Descargar el PDF Descargar el PDF

Hay muchas razones por las cuales es importante tener músculos fuertes en la parte inferior de tu cuerpo. Estos afectan muchos aspectos de nuestras vidas, incluyendo nuestro nivel de resistencia y la calidad de nuestra postura. Hay muchas maneras para medir la fuerza de nuestra parte inferior del cuerpo en casa. Mantén un seguimiento de cualquier medición que hagas y ponte a prueba seguido. Esto te ayudará a llevar un seguimiento de cualquier progreso que logres en tu rutina de ejercicios. Mide la fuerza de la parte inferior de tu cuerpo antes de comenzar una rutina de ejercicio y después continúa realizando las mediciones con algunas semanas de separación de modo que puedas llevar un registro de tu progreso.

Método 1
Método 1 de 3:

Prueba en Cuclillas Estándar

Descargar el PDF

Medir la fuerza de la parte inferior de tu cuerpo antes de comenzar un régimen de ejercicios te permitirá establecer una línea de base y monitorear tu progreso. Esta prueba estándar en cuclillas te ayudará a estimar la fuerza de la parte inferior de tu cuerpo.

  1. Mantén tus pies alrededor de 30 cm. alejados de la pared y separados a la altura de tus hombros.
  2. Asegúrate de mantener la parte pequeña de tu espalda presionada firmemente en contra de la pared sin arquearte. Presta atención a tus rodillas para asegurarte de que se encuentran propiamente alineadas con los dedos de tus pies.
  3. Continúa deslizándote en cuclillas hasta lograr una posición cómoda en la que no sientas ningún esfuerzo excesivo en las juntas de tus rodillas. Trata de mantener esta posición por un minuto o hasta que ya no puedas mantener esta posición correctamente.
  4. Permítete tener adecuados periodos de descanso entre las pruebas para evitar el esfuerzo excesivo en las piernas y permitir que se recuperen.
    • Si lograste mantener la posición en cuclillas apropiadamente por menos de 20 segundos, tus piernas son consideradas relativamente débiles.
    • Permanecer en la posición en cuclillas de 20 a 35 segundos significa que la fuerza de tus piernas es igual al promedio.
    • Si te sostienes por 35 segundos o más, tienes mucha fuerza en tus piernas.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Prueba en Cuclillas Alternativa

Descargar el PDF

Puedes intentar la versión alternativa de la prueba en cuclillas, cuclillas apoyadas en una silla. Este tipo de cuclillas te ayudarán a determinar la fuerza de la parte inferior de tu cuerpo sin necesidad de apoyarte en contra de una pared. Utiliza una silla o banco que posea una altura que le permita a tus rodillas formar un ángulo correcto mientras estás sentado.

    • Repite las cuclillas hasta que te canses y ya n puedas hacerlas de la manera correcta.
    • Si hiciste menos de 10, tus piernas son relativamente débiles.
    • Si realizaste de 10 a 20 cuclillas, la fuerza de tus piernas es promedio.
    • Tus piernas se consideran fuertes si lograste hacer de 20 a 30 cuclillas.
    • Si fuiste capaz de realizar más de 30 cuclillas, tus piernas se encuentran en una excelente condición.
    • Llevar un registro de cuantas cuclillas fuiste capaz de completar te ayudará a determinar lo mucho que ha incrementado la fuerza de la parte inferior de tu cuerpo con tus ejercicios. Repite esta prueba periódicamente.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Prueba del Salto Vertical

Descargar el PDF

Realiza una prueba de salto vertical para medir la fuerza explosiva de tus piernas. Necesitarás un muro alto y algo de espacio para poder saltar y descender con seguridad.

  1. Párate con la parte lateral de tu cuerpo en dirección a la pared. Utiliza tu mano más cercana a la pared para tratar de alcanzar lo más alto posible y toma nota de la altura.
  2. alejado de la pared. Utiliza ambos brazos y piernas para ayudarte a impulsar tu cuerpo hacia arriba, salta tan alto como te sea posible y toca la pared durante la altura máxima de tu salto. Toma nota del lugar de la pared que tocaste durante tu máxima altura.
  3. Mide la distancia entre tu altura de alcance estando de pie y la altura de tu máximo salto basado en la distancia entre ambos puntos.
    • Una distancia de 20 centímetros equivale a una fuerza pobre en tus piernas.
    • Si la distancia varía entre 20 y 50 centímetros, la fuerza de tus piernas en promedio.
    • Cualquier distancia por encima de los 50 centímetros significa que tienes mucha fuerza en tus piernas.
    Anuncio

Consejos

  • Al realizar la prueba en cuclillas contra la pared, quizá quieras considerar tener una silla cerca en caso de que pierdas balance.
  • Contrae tus músculos abdominales durante los ejercicios para ayudar a mantener la espalda recta y evitar lesiones de espalda.
Anuncio

Advertencias

  • No realices estos ejercicios si tienes problemas de rodilla. Es muy importante no permitir que tus rodillas se extiendan más allá de la posición en la que se encuentran los dedos de tus pies.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 18 279 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio