Descargar el PDF Descargar el PDF

Al cultivar tomates en una maceta, es importante mantener la planta de manera apropiada con jaulas o postes de apoyo para tomateras. Al contrario que con las tomateras plantadas en el suelo, también necesitarás tener en cuenta el equilibrio de la maceta y la planta. Proporcionar soportes adecuados ayudará a la planta a mantenerse sana en la maceta. También facilitará el cuidado de la planta y la cosecha de los tomates cuando estén maduros.

Método 1
Método 1 de 4:

Crear una base de apoyo

Descargar el PDF
  1. Para elegir el tipo de tomate que plantarás, investiga un poco para averiguar, en términos generales, cuánto crecerá la planta. Puedes mirar en la etiqueta, hablar con el empleado de una tienda de plantas o investigar en línea.
    • Existen dos tipos de plantas de tomates que son, por lo general, muy distintas de tamaño: determinadas o indeterminadas. Las plantas determinadas crecen solo 1 m (3 pies) de alto aproximadamente. Las plantas indeterminadas pueden llegar a crecer entre 2 y 3 m (6 y 10 pies) de alto. [1]
    • Las tomateras determinadas necesitan menos apoyo. Son naturalmente más pequeñas, como arbustos, por lo que pueden sostenerse solas mejor que las tomateras indeterminadas, que se asemejan más a la vid. Estas normalmente se sujetan con una jaula pequeña para tomates.
    • Si tienes un espacio limitado o una maceta de menos de 20 L (5 galones) deberás considerar plantar una tomatera determinada.
  2. Parte del soporte al cultivar tomateras es asegurar que la base sea lo suficientemente pesada para sostener la planta. Es posible que una maceta más ligera se caiga al crecer la planta sin importar cuanto apoyo le proporciones a las ramas. La manera más fácil de añadir peso a una maceta es cubrir de 5 a 7 cm (2 a 3 pulgadas) del fondo con grava o rocas antes de añadir la tierra y la planta.
    • Añadir grava o rocas al fondo de la maceta tiene la ventaja añadida de proporcionar un buen drenaje a la planta. [2]
  3. Además de tener una maceta pesada, es buena idea colocarla contra una superficie robusta, como una pared. Esto proporcionará apoyo adicional si la planta crece demasiado. [3]
    • Puedes colocar la maceta, por ejemplo, contra un muro de contención, una valla o una pérgola en el jardín.
    • Colocar la maceta contra una superficie sólida también la protegerá contra el viento.
  4. Es mejor instalar los postes de apoyo o jaulas al colocar la planta en la maceta por primera vez. Esto asegura que la planta siempre tendrá los soportes para apoyarse a medida que crece. También minimiza el riesgo de dañar el sistema de raíces al insertar los postes o la jaula. [4]
    • Colocar una jaula, poste o trípode grande alrededor de una pequeña planta puede parecer raro al principio, pero has de tener claro que la planta crecerá con el sistema de apoyo y dependerá de él para desarrollarse.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 4:

Usar jaulas para tomates

Descargar el PDF
  1. Las jaulas para tomates vienen en una gran variedad de tamaños y formas. Elige una que sea del mismo diámetro que la maceta que utilizarás. La jaula tendrá que ser al menos de 1 m (3 pies) de alto. [5]
    • También necesitarás asegurarte de que las patas de la jaula sean por lo menos tan altas como la maceta. El objetivo es que las patas toquen el fondo de la maceta al insertar la cesta.
    • Si usas una maceta cuadrada, busca una jaula para tomates cuadrada. Son más difíciles de encontrar que las redondas, pero normalmente están disponibles en viveros especializados y tiendas de jardinería.
  2. Corta las patas de la jaula de la misma longitud que la maceta para que el anillo más bajo de la jaula toque el suelo cuando las patas toquen el fondo de la maceta. También puedes doblar las patas para que encajen mejor en la maceta.
    • Por ejemplo, para una maceta cónica típica deberás doblar la parte de debajo de las patas de la jaula hacia dentro, juntándolas un poco. El objetivo es que las puntas de las patas toquen el borde interior de la maceta al insertar la cesta.
    • Al tocar el anillo más bajo de la jaula con el suelo, la cesta tendrá más apoyo. Mientras la planta crece, la jaula será capaz de soportar el peso en cualquier dirección.
  3. Si no puedes encontrar una jaula que funcione para la maceta, o simplemente no quieres comprar una, puedes crearla. Las jaulas para tomates pueden estar hechas de malla de metal o alambre de refuerzo de hormigón, disponibles en la mayoría de las ferreterías y tiendas de mejoras del hogar. [6]
    • Empieza por cortar un trozo de alambre lo suficientemente largo para crear un cilindro. La longitud que cortes deberá crear un cilindro del mismo diámetro que la parte de arriba de la maceta.
    • Después corta las piezas horizontales de la parte de abajo para que te quedes con alambres largos en vertical que puedan ser insertados en la tierra.
    • Finalmente, dobla la pieza en forma de cilindro. La costura en la que los dos extremos se juntan puede atarse con cordeles o cuerda.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 4:

Estacar las plantas

Descargar el PDF
  1. Puedes soportar una tomatera pequeña si colocas 1 poste justo al lado de su tallo. Utiliza un poste que sea lo suficientemente largo para llegar al fondo de la maceta y a la vez sobresalga por encima de la tierra aproximadamente de 30 a 60 cm (de 1 a 2 pies). Una vez el poste esté colocado, deberás atar el tallo al poste con un trozo de cordel, cinta o alambre para plantas. Utiliza un nudo flojo que no apriete demasiado a la panta. Esto soportará la planta mientras crece. [7]
    • Utilizar un poste protege a una planta joven de no volcar o romperse con vientos o lluvias fuertes.
    • Al insertar el poste, intenta no dañar el cepellón de la planta. Inserta el poste con cuidado y prueba a introducirlo por otro punto si encuentras mucha resistencia.
  2. Si quieres crear un sistema de soporte fuerte para la tomatera, puedes usar un trípode creado por 3 o más postes. Las partes inferiores de estos postes deberá estar insertada por el borde de la maceta con el mismo espacio entre cada una. Después, las partes superiores de los postes deberán estar atadas con un trozo de cordel o cuerda.
    • El trípode soportará una gran cantidad de peso mientras la tomatera se desarrolla, ya que el peso se distribuirá entre los postes.
  3. Puedes usar una variedad de diseños creativos para hacer un sistema de soporte justo como te guste. Simplemente necesitas asegurar que la planta estará soportada de manera efectiva en cada etapa de su crecimiento.
    • Por ejemplo, puedes usar cuadrados de alambre de refuerzo de hormigón que sean del mismo ancho que la maceta. Estos se podrán sostener horizontalmente sobre los postes para que la tomatera pueda crecer a través de los agujeros. [8]
    • También puedes insertar los postes por dentro del borde de la maceta y después atar cuerda en diagonal entre los postes.
    • Utiliza una pieza de decoración resistente o una pequeña pérgola que ya tengas para sostener la tomatera en la maceta.
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 4:

Proporcionar soporte a los tomates mientras crecen

Descargar el PDF
  1. A medida que crece la tomatera, es importante mantener el centro con un buen soporte. De lo contrario, el peso de las ramas y las frutas puede volcar la planta entera. Para evitar que la planta se incline, el tallo central de la tomatera deberá estar atado cada 15 o 20 cm (6 u 8 pulgadas) para que siga creciendo recto en posición vertical. Utiliza un nudo suelto alrededor de un poste o un trozo de jaula, además del tallo central de la planta. [9]
    • Utiliza cuerda o lazos que están fabricados para atar plantas. Están disponibles en tiendas de mejoras para el hogar y de jardinería.
    • Es especialmente importante mantener la tomatera plantada en maceta creciendo en posición vertical. Si se inclina demasiado, puede volcar la maceta entera.
    • Si notas el tallo central inclinándose hacia los lados, átalo al marco de soporte para enderezarlo.
  2. A medida que la tomatera crece, puedes preparar las ramas para que sean sostenidas por la jaula. Cuando una rama llegue al borde de la jaula siéntete libre de moverla para que se apoye el uno de los anillos. Si usas postes, ata cada rama que llegue a los postes para que estén apoyadas. [10]
    • Ata las cuerdas con holgura. Las ramas continuarán creciendo de diámetro, y atarlas demasiado apretadas puede frenar su crecimiento.
    • Las ramas grandes se harán pesadas y comenzarán a caerse incluso si tienen soporte en algunas partes. Ata estas ramas largas de nuevo a la jaula o a los postes cuando notes esto, ya que soportar mucho peso puede romper la rama. [11]
  3. Si cultivas tomates cherry, no necesitarás prestar soporte a las frutas de manera individual. Sin embargo, si cultivas tomates más grandes, los más voluminosos pueden necesitar soporte individual. Si se caen al suelo, se pudrirán y se los comerán los insectos.
    • Puedes usar malla para pájaros para sujetar los tomates individuales que no quieras perder. Esto tendrá el beneficio añadido de proteger la fruta de los animales que quieran comérsela. [12]
  4. Si tienes éxito cultivando una planta extremadamente grande, te verás forzado a añadir soportes fuera de la maceta. Si la maceta está contra una superficie como una barandilla, puedes utilizarla para proporcionar soporte adicional. Si no es así, puede que necesites configurar un trípode en el suelo por fuera de la maceta.
    • Uno de los beneficios de cultivar tomates en macetas es que reduce la cantidad de plagas que pueden dañar las plantas. Si colocas soportes que toquen la planta fuera de la maceta, ten en cuenta que esto puede crear una nueva forma de que las plagas lleguen a los tomates.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 5569 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio