Descargar el PDF Descargar el PDF

Cada tipo de bicicleta está diseñado para adaptarse de manera muy particular a un piloto. Las posiciones del asiento, los pedales y los manillares son importantes para lograr un viaje más cómodo. Si deseas adquirir una bicicleta, te proporcionaremos toda la información que necesitas para conseguir la más adecuada para ti. Si ya tienes una bicicleta pero no está adecuada a tus dimensiones, te mostraremos los ajustes que debes realizarle. Consulta los siguientes pasos para comenzar.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Debes comprender bien el uso de las medidas

Descargar el PDF
  1. Ahora que ya tienes las medidas del tubo del asiento, debes comprender la correspondencia de estas con los tamaños generales de la bicicleta. Las diferentes empresas suelen variar un poco estas medidas, pero a continuación te presentamos los fundamentos: [1]
    • Talla XS: de 33 a 35 cm (de 13 a 14 pulgadas), generalmente para los que miden entre 1,52 m (5 pies) y 1,62 m (5 pies y 4 pulgadas)
    • Talla S: de 35 a 40 cm (de 14 a 16 pulgadas), generalmente para los que miden entre 1,62 m (5 pies y 4 pulgadas) y 1,7 m (5 pies y 7 pulgadas)
    • Talla M: de 40 a 45 cm (de 16 a 18 pulgadas), generalmente para los que miden entre 1,7 m (5 pies y 7 pulgadas) y 1,77 m (5 pies y 10 pulgadas)
    • Talla L: de 45 a 50 cm (de 18 a 20 pulgadas), generalmente para los que miden entre 1,77 m (5 pies y 10 pulgadas) y 1,83 m (6 pies y 1 pulgada)
    • Talla XL: de 50 a 55 cm (de 20 a 22 pulgadas), generalmente para los que miden más de 1,83 m (6 pies y 1 pulgada)
  2. A veces, los números no son lo más importante (en realidad, nunca lo son). Lo que es importante siempre es la sensación que te produce la bicicleta. Tu cuerpo debe encontrarse de la siguiente manera: [2]
    • Brazos . Los hombros deben estar relajados y los codos ligeramente doblados.
    • Silla . Tu talón apenas debe tocar la parte superior del pedal más bajo con la pierna recta. Asegúrate de que la manivela se encuentre justo en la parte inferior de su recorrido.
    • Rodillas . Con cada pedal en la parte inferior de su recorrido, asegúrate de que tus rodillas se encuentren ligeramente flexionadas.
    • Palanca de cambios y palanca de freno . No te limites a dejarlas como están. Experimenta moviéndolos más lejos o inclinándolos.
  3. Los sistemas de tamaño no solo varían entre las empresas, sino también entre las bicicletas. Si estás buscando tu próxima joya en Internet, ten en cuenta los siguientes conceptos básicos:
    • Por lo general, los tamaños de las bicicletas de carretera, ciclocrós e híbrida son de 7 a 10 cm (de 3 a 4 pulgadas) más grandes para la misma altura del ciclista, al igual que en la tabla de arriba. Si estás buscando una de estas, realiza los ajustes necesarios.
    • Las bicicletas hardtail y las de doble suspensión son de igual tamaño. Las principales diferencias son el costo y el tipo de carreteras en las que se pueden manejar. Las bicicletas de suspensión total cuentan con mejores amortiguadores y pueden resistir una conducción más agresiva. Sin embargo, las hardtail son más versátiles, ligeras y comerciales. [3]
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Mide tu altura y la de tu bicicleta

Descargar el PDF
  1. Para saber el tamaño de bicicleta más adecuado para ti (la longitud del tubo del asiento que necesitas), comienza por medir tu entrepierna. Para lograrlo:
    • Párate derecho y coloca tu espalda contra una pared. Coloca un libro entre tus piernas como si fuera el asiento de la bicicleta.
    • Utiliza una cinta métrica para calcular la distancia entre tu entrepierna y el piso.
    • Multiplica ese número (en pulgadas) por 0,67. Réstale 4. Esa es la longitud que debe tener el tubo del asiento.
      • Si tienes un marco en C-C, multiplícalo por 0,65.
  2. Si ya tienes una bicicleta, debes saber si es del tamaño adecuado para ti. A continuación, te mostramos cómo medir tu marco: [4]
    • Encuentra la parte superior del tubo del asiento (el punto en el que la abrazadera del asiento se encuentra con el poste).
    • Mide desde ese punto hasta el centro del eje que une los brazos de la manivela.
    • Ese número es la longitud del tubo del asiento . Verifica si coincide con tu tamaño ideal. Echa un vistazo al sistema básico de medidas que se encuentra líneas abajo si estás pensando en comprar una bicicleta.
  3. Esta es una prueba bastante genérica para verificar si la bicicleta se encuentra a la altura correcta para ti. El número que obtuviste al medir la distancia entre tu entrepierna y el piso debe tener alrededor de 5 cm (2 pulgadas) más que la altura de tu bicicleta en el tubo superior (la que va desde el asiento hasta los manillares).
    • Para ejecutar esta prueba, coloca tu pierna sobre el tubo superior de la bicicleta y móntate sobre él. Para una bicicleta de montaña, idealmente debería haber alrededor de 5 cm (2 pulgadas) entre tu entrepierna y el tubo superior. Asegúrate de utilizar zapatillas de ciclismo.
  4. Una vez que sepas la altura adecuada de tu bicicleta, tienes que averiguar dónde deben quedar los manillares para la longitud particular de tu torso. Necesitas encontrar tu "índice de simio" para determinar si tienes un alcance largo o corto.
    • Mide el alcance de tu brazo (de una punta del dedo a la otra) y réstale tu altura. Un índice de simio positivo (cuando el alcance de tu brazo es mayor que tu altura) significa que debes tener en cuenta el siguiente tamaño más grande. Un índice de simio negativo (tu altura es superior a la longitud de tu brazo) significa que debes tener en cuenta el más pequeño de ambos tamaños. [5]
      • Este es un gran indicador, en especial si te encuentras en medio de los tamaños. La altura y la entrepierna deben ser tus dos consideraciones principales para encontrar el tamaño adecuado.
      • Si por alguna razón aún tienes dudas, busca una bicicleta de menor tamaño. Es más fácil conseguir una bicicleta pequeña que una grande.
  5. Esto se realiza midiendo la longitud de tu torso y la longitud de tu brazo. A continuación, te indicamos las especificaciones:
    • Párate derecho y coloca tu espalda contra una pared.
    • Mide desde los nudillos hasta la clavícula.
    • Mide desde la entrepierna (el mismo lugar de antes) hasta el hueco en la base de tu cuello.
    • Suma los resultados y divídelos entre 2.
    • Toma ese número y súmale 4. Esta es la longitud ideal de tu tubo superior.
      • Para aclarar, digamos que la longitud de tu brazo es 24 y la longitud de tu torso es 26. Entonces, 50/2 = 25. Luego, 25 + 4 = 29. La longitud de tu tubo superior debería ser 29.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Ajusta la bicicleta

Descargar el PDF
  1. Ajusta la longitud del tubo del asiento con tus medidas. Necesitarás una cinta métrica y una llave inglesa. A continuación, te mostramos cómo lograrlo:
    • Coloca el extremo de la cinta métrica en el punto en el que la manija del pedal se conecta a la bicicleta.
    • Estira la cinta métrica a la altura calculada del asiento utilizando tu entrepierna.
    • Utiliza la llave inglesa para aflojar el tornillo que sujeta el poste del asiento.
    • Gira el poste del asiento hacia arriba o hacia abajo en la posición adecuada.
    • Utiliza la llave inglesa para apretar el tornillo.
    • Ajusta el asiento de modo que el punto más bajo de la silla se encuentre a nivel con el extremo superior de la cinta métrica.
  2. Afloja el tornillo en la base de los manillares. Utiliza la llave inglesa para girar a la izquierda. Para ajustar los manillares:
    • Inclínate lo más adelante y hacia abajo que puedas sobre los manillares (sin incomodarte). Lo mejor es asumir la posición de manera natural.
    • Sube o baja los manillares hasta la posición que te resulte más cómoda.
    • Aprieta los manillares. Utiliza la llave inglesa para apretar el tornillo alrededor del eje del manillar.
  3. Tu silla debe estar completamente nivelada . Muy pocas personas prefieren tener el asiento inclinado hacia arriba o hacia abajo, pero la mayoría maneja mejor con el asiento nivelado. Debes tener en cuenta dos cosas:
    • Inclina la silla hacia arriba o hacia abajo para que tu pelvis se encuentre nivelada cuando te sientes.
    • Inclina la silla para que no te deslices hacia adelante o hacia atrás mientras estás sentado.
  4. No comprarías un auto sin antes dar un paseo para probarlo, ¿verdad? No debes girar las caderas, estirar los brazos, inclinarte hacia un lado o sentirte siquiera un poco incómodo. A continuación, te mostramos cómo debes probar tu bicicleta:
    • Siéntate en la bicicleta con los zapatos puestos. Tus caderas deben estar derechas y mirando hacia adelante.
    • Coloca los pedales en posición de manera que uno de estos se encuentre en el punto más bajo de su rotación. El pedal estará lo más cerca posible del piso.
    • Coloca un pie sobre el pedal bajo. Tu rodilla debe doblarse ligeramente. Tu talón debe descansar sobre el pedal.
    • Inclínate hacia los manillares, manteniendo los codos ligeramente doblados.
    • Si no te sientes cómodo al 100 %, vuelve a ajustar la bicicleta según sea necesario.
    Anuncio

Cosas que necesitarás

  • Una bicicleta
  • Una cinta métrica
  • Una llave inglesa
  • Una persona que te ayude a sostener la bicicleta
  • Una calculadora (opcional)

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 19 074 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio