Descargar el PDF Descargar el PDF

Mantener la pecera limpia es una parte crucial en el cuidado de la salud de los peces. Sin embargo, puede ser un poco difícil cambiar el agua cuando se tiene un sustrato de arena. Empieza por vaciar parcialmente la pecera tanto de agua como de decoraciones. Haz una limpieza intensiva centrándote en eliminar la suciedad general y el crecimiento excesivo de algas. Mantén la pecera luciendo bien, quitando los residuos sólidos con una red cuando los veas.

Método 1
Método 1 de 3:

Estar preparado para la limpieza

Descargar el PDF
  1. No todas las arenas son iguales. Si la pecera tiene una arena lavada estándar, entonces podrás rastrillarla y drenarla sin preocuparte mucho por la contaminación de la pecera. Sin embargo, si tienes una arena especializada para plantas, tendrás que tener mucho cuidado al rastrillarla, ya que puede liberar amoníaco al ser alterada. Lee atentamente las instrucciones y advertencias del empaque para conocer si es necesario un manejo especial. [1]
    • También puedes visitar una tienda de acuarios y hablar con un experto que te asesorará sobre las opciones en cuanto a la arena. Algunas opciones, como la arena de coral, son muy bonitas, pero pueden ser peligrosas para determinadas especies de peces.
  2. Si vienen con un interruptor, colócalo en la posición de apagado o simplemente desenchufa todos estos dispositivos. Los peces estarán bien en el corto periodo de tiempo que te llevará realizar el cambio de agua y, por razones de seguridad, es importante no tener electricidad en la pecera mientras manipulas el agua. [2]
    • También puedes aprovechar esta oportunidad para enjuagar la almohadilla o el cartucho filtrante con agua fría. Es recomendable hacerlo cada dos o cuatro semanas. [3]
  3. Sumerge la mano en el agua de la pecera y retira con cuidado todas las decoraciones que quieras limpiar. Lava estos artículos con agua tibia frotándolos suavemente con las manos o con un cepillo suave para eliminar todas las algas y los residuos. Coloca las decoraciones limpias en un trapo sin pelusas o en una cubeta limpio. [4]
    • No es necesario retirar las plantas vivas para limpiarlas. Esto podría dañar las raíces. [5]
    • Limpiar las decoraciones es un poco polémico y algunos argumentan que es mejor dejar todo dentro de la pecera para preservar las bacterias beneficiosas. [6]
  4. Coloca el sifón en el agua y comienza a drenar el agua directamente hacia el fregadero o una cubeta. Es necesario eliminar entre el 10 y el 25 % del agua dependiendo de lo sucia que esté la pecera. [7]
    • Es recomendable realizar este cambio parcial de agua y el proceso de limpieza cada una o dos semanas. [8]
    • Esta agua sucia no necesita ser preservada y podrás deshacerte de ella inmediatamente.
  5. Llena una cubeta limpia con agua del fregadero. Añade unas gotas de un acondicionador de agua y espera unos minutos hasta que surta efecto. El acondicionador de agua eliminará las impurezas y neutralizará el cloro del agua del grifo para que sea segura para los peces. [9]
    • Lee atentamente las instrucciones de la botella del acondicionador de agua. El número de gotas que se utilizan puede variar, así como el tiempo de asentamiento en el agua. [10]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Eliminar la suciedad y los residuos de la pecera

Descargar el PDF
  1. Usa un raspador de algas especializado o un trapo sin pelusas para frotar suavemente el interior de la pecera. Aplica una presión consistente y ligera mientras haces pequeños círculos en la superficie. No hay problema si caen trozos de algas en la arena, ya que se luego serán extraídos con el sifón. [11]
    • Evita presionar con demasiada fuerza la pecera, ya que podrías causar daños o hacer que se voltee. [12]
  2. Coloca los dedos en la arena del fondo de la pecera. Empuja suavemente la arena de la parte inferior hacia arriba. Repite la operación en todo el piso de la pecera hasta que hayas removido toda la arena. Verás que los residuos se habrán asentado en la superficie de la arena. [13]
    • A veces, es útil pasar el sifón por encima de la superficie de la arena una vez antes de rastrillarla.
  3. Baja el sifón hasta que esté aproximadamente a 1,3 cm (1/2 pulgada) por encima de la superficie de la arena. Mueve el sifón en un patrón de ida y vuelta, manteniendo el nivel de profundidad, a medida que recoges los restos y la suciedad. Apunta hacia cualquier residuo particularmente grande. [14]
    • Es de esperar que el sifón recoja algunas partículas de arena con este método. Luego podrás enjuagar esas partículas y volver a ponerlas en la pecera o simplemente tirarlas. Es una buena idea añadir arena nueva cada pocas semanas de todos modos. [15]
  4. Tómate el tiempo necesario para tomar las decoraciones limpias y volver a ponerlas en la pecera. Puedes usar el mismo patrón que antes o puedes combinarlas en un nuevo diseño. Asegúrate de que cada pieza quede anclada y muévela alrededor de la arena recién limpiada según sea necesario.
  5. Reemplaza el agua retirada añadiéndole el agua tratada a la pecera. Puedes verter directamente de la cubeta, aunque eso podría perturbar la pecera y a los peces. Una mejor opción es usar una jarra para agregar el agua nueva lentamente. [16]
    • También puedes desviar el agua con un plato a medida que la añades, lo que reducirá aún más la posibilidad de daños.
  6. Tan pronto como hayas terminado el cambio de agua, podrás volver a enchufar todos los aparatos electrónicos de la pecera. Asegúrate de que funcionen correctamente antes de terminar con la pecera.
    • Es posible que quieras dejar la luz de la pecera apagada durante unas horas después de cambiar el agua. Esto ayudará a que los peces se relajen después de lo que ha sido una situación estresante.
    • Comprueba la temperatura del agua de reemplazo con un termómetro antes de añadirla a la pecera. Las dos temperaturas del agua deberán ser aproximadamente las mismas o te arriesgarás a conmocionar a los peces.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Mantener la pecera limpia

Descargar el PDF
  1. Consigue una cubeta grande de unos 20 litros (5 galones) y coloca la arena nueva en el fondo. Utiliza un rociador de fregadero o una manguera de jardín para rociar la arena. Continúa revolviendo y batiendo hasta que las partículas de suciedad suban a la superficie. Deshazte del agua sucia y repite el proceso. Continúa hasta que el agua salga clara y la arena esté lista para la pecera. [17]
    • Usa agua fría para enjuagar la arena, pero déjala alcanzar una temperatura ambiente antes de añadirla a la pecera. [18]
  2. Mantén una pequeña red cercana a la pecera. Siempre que veas restos de suciedad flotando en la pecera, simplemente atrápalos con la red y deséchalos. Es especialmente importante hacerlo aproximadamente una hora después de la hora de comer. [19]
  3. Al hacer alteraciones en la decoración de la pecera, toma en cuenta que pueden quedar objetos atrapados bajo la arena y liberar toxinas en el agua a medida que se descomponen. Cuando retires plantas vivas, asegúrate de sacar las raíces también. Desentiérralas suavemente de la arena. [20]
  4. Es posible reemplazar secciones enteras del sustrato de arena en el transcurso de unos pocos meses. Para ello, utilizarás un limpiador de grava para recoger la arena sucia, sustituyéndola por arena nueva recién lavada. [21]
    • Ten en cuenta que este método puede mantener la pecera limpia, pero también puede estresar a los peces y disminuir la producción de bacterias beneficiosas.
  5. Los caracoles pueden ayudarte a minimizar el crecimiento de algas en la pecera, lo cual también ayudará a que la arena esté más limpia. También excavan en la arena y previenen el estancamiento. Ve a una tienda de acuarios en tu localidad y aprende sobre los diferentes tipos de caracoles que podrían adaptarse a tu pecera en particular. [22]
    Anuncio

Consejos

  • Con frecuencia, tendrás la opción de elegir el sustrato, pero algunas especies de peces simplemente se adaptan mejor a la arena. Los que se alimentan en el fondo, en particular, pueden hacerse daño con la grava y disfrutan buscando comida escondida en la arena. Otras especies requieren lechos de arena para su reproducción o la salud de su digestión. [23]
Anuncio

Advertencias

  • No sobrealimentes a los peces. Esto podría aumentar los desechos en la pecera y hará necesario realizar cambios de agua más frecuentes. [24]
  • Sacar a los peces de la pecera podría estresarlos. Trata de mantenerlos en la pecera al cambiar el agua semanalmente, si esto es posible. [25]
  • La arena puede rayar la superficie de las peceras de acrílico. Antes de frotar la superficie interior de la pecera, verifica que no haya partículas de arena. [26]
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • un sifón de grava
  • dos cubetas limpias (una para el agua y otra para la decoración y las plantas)
  • acondicionador de agua
  • un imán o una esponja de algas
  • un trapo de algodón sin pelusa
  • un termómetro

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 9065 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio