Descargar el PDF Descargar el PDF

La arenisca es una piedra natural que puedes usar dentro y fuera de tu hogar en losetas para el piso, superficies de pared, monumentos y chimeneas. Es una piedra muy porosa, por lo que puede absorber líquidos y mancharse con rapidez si no la limpias de forma apropiada. Para poder limpiarla, solo necesitas algunos productos de limpieza comunes y la técnica adecuada. Con ello y un poco de esfuerzo, la arenisca podrá mantenerse hermosa o luciendo como nueva.

Método 1
Método 1 de 3:

Realizar una limpieza general en las superficies de interior

Descargar el PDF
  1. Si tienes una base de chimenea o losetas de arenisca en el suelo, bárrelas antes de realizar una limpieza profunda. Esto eliminará los residuos sueltos de la superficie y facilitará la limpieza. [1]
    • Si las superficies de arenisca de interior no están en el piso (p. ej., si tienes una encimera de arenisca), usa una toalla seca o un cepillo de mano pequeño para eliminar todos los pedazos, el polvo y otros residuos.
    • También puedes usar una aspiradora para eliminar la tierra y los residuos sueltos de la superficie. [2]
  2. Usa un paño suave y limpio para limpiar la arenisca. Tan solo humedécelo, exprímelo en el lavabo y limpia toda la superficie de la piedra. [3]
    • Si vas a limpiar un piso de arenisca y no quieres arrodillarte, puedes usar una mopa de microfibra o de otro material suave para limpiar pisos.
    • Enjuaga el paño si se ensucia mucho y continúa hasta limpiar toda la superficie.

    Consejo: cuando limpies la superficie, observa si el agua parece penetrar la arenisca o si se acumula en la parte superior. Si penetra la piedra, esto significa que no tiene sellador. Si se acumula, la piedra ha sido sellada. La arenisca no sellada es más propensa a desarrollar manchas, por lo que debes usarla con más cuidado.

  3. No debes aplicarle productos de limpieza general (como un “limpiador de superficies de cocina”), salvo que su etiqueta indique que puede usarse en piedras naturales. Los productos de limpieza a base de aceite en particular (como los que contienen cítricos o vinagre) pueden dañar la superficie. [4]
    • Los limpiadores de ácido pueden dejar marcas en la superficie de la piedra, lo que podría cambiar su textura y color de manera permanente.
  4. En la mayoría de los casos, limpiar arenisca solo con agua funcionará a la perfección. No obstante, si crees que necesitas un poco de limpiador, usa una cantidad muy pequeña de jabón lavavajilla simple. Aplícale un poco del producto a un paño húmedo y frota la superficie con él. [5]
    • Luego limpia las superficies con un área limpia del paño para eliminar el jabón.
  5. No debes dejar agua reposando en la superficie de la arenisca, ya que la absorberá poco a poco. Es mejor secarla con un paño una vez que termines de limpiar.
    • Usa un paño limpio, suave y seco para limpiar la superficie, de modo que permanezca limpia y no se raye.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Encargarte de las manchas de interior difíciles

Descargar el PDF
  1. Usa una toalla limpia y seca para absorber todo derrame en la arenisca. Debes darle un toque suave al área y absorber el agua en lugar de frotarla. Si frotas el derrame, esto puede crear una mancha grande al extender el alimento o líquido en el área. [6]
    • La mayoría de los líquidos pueden manchar la arenisca, pero algunos de los más perjudiciales comprenden al vino, los jugos de fruta y el café.
  2. La arenisca es una piedra muy porosa, y muchos productos de limpieza pueden decolorarla y dañarla. En particular, los limpiadores ácidos pueden decolorar su superficie de manera permanente. [7]

    Consejo: la arenisca es propensa a la decoloración y no puedes limpiarla con los limpiadores comunes que usas en otras partes de la casa. Por lo tanto, si buscas una superficie fuerte y resistente para tus encimeras o pisos, la arenisca no es para ti.

  3. Es fácil preparar un limpiador de arenisca alcalino fantástico, creando una pasta de bicarbonato de sodio y agua. Agrégale un par de cucharadas de bicarbonato y unas gotas de agua a un tazón pequeño. Bate la mezcla con una cuchara y sigue agregando agua hasta crear una pasta espesa. [8]
    • También puedes comprar productos de limpieza especiales para piedras naturales en internet o en muchas tiendas de mejoras para el hogar y ferreterías. Sin embargo, una pasta de bicarbonato simple probablemente funcione igual de bien.
  4. Extiende la pasta en la mancha en la piedra con la cuchara que has usado para mezclarla. Deja que repose en la superficie por alrededor de 15 minutos. Luego restriega la superficie con un cepillo suave. [9]
    • Puedes usar diversos tipos de cepillos, incluidos los de limpieza del hogar, los de uñas o un cepillo dental viejo.
  5. Luego de eliminar la mancha, elimina la mezcla de la piedra. Deja que el área se seque para determinar si la mancha ha desaparecido. Si es así, usa un área limpia del paño para eliminar los residuos de bicarbonato remanentes. [10]
    • Si la mancha sigue allí, vuelve a aplicar la pasta y deja que repose por más de 15 minutos antes de restregarla una segunda vez.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Limpiar superficies de exterior

Descargar el PDF
  1. Retira todo residuo suelto de la superficie al aire libre que vas a limpiar. Si vas a limpiar un patio , usa una escoba grande para barrerlo. Si vas a limpiar un muro de contención o un monumento pequeño, usa una escoba pequeña para barrer las áreas detalladas. [11]
    • Si eliminas la capa superior de tierra y residuos de esta manera, esto te ayudará a determinar qué áreas necesitan una limpieza profunda y cuáles solo tienes que restregar de forma ligera.
  2. Rocía la superficie con una manguera, para que se humedezca por completo. Una capa de agua empezará a soltar todo lo que esté creciendo en la superficie. [12]
    • Espera a que la piedra se remoje por alrededor de 30 minutos antes de continuar, así el proceso de limpieza general será mucho más fácil.

    Consejo: si la temperatura es bajo cero, espera a que se caliente antes de agregarle agua a la arenisca. Agregarle agua a la arenisca (en especial las piedras viejas que podrían tener algunas grietas pequeñas) puede hacer que se agriete si entra en ella y se congela.

  3. Usa un movimiento circular mientras restriegas para así eliminar todo material orgánico de la piedra. Esto suele incluir al musgo, el liquen y el moho. Sigue restregando hasta que estés satisfecho con el color de la piedra. [13]
    • La mayoría de los cepillos para exterior servirán para este fin. Puedes usar un cepillo de mano o uno en un palo. Tan solo asegúrate de que las cerdas tengan una firmeza media, lo que significa que deben doblarse cuando pases el cepillo por la superficie.
    • Nunca uses un cepillo metálico o con cerdas plásticas muy firmes en la arenisca. Estos rayarán su superficie y acelerarán el deterioro. [14]
  4. Si no haces mucho progreso usando solo agua, puedes usar un jabón suave para soltar la tierra y los residuos de la superficie. Tan solo aplícale un chorro pequeño del jabón al cepillo y sigue restregando la superficie. [15]
  5. Usa una hidrolavadora solo si la arenisca es nueva. Si tienes un patio o una pared nuevos que necesitas limpiar, configura la hidrolavadora a una presión baja y mueve la boquilla de un lado a otro a medida que rocías la superficie. Sostener el rociador a un ángulo de 45° eliminará la tierra y la suciedad de la superficie con eficacia.
    • Las hidrolavadoras pueden ser muy fuertes para la arenisca vieja y con diseños delicados, como los detalles de las tumbas antiguas. Solo úsala en la arenisca nueva y a una configuración baja, si es posible, ya que su presión puede hacer que el agua entre a la piedra.
  6. Puedes usar una solución de una parte de blanqueador por 3 partes de agua en las superficies de arenisca, pero con moderación. Tan solo prepara la solución y usa un paño para aplicarla a las áreas muy decoloradas. Deja que repose hasta por 30 minutos, restriega el área con un cepillo de cerdas suaves y enjuágala con agua limpia. [16]
    • Usar limpiadores en la arenisca puede eliminar la capa protectora que el material acumula de forma natural en la superficie. Esto hará que se deteriore más rápido con el tiempo.
  7. Usa la manguera para eliminar toda tierra y residuo que liberes mientras limpies. Esto también eliminará todo jabón o blanqueador, si los has usado. Una vez que rocíes la arenisca, lucirá mucho mejor que al principio. [17]
    • En algunos casos, tendrás que enjuagar varias veces para identificar las áreas que debes seguir restregando. Tan solo vuelve a pasar el cepillo por las áreas que no luzcan lo suficientemente limpias.
    Anuncio

Consejos

  • Si tienes arenisca en el exterior de tu casa, considera dejar que envejezca de forma natural y no limpiarla. Si la limpias, esto puede envejecerla más rápido a largo plazo, contribuyendo así con su deterioro en lugar de preservarla. [18]
Anuncio

Advertencias

  • Es importante que cuides la arenisca de forma apropiada, para no mancharla ni deteriorarla. Si consideras usarla en un área muy transitada, como el piso de una entrada, probablemente haya otras piedras que se conservarán mejor con el tiempo.
Anuncio

Cosas que necesitarás

Realizar una limpieza general en las superficies de interior

  • escoba
  • toalla de tela
  • jabón lavavajilla (si es necesario)

Encargarte de las manchas de interior difíciles

  • toalla de tela
  • bicarbonato de sodio
  • cepillo de cerdas suaves

Limpiar superficies de exterior

  • escoba
  • manguera
  • cepillo de cerdas plásticas
  • jabón lavavajilla
  • hidrolavadora (si es necesario)
  • blanqueador (si es necesario)

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 3172 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio