las dominadas te cuesten mucho trabajo, puedes conseguir un compañero de ejercicios que pueda ayudarte a realizar dominadas con ayuda hasta que puedas realizar algunas por tu cuenta.
    • Incluso si al principio solo puedes realizar una o dos dominadas , no debes dejar de incorporar este ejercicio a tu rutina de entrenamiento. En menos de lo que te imaginas, te convertirás en un experto en las dominadas.
    • Puedes realizar fácilmente en casa una gran cantidad de ejercicios para la espalda con mancuernas , como los flies invertidos inclinados.
  3. Fortalece el torso . Los abdominales constituyen una rutina clásica para el torso. Sin embargo, si te incomodan, puedes probar con los ejercicios para el torso con un balón medicinal. Una excelente forma de fortalecer el torso y además mejorar tu equilibrio son las estocadas . Estos son otros ejercicios que también podrías incluir:
    • Las sentadillas acondicionan el torso y las piernas y, mientras más fuertes sean estas partes del cuerpo, tu equilibrio mejorará al momento de obtener impulso y lanzar el disco. [22]
    • Las posturas de tabla ejercitan todo el torso y mejoran la estabilidad. [23] Debes sostener estas posturas durante por lo menos 30 segundos, resistiendo la sensación de ardor. ¡Puedes hacerlo!
  4. Correr mejorará tu resistencia , permitiéndote realizar una mayor cantidad de entrenamiento durante más tiempo. Como una ventaja adicional, correr también fomenta una forma más fluida y equilibrada. Es necesario tener un buen equilibrio para que tus lanzamientos sean constantes. [24]
    Anuncio

Consejos

  • Para lanzar el disco, debes vestirte con camisetas cómodas y pantalones cortos que te queden bien. Al elegir qué ponerte, piensa como si fueras Ricitos de Oro: ni demasiado suelto ni demasiado ajustado sino justo en un punto medio.
  • Para maximizar la distancia a la que lances el disco, también puedes soltarlo en un ángulo de aproximadamente 45 grados. El récord mundial para los hombres es de 74,08 m (243 pies).
  • Al soltar el disco, realiza un giro rápido con los dedos y apunta alto con la mano y el brazo para obtener una mayor distancia.
Anuncio

Advertencias

  • Mantente consciente de lo que te rodea. Si un disco golpea a alguien, podría ser mortal.
  • Si usas un sombrero o anteojos de sol, esto podría tener un efecto negativo en tu lanzamiento, por lo que debes evitar usar estos accesorios.
  • No es recomendable girar demasiado rápido al lanzar, ya que podría ocasionar que realices un lanzamiento hacia atrás o un lanzamiento equivocado o que te marees.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 81 734 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio