Descargar el PDF Descargar el PDF

Tal vez no quieras maquillarte en la escuela secundaria o no puedas hacerlo debido a las normas de tus padres o escuela. Todas las personas son hermosas a su manera y no es necesario que te maquilles para verte lo mejor posible. Manteniéndote limpia, peinándote, usando ropa que te gusta y aumentando tu confianza en ti misma puedes lucir y sentirte bien sin maquillaje.

Método 1
Método 1 de 4:

Crear una rutina de higiene

Descargar el PDF
  1. Mantener tu piel limpia y sana hará que resplandezcas naturalmente sin nada de maquillaje. Usa un limpiador para limpiarte el rostro con cuidado todos los días. Enjuágate con agua tibia y sécate el rostro con palmaditas con una toalla. Si tu piel es grasosa, usa un limpiador específicamente para ese tipo de piel. Si tu piel es seca, usa un limpiador para piel normal a seca.
    • Usa un exfoliante una vez por semana para eliminar la piel muerta.
    • Huméctate el rostro todos los días con un humectante ligero y que no cierre los poros.
    • Si tienes acné, sigue un régimen del cuidado de la piel para combatir el acné y nunca te toques los granos. [1]
  2. Aunque no puedas o no quieras aplicarte un lápiz labial, aun así puedes acentuar tus labios hermosos por naturaleza manteniéndolos sanos. Exfóliate los labios con un exfoliante labial. Huméctate los labios a diario con un protector o bálsamo labial para mantenerlos suaves. [2]
  3. Tu sonrisa es una parte importante de tu apariencia. También es importante que cuides tus dientes por tu salud. Cepíllate los dientes dos veces al día por unos dos minutos. Asegúrate de limpiarte la lengua, así como los dientes. También usa un hilo dental y enjuague bucal a diario. [3]
  4. Asegúrate de que tus uñas estén secas y limpias. Lávatelas a diario y frótalas debajo para eliminar cualquier suciedad. Córtatelas con un cortaúñas limpio y redondéalas con una lima. Asegúrate de eliminar cualquier padrastro.
    • Puedes aplicarte una capa protectora de endurecedor de uñas para mantener tus uñas fuertes.
    • Cuando te apliques una loción de manos, frótatela en las uñas y cutículas.
    • Evita morderte las uñas. [4]
    • Si quieres y te lo permiten, puedes aplicarte un esmalte de color en las uñas.
  5. Como estás empezando a crecer, es probable que sudes más de lo que sudabas cuando eras más pequeña. Asegúrate de ducharte o bañarte a diario para eliminar la suciedad y para ayudarte a oler lo mejor que puedas.
    • Aplícate desodorante a diario para ayudarte con el olor corporal.
    • Puedes aplicarte una loción después de ducharte para mejorar tu olor.
    • Si quieres y te lo permiten, puedes afeitarte el vello corporal en la ducha. [5]
  6. Aunque no puedas maquillarte, aun así puedes hacer que tus pestañas resalten. Puedes usar remedios naturales (como aceite de ricino y jalea de petróleo) para ayudar a que tus pestañas crezcan.
    • Puedes aplicarte un rímel transparente en las pestañas para mejorar su color y largo natural. [6]
    • Si te lo permiten, puedes rizarte las pestañas para que luzcan más largas y voluminosas.
  7. Si te lo permiten, puedes depilarte las cejas para ayudar a acentuar su forma. Depilarte con pinzas es más fácil que hacerlo con una cera. Asegúrate de no depilarte en exceso y de tener mucho cuidado para ceñirte a su forma natural.
    • ¡Pide ayuda! No empieces a depilarte hasta que hables con uno de tus padres o un hermano mayor sobre cómo depilarte las cejas y hacer que te ayuden.
    • Asegúrate de contar con el permiso de tus padres.
    • Si fuera posible, pídele a uno de tus padres que te lleve a un salón de belleza profesional para que te depilen las cejas.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 4:

Peinarte

Descargar el PDF
  1. Hacerte un corte de cabello puede hacer que tu cabello sea más fácil de peinar, puede darle forma, puede hacer que te sientas más segura de ti misma llevándolo suelto y puede volverlo más sano. Asegúrate de cortarte el cabello cada ciertas semanas para que luzca lo mejor posible. Puedes cortarte solo las puntas o conseguir un look completamente nuevo. [7]
    • Pídele a uno de tus padres que te corte el cabello. No lo hagas tú sola.
  2. La frecuencia con la que debes lavarte el cabello depende de tu tipo de cabello y estilo de vida. Es probable que debas lavártelo a diario si haces ejercicios a menudo, si vives en un lugar húmedo o caluroso, si tienes un cuero cabelludo grasoso o si tu cabello es delgado. Puedes lavarte el cabello solo unas cuantas veces por semana si tu cabello es grueso, seco o rizado. [8]
    • Usa un champú seco los días que necesites eliminar la grasa, pero no tengas tiempo para ducharte.
    • Cepíllate el cabello a diario para evitar que se enrede y dañe, y para darle más brillo.
  3. Si te cuesta mantener tu cabello en su lugar, puedes usar productos capilares para que te sirvan de ayuda. Puedes usar una espuma o gel para definir el cabello rizado y ondulado. El rociador capilar es excelente para eliminar los cabellos sueltos y el frizz . Si tu cabello es delgado, puedes usar productos voluminizadores para hacer que tu cabello luzca más grueso.
    • Asegúrate de aplicarte solo un poquito de productos capilares.
  4. Si te lo permiten, puedes usar estos aparatos. Usa una secadora para secarte el cabello y alisarlo. Puedes usar una rizadora o cepillo rizador para agregarle textura, ondas o rizos al cabello. Las planchas pueden alisar y suavizar el cabello rebelde, ondulado o rizado.
    • Asegúrate de pedirles permiso a tus padres antes de usar uno de estos aparatos.
  5. Utilizar diferentes peinados puede hacer que luzcas y te sientas maravillosa, con o sin maquillaje. Puedes hacerte en el cabello diferentes tipos de trenzas , colas de caballo , peinados recogidos o moños para usar distintos peinados en tu rutina regular.
    • Usa con tus peinados diferentes accesorios en el cabello, como boinas, pinzas y vinchas.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 4:

Usar ropa que te guste

Descargar el PDF
  1. Usa ropa que haga que te sientas bien. Si te vistes como quieres (pero siguiendo las normas de tu escuela y de tus padres), te verás y sentirás maravillosa. Ve a tus tiendas favoritas y compra la ropa que te guste y con la que te sientas cómoda.
  2. Si te cuesta averiguar qué ropa quieres comprar, puedes inspirarte en la moda. Las películas, los programas de televisión, las revistas, los blogs de estilo y Pinterest están llenos de inspiración en la moda. [9]
  3. Quizás no tengas voz en la ropa que uses para la escuela porque tienes un uniforme. ¡Recuerda que todos llevan lo mismo! Por lo tanto, si no crees que te ves lo mejor posible con un uniforme, recuerda que es probable que todos sientan lo mismo.
    • Si te lo permiten, usa accesorios como joyas, medias divertidas, zapatos únicos, vinchas y lazos para el cabello con el fin de hacer que tu uniforme resalte. [10]
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 4:

Sentirte bien contigo misma

Descargar el PDF
  1. Mantén una buena postura . Si te paras y sientas derecha, te verás y sentirás más segura de ti misma. Si te ves segura de ti misma, eso te ayudará a sentirte con confianza y seguridad en ti misma.
    • Sonreír puede ayudarte a verte más atractiva y a sentirte mejor contigo misma. [11]
  2. Cuando te veas al espejo, valora y admira tus características físicas. No te juzgues ni critiques. Por el contrario, encuentra algo en tu físico que te guste y concéntrate en ello. [12]
  3. Puede ser difícil no mirar a las mujeres en televisión y en la publicidad, pero trata de ignorarlas. No te compares con las personas que ves en los medios de comunicación. Es importante que sepas que estas mujeres son alteradas con Photoshop. Todas las personas son hermosas a su manera, por lo que no debes compararte con nadie. [13]
    Anuncio

Consejos

  • Recuerda que la belleza es lo que está adentro, no afuera.
  • Siéntete segura de ti misma con respecto a tu físico.
  • Usa algo con lo que te sientas feliz y no te preocupes por lo que las personas o los chicos populares piensen.
  • Encuentra una rutina del cuidado de la piel adecuada para tu tipo de piel. Aunque tal vez no hayas identificado tu tipo de piel porque todavía eres muy joven, pregúntale a alguien en la farmacia o en cualquier otro lugar donde se vendan productos para el cuidado de la piel y pregúntales a las personas que trabajen ahí.
Anuncio

Advertencias

  • Asegúrate de pedirles permiso a tus padres antes de hacer algo nuevo (como depilarte las cejas, afeitarte, hacerte un corte de cabello o usar aparatos calientes para el cabello).
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 21 358 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio