Descargar el PDF Descargar el PDF

¿Tu mejor amigo, compañero de trabajo o de estudios se apoya demasiado en ti? Esto puede ser muy frustrante y molesto. Además de ser una relación poco saludable, este vínculo tampoco será beneficioso para tu amigo. ¿Quieres saber cómo hacer para que deje de depender tanto de ti? Ten una conversación sincera, establece los límites necesarios y disfruta de tu vida sin él.

Método 1
Método 1 de 3:

Conversar acerca de su comportamiento

Descargar el PDF
  1. Lleva a tu amigo a un lugar tranquilo donde puedan conversar. Asegúrate de escoger un momento en el que no estén ocupados o estresados. Evita hablar durante las fechas especiales, como los cumpleaños o los aniversarios.
    • Puedes decirle “Ángela, ¿tienes tiempo para hablar hoy después del trabajo?”. Si bien pueden hablar por teléfono, lo ideal es que sea personalmente. No toques el tema a través de mensajes de texto.
  2. Dile cuánto te afecta su necesidad y demanda de atención. Explícale que te genera frustración y agotamiento. Sé abierto, honesto, claro y directo. Evita ser agresivo. [1]
    • En lugar de decirle: “tú siempre…” o “tú nunca…”, utiliza ejemplos específicos.
    • Puedes decirle: “Me llamas muchas veces para contarme acerca de tus problemas con María. Realmente no me molesta, pero a veces me llamas muy tarde y quieres hablar por horas. Sabes que voy a la escuela por la mañana, por lo que realmente me afecta mucho cuando lo haces”.
    • Después de mencionarle el problema, dile qué es lo que estás dispuesto a hacer. Por ejemplo, puedes decirle: “Si quieres contarme tus problemas con María, puedo escucharte antes de las 8:00 p. m., y solo durante 30 minutos”.
  3. Generalmente, los amigos pegajosos están tan inmersos en sus cuestiones que olvidan que los demás también tienen problemas. Cuéntale cuáles son las cosas que te estresan en la vida y qué es lo que necesitas de la amistad. [2]
    • Puedes decirle: “Cada vez que intento hablar contigo acerca de las peleas que tengo con mi madre, comienzas a hablar de tus problemas con tu madre. No me molesta escucharte, pero también necesito que me escuches a mí. Me resulta muy difícil no tener alguien con quien hablar”.
  4. Quizás tu amigo no se haya dado cuenta de que ha sido muy necesitado contigo. O quizás lo sepa, pero se ha sentido tan desesperado por obtener tu atención o ayuda que no ha sabido cómo actuar. De cualquier modo, préstale atención durante la conversación e intenta comprender su perspectiva.
    • Parafrasea sus palabras. Por ejemplo, puedes decirle: “Entonces estás diciendo que ninguno de tus amigos te escucha y que eliges llamarme porque sabes que yo lo haré”.
  5. Asegúrate de reafirmarle tu amistad y cariño. Aborda cualquier actitud defensiva con calma, amor y honestidad. Recuérdale que solo necesitas una distancia saludable para que la relación prospere.
    • Por ejemplo, puedes decirle: “Te quiero mucho y deseo que nuestra relación funcione, pero necesito que cambien algunas cosas de aquí en adelante”.
    • Por ejemplo, pueden acordar que tu amigo te llame más seguido para saber cómo estás o quizás decidan encontrarse dos veces a la semana en lugar de verse todos los días.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Establecer límites

Descargar el PDF
  1. Por ejemplo, es posible que tu amigo pegajoso suela pedirte cosas alocadas con mucha frecuencia y pretenda que satisfagas todos sus caprichos. Para determinar cuáles son las cosas que consideras aceptables, evalúa qué tan incómodo, sofocado o importunado te hace sentir su petición. Aprende a decirle “no” cuando no quieras hacer algo. [3]
    • Por ejemplo, quizás sea aceptable según tu rutina encontrarte con tu amigo una o dos veces por semana. Sin embargo, si sigue apareciendo en tu casa sin previo aviso, es importante que te asegures de marcar el límite.
    • Decirle "no" no implica que le debas ningún tiempo adicional a tu amigo el resto de los días, ni tampoco debes explicarle tus motivos.
  2. Los amigos pegajosos suelen llamar constantemente o enviar mensajes todo el tiempo durante la mañana o a altas horas de la noche. Asegúrate de aclarar cuáles son los horarios apropiados para llamar, a menos que se trate de una emergencia. Además, es importante que le digas si quieres reducir la frecuencia con la que se comunican. [4]
    • Por ejemplo, quizás decidas que es inapropiado que te llame antes de las 10:00 a. m. o después de la medianoche. Para reafirmar estos límites, asegúrate de no responder sus mensajes si te escribe fuera del horario pactado.
    • Si insiste con llamarte tres o más veces al día, quizás debas pedirle que se detenga de inmediato. Para reafirmar tus límites, no le respondas si te llama más de una vez.
  3. Quizás tu amigo pegajoso tenga muy pocas personas con quien hablar. Ayúdalo a crear conexiones con otras personas para expandir su red social y para que cuente con otros amigos para desahogarse. [5]
    • ¿A tu amigo pegajoso le gusta andar a caballo igual que a tu compañero de trabajo? Conéctalos para que tu amigo tenga un sistema de apoyo más amplio.
  4. Quizás esté muy deprimido últimamente a raíz de una ruptura u otro tipo de experiencia dolorosa. Planifica un día de playa, una visita al museo o una salida al parque de diversiones local para despejar su mente. Esto podría inspirarlo a viajar más o a comenzar un nuevo pasatiempo por su cuenta. [6]
  5. Una vez que establezcas los límites, esfuérzate por despegarte de tu amigo. Si suelen pasar todos los días juntos, intenten verse cada dos días. Pasen más tiempo separados o con otros amigos. [7]
    • Si necesitan una distancia total, tómense una pausa completa. Eviten todo tipo de contacto durante al menos una o dos semanas.
    • Asegúrate de que sepa que no quieres terminar la amistad, sino que necesitas dedicarte un tiempo a ti mismo.
  6. No pretendas que tu amigo cambie de la noche a la mañana; necesitará un tiempo para desaprender su comportamiento errado. Asegúrate de reconocer sus logros en el momento. Durante el proceso de cambio, demuéstrale amor y amabilidad, pero sé firme en cuanto a tus límites. [8]
    • Podrás evaluar su progreso cuando reduzca la cantidad y la frecuencia de las llamadas, los mensajes de texto o las exigencias para reunirse. Cuando observes que demuestra un comportamiento menos dependiente, hazle saber que realmente te agrada esta nueva actitud más independiente.
    • Si cruza algún límite, debes hacérselo saber inmediatamente. Puedes decirle: “Recuerda que hemos acordado que no me llamarías después de la medianoche. Lo dije muy en serio. En el futuro, respeta mis límites”.
  7. Si tu amigo siente que eres vital en su vida o que no puede pasar un día sin hablarte, sugiérele que pida una cita con un terapeuta. Si bien es bueno tener amigos, este tipo de amistad no es para nada saludable. [9]
  8. En ocasiones, no será suficiente con establecer límites y tener conversaciones serias para que tu amigo sea menos pegajoso. Si sientes que te agota, te hace infeliz o afecta negativamente el resto de tus relaciones, considera la idea de terminar la relación. [10]
    • Puedes decirle: “A pesar de que te quiero y realmente quiero que esta amistad funcione, creo que es hora de tomar caminos separados. Necesito más tiempo para mí mismo. Te deseo lo mejor”.
    • Si continúa llamándote, respóndele unas pocas veces al principio, pero respeta tu palabra. Si no deja de contactarte, bloquéalo.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Conservar tu propia vida

Descargar el PDF
  1. Si bien es probable que toda tu concentración haya sido dirigida a tu amigo pegajoso, es importante que te tomes un tiempo para reconectarte con los demás. Evita pasar tiempo con personas necesitadas o que demanden atención constante. En cambio, haz planes con amigos independientes y divertidos. Comparte más tiempo con tu familia. [11]
  2. Es muy posible que tu amigo haya afectado tu salud mental y emocional. Sin embargo, evita que esta carga te agobie; encuentra a alguien con quien puedas desahogarte. De todas formas, no te conviertas en un amigo dependiente. Es importante que también le dediques un tiempo a escuchar sus problemas.
    • Habla con ellos algunas veces acerca de tus problemas y luego cambia de tema. Evita hablar mal de tu amigo o compartir sus secretos.
    • Si la amistad realmente está teniendo un gran impacto negativo en tu vida, considera la idea de pedir una cita con un terapeuta para poder superar el problema con su ayuda.
  3. Cuanto más ocupado estés, menos tiempo tendrás para brindarle a tu amigo pegajoso. Para mantenerte ocupado, dedícale tiempo al trabajo y al estudio, sal con tus amigos y disfruta algún pasatiempo, como el baile, los experimentos de ciencia, el fútbol, la lectura, etc. [12]
    • Si tu amigo quiere salir contigo, simplemente cuéntale todas las cosas que tienes que hacer a lo largo del día.
    Anuncio

Consejos

  • Comprende que su dependencia no tiene nada que ver contigo, ni es tu responsabilidad corregirla. Solo tu amigo puede superar este problema por su cuenta.
  • Cuando estés cerca de tu amigo, demuestra actitudes o acciones independientes. Con suerte, tu amigo podrá detectar y adoptar este comportamiento.
Anuncio

Advertencias

  • Si realmente aprecias a tu amigo, evita ser demasiado tajante o brusco al transmitir tus sentimientos. Quizás tu amigo no pueda notar que está siendo muy pegajoso. Por lo tanto, ten tacto al lidiar con la situación.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 15 380 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio