Descargar el PDF Descargar el PDF

Tomó tanto tiempo organizar tu habitación y cada armario , pero apenas unos días después regresas a tus antiguos malos hábitos. Al salir de forma apresurada de casa, colocas algo en un cajón con la promesa de guardarlo en el lugar correcto más tarde. Los niños vuelven de la escuela y no cuelgan su ropa sino que la lanzan en el armario y al suelo. Lento pero seguro, los libros dejan de estar organizados o incluso ni siquiera se guardan. Aprender a mantenerte organizado es una cosa, pero permanecer organizado es un asunto completamente distinto. Si lo que quieres es saber permanecer al día con el estilo de vida organizado que te hayas establecido, puedes empezar por el paso 1 a continuación.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Mantenerte encaminado

Descargar el PDF
  1. Esta constituye una de las formas más fáciles de mantenerte organizado. Ciertamente, está muy bien que hayas organizado tu casa, tu espacio de oficina o cualquier otra cosa en tu vida que era necesario ordenar, pero esto no tendrá mucho significado si es que colocas las llaves, el correo, el paraguas o una infinidad de otros artículos en cualquier lugar cada vez que vuelves a casa porque estás cansado y te ocuparás de ello más tarde. Esforzarte de manera consciente por hacerlo lo más que puedas marcará una gran diferencia en cuanto a lo organizado que se vea todo y lo bien que te sientas.
    • Por supuesto que quizás no sea realista tener la expectativa de guardar todo en su lugar apenas llegues al trabajo o apenas regreses a casa. Puede serte de gran ayuda contar con un "contenedor de organización" cerca de la puerta principal de forma que puedas colocar allí los artículos sabiendo que deberás ordenarlos lo más pronto posible. Sin embargo, debes evitar que este contenedor se acumule. En cambio, establécete el objetivo de que se mantenga lo más vacío posible y de revisarlo cada 12 o 24 horas.
    • Gran parte del problema con esto es mental. Quizás consideres que no es posible que tengas la energía para revisar tu correo o tu mochila de la escuela. Sin embargo, con solo decir "Voy a dedicar 5 minutos rápidos a organizar estas cosas", te darás cuenta de que es una tarea manejable. Mientras más tiempo se acumulen las cosas, todo parecerá menos manejable.
  2. Si bien esto podría parecer algo pequeño, hacer el esfuerzo de incorporarlo a tu rutina hará que te sea mucho más posible mantenerte organizado. Una cama sin tender indica una vida desordenada. Mientras más pronto tiendas la cama, te sentirás mejor en cuanto a enfrentar el día. Al ver una cama bien tendida antes de empezar con tus tareas diarias, podrás sentir que tu vida está ordenada y que tienes la capacidad de enfrentarte al día. Si tu cama está sin hacerse, será mucho más probable que el resto de tu habitación tenga un aspecto caótico y no te será posible mantenerte tan organizado como quisieras.
    • En caso de que tu cama permanezca sin tender, esto es como una invitación para dejar tu ropa apilada en el suelo, el maquillaje desperdigado por todo tu tocador y los papeles viejos que no necesitas apilados en tu escritorio. Si tu cama está tendida, esto indica que te asegurarás de que el resto de tu habitación esté al mismo nivel que la cama en cuanto a la organización.
  3. Debes establecerte el objetivo de elaborar una lista de quehaceres al empezar cada día. De este modo, establecerás tus prioridades, te mantendrás enfocado y tendrás una sensación de logro por llevar a cabo lo que te hayas propuesto hacer. Sin embargo, distintas formas de elaborar listas funcionarán para distintas personas y, por tanto, no debes sentirte obligado a hacer con exactitud lo que wikiHow u otros sitios web te digan. En cambio, consigue un método para elaborar listas que te funcione y cíñete a él. Estas son algunas cosas que debes tener en cuenta al elaborar las listas:
    • Podrías hacer una lista de quehaceres semanal y luego dividir lo que tengas que hacer cada día. De este modo, todas las cosas que tengas que hacer no parecerán tan abrumadoras. Si tomas la decisión de que únicamente debes hacer tres cosas el lunes, esto te hará sentir mucho mejor en cuanto a completar esa lista larga.
    • Elabora una lista de las tres cosas más importantes para ese día. Esto se refiere a las cosas que de verdad debas llevar a cabo para sentirte mejor y seguir adelante. Evita hacer algo que sea más fácil y divertido (por ejemplo, devolverle la llamada a un amigo) si tienes cosas más apremiantes de las que debas ocuparte (por ejemplo, pagar las facturas de la electricidad).
    • Evita sentirte obligado a tomar nota de cada cosa pequeña que debas hacer, ya que, en realidad, esto puede hacerte sentir un poco más abrumado. En caso de que algunas de las tareas más fáciles estén firmemente grabadas en tu mente y las hagas, te sentirás mejor en cuanto a tacharlas de la lista.
    • No hagas una lista que sea extremadamente larga. La lista puede incluir algunas cosas que quisieras llevar a cabo esa semana pero que sea posible realizar la semana siguiente sin que se acabe el mundo. Sin embargo, debes ceñirte a aquello que de verdad tengas tiempo de llevar a cabo. En caso de que escribas 40 tareas, simplemente te sentirás sobrecargado y abrumado y no sabrás por dónde empezar.
    • Al momento de elaborar tu lista diaria o semanal, puedes dividir las cosas en la lista según la urgencia. Es posible etiquetarlos como "Cosas que tengo que hacer hoy", "Cosas que tengo que hacer esta semana" o "Cosas que tengo que hacer para fin de mes". Esto te será útil para poner las cosas en perspectiva y priorizar tus tareas.
  4. Cuando tomaste por primera vez la decisión de organizarte, quizás tenías una agenda genial y ahora apenas la mires. Bueno, es necesario que vuelvas a adoptar el hábito de llenar tu calendario semanalmente y de saber lo que tengas que hacer y cuándo. Si tienes todo anotado, esto puede ayudarte con la planificación de eventos en el futuro, además de que te harás una idea en cuanto a aquello con lo que tengas que lidiar la semana siguiente. Es posible que no te des cuenta de que tendrás una semana ocupada y de que será necesario adjudicar tu tiempo en concordancia hasta que observes que anotaste "cita con el dentista", "entrega de proyecto del trabajo" y " baby shower " en la misma semana.
    • Adopta el hábito de revisar todas las mañanas tu agenda y actualizarla según sea necesario, así como también incluso tachar las cosas que hayas tenido que hacer.
    • En caso de que prefieras usar tu teléfono o tu computadora, también pueden serte útiles innumerables aplicaciones para programar tu tiempo y mantenerte organizado. Algunas de ellas cuestan, aunque las personas juran que valen la pena. Entre las aplicaciones más comunes se encuentran RescueTime, CalenGoo, Freckle, Things y Mindnode. Fíjate si es que alguna de ellas te sirve. [1] Asimismo, hacerlo de manera digital (aunque solo ingreses cosas en tu iPhone) conlleva la ventaja adicional de usar una opción que te enviará un recordatorio cuando se acerque un evento importante.
  5. Si lo que quieres es mantenerte organizado, debes ceñirte al uso de cajones, cajas y otros métodos de organización como una forma de mantener toda tu casa en orden. Quizás los hayas dispuesto para este fin y luego hayas olvidado usarlos, y es importante que tengas la certeza de ceñirte al método de organización que te hayas establecido. Dedica 5 minutos al día a inspeccionar los recovecos, los cajones y las cajas que hayas creado y cerciórate de que todo se encuentre en su lugar correspondiente.
    • Considera la posibilidad de contar con un pequeño recoveco o cajón para organizar las cosas que tengas en la mesa frente al televisor. Allí podrías colocar el control remoto, los bolígrafos sueltos, las revistas y cualquier otra cosa que utilices de vez en cuando en esa habitación, lo cual podría verse mejor que tan solo colocar los cachivaches sueltos sobre la mesa.
    • También podrías tener un cajón en la estantería para los artículos sueltos. Es posible que no cuentes con un lugar perfecto para los discos compactos adicionales, los libros de tamaños extraños, los álbumes u otros artículos sueltos que no quepan del todo en las estanterías pero que tampoco pertenezcan en un lugar mejor. Mediante uno de estos cajones en tus estanterías, podrías ayudar a que todo se mantenga organizado.
    • Coloca bandejas de plástico bajo el lavabo de la cocina y del baño. Las personas tienen la tendencia a simplemente colocar bolsas plásticas, suministros de limpieza, detergente y otros artículos domésticos bajo el lavabo de la cocina y un revoltijo de productos de belleza y otros productos de papel bajo el lavabo del baño. Si compras apenas unos cuantos cajones de plástico, cada uno de los cuales puedas designar para determinados objetos (por ejemplo, uno para suministros de limpieza o suministros adicionales para la ducha), esto puede serte útil para sentirte más organizado.
  6. Esto no suena tan mal, ¿cierto? Debes buscar un momento en el que puedas tomarte un "descanso para organizar" de entre 10 y 15 minutos de lo que estés haciendo y desplazarte por la casa o la oficina para tener la certeza de que todo esté en orden. ¿Tu escritorio está tan organizado como podría? ¿Doblaste y guardaste la ropa limpia? ¿Vaciaste el lavavajillas? ¿Ataste todos los cabos sueltos en el trabajo? Camina por la casa y dale un vistazo por última vez a tu calendario de forma que te asegures de no haber descuidado nada. Si haces que esto se convierta en una parte importante de tu día, puede serte útil para mantenerte organizado.
    • En caso de que esto de verdad parezca penoso, puedes llevarlo a cabo con el televisor y la radio encendidos. No tendrás que esforzarte mucho para organizar la mesilla mientras ves televisión, ¿verdad?
    • Sin embargo, no es recomendable llevar a cabo varias tareas grandes en simultáneo, ya que te dificulta enfocarte del todo en una sola. Sin embargo, puedes hacer trampa de ciertas formas al intentar organizar las cosas por la casa. Al momento de llamar a tu mamá por teléfono para ver cómo está, puedes doblar la ropa limpia. Cuando estés en espera con la compañía de tu tarjeta de crédito, puedes lavar los platos. Debes buscar la forma de aprovechar tu tiempo lo mejor posible.
  7. Es posible emplear una libreta física o una en tu teléfono o en otro dispositivo electrónico en caso de que prefieras tomar notas de esta forma. Con una libreta a la mano, podrás tomar nota de todo lo que se te ocurra (por ejemplo, que es necesario comprar papel toalla o una forma nueva de organizar un proyecto para el trabajo) para así no olvidar del todo el pensamiento brillante que acabas de tener. Adopta el hábito de tomar nota de todos los pensamientos útiles sueltos que es probable que olvides y de revisar con frecuencia esa libreta.
    • Asimismo, puede serte útil tomar nota de tus pensamientos para sentir que tienes un mayor control sobre tus tareas diarias.
  8. No, llevar un diario no te será de ayuda para organizar las cosas que haya debajo del lavabo de la cocina y es probable que no constituya un reemplazo para archivar todos esos papeles molestos que tengas en tu escritorio. Sin embargo, llevar un diario puede serte útil para mantenerte organizado de otra forma importante: te dará tiempo para bajar la velocidad y escribir tus pensamientos. Quizás te sientas abrumado de manera constante o sientas que te descontrolas al intentar desesperadamente tachar unas cuantas cosas de tu lista de quehaceres debido a que nunca haces una pausa para tomarte un descanso. La escritura puede ayudarte con eso.
    • Si tomas nota de tus pensamientos y sentimientos, aunque no tengan ninguna relación con la forma de organizar mejor tu vida, esto puede hacer que sientas un mayor control sobre tu vida y serte útil para bajar la velocidad el tiempo suficiente como para centrarte.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Mantener tu vida simple

Descargar el PDF
  1. Esta constituye una de las formas más fáciles de simplificar tu vida. Quizás te parezca que no eres organizado porque siempre introduces cosas nuevas a tu entorno. La próxima vez que veas una gran oferta, debes preguntarte si es que de verdad necesitas esos artículos o si es que de por sí tienes algo igual o algo que sea casi tan bueno. En caso de que de verdad estés comprometido con comprarte algo, debes tener cuidado de contar con el espacio suficiente para ello y de saber con exactitud en dónde guardarlo antes de llevarlo a casa.
    • No tiene nada de malo despilfarrar de vez en cuando, pero no podrás mantenerte organizado si es que llevas a casa artículos nuevos de manera rutinaria sin que haya un lugar donde ponerlos.
  2. Una de las formas más fáciles de mantenerte organizado es ordenar. Adopta el hábito de revisar tus cosas de manera semanal o mensual y formar pilas de lo que ya no necesites y de la ropa y otros artículos que debas regalar. En caso de que encuentres algo y no sepas qué es, no puedas recordar la última vez que lo hayas usado o te lo hayas puesto, o tan solo sepas que ocupa demasiado espacio, quizás sea momento de deshacerte de él. Si es que vale la pena donar tus artículos, puedes hacerlo, mientras que, si debes admitir que son completos trastos, será necesario que te deshagas de ellos. Después de hacerlo, te sentirás más organizado y sentirás un mayor control sobre las cosas que sí necesites.
    • No hay problema con conservar algunos artículos por motivos sentimentales. Sin embargo, esta no puede ser una excusa para no desechar nada. Puedes conservar el osito de peluche que te haya regalado tu primer novio pero podrías deshacerte de los 10 peluches siguientes que él sumó a tu colección.
    • Al momento de donar ropa, una regla general es que debes deshacerte de todo lo que no hayas usado en el espacio de un año. Si bien esto podría parecer severo, ¿por qué querrías conservar algo que no hayas tocado en tanto tiempo? Debes deshacerte de todo lo que sepas que no volverás a usar (a menos que tengas ropa para una ocasión especial que debas guardar para esa boda próxima).
  3. Como otra forma de mantenerte organizado, puedes aprender a decir que no a todos aquellos que te pidan que asumas una mayor responsabilidad. Si bien es cierto que a veces podrías querer asumir una tarea adicional o de verdad ayudar a alguien, no debes decir que sí tan solo por tener demasiada culpa por decir que no o porque el que te necesiten te levanta el ego. La próxima vez que alguien te pida que hagas algo que no quieras hacer, tan solo debes disculparte, decir que tienes muchas obligaciones por el momento y hacer el intento de idear una concesión en caso de que de verdad lo quieras. A fin de cuentas, sentirás un mayor control si es que no intentas incluir 80 cosas distintas en tu horario.
    • En caso de que tengas dificultades para mantenerte organizado, es posible que una de las principales razones para ello sea que de por sí tienes demasiadas obligaciones. ¿Por qué empeorarlo?
    • Evita dejar que los demás te obliguen a hacer algo que no quieras por culpa. Con seguridad habrá momentos en los que un amigo de verdad te necesite, pero esto debería ser la excepción y no la regla.
  4. Al igual que debes hacer un presupuesto de forma que te asegures de gastar de manera sensata, debes considerar al tiempo como una mercancía. ¿Cuánto tienes? ¿Cuánto quieres? ¿Cuánto gastas en cosas que no te importen en realidad? Haz un desglose de la forma como pases los días (por ejemplo, preparar la cena, ir a trabajar, ver televisión, hacer ejercicio) para determinar si puedes eliminar algo de tu rutina y así hacer espacio para algo que quieras hacer más.
    • Por ejemplo, si es que te gustaría hacer más ejercicio, quizás debas reducir las llamadas a tu mejor amigo tres veces por semana y aprovechar ese tiempo en cambio para salir a correr.
    • Es posible que te parezca que no tienes un momento libre durante la semana hasta que tomes nota de la forma exacta como pases tu tiempo. Entonces, podrías darte cuenta de que dedicas más de 10 horas a la semana a ver televisión. Quizás te parezca que apenas tienes tiempo para relajarte o ver televisión, pero ese tiempo se acumula. Algunas cosas en la televisión pueden ser educativas, y no te matará ver un poco de televisión para relajarte, pero, en caso de que tengas dificultades para encontrar el tiempo para terminar tu trabajo, revisar tu novela, buscar un trabajo nuevo o hacer prácticamente cualquier cosa, aquí es en donde puedes compensarlo.
  5. Preparar la cena constituye otra forma en la que las personas se sobrecargan y olvidan sus prioridades. En caso de que dediques mucho tiempo a comprar en el supermercado y preparar las comidas, podría serte útil contar con un cronograma de comidas para la semana. Podrías dejar libres una o dos noches para comprar comida o salir a comer si es que es algo que te guste, pero contar con una idea general de lo que cocinarás cada día hará que no tengas que salir corriendo a la tienda varias veces a la semana ni dedicar 20 minutos a buscar algo que puedas preparar con lo que haya en tu refrigerador o en los aparadores.
    • Puede serte útil elaborar un calendario semanal de comidas en tu refrigerador o en una agenda aparte para así estar más al tanto de tu cronograma de cocina, así como también ahorrar tiempo y ganar puntos organizativos en el proceso.
  6. Esta constituye otra forma que te será útil para mantenerte organizado. Quizás consideres que te apresuras de un lugar a otro para terminar todo y no tienes tiempo para respirar. Bueno, al hacer una lista de quehaceres antes de hacerlos, podrías darte cuenta de que hay formas en las que puedes hacer el doble o pedir ayuda a alguien para llevar a cabo estas tareas si tan solo lo abordas de una manera un poco diferente. De este modo, puedes ahorrar tiempo y te será útil para mantenerte organizado en el proceso.
    • Si es que solo es necesario comprar cinco cosas en la tienda y esta resulta estar junto a tu estudio de yoga, puedes asistir a una clase y luego pasar rápidamente por la tienda al terminar en lugar de hacerlo en dos viajes separados. De este modo, podrás tachar las cosas de tu lista de quehaceres y seguir adelante con tu día.
    • Delega en donde te sea posible. En caso de que sepas que tu esposo de todos modos vaya a ir a la farmacia por la tarde, podrías pedirle que te compre tu champú favorito. Más adelante, puedes ayudarlo a conseguir algo que necesite a cambio.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Cumplir con tus objetivos

Descargar el PDF
  1. Como una forma de mantenerte organizado, puedes rendir cuentas a tus amigos y parientes. En caso de que tengas la intención de llevar a cabo una limpieza de primavera en el mes actual, debes decirle a tu familia que quieres hacerlo. En caso de que tengas la intención de enviar por fin las invitaciones para tu boda al término de la semana, díselo a tus amigos de forma que puedan revisar con ansias sus buzones. Decir que llevarás a cabo una tarea no es lo mismo que escribirla, ya que te hace sentir que decepcionarás a los demás si no la cumples.
    • Esto no tiene el objetivo de ejercer una gran cantidad de presión sobre ti, pero sí de hacerte sentir que te mantendrás organizado conforme vayas realizando tus tareas diarias.
  2. Esto se asemeja a decirles a las personas cercanas a ti que harás algo como una forma de obligarte a ceñirte a tu plan. Por ejemplo, en caso de que hayas estado hablando durante semanas acerca de donar tu ropa a una organización benéfica, puedes llamarlos y programar una cita. Si sabes que vendrán el viernes a las 3 p. m. para recoger tus cosas, será necesario que las tengas listas antes de ese momento. Debes establecerte la mayor cantidad posible de plazos y tener cuidado de que no te estresen sino que te sean útiles para ceñirte a tu plan.
    • Si lo que quieres es llevar las cosas a otro nivel, puedes decirle a tu jefe que terminarás ese informe para el final de la semana, lo cual definitivamente te hará rendir cuentas.
  3. Una de las razones por las cuales es posible que tengas dificultades para mantenerte organizado sea que dediques demasiado tiempo a una sola tarea y no te quede tiempo para las demás 5 cosas que tenías que hacer ese día. No debes asegurarte de hacer la tarea A a la perfección sino, en cambio, cerciórate de hacer un buen trabajo pero de darte el tiempo suficiente como para seguir adelante. Para ello, una forma es decirte: "Voy a dedicar 45 minutos más a este proyecto y luego lo entregaré". Si te estableces plazos de tiempo, esto te será útil para manejar tu tiempo y te facilitará sentirte en control de todo, ya que tendrás tiempo de hacer todo lo que quieras hacer.
    • Una de las cualidades características de las personas organizadas es que saben cuándo hicieron "un esfuerzo" y siguen adelante. La mayor parte del tiempo, no vale la pena hacer que esa tarea quede perfecta a menos que de verdad signifique algo para ti.
  4. Si lo que quieres es cumplir con tu estilo de vida organizado, un paso importante es aprender a delegar. El que quieras mantenerte organizado no quiere decir que debas hacerlo todo tú mismo. En caso de que estés decidido a mantener tu hogar en orden, debes tener cuidado de que tus hijos, tu pareja, tus compañeros de piso o cualquier otra persona con quien compartas el espacio también lleven a cabo su parte de las tareas. Por otro lado, si lo que quieres es que las cosas no dejen de marchar sobre ruedas en el trabajo, debes tener cuidado de que todos los empleados contribuyan a tus objetivos con tareas útiles.
    • En caso de que tengas la intención de hacerlo todo por tu cuenta, no será tan fácil cumplir con lo que digas que harás.
    • No temas pedir ayuda. Si hacerte cargo de tu jardín te hace sentir abrumado, puedes pedirle ayuda a un amigo. Si no te parece que puedes estudiar por tu cuenta para un examen de matemáticas, puedes pedirle ayuda a un amigo inteligente. Si sabes en qué momento no te es posible hacer algo por tu cuenta, esto puede serte útil para mantenerte en control de todo, ya que es mucho mejor pedir ayuda que agonizar.
  5. Para poder seguir cumpliendo con mantenerte organizado, debes recompensarte por hacer un buen trabajo. No debes simplemente llevar a cabo una tarea y seguir adelante sino que debes recompensarte con lo que funcione mejor, ya sea un yogur congelado en la tienda de la esquina o un descanso de 15 minutos para leer tu blog favorito de chismes. La vida no tiene relación únicamente con trabajar y hacer cosas. Es probable que te sientas abrumado si es que nunca te detienes para transmitirte que estás haciendo un buen trabajo o no te tomas un descanso de vez en cuando. Si lo que quieres es mantenerte en control de todo, es necesario que sepas cuándo tomarte un descanso.
    • Incluso es posible incorporar algunas recompensas a tu lista de quehaceres. Después de llevar a cabo las dos primeras, podrías dar una caminata corta. Después de terminar por fin ese proyecto, podrías ir a la fiesta de tu amiga María. Al abordar tus tareas de este modo, además de que es probable que estés más organizado y hagas todo lo que tengas que hacer, te divertirás más en el proceso.
    Anuncio

Consejos

  • Mira videos de organización en YouTube como una forma de obtener buenas ideas para organizarte.
  • Haz el intento de tener archivadores para tus papeles sueltos y carpetas.
  • Compra o elabora cajas de almacenamiento para guardar artículos.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 5966 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio