Descargar el PDF Descargar el PDF

¿Frecuentemente eres víctima de un dolor de pecho, falta de aire o dolores de cabeza? ¿Has considerado estar en riesgo de sufrir de un infarto? Sigue estos consejos para mejorar la circulación sanguínea en todo tu cuerpo y reducir los riesgos de un ataque al corazón.

Método 1
Método 1 de 3:

Incrementa la actividad física

Descargar el PDF
  1. Realizar caminatas luego de la comida ayuda a mejorar la circulación y ayuda a tu sistema digestivo a realizar su trabajo. Es recomendable caminar al menos 30 minutos diarios.
  2. Cualquier cosa que ayude a tu estado físico debe impulsar tu circulación. Cuando te ejercites intenta hacer ambas [1] :
    • Entrenamiento cardiovascular. Nadar, ciclismo, correr, realizar algún deporte etc. La actividad aeróbica mejora la de los vasos sanguíneos y el corazón.
    • Entrenamiento de fuerza. El entrenamiento de fuera (levantar pesas) ayuda a construir músculo, que incrementa la efectividad cardiovascular y la circulación linfática
    • Cada hora, estírate y trata de realizar pequeños ejercicios de 3 a 5 minutos. Esto es útil especialmente para las personas que pasan todo el día en un escritorio y raramente tienen oportunidad de caminar. Trata de hacer círculos con tus brazos, tocar la punta de tus pies, dar patadas, o hacer pequeños saltos (lo suficiente como para acelerar tu corazón).
  3. Los masajes como el ejercicio, incrementan la circulación sanguínea al estimular el fluido de la sangre en el tejido blando. Muchos estudios mencionan la efectividad de los masajes al estimular la sanación. [2] [3]
    • Lee el artículo acerca de cómo ejercitarte mientras estas sentado en un escritorio. Esto debe mejorar tu circulación si no tienes tiempo para ejercitarte propiamente.
  4. Elevar tus piernas es una Buena manera de incrementar la circulación y relajarte al mismo tiempo. También reduce las posibilidades de tener venas varicosas. Que son causadas por hipertensión o por mantenerse de pie por largos periodos.
  5. 5
    Varía tu temperatura mientras estás en la ducha. Cambia entre agua caliente y agua fría. A esto se le conoce como ducha de contraste y ayuda a mejorar la circulación al afectar la forma en que las venas se expanden y contraen. El agua caliente hace que tus vasos sanguíneos se abran y aumenta la circulación, mientras que el agua fría reduce los vasos sanguíneos. [4]
    • Si tomas duchas de contraste con frecuencia, puedes hacer que tu sistema circulatorio se vuelva más flexible, mejorando así la circulación.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Cambios en tu estilo de vida

Descargar el PDF
  1. Consume frutas, vegetales, granos integrales, proteínas magras y grasa saludable (la puedes encontrar en el pescado, aceite de oliva, nueces y semillas). Mantente alejado de las comidas procesadas, comidas con mucha sal o azúcar y comida con grasa no saludable (saturadas en grasas trans). [5]
  2. Toma suficiente agua durante el día para que tus órganos no tengan que pelear por producir energía suficiente para realizar sus funciones diarias. No debes tomar litros tras litros de agua al día, pero debes tomar agua cuando te sientas sediento. Trata de tomar agua tibia, ya que el agua fría tiende a cerrar tus venas.
    • Reduce la ingesta de cafeína. Si no puedes vivir sin ella, por lo menos reduce la cantidad que ingieres. Por ejemplo, si usualmente consumes dos tazas de café en la mañana, toma solo una. O si compras tu café en una cafetería, trata de comprar café descafeinado o agregar menos café a tu taza.
    • Elimina bebidas alcohólicas así como otras bebidas azucaradas de tu dieta. Las sodas y bebidas con mucha azúcar no mejoran la circulación y deterioran tu salud. [6]
  3. Toma duchas calientes (con o sin sales Epsom, que son sales minerales) y trata de relajarte de 20 a 30 minutos. Llena botellas con agua caliente, cúbrelas con algo para evitar quemaduras si es necesario, y luego colócalas sobre tus extremidades para incrementar el fluido sanguíneo.
  4. No solo es dañino para tu salud, también afecta tu circulación. El uso de nicotina es una de las causas principales en los problemas de circulación. [6]
  5. Con el tiempo el estrés tiene un efecto negativo en la circulación. Encuentra maneras saludables de liberar el estrés, como hacer ejercicio, técnicas de meditación, psicoterapia entre otras.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Cuando debes visitar al doctor

Descargar el PDF
  1. Debes ser capaz de detectar cuando tu cuerpo tiene dificultad en bombear sangre. Algunos signos de mala circulación son [7] :
    • hormigueo en pies y manos
    • extremidades frías (dedos de las manos y pies)
    • piel de color azul
    • las heridas se curan lentamente
  2. Tu doctor puede recetarte o indicarte algunos suplementos que en dosis saludables, pueden mejorar tu circulación.
    • Algunos estudios sugieren que la combinación de suplementos como el té verde, extractos de baya de goji, Lactobacillus fermentum, ácido elágico y otra vitaminas disponibles sin receta, ayudan a incrementar los niveles de generales de células madre hematopoyéticas. [8]
    Anuncio

Advertencias

  • No te excedas al realizar los saltos, realizar demasiados pueden dejar tu respiración fuera de control.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 63 888 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio