Descargar el PDF Descargar el PDF

¿Has conocido a alguna persona hipócrita pero no sabes cómo manejar las interacciones con ella? Esto puede llegar a ser difícil ya que generalmente este tipo de personas no son conscientes de su hipocresía. La mejor opción es reconocer su comportamiento y superarlo, en especial si esto no representa un gran problema. Si escoges confrontarlo, hazlo con respeto y mantén una actitud no crítica.

Método 1
Método 1 de 3:

Reconocer un comportamiento hipócrita

Descargar el PDF
  1. No permitas que las acciones o palabras de la otra persona arruinen tu día o te alteren. Respira profundamente o cuenta hasta 10 para conservar la calma y el control. Si lo necesitas, aléjate por unos minutos para despejar la cabeza. [1]
  2. Si conversas con una persona y notas que no hay posibilidad de cambiar su opinión ni comportamiento, intenta déjalo pasar. Es muy poco probable que mencionar la hipocresía tenga algún efecto positivo en ti o en la otra persona. Reconoce mentalmente la hipocresía y luego sigue con tu día normalmente. [2]
  3. Reconoce que la otra persona es hipócrita y abandona la conversación si su comportamiento te está molestando. Alejarte te ayudará a conservar la calma y evitar un fuerte enfrentamiento. [3]
    • ¡No es necesario que te alejes con una actitud visiblemente molesta! Sonríe, di algunas palabras breves de despedida y abandona la conversación lo antes posible.
    • Por ejemplo, puedes decir: “Voy tarde a clases, ¡debo irme!” o “Voy a comer algo. Nos vemos luego”.
  4. Si la persona demuestra una actitud hipócrita en relación a un tema insignificante que no molesta a nadie, reconoce el comportamiento y déjalo pasar. Esto es especialmente importante cuando tratas con alguien que ves a diario como, por ejemplo, un compañero de curso, un miembro del equipo o un colega de trabajo. Es posible que su conducta sea molesta, pero no vale la pena montar un escándalo o generar más conflictos. [4]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Ignorar un comportamiento hipócrita

Descargar el PDF
  1. A veces, uno tiene que lidiar con una persona hipócrita porque no tienes muchas opciones. Si su actitud te molesta pero no puedes hacer nada al respecto, intenta tolerarla por un breve lapso y déjalo pasar. Esto puede ser efectivo con aquellas personas que frecuentas poco.
    • Por ejemplo, es posible que tengas que hacerlo con un familiar o un amigo lejano con comportamientos hipócritas.
  2. Puede ser difícil "pillar" a una persona cuando está siendo hipócrita ya que no conoces todos los hechos. A menos que tengas la seguridad, controla tus sentimientos e ignora su comportamiento. [5]
    • Por ejemplo, tu amigo habla constantemente de la importancia de reciclar pero sospechas que no lo hace. No intentes "pillarla" siendo hipócrita. No estás seguro si realmente recicla o no, y no vale la pena confrontarlo al respecto.
  3. No es necesario que hagas un esfuerzo por ignorarlas abiertamente, pero conserva una distancia respetable. Evita compartir tiempo a solas o tener una charla de a dos siempre que sea posible, en especial al hablar de temas que pueden molestarte. [6]
    • Por ejemplo, si la persona es un tío que pregona la moral pero consideras que es moralmente repugnante, no hables de su vida personal. Si lo haces, mantén interacciones breves y no toques temas controversiales.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Confrontar una persona hipócrita

Descargar el PDF
  1. La hipocresía puede ser relativamente inofensiva o extremadamente dañina. Si no tiene mucha importancia y solo representa una molestia, no te enojes. Sin embargo, si sientes que te afecta mucho a ti o a otra persona, dale la importancia que merece y considera confrontar a la persona. [7]
    • Por ejemplo, si tu amigo es fanático de alguna banda pero delante de otros chicos populares finge odiarla porque no están "de moda", esto es algo bastante inofensivo.
    • Si conoces a alguien que habla constantemente acerca de aceptar todas las razas y géneros, pero, a puertas cerradas lo has escuchado hacer comentarios racistas y dañinos, esto es más grave.
  2. Si consideras que confrontarla es la mejor opción, enfrenta la situación de manera tranquila y civilizada. Utiliza la técnica “sándwich”; comienza a decir algo positivo, luego di lo que necesites decir acerca de la hipocresía y concluye con un comentario positivo. [8]
    • Por ejemplo, si quieres confrontar a un conocido racista, puedes decir: “Barrett, no te conozco tanto, pero siempre has sido amable conmigo. Dices que aceptas a todo el mundo, pero te he escuchado hacer comentarios racistas de algunos de mis amigos. Quiero conservar esta amistad, pero no podré hacerlo si sigues tratando a mis amigos de esa forma".
  3. Confrontar a una persona hipócrita puede ser una situación delicada. Utiliza los mensajes “Yo” para expresar tus puntos de vista sin culpar o avergonzar a la otra persona. Además, ayudan a que el tono de la conversación sea menos agresivo. [9]
    • Por ejemplo: “Esta situación me ha decepcionado mucho. Desearía entender tus sensaciones al respecto, pero no puedo".
  4. A veces, es posible confrontar a una persona hipócrita de manera razonable y respetuosa, y el resultado será positivo. Pero, en otras ocasiones, la persona hipócrita puede comportarse de manera hostil. Por si acaso, prepárate para recibir una respuesta negativa. Recuerda no participar si la otra persona quiere agravar la situación. Responde con un tono de voz tranquilo y equilibrado. Si es evidente que la otra persona no puede o no quiere reconocer su hipocresía, es posible que tengas que aceptarlo.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 27 308 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio