Descargar el PDF
Acelera el tiempo de recuperación para cualquier prueba de drogas u objetivos personales
Descargar el PDF

Si tienes próximamente una prueba de drogas (o simplemente deseas mejorar tu salud), es posible que desees conocer la forma más segura y rápida de limpiarte. Aunque los efectos de la cocaína solo duran entre 20 y 40 minutos, la droga permanece en el cuerpo durante mucho más tiempo. Afortunadamente, hay muchas formas efectivas de limpiar tu cuerpo y eliminar de manera eficiente la cocaína de tu sangre, cabello u orina. Sigue leyendo para informarte más. Si necesitas ayuda inmediata con el abuso de sustancias, comunícate con la línea de ayuda nacional de SAMHSA al 1-800-662-4357 en cualquier momento para obtener asistencia gratuita en los EE. UU.

Cosas que debes saber

  • La cocaína (y el crack) permanecen en la orina de 4 a 30 días, en la sangre de 2 a 4 días y en el cabello hasta 90 días, según el nivel de consumo.
  • Lleva una dieta saludable, toma mucha agua, haz ejercicio y abstente del uso de alcohol o nicotina para acelerar el tiempo de recuperación.
  • Si tienes que pasar una prueba de drogas, toma un suplemento de zinc de 5 a 10 mg si crees que no vas a pasarla. Esto debería interferir con los resultados.
Método 1
Método 1 de 2:

Limpiar tu organismo naturalmente

Descargar el PDF
  1. Si necesitas limpiar tu organismo de cocaína, deja de usarla de inmediato. Los usuarios de una sola vez tendrán la cocaína en la orina al menos por 4 u 8 horas, pero la cocaína aún se puede detectar hasta por 4 días incluso después de un solo uso. [1] Sin embargo, los usuarios habituales pueden obtener resultados positivos en un análisis de drogas hasta por un mes. [2] Mientras más pronto dejes de usarla, más pronto estarás limpio.
  2. Cualquiera que consuma cocaína probablemente tendrá un bajón o un “choque” cuando pasen los efectos iniciales de la droga. Esta es la respuesta de tu cuerpo que trata de recuperar el equilibrio en términos de energía y estado de ánimo. Prevé el cansancio y la depresión potencial que experimentarás por un tiempo breve, incluso hasta por 2 o 3 días. [3]
    • El choque de la cocaína no es lo mismo que los síntomas de abstinencia, aunque hay algunos síntomas parecidos.
    • Esta es la principal diferencia entre la desintoxicación de la cocaína y el crack. Espera que la caída del crack sea un poco más dura e intensa. [4]
  3. Si has consumido cocaína por una cantidad regular de tiempo, probablemente experimentarás síntomas de abstinencia cuando la quites de tu vida. Repítete a ti mismo que lograrás tu objetivo y prepárate mentalmente para experimentar cualquiera de los siguientes síntomas: [5]
    • antojos intensos
    • náusea y vómito
    • paranoia, depresión o ansiedad
    • cambios de humor o irritabilidad
    • comezón o una sensación de que algo se desliza en la piel
    • insomnio, dormir demasiado o sueños vívidos y perturbadores
    • fatiga y agotamiento
  4. Si has consumido cocaína por un periodo largo de tiempo o la consumes a menudo, quizás debas entrar a un programa de desintoxicación supervisado médicamente. No hay drogas que puedan eliminar la cocaína de tu organismo, pero un médico profesional puede ayudarte a atravesar los síntomas de abstinencia dándote medicamentos para contrarrestarlos. Si necesitas ayuda, busca un centro de desintoxicación cerca de ti en línea. [6]
    • Dependiendo de los síntomas que experimentes y de qué tanto consumías cocaína, un programa de desintoxicación puede durar de 3 días a una semana. Un programa de rehabilitación hospitalario puede durar aproximadamente 30 días.
    • Un programa de desintoxicación ambulatorio puede costar entre 1000 y 1500 dólares, mientras que un programa de rehabilitación completo puede costar hasta 20 000 dólares.
  5. No hay una manera ideal de limpiar tu organismo de la cocaína y de sus metabolitos (en lo que tu organismo la transforma), así que quizás solo debas esperar. Si es así, debes saber que el tiempo que tome a la cocaína dejar tu organismo depende de varios factores. Por ejemplo: [7]
    • Cuánta cocaína consumiste. Mientras más cantidad, más tiempo tardará en dejar tu organismo.
    • Con cuánta frecuencia la consumes. Mientras más frecuentemente la consumas, más tiempo permanecerá en tu organismo.
    • Con qué estaba mezclada la cocaína, es decir, cuán pura estaba. La cocaína más pura deja más droga en tu organismo.
    • Si también bebiste alcohol. Este último retarda la eliminación de la droga al principio, manteniéndola en tu organismo por más tiempo.
    • Cuán bien funciona tu hígado y tus riñones. Si tienes problemas hepáticos o renales, tu cuerpo no limpiará la cocaína tan efectivamente como el de una persona saludable.
    • Tu peso. Las personas con más peso tienen mayor dificultad para eliminar la cocaína.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Contribuir con la desintoxicación y acelerar el proceso

Descargar el PDF
  1. Toma muchos líquidos como agua, jugo o té (de preferencia agua). Esto puede ayudarte a eliminar los metabolitos de la cocaína de tu organismo más rápidamente. El efecto de esto es temporal, así que debes mantenerte muy bien hidratado durante la cantidad de tiempo que la cocaína estará en tu organismo. [8]
  2. Si generalmente eres saludable y activo, tu cuerpo puede eliminar la cocaína más rápido que el de alguien con sobrepeso o que tiene un estilo de vida sedentario. Sé activo y haz ejercicios diariamente mientras tratas de limpiar tu organismo de cocaína. [9] Haz algo de ejercicio aeróbico para hacer que tu sangre bombee (como nadar, correr, montar bicicleta o practicar un deporte).
  3. Incluye frutas y verduras frescas en cada comida mientras estás en desintoxicación. Comer saludablemente ayudará a tu metabolismo y posiblemente también ayudará a excretar la cocaína y sus metabolitos más rápido. [10]
  4. Abstente del alcohol mientras tu cuerpo elimina la cocaína. Al igual que beber alcohol simultáneamente hace que el proceso de eliminar la cocaína tarde más, beberlo después también puede retrasar este proceso. [11]
  5. Algunas veces, se considera al zinc un mineral que ayuda a tu cuerpo a limpiarse, aunque no está científicamente comprobado si ayuda a limpiar tu organismo de cocaína. [12] Consulta con un doctor acerca de si es seguro para ti tomar un suplemento de zinc. Si es así, toma una pastilla al día en la dosis diaria recomendada (8 mg para mujeres adultas y 11 mg para hombres adultos). [13]
    • No exageres tratando de limpiar tu organismo de cocaína. La toxicidad por consumir demasiado zinc puede causar náusea, vómito, diarrea y dolor de cabeza.
    • El zinc no parece afectar el cabello ni los análisis de sangre.
  6. El internet está lleno de pastillas, de polvos y de bebidas que dicen limpiar tu organismo de cocaína (ya sea de manera permanente o solo por unas horas para que puedas pasar un análisis de drogas). [14] Muchos de estos productos afirman ser naturales; sin embargo, debido a que no están supervisados por la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA, por sus siglas en inglés), esto puede ser cierto o no. En realidad, no se ha comprobado que estos kits y productos eliminen la cocaína de tu organismo. Además, pueden ser muy costosos. Si decides usar uno, es bajo tu propio riesgo.
    • Ten en cuenta que cualquier producto que uses puede interaccionar con los medicamentos que tomas o con los trastornos médicos que tengas. Es mejor no tomar productos que no hayan sido probados de Internet.
    Anuncio

Consejos

  • Ten cuidado con los remedios herbarios y los productos en línea que afirman disimular la cocaína en tu organismo en un análisis de drogas. No se ha comprobado la eficiencia de la mayoría de estos. [15]
Anuncio

Advertencias

  • La cocaína es una sustancia ilegal sin ningún beneficio médico. Consumir cocaína puede causar serios problemas de salud o incluso la muerte por incidentes cardíacos, especialmente si se mezcla con alcohol. [16]
  • NUNCA consumas cocaína si estás embarazada o das de lactar. Puede afectar seriamente la salud del bebé. [17]
  • Consumir cocaína puede causar o empeorar la ansiedad y producir cambios grandes en los niveles de azúcar en la sangre para los diabéticos. [18]
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 332 633 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio