Descargar el PDF Descargar el PDF

El astigmatismo es una afección ocular común que causa una visión borrosa. Ocurre cuando la córnea es más alargada, como un balón de fútbol americano, que redonda. El astigmatismo puede ser diagnosticado por un optometrista o un oftalmólogo con un examen ocular completo. Se puede corregir con unas gafas, unos lentes de contacto o a veces con una cirugía, pero medir la forma de la córnea es importante para conseguir la fórmula correcta para el lente. [1] El astigmatismo generalmente se mide con una serie de exámenes oculares, algunos de los cuales son una práctica común y otros que pueden aplicarse solo en ciertas circunstancias.

Método 1
Método 1 de 2:

Usar las herramientas comunes de medición

Descargar el PDF
  1. En el consultorio del oftalmólogo, párate donde el médico te indique y mira una tabla con unos números y unas letras en la pared. Cúbrete un ojo y lee las líneas de texto hasta la más pequeña que puedas leer claramente, luego repite con el otro ojo cubierto. Esta prueba es para la miopía (visión lejana) y la hipermetropía (visión cercana) así como el astigmatismo. [2]
    • El astigmatismo acompaña a la miopía o la hipermetropía en el 50 % de los casos. La visión borrosa puede ser causada por el astigmatismo o una de estas otras afecciones comunes.
    • Los resultados se muestran en forma de fracción, como 20/20. 20/20 es la agudeza visual normal. El primer número es la distancia entre el paciente y el gráfico. El segundo número es el tamaño de las letras en la última línea que puedes leer en comparación con la agudeza visual normal. Por ejemplo, alguien con una visión de 20/40 tiene que estar a 6 m (20 pies) de algo que pueda leerse a 12 m (40 pies) por alguien con visión normal. [3]
  2. El queratómetro es un instrumento que el oculista puede usar para medir la curva de la córnea anterior (la superficie frontal de la córnea). [4] Siéntate con la barbilla apoyada sobre la mentonera y mira directamente al instrumento con un ojo y luego con el otro cuando el médico lo indique. El queratómetro iluminará un círculo de luz sobre la córnea y medirá cómo se refleja sobre la superficie de la córnea.
    • Esta es una prueba de especial importancia para que los lentes de contacto se ajusten correctamente.
    • Aunque este método tiene sus limitaciones, sigue siendo la forma más común de medir el astigmatismo. [5]
  3. Siéntate derecho y mira hacia adelante mientras el médico te coloca un retinoscopio frente a los ojos. El retinoscopio es un pequeño instrumento de mano que mide la refracción de la luz en el ojo. El médico moverá una máquina grande con lentes (un foróptero) frente a tus ojos que te aclarará u opacará la visión para medir la manera en que los ojos enfocan la luz. Tendrás que decirle al médico si con cada lente te mejora o empeora la visión. [6]
    • La prueba de refracción ayudará a establecer la ubicación de la córnea con forma irregular. Esto se denomina "eje" en una fórmula de lentes correctivos.
    • Se honesto con el médico durante estas pruebas, aunque la tecnología cada día avanza, tus respuestas le ayudarán a determinar los resultados del examen ocular.
  4. Después del examen de la vista, el médico te entregará una prescripción para unas gafas o unos lentes de contacto para ayudarte a corregir el astigmatismo. Por lo general, esta tendrá tres números: el primero see refiere a si eres hipermétrope o miope y los dos últimos se refieren al astigmatismo. [7]
    • El segundo número es para el "cilindro", que es una medida de cuán plana o irregular es la córnea. Esto se mide en dioptrías. La mayoría de las personas con astigmatismo tienen entre 0,5 y 0,75 dioptrías; es probable que necesites una receta para lentes con una dioptría de 1,5 o más.
    • El tercer número es para el "eje" y va de 0 a 180, que es una medida del grado en que se encuentra el astigmatismo en la córnea.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Utilizar otras opciones de medición

Descargar el PDF
  1. Un topógrafo es una versión nueva del queratómetro. [8] El médico te hará sentarte en una mesa y mirar en un recipiente. La superficie interna de este recipiente está cubierta por un patrón de anillos concéntricos. Una cámara digital esta posada en la base del recipiente y graficará la superficie de la córnea al medir el patrón reflejado en el ojo. Básicamente, esto creará un mapa del contorno del ojo y es una excelente técnica para medir el astigmatismo irregular. [9]
    • La mayoría de las pruebas de topografía corneal miden entre unos 8000 y 10 000 puntos en la córnea, lo que la convierte en la prueba de queratometría más precisa.
    • Otras formas avanzadas de medir el astigmatismo incluyen los autorefractores, que miden la refracción, y el IOLMaster que realiza mediciones extensivas del interior y el exterior del ojo. El IOLMaster se usa generalmente antes de la cirugía de cataratas. [10]
  2. El disco de Plácido es un dispositivo de mano antiguo que tiene la forma de una paleta gigante. El disco tiene varios juegos de círculos concéntricos pintados en un lado y se usa para medir la regularidad de la superficie de la córnea. El médico sostendrá el disco hasta su propio ojo con los anillos apuntando hacia ti y te mirará el ojo. Siéntate derecho y mira al frente. La imagen de la córnea se reflejará y el medico verá los anillos concéntricos distorsionados en donde haya una forma irregular. [11]
    • Este es un método anticuado que puede ayudar a diagnosticar el queratocono, un trastorno que causa astigmatismo irregular debido al adelgazamiento y la protuberancia de la córnea.
  3. La forma de la córnea posterior (la superficie posterior de la córnea) puede influir en la severidad del astigmatismo. [12] La queratometría solo puede medir la parte frontal de la córnea, pero la imagen de Scheimpflug usa la tomografía para conseguir lecturas más precisas de qué tan gruesa es la córnea y qué aspecto tiene la parte posterior. [13]
    • Este método puede ser útil para predecir el éxito de una cirugía en la corrección del astigmatismo. [14]
    Anuncio

Consejos

  • Por lo general, se te hará más de una prueba ocular para medir el astigmatismo. Un oftalmólogo u optometrista podrá realizarte una serie de pruebas en su consultorio utilizando diversos equipos. [15]
  • La mayoría de los astigmatismos se pueden tratar con gafas recetadas o lentes de contacto. Dependiendo de la severidad, la cirugía con láser como LASIK (técnica de cirugía refractiva) también puede mejorar tu visión. En casos severos, como el queratocono, puede ser necesario realizar una cirugía de trasplante de córnea o el uso de lentes correctivos rígidos que moldeen la córnea. [16]
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 38 042 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio