Descargar el PDF Descargar el PDF

Con un nuevo y fabuloso corte de cabello, inmediatamente sentirás más confianza en ti. Sin embargo, puede ser difícil sentirse a gusto en una peluquería si en ocasiones anteriores has terminado enfurecido por el mal corte que te hicieron. La clave para te hagan un corte que te guste es encontrar un estilista con el que puedas hablar bien y ser lo más específico posible sobre cómo quieres verte al final.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Encontrar la peluquería y el estilista adecuados

Descargar el PDF
  1. La mejor manera de saber si un estilista es el adecuado para ti es hablar con los clientes que ha atendido. Esto significa que tienes que pedirles que te recomienden un estilista a las personas que tengan un corte de cabello que te guste mucho. Si un amigo o familiar parece tener siempre un corte de cabello súper, pregúntale quién es su estilista para que puedas ponerte en contacto con esta persona. [1]
    • No solo tienes que pedir recomendaciones a las personas que conoces. Si te topas con una persona que no conoces, pero te encanta su corte, pregúntale a qué peluquería va y quién es su estilista.
    • Si decides sacar una cita con el estilista que te recomendaron, no olvides mencionar el nombre de la persona que te lo recomendó. Así el estilista podrá hacerse una idea de qué tipo de look prefieres.
  2. Aun si un familiar o amigo de confianza te recomienda un estilista, es buena idea averiguar un poco más para asegurarte de que sea el adecuado para ti. Tu amigo o familiar puede tener un tipo de cabello diferente al tuyo, y tal vez el estilista no esté especializado en cortar el tipo de cabello que tienes tú. Busca en sitios de reseñas como Tripadvisor, en Google o también en Facebook las opiniones que tienen los clientes sobre la peluquería y el estilista. [2]
    • Contrasta todas las opiniones que hay sobre el estilista o la peluquería que tienes en mente, para que te hagas una mejor idea del nivel que tienen.
    • Las peluquerías a menudo también tienen cuentas en Instagram donde publican fotos de los cortes y los peinados que hacen sus estilistas. Además, puede ser que los estilistas tengan sus propias cuentas por separado. Revisa las fotos para ver si te gusta el trabajo que hacen.
  3. Antes de que te hagas un corte de cabello, es recomendable que visites la peluquería que tienes en mente para ver si te gusta el ambiente, sin tener que hacerte un cambio radical en el cabello. Por eso, es buena idea reservar una cita para un cepillado. Podrás conocer las instalaciones y relacionarte con los estilistas. Así sabrás si te gustaría regresar para que te hagan un corte. [3]
    • Si es posible, pide que te haga el cepillado el estilista que quieres que te haga el corte, para que pueda familiarizarse con tu tipo de cabello y además puedas consultarle sobre las opciones de peinados que tienes en mente. Pero recuerda que no todos los estilistas hacen cepillados.
    • Si no te hace el cepillado el estilista que quieres que te haga el corte, podrías preguntar si puedes hablar con él antes de irte. Así sabrás si te hace sentir a gusto.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Conversar con tu estilista

Descargar el PDF
  1. Antes de empezar a explicarle cómo quieres tu corte, es buena idea contarle a tu estilista los problemas que tienes con tu cabello. De esta manera, podrá saber si el corte que quieres va contigo. Por ejemplo, podrías decirle que tu último corte hizo más evidente tu problema de frizz o no le dio a tu cabello el volumen que te hubiera gustado. [4]
    • No olvides hablar con tu estilista sobre el grosor y la textura de tu cabello, ya que un estilo que queda bien con un cabello lacio y fino, tal vez no sea la mejor opción para un cabello grueso y ondulado.
    • Hazle saber si tienes remolinos que te causan problemas, ya que un corte de cabello que no sea el adecuado puede hacer que se te noten más.
    • Además de contarle al estilista sobre determinados problemas que tengas con tu cabello, también debes mencionarle si te preocupa cómo lucirá el corte con la forma de tu cara. Por ejemplo, si tienes la cara redonda, podrías decirle que quieres un estilo que te la alargue un poco.
    • Aun después de que le cuentes los problemas que tienes con tu cabello, el estilista debe tocarlo y examinarlo antes de cortar. Debes asegurarte de que realmente se dé cuenta del tipo de cabello que tienes y de su textura antes de pasar a cortar.
  2. Los estilistas generalmente se guían mejor viendo una imagen, por lo que tener una foto del tipo de corte que te gusta puede ayudar al estilista a entender lo que quieres. Busca en algunas revistas imágenes del look que deseas. Sin embargo, es importante recordar que, simplemente porque te gusta el look de un determinado estilo, no significa que sea el corte que quede mejor con el tipo de cabello que tienes y la forma de tu cara. [5]
    • No solo tienes que llevar fotos de revistas. Si tienes una foto tuya de antes en la que tenías un corte que te gustaba mucho, llévala para que se la muestres al estilista.
    • Pero no lo vayas a hartar mostrándole un montón de fotos. Tres o cuatro son suficientes para que se haga una idea del tipo de corte que quieres.
  3. Cada persona tiene un punto de vista diferente, por lo que quizás tu estilista y tú no tengan la misma idea para los mismos términos genéricos. En lugar de decirle “Córtame algunos centímetros”, muéstrale con la mano específicamente qué cantidad quieres que te corte. No le digas simplemente a tu estilista que quieres flequillo, sino explícale exactamente qué tipo de flequillo quieres, ya sea recto, degrafilado o de lado. Debes asegurarte de que entienda exactamente cómo quieres el corte. [6]
    • Si hay ciertas cosas que no quieres que te haga, también sé específico en decirlas, ya que el estilista debe saber lo que te gusta, pero también lo que no te gusta. Podrías decir “No me gusta que queden líneas duras” o “No quiero demasiadas capas”.
  4. Podría ser que el corte que te hagas se vea muy bien al salir de la peluquería, pero ya no vuelve a verse igual cuando te lavas y peinas en casa. Esto es porque no pasas arreglándolo la misma cantidad de tiempo que tu estilista en la peluquería. Para asegurarte de que tu cabello se vea muy bien cada vez que te arregles, dile a tu estilista cuánto tiempo estás dispuesto a dedicarle al mantenimiento. [7]
    • Por ejemplo, si sabes que no te levantarás cada día 20 minutos antes para secarte el cabello con la secadora y un cepillo redondo, es importante que se lo digas a tu estilista.
    • Si no sueles cortarte el cabello muy seguido, hazle saber eso a tu estilista para que no te haga un corte en capas que se verá extraño cuando el cabello te crezca.
  5. Aunque quizás ya sabes específicamente el corte que quieres, no es necesariamente la mejor opción para ti simplemente porque le queda bien a tu primo o a tu artista favorito. Tu estilista está capacitado para saber qué estilos van con diferentes tipos de cabello, por lo que podría decirte que el corte no va con tu cabello. Es normal que te lleves una desilusión, pero será mejor para ti si sigues el consejo de tu estilista, en vez de que al final no te guste el peinado que te haga. [8]
    • Si ya te habías decidido por un determinado corte, pero tu estilista opina que no va contigo, pídele que te sugiera algunas alternativas. Puede haber looks similares que queden mejor con el tipo de cabello que tienes y con su textura.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Hacerte el corte de cabello

Descargar el PDF
  1. Si quieres estar seguro de que al final estarás contento con el corte que te hagan, es importante prestar atención durante el proceso. De esta manera, te darás cuenta si tu estilista empieza a hacer algo que no te gusta. Así también mantendrás una buena posición, con la cabeza recta, lo que ayuda para que el estilista te haga un buen corte. [9]
    • Para asegurarte de estar atento, es mejor no leer revistas ni jugar con el teléfono durante el corte.
  2. Si bien debes estar atento a lo que hace tu estilista, no está bien que trates de hacer su trabajo. Esto significa que no debes estar a cada momento cuestionando lo que hace. Si le haces preguntas tan técnicas, puedes distraerlo e impedir que haga bien su trabajo. [10]
    • Está bien conversar un poco con el estilista mientras te corta el cabello, siempre que sea una conversación ligera que no lo distraiga.
    • Pero no tengas miedo de expresar tus inquietudes si piensas que tu estilista no ha entendido bien cómo quieres el corte. Solo recuerda ser educado. Podrías decir “Espera un momento por favor. ¿Hasta dónde dijiste que me ibas a cortar?”.
  3. Mientras el estilista te corta el cabello, tal vez te sugiera algunos productos, como champú, acondicionador, mousse y gel, que vayan bien con tu nuevo estilo. Asegúrate de prestar atención a las recomendaciones para que logres tener el mismo look cuando te arregles el cabello en casa. [11]
    • La mayoría de las peluquerías venden los productos que recomiendan a los clientes, así que mejor compra los productos que te recomendó tu estilista antes de irte.
    • Si prefieres pensar bien qué productos quieres comprar, pídele a tu estilista que te anote las sugerencias para que así no te olvides los nombres de los productos.
  4. Si quieres lograr el mismo look que te hicieron en la peluquería, es importante que entiendas cómo mantenerlo en casa. Además de los productos que debes usar, no olvides preguntarle al estilista cómo arreglarte el cabello tú mismo. Incluso puedes pedirle que te explique cada paso a seguir para que estés seguro de haber entendido. [12]
    • Recuerda también preguntar cada cuánto tiempo debes ir para que te corten el cabello. Si bien se recomienda generalmente cortarse el cabello cada cuatro o seis semanas, un corte corto o un estilo con capas o con flequillo puede necesitar retoques más seguidos.
  5. En algunos casos, aun si encuentras un estilista con el que te sientes a gusto, y le cuentas todos tus hábitos y los problemas que tienes con tu cabello, puede que te deje al final con un corte que no te guste. No tengas miedo de regresar donde el estilista y pedirle que te lo revise. La mayoría de los estilistas harán lo que desees hasta que quedes completamente satisfecho. Pero sé educado y mantén la calma mientras le explicas lo que no te gusta del corte. [13]
    • Si no estás seguro de cómo decirle al estilista que no te gusta el corte, podrías decir "En realidad, esto no era lo que tenía en mente".
    • Es importante que indiques específicamente lo que no te gusta del corte, para que así el estilista pueda corregir el problema. Por ejemplo, explícale que tu flequillo está muy cargado o que no te dejó suficientes capas.
    Anuncio

Consejos

  • Si te hacen un corte y te encanta, es buena idea seguir yendo donde el mismo estilista en el futuro.
  • Si te hacen un corte y no te gusta, recuerda que el cabello crece. Mientras esperas a que te crezca, usa accesorios, como ganchos, vinchas, sombreros y pañuelos, para ayudar a disimular el corte.
  • Deja que pase aproximadamente una semana para que te acostumbres al corte. Tan solo cortarse el cabello unos centímetros puede chocar, por lo que quizás simplemente necesites tiempo para acostumbrarte.
  • Cuando busques fotos de estilos de cortes, trata de que sean de artistas con un tipo de cabello similar al tuyo y con una textura parecida también. Si te gusta el estilo que lleva alguien que tiene el cabello muy liso, tal vez no sea vea bien con tu cabello rizado.
Anuncio

Advertencias

  • No intentes cortarte el cabello tú mismo a menos que ya lo hayas hecho antes y sepas cómo hacerlo. Puede parecer un proceso simple, pero fácilmente algo podría salir mal.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 14 229 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio