Descargar el PDF Descargar el PDF

Casi todos los que tienen conocimientos sobre Internet han escuchado acerca de lo que significa "volverse viral". [1] "Volverse viral" se refiere al hecho de que tu contenido se haga tan famoso que termine siendo el acontecimiento más reciente y de mayor importancia en Internet. Esto ocurre cuando tu contenido obtiene una gran cantidad de "me gusta", lo retweetean, lo vuelven a publicar, lo comentan, escriben blogs sobre él, hablan sobre él en las calles de LA y hasta en Viti Levu y lo ven más veces que el sueño más loco que jamás hayas imaginado.

Este es un resultado poderoso para tu contenido web y para la reputación de tu marca (inclusive si la marca eres "tú"). Sin embargo, desear conseguir la llave para lograr que algo se vuelva viral es algo irreal; ciertamente, debes hacer tu mayor esfuerzo para que tu contenido sea la experiencia en línea más interesante y fascinante posible, pero nadie puede determinar con certeza lo que hace que algo "se vuelva viral". Lo que puedes hacer es mejorar tus probabilidades de lograr un resultado viral aceptando que esto es en gran parte una cuestión de suerte y buena fortuna.

  1. El contenido web, las fotos o los videos que has creado pueden "volverse virales", tu mercadotecnia puede volverse viral ("mercadotecnia viral") y en el caso de las redes sociales, un blog, una página de Facebook , un grupo de Facebook o hasta un tweet se puede volver viral. De hecho, cualquier tipo de contenido que creas y que se comparte por medio de teléfonos, iPads, computadoras u otros medios electrónicos se puede volver viral, ya sea una aplicación, un juego, un rompecabezas o una historia, así que no limites tu idea de lo que puede ser viral pensando en videos de bebés bailando o sitios web de millones de pixeles. El siguiente suceso viral es algo desconocido.
    • Lo viral puede significar que estará dentro de tu nicho de interés, como entre aficionados a la fotografía, amantes de la cocina, coleccionistas de Star Wars o lo que sea, o podría ir más allá de tu nicho hacia la estratósfera y lograr que todo el mundo lo disfrute y lo comparta, solo porque hay algo en tu contenido que resuena para un amplio grupo de personas, como un elemento de interés humano, un problema resuelto, una forma de cuidar la salud, un video o una historia de un niño o una mascota tierna, etc.
  2. Es una buena idea entender bien esto antes de emocionarse demasiado: no puedes hacer que tu contenido se vuelva viral. Puedes esperar que así sea, puedes posicionar tu contenido del modo más interesante con el deseo subyacente de que sea atractivo, pero no puedes hacer que se vuelva viral. Quizás lo único, como explican Ann Handley y C.C. Chapman en su libro Content Rules (Reglas de contenido) que puedes hacer es " impulsar, promover y rezar… pero la verdad es que lo viral es un accidente afortunado". [2] Así que no trates de controlar la naturaleza viral de tu contenido; en vez de eso, concéntrate completamente en hacerlo convincente, importante para su nicho, interesante, gracioso , conmovedor y definitivamente capaz de resonar entre muchos lectores o espectadores. Acepta que será tu audiencia la que tomará la última decisión sobre el contenido que tiene el valor necesario para ser viral .
  3. Una de las claves detrás de algo que se vuelve viral es que toca a las personas de algún modo. ¿Qué es lo que probablemente toque a un grupo de personas que son conocedoras de la tecnología , que saben mucho sobre eso y que siempre están listas para recibir información nueva? Aunque no te sorprenda, es lo mismo de siempre: cosas que sean inspiradoras y nos hagan sentir bien con nosotros mismos y con los demás. Lo que tiene más probabilidades de "fluir", es decir, de compartirse por medio de las redes sociales, es el contenido: [3]
    • Asombroso. Piensa en "el león Christian" [4] ¿Aún puedes superar el hecho de que alguna vez dos tipos pudiesen comprar un cachorro de león en una tienda por departamentos en medio de una de las ciudades más grandes del mundo (Harrods) y que ese león pudiese retozar en los jardines locales de Londres antes de ser enviado África y aún reconocer a sus dueños originales muchos años después? Ese tipo de cuento asombroso nos da una idea completa de lo sorprendente que es el mundo y de cómo podemos desempeñar roles intricados y valiosos en la vida.
    • Que desencadena una respuesta emotiva.
    • Que sea positivo. Artículos positivos y mensajes inspiradores. Los artículos que pueden abrir la mente y ampliar el conocimiento por medio de mensajes positivos son bastante agradables.
    • Que nos hace sentir bien con nosotros mismos y con los demás. Un acontecimiento viral que crea una sensación verdaderamente agradable es el video "Validación" [5] en el que las personas vieron lo bueno que resulta de validar a los demás. Los artículos que crean un sentido de admiración y sobrepasan el simple interés propio tienden a ser los más compartidos, lo cual demuestra que sí nos importan mucho los demás y que nos conmueven las historias de otras personas que están haciendo algo para demostrar esto.
    • Que sean largos. Aunque no lo creas, la mayoría de las personas "pasará" tiempo leyendo detalladamente si el contenido lo amerita y si contiene un mensaje claro sobre el que desean aprender más. Solo debes estar seguro de que represente algo "más cautivador" y no algo "largo y repetitivo".
    • Con temas extravagantes , en especial "inesperados". Cosas que sean extraordinarias, muy inusuales y extremadamente interesantes.
    • Con cosas lindas. Los bebés riéndose , los gatos alocados, los perros que hacen trucos, etc. Todos hemos visto contenido de ese tipo y nos ha fascinado.
  4. Algunos ejemplos de información que ayuda a otros a mejorar sus vidas, entender las cosas mejor o tomar decisiones a tiempo, incluyen:
    • Tutoriales e instructivos
    • Noticias , en especial las de último minuto
    • Advertencias (como las estafas de suplantación de identidad o virus en línea)
    • Regalos y concursos.
  5. Ten una mentalidad de abundancia . La información solía ser algo que se protegía celosamente y se distribuía a las masas. Hoy en día se trata de compartir tanta información como sea posible, pero no cualquier información, sino la que es útil, de calidad, informativa e inclusive detallada y que las personas realmente necesitan o desean para mejorar sus vidas. La persona, compañía o grupo con la mayor disposición para brindar información de calidad a los demás, que comparte algo o resuelve problemas y no involucra planes secretos (como las ventas o las demandas) tiene más probabilidades de conseguir seguidores respetables, lo cual incrementa las oportunidades de que se vuelva viral. [6] Sin embargo, ten cuidado con la forma en que promocionas esta gran cantidad de productividad; revisa más abajo para evitar la exageración de esta promoción.
  6. El contenido que está enterrado y es de difícil acceso no se volverá viral por el simple hecho de que nadie podrá encontrarlo. Empieza con tu dominio o alojamiento web; si tienes tu propio dominio, ¿es un nombre fácil de recordar o uno que requiere la memoria de un elefante? Si vas a usar otro sitio web para alojar tu contenido, asegúrate de usar uno que tenga una buena cantidad de seguidores, como Flickr, YouTube, Vimeo o Facebook y asegúrate de que tu contenido incluya lo que la gente está buscando, como un modo especial de decir algo, una pregunta precisa, palabras clave específicas, etc.
    • Busca tu contenido usando uno o dos motores de búsqueda . ¿Aparece con facilidad o tienes que revisar varias páginas de resultados para encontrarlo?
    • Usa las redes sociales como otra estrategia. Las cuentas activas de Facebook y Twitter son lugares donde puedes dejar información sobre contenido que has subido hace poco y para fomentar que la información se comparta ampliamente.
    • Haz que tu contenido tenga opciones fáciles de búsqueda y que esté categorizado para que la gente encuentre las cosas rápidamente cuando solo quieren revisar una sección del mismo. Además, los motores de búsqueda adoran las categorías.
    • Etiqueta y resalta palabras clave en todo lo que sea posible. De este modo los motores de búsqueda podrán encontrar el contenido con mayor facilidad.
  7. Promociona tu contenido . Aunque es imposible crear un resultado viral, sí se puede fomentar su potencial para que eso suceda. Promocionar tu contenido por medio de canales confiables es una forma importante de hacer que otros vean, noten y posiblemente elijan tu contenido. En otras palabras, hace muy fácil que los demás noten que tu contenido está allí.
    • Pon tu contenido en más de un sitio web. Usa Twitter, Facebook, YouTube, fuentes RSS, sitios web de microblogging e inclusive enlaces en páginas de perfil que tengas en varios sitios y en tus firmas de correo electrónico. Ingresa a foros, charlas interactivas en Internet y a todo lugar que normalmente frecuentes, menciona de forma casual tu obra maestra y sugiérele a la gente que la vea.
    • Usa un enlace. La mayoría de retweets contienen enlaces. En lo que respecta a los videos y sitios web virales, el enlace es una de sus partes cruciales.
    • Envía un enlace que dirija hacia tu contenido a todos tus conocidos, como amigos, familia y compañeros de trabajo, en caso de que esto no sea una molestia para ellos.
  8. Debes ser muy selectivo con respecto a lo que quieres que tus lectores y espectadores vean. Es mejor no convencerlos de que absolutamente todo tu contenido es el próximo gran acontecimiento o empezarán a verte como si fueras "el niño que gritó: ¡lobo!" y podrían dejar de mirar tu trabajo. Sé astuto sobre lo que es mejor para conseguir los resultados que deseas y solo promociona tu contenido si vale la pena que se comparta. De ese modo, incrementarás tus probabilidades de volverte viral porque es contenido de calidad y no se trata solamente de presionar a todas las personas que lo compartieron al principio.
  9. No solo debes promocionarte sino que también necesitas ayudar a tus espectadores y lectores a hacer algo con tu contenido; no basta simplemente con poner el contenido en la web y sentarse a esperar un resultado. Plantea la sugerencia y déjalos tomar la decisión de seguirla o no. Por ejemplo, si quieres retweets, solo pídelos y asegúrate de incluir el 'por favor'. Un alto porcentaje de retweets contienen " por favor ". Algunas formas de promover acciones incluyen (es mejor si aplicas más de una estas formas):
    • Coloca íconos claros para compartir tu contenido por medio de las redes sociales, como Facebook, Twitter, LinkedIn, Google Reader, etc. Estos íconos son más conocidos como "joyas de las redes sociales" y debido a que incrementan la facilidad con la que las personas pueden llegar hasta tu contenido, trata de sacarles el mayor provecho.
    • Dile a las personas lo que esperas que ocurra con el contenido encaminándolos con gentileza por medio de solicitudes amables y consideradas. Algunas de las formas de hacer esto incluyen decir frases como:
      • Revisa… (mi enlace, mi eBook, mi publicación, mi video, mi artículo, etc.).
      • Por favor inserta mi video, examen interactivo… (y haz que eso ocurra fácilmente).
      • Sigue a esta persona.
      • ¡Descarga mi miniaplicación, juego, presentación de PowerPoint o eBook!
      • ¡Por favor vota!
      • Ayúdame...
      • Preguntas , por ejemplo, “¿qué piensas de…?", entre otras.
    • Invita a las personas a venir a interactuar contigo, con tu contenido o con algo que has creado sobre ese contenido. Tal vez una conferencia en línea, una llamada de Skype o una fiesta de Twitter. Debes estar abierto a todas las posibilidades de ilustrar a las personas con respecto al potencial de tu contenido.
  10. Vigila tus tiempos . Tal y como ocurre con la mayoría de las cosas de la vida, el tiempo lo es todo y necesitas tener una idea de si el tiempo es correcto para el contenido que quieres que se vuelva viral. Si no lo es, la paciencia podría ser una virtud hasta que llegue el momento indicado, sin embargo, si ya es tiempo, no desperdicies ni un momento, ya que alguien más se te podría adelantar. Solo tú podrás calcular el tiempo ya que estará en armonía con tu tema y tus intereses y es algo que necesitarás para supervisar tus avances.
    • El hecho de calcular el tiempo apropiado para la publicación es un aspecto relacionado con el contenido, pero un poco distinto. Asegúrate de publicar en el momento en el que hay más actividad en línea dentro de la audiencia a la que te diriges. Mientras más gente esté leyendo, viendo o interactuando activamente con tu contenido en el preciso momento de su publicación, mayores son tus oportunidades de hacer que este se envíe en medio del alboroto ocasionado por la novedad y la posibilidad de apoyarse compartiendo.
  11. En última instancia, la capacidad de que se originen conversaciones es lo que ayuda a muchos contenidos web a volverse virales. Asegúrate de que sea fácil para las personas comunicarse contigo si quieren saber más, ya sea por medio de casillas para comentarios, mensajería instantánea, foros de chat, mensajes de correo electrónico o cualquier otra forma a la que estés acostumbrado. Sé receptivo, no huraño.
    • Los sistemas de calificaciones también pueden ser útiles, así como la cantidad de visitantes. Estos sí influyen en los lectores y espectadores, quienes pueden ver lo que otros están pensando sobre el contenido y cuántas personas se han involucrado.
    Anuncio

Consejos

  • Sin importar qué tanto intentes analizar el contenido viral existente, una parte de "volverse viral" se limita a la suerte, tiempos propicios y el humor actual de las audiencias de Internet. No puedes predecirlo y la gente que insiste en que puede hacerlo está practicando el pensamiento mágico, con el que obtendrán resultados mucho peores que lo que estaban esperando.
  • Revisa que la configuración de tu blog, sitio web u otra fuente de contenido permita compartir. Lo último que quieres es que tu contenido no se pueda compartir porque no marcaste las casillas correctas.
  • Controla los comentarios para retirar las publicaciones inapropiadas, irrelevantes u ofensivas que están vinculadas con tu material. Sin embargo, no edites ni elimines comentarios relevantes. Se trata de sacar comentarios que distraigan la atención de la conversación real y le resten importancia a tu contenido, de modo que todos los comentarios genuinos sean fáciles de leer para los demás, ya sea que apoyen o no tu contenido.
  • Si quieres usar un servicio centralizado para compartir contenido como ShareThis.com., esto puede hacer que colocar los botones para compartir en tu sitio web sea mucho más sencillo y manejable.
Anuncio

Advertencias

  • No todo lo que crees que se volverá viral terminará haciéndolo. En primer lugar, acepta y sé honesto contigo mismo sobre el valor, la calidad y el mérito del contenido.
  • Evita empezar con el pensamiento mágico; esto hará que no te esfuerces lo suficiente para lograr que tu contenido valga la pena.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • Contenido de buena calidad
  • Contenido con un ángulo fresco, interesante, positivo y extravagante
  • Investigación y conocimiento sobre la audiencia a la que te diriges
  • Conocimiento sobre tus temas y su importancia actual

Referencias

  1. Wikipedia, "Fenómeno viral", http://en.wikipedia.org/wiki/Viral_phenomenon
  2. Ann Handley and C.C. Chapman, Content Rules (Reglas de contenido) , p. 113, (2011), ISBN978-0-470-64828-5
  3. Ann Handley and C.C. Chapman, Content Rules (Reglas de contenido) , pp. 104-106, (2011), ISBN978-0-470-64828-5
  4. http://en.wikipedia.org/wiki/Christian_the_lion
  5. http://www.youtube.com/watch?v=Cbk980jV7Ao
  6. Ann Handley and C.C. Chapman, Content Rules (Reglas de contenido) , p. 70, (2011), ISBN978-0-470-64828-5
  7. Este artículo se inspiró originalmente en Going Viral (Volverse viral) , http://www.copyblogger.com/go-viral-on-twitter/ .

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 5756 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio