Descargar el PDF Descargar el PDF

Puede ser muy frustrante lidiar con alguien que simplemente no quiere admitir que tiene una debilidad ni aceptar una crítica. Todas las personas son orgullosas de vez en cuando, pero hay personas que parecen ser orgullosas todo el tiempo. Lidiar con alguien así requerirá de un poco de sutileza, pero con algo de preparación cuidadosa y de paciencia podrás aliviar la carga de lidiar con su orgullo.

Método 1
Método 1 de 2:

Tener una conversación abierta

Descargar el PDF
  1. Antes de interaccionar con la persona orgullosa, contáctala y establece el alcance de la conversación. Sé claro y específico con respecto a lo que deseas hablar y cíñete a eso. [1]
    • Por ejemplo, “Quiero hablar contigo acerca del análisis de desempeño y de nuestra política de aumento”.
    • Sé enfático con respecto a mantener los límites. Está bien decir cosas como “Sé que estás emocionado acerca de tu trabajo en la municipalidad, pero acordamos no hablar de eso. Centremos la atención en el proyecto del jardín comunitario que dirijo”.
  2. Si sabes de qué hablarán y crees que puedes predecir lo que la persona orgullosa dirá, planifica cómo responderás. [2] No te frustrarás tan fácilmente si esperas la frustración.
    • Si la confrontación hace que te pongas nervioso, trata de escribir un guion de la manera en que deseas que la conversación fluya y practica tu parte.
    • Si la persona dice "¿Leíste la nota que envíe? Realmente dejé las cosas claras, ¿no?". Puedes responder algo como "Sí la leí. Quería hablar acerca del lenguaje que usaste en la nota".
  3. Si te sientes atascado en un solo tema, trata de dar un impulso a la conversación en pequeños incrementos. No seas demasiado abrupto. Cuando quieras hacer un cambio en la conversación, deja que fluya un poco antes de darle un impulso.
    • Por ejemplo, si la persona orgullosa quiere hablar acerca de cómo el comité debería haber votado a su favor, puedes cambiar el tema y pasar a discutir de las limitaciones de la democracia.
  4. Trata de llegar a un acuerdo para pasar a otro tema . Algunas veces, la mejor manera de lidiar con una persona orgullosa es hacerle creer que estás de acuerdo con ella. [3] Usa el método de “sí, pero” para introducir algo de lo que te gustaría hablar. Por ejemplo:
    • “Estoy de acuerdo en que podemos ser más productivos, pero sería de mucha ayuda que las bases de datos no fueran tan inmanejables”.
    • “Sí, creo que eso podría funcionar, pero las consecuencias serían devastadoras”.
    • “Sí, terminaré el informe, pero mi prioridad principal es la presentación que haré esta tarde”.
  5. Ceder a la voluntad de la persona orgullosa solo disminuirá tu autoridad sobre ella y hará que sea menos receptiva en el futuro. [4] Si no acepta tu posición, cambia de tema.
    • Por ejemplo, “Solo estamos dando vueltas en este punto. Será más productivo revisarlo después de que hayamos hablado de los informes”.
    • Recuerda ser firme y usar frases como “Eso ayudará…” o “Lo sé…”. Trata de evitar frases como “Creo que…” o “Me parece que…”.
  6. Las personas orgullosas se pondrán tercas si las confrontan con hechos o verdades que no coinciden con su visión del mundo. [5] Presta atención a cualquier palabra, frase o tema que desencadene la terquedad de la persona orgullosa. Toma nota de este detalle y evita mencionarlo en conversaciones futuras.
  7. A una persona orgullosa le gusta tomar control y mantener su autonomía. Puedes halagar a una persona orgullosa pidiéndole su opinión. Presta atención a lo que dice como signo de respeto. Todas las personas responden bien a este método. Pedir ayuda a la persona orgullosa también puede ser una manera de ayudarla a superar el orgullo.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Cuidar de ti mismo

Descargar el PDF
  1. Trata de no tomar esta conducta personalmente . No eres la causa de esta conducta negativa. Si sientes que no te está escuchando, no es porque no tengas nada valioso con lo que puedas contribuir. A una persona orgullosa le cuesta aceptar un consejo porque lo toma como una crítica.
  2. Es poco probable que recibas el reconocimiento de una persona orgullosa. Con frecuencia, las personas orgullosas no reconocen las cosas que logras porque están enfocadas en sí mismas. Puedes darte una palmada en la espalda por cumplir una tarea difícil o lograr un objetivo. [6]
  3. A veces, hablar con una persona orgullosa puede sentirse como el equivalente emocional de estrellarse repetidamente contra una pared de ladrillos. Saber a qué te enfrentas no es suficiente. Algunas veces tendrás que relajarte y respirar para dejar que la frustración se vaya. Esta medida requerirá de algo de práctica y de paciencia .
    • Cuando respires profundamente , ten cuidado de que no parezca como si estuvieras suspirando. No debes revelar que te sientes frustrado. Eso solo entorpecerá la interacción.
  4. Algunas veces, lo mejor que puedes hacer por ti mismo es darte un poco de espacio. Tal vez sientas que estás invirtiendo mucho tiempo y energía en mantener una relación tóxica. Esto puede ser mentalmente agotador y puede hacer que te sientas realmente mal contigo mismo. Tómate un receso de la persona que te causa este estrés.
    • No tiene que ser una separación permanente. Quizás desees retomar la relación en algún punto, pero aclara a la persona orgullosa que lo harás únicamente bajo tus propios términos. Dile que necesitas espacio para pensar y que te pondrás en contacto con ella cuando estés listo.
    Anuncio

Consejos

  • Si ninguno de estos consejos funciona, trata de hablar con la persona después de una comida. Las personas son más receptivas e indulgentes después de comer. [7]
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 193 827 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio