Descargar el PDF Descargar el PDF

¿Tu fecha de parto se acerca o ya pasó y quieres que se te rompa la fuente? Si estás embarazada, quizás quieras estimular que tu fuente se rompa por varios motivos. Aunque se acerque el final del embarazo y estés lista para entrar en el trabajo de parto, lo mejor es que tomes precauciones adicionales al considerar métodos médicos y de estilo de vida para romperte la fuente. Siempre debes hablar con tu obstetra, partera o un profesional médico de confianza antes de probar con ningún método para estimular que tu fuente se rompa. Si te dicen que puedes hacerlo, consulta este artículo para saber sobre los distintos cambios en tu estilo de vida o procedimientos médicos sobre los que puedes preguntar para ayudar a que tu fuente se rompa. [1]

Método 1
Método 1 de 11:

Acude a tu obstetra o partera.

Descargar el PDF
  1. Es importante que únicamente pruebes con estos enfoques con la aprobación de un profesional médico. Es posible que algunos de estos métodos hagan que el trabajo de parto comience con rapidez, y esto podría ocasionar complicaciones si no consultas primero con tu doctor. [2]
    • Pregúntale a tu doctor si los métodos de estilo de vida o las técnicas médicas son lo mejor para tu embarazo.
    • No intentes romperte la fuente o inducir el parto antes de las 39 semanas del embarazo.
    • Si este es tu segundo o tercer embarazo, y el parto fue rápido en los anteriores, asegúrate de estar a una distancia razonable de tu obstetra.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 11:

Da un paseo.

Descargar el PDF
  1. Esto ejerce presión sobre la pelvis y puede hacer que el cuello uterino se prepare para el trabajo de parto y ayudar a que la fuente se rompa. Si de por sí has tenido contracciones, caminar también puede ser de ayuda para que el trabajo de parto progrese. [3]
    • Da un paseo ligero de como máximo 30 minutos a la vez para estimular al bebé a moverse. No olvides que no debes esforzarte ni estresarte al caminar, aunque estés entusiasmada por que empiece el trabajo de parto.
    • Usa zapatos que te brinden apoyo para amortiguar los pies y las piernas del esfuerzo innecesario. En lo posible, cíñete a las superficies planas.
Método 3
Método 3 de 11:

Haz otros ejercicios.

Descargar el PDF
  1. Para que los ejercicios estimulen el rompimiento de la fuente, es necesario que el cuello uterino esté suave y listo para dilatarse por su cuenta. En otras palabras, para que estos métodos funcionen, tu cuerpo de por sí debe estar preparándose para el trabajo de parto. Si tu cuello uterino y tu cuerpo están listos, los ejercicios de bajo impacto pueden estimular que se rompa la fuente y comenzar las contracciones. [4]
    • Prueba con los ejercicios de respiración profunda. Sostén la respiración y exhala con lentitud por la boca, imaginando que empujas al bebé hacia abajo a la pelvis. Repítelo hasta sentir que se relajan los músculos del suelo pélvico.
    • Siéntate en una pelota de ejercicios y rebota con suavidad. Al sentarte, mantén las piernas separadas y mueve el cuerpo hacia arriba y hacia abajo sobre la pelota. Esto puede ser de ayuda para que el suelo pélvico se contraiga y se relaje.
    • Las sentadillas con apoyo estiran el suelo pélvico, lo cual ayuda al bebé a bajar a la pelvis. Posiciónate con la espalda contra la pared y mantén los pies separados a la altura de los hombros. Flexiona las rodillas y baja el cuerpo tanto como te resulte cómodo. Exhala al bajar el cuerpo e inhala al volver a ponerte de pie.
    • Una vez que empieces con las contracciones, tu doctor te guiará mediante técnicas de respiración específicas que puedan involucrar respirar durante unos segundos mientras pujas.
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 11:

Ten relaciones sexuales.

Descargar el PDF
  1. El sexo estimula la hormona oxitocina, la cual también ocasiona contracciones. Asimismo, un orgasmo puede estimular la contracción del útero si tu cuerpo de por sí está listo para entrar por su cuenta en el trabajo de parto. Considera las posiciones de penetración profunda (por ejemplo, la vaquera o por detrás). Es posible que estas estimulen de una mejor manera al cuello uterino y hagan que las prostaglandinas de los espermatozoides induzcan el parto. [5]
    • No tengas relaciones sexuales después de que se te rompa la fuente, ya que esto puede introducir bacterias dañinas en el canal de parto. [6]
Método 5
Método 5 de 11:

Masajéate los pezones.

Descargar el PDF
  1. Frótate los pezones y la areola entre los dedos índice y pulgar. Esto imita la forma como un bebé amamanta. Si te resulta más cómodo, pídele ayuda a tu pareja. Esto también puede hacer que se rompa la fuente, ya que libera oxitocina, lo cual hace que el útero se contraiga. [7] Estimula cada pezón por intervalos de 15 minutos hasta llegar a una hora al día en total. [8]
    • Es posible que se necesite de una estimulación significativa de los pezones para dar inicio al trabajo de parto.
    Anuncio
Método 6
Método 6 de 11:

Come alimentos que estimulen el parto.

Descargar el PDF
  1. Por ejemplo, los alimentos picantes, como los pimientos picantes y los chiles, podrían irritarte los intestinos, lo cual puede estimular las contracciones, aunque también puede ocasionar pirosis y diarrea. Si tu estómago es particularmente sensible, quizás no debas probar con estos métodos. Estos son algunos otros alimentos que es posible que hagan que tu fuente se rompa: [9]
Método 7
Método 7 de 11:

Prueba con el aceite de ric

Descargar el PDF
  1. El aceite de ricino estimula los intestinos, lo cual podría irritarte el útero. Esto sirve para provocar contracciones y puede hacer que tu fuente se rompa. Si quieres probar con el aceite de ricino, conversa con tu doctor en cuanto a la dosis. Este aceite podría ocasionar malestar estomacal y diarrea. Si tienes propensión a los problemas estomacales, es posible que tu doctor no te recomiende este método. [10]
    • Puedes evitar las complicaciones si tomas el aceite de ricino por la mañana. Esto te ayuda a monitorear tus síntomas. Bebe agua a lo largo del día para mantenerte hidratada y evita dormir mal a causa de las visitas frecuentes al baño por la noche. [11]
    • Asimismo, el aceite de ricino puede ocasionar deshidratación. Si empleas este método, no olvides permanecer hidratada y beber bastante agua.
    Anuncio
Método 8
Método 8 de 11:

Prueba con el té de hoja de frambuesa si tu doctor te da permiso.

Descargar el PDF
  1. Estas, a su vez, podrían hacer que tu fuente se rompa. Tan solo prepara un té con la hoja de la frambuesa y bébelo cerca del final de tu embarazo. Además de estimular el parto, existe cierta evidencia de que este té podría ayudar a fortalecer el útero y fomentar la producción de leche. Incluso podría ayudar a que el parto no sea tan doloroso. [12]
    • Este té puede ocasionar contracciones, por lo que es probable que no debas beberlo en el primer trimestre.
Método 9
Método 9 de 11:

Conversa con un profesional médico sobre romperte la fuente.

Descargar el PDF
  1. Si has intentado romperte la fuente en casa y no funciona, quizás sea necesario que hables con tu doctor sobre métodos médicos. Sin embargo, estos enfoques pueden conllevar riesgos para ti y tu bebé. Es posible que los profesionales únicamente opten por estos procedimientos en los siguientes casos: [13]
    • Han pasado casi dos semanas desde tu fecha de parto.
    • Tienes una infección en el útero.
    • Tu bebé ha dejado de crecer al ritmo esperado.
    • No hay suficiente líquido amniótico (también conocido como oligohidramnios).
    • Tienes un desprendimiento de la placenta, que es cuando la placenta se separa de la pared uterina interior.
    • Tienes presión arterial alta o diabetes.
    Anuncio
Método 10
Método 10 de 11:

Pregúntale a tu doctor sobre la separación o el barrido de las membranas.

Descargar el PDF
  1. Este es un procedimiento médico simple que se realiza en el consultorio, en el cual el doctor separa el saco amniótico de las paredes del útero con el dedo. Esto también puede masajear o estirar el cuello uterino durante el procedimiento para fomentar aún más el rompimiento de la fuente. [14]
    • La separación de las membranas puede ser incómoda y ocasionar cólicos persistentes. Asimismo, no es tan eficaz como otras técnicas de inducción.
    • Nunca debes intentarlo en casa. Únicamente un doctor capacitado debe realizar la separación de membranas usando herramientas y técnicas esterilizadas.
Método 11
Método 11 de 11:

Sométete a una amniotomía.

Descargar el PDF
  1. Si ya pasó tu fecha de parto, tienes el cuello uterino dilatado y adelgazado, o el trabajo de parto se ralentiza después de que el bebé baje hacia la pelvis, tu doctor o partera puede realizar este método. Someterte a este procedimiento te romperá la fuente y es posible que también induzca el parto. [15]
    • Usa ropa cómoda para el hospital que sea fácil de quitar. Se te brindará una bata para someterte a cualquier procedimiento.
    • Deja que tu doctor te revise a ti y a tu bebé después de la amniotomía para asegurarte de que no te haya afectado el estrés del procedimiento.
    • Este procedimiento conlleva riesgos, entre ellos la infección, la ruptura del útero y un mayor riesgo de parto por cesárea.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 360 894 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio