Descargar el PDF Descargar el PDF

El dibujo es una habilidad que muchas personas consideran que se origina del talento natural. De hecho, ¡no hay nada más lejos de la realidad! Cualquier persona puede volverse un mejor dibujante con un ojo cuidadoso y bastante práctica.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Mejorar tus dibujos

Descargar el PDF
  1. Practica, practica, practica. Este constituye el mantra de los artistas famosos en todo el mundo, y la práctica es una forma infalible de mejorar tus dibujos. Incluso dedicar unos minutos al día a hacer bocetos hace que tu cerebro se involucre con tu arte y te sirve para aprender técnicas nuevas.
  2. Si tienes siempre contigo un cuaderno pequeño, te abres a la posibilidad de dibujar cualquier cosa, desde las personas en el autobús y las escenas de la naturaleza hasta las siluetas impresionantes de la ciudad. Es necesario practicar para ser un mejor dibujante, por lo que debes prepararte para practicar en cualquier momento.
  3. Puedes encontrar lápices de diversas clasificaciones que te indican qué tan duros son y qué tan grueso es su trazo. Los lápices etiquetados como "H" se vuelven progresivamente más duros y dejan líneas finas y apenas visibles, y los etiquetados como "B" son buenos para las líneas gruesas y más oscuras.
    • Un conjunto aceptable de lápices para empezar, el cual puedes conseguir en cualquier tienda de arte, podría incluir lápices 4H, 3H, 2H, H, HB, B, 2B 3B y 4B. [1]
    • Experimenta con tus lápices nuevos para poner a prueba la sensación de cada uno. Observa las diferencias en las líneas y haz el intento de incorporar distintos lápices a distintos dibujos.
  4. Dedica un par de páginas de tu cuaderno de bocetos a experimentar con la forma como tus lápices plasmen el color, la forma como tus dedos o pañuelos de papel mezclen los colores unos con otros y la forma de sombrear esferas simples. Es necesario que comprendas cómo funcionan tus materiales para así mejorar tus dibujos y emplear el lápiz adecuado para las líneas adecuadas.
    • Haz 3 o 4 líneas de tiempo y practica transiciones. ¿De qué forma puedes usar cada lápiz para sombrear la línea de completamente negra a completamente blanca?
  5. Muchos artistas jóvenes consideran que pueden enseñarse ellos mismos a dibujar, pero existen diversas técnicas que solo un profesor experimentado puede enseñar. Dedica un tiempo a practicar la perspectiva, las proporciones y el dibujo a partir de modelos vivos. El tiempo que pases en un estudio de arte con un profesor puede servirte para encontrar los errores y arreglarlos con mucha mayor rapidez de lo que podrías por tu cuenta. Sin embargo, no es necesario que asistas a clases, ya que es posible encontrar muchas clases distintas en línea . Por ello, en caso de que te guste dibujar desde la comodidad de tu hogar, las clases en línea pueden ser baratas, costosas o incluso gratuitas.
    • Averigua en una tienda de arte local, departamento de parques o instituto para buscar clases de dibujo.
  6. Nunca debes calcar el trabajo de otro artista y hacerlo pasar como tuyo, pero puedes aprender técnicas valiosas si copias a mano fotografías o dibujos que admires. Una imagen de por sí es bidimensional, por lo que eliminas el estrés de aprender la perspectiva y te enfocas únicamente en las líneas y los ángulos. [2]
    • Practica la recreación de dibujos clásicos para aprender de los maestros. Da Vinci era el rey de la anatomía humana, y puedes aprender mucho de sus dibujos.
    • Nunca debes calcar, ya que en realidad no practicas el dibujo sino tan solo trazas líneas.
  7. Al dibujar de cabeza, te ves obligado a olvidarte de tratar de hacer que el dibujo se vea bien y, en cambio, dibujas lo que ves en realidad. Es posible obtener resultados similares si dibujas a través de un espejo o practicas con imágenes distorsionadas o modificadas en Photoshop. [3]
  8. Para dibujar contornos precisos, se necesita más que solo buscar una imagen en línea. Los mejores artistas y profesores de arte analizan libros, ejemplos de la vida real y estudios para comprender las líneas que trazan. Esto depende del tipo de dibujo en el que estés trabajando, pero todos los artistas pueden beneficiarse de pasar tiempo lejos de su cuaderno de bocetos de vez en cuando. [4]
    • En caso de que vayas a dibujar personas, compra un libro ilustrado de anatomía humana o bien inscríbete en una clase de dibujo con un modelo vivo.
    • En caso de que vayas a dibujar animales, pasa un día en el zoológico con tu cuaderno de bocetos o compra un libro de texto ilustrado sobre la anatomía animal.
    • En caso de que vayas a dibujar paisajes o escenas de una ciudad, debes invertir en un libro sobre perspectiva para ayudarte a crear profundidad en los dibujos con precisión.
  9. Estos son títeres pequeños de pie que tienen proporciones humanas perfectas y diversas articulaciones que es posible colocar en su lugar. Por esta razón, pueden servirte al tratar de dibujar poses complejas. Tan solo coloca el muñeco en la posición adecuada y úsala para hacer un boceto de tu dibujo, incorporando más adelante los detalles de tu personaje.
    • Si no te es posible conseguir un modelo, puedes usar un esqueleto del departamento de biología de tu escuela para aprender proporciones.
    • Asimismo, se fabrican modelos anatómicamente correctos de manos, cabezas y el sistema esquelético, aunque suelen costar más.
    • Las muñecas de madera constituyen una herramienta muy útil para dibujar, y constituyen una forma excelente y barata de aprender a dibujar el cuerpo.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Perfeccionar el dibujo de contornos

Descargar el PDF
  1. Los contornos son lo que delinea tus dibujos. Aún no hay sombreado ni mezclas, solo líneas. El dibujo de buenas líneas de contorno es fundamental para tu dibujo final debido a que aquí es en donde le das forma y proporciones a tu dibujo.
    • Por lo general, las líneas de contorno son lo primero que se hace en un dibujo.
  2. Los artistas principiantes que se sumergen de inmediato en el trabajo suelen pasar esto por alto, pero es de extrema importancia para obtener dibujos precisos. Por ejemplo, en caso de que vayas a dibujar una escena grande, empieza por líneas apenas visibles que dividan el dibujo en tercios tanto horizontal como verticalmente. Debe haber 9 recuadros pequeños en la página. Estos te servirán para enmarcar el dibujo y colocar todo en donde deba estar, lo cual te dará puntos de referencia conforme vayas trabajando.
  3. La proporción es la diferencia de tamaño entre dos objetos. Por ejemplo, en caso de que dibujes tus brazos y piernas fuera de proporción, el dibujo tendrá un aspecto rudimentario y asimétrico. Cierra un ojo y alinea el lápiz con lo que vayas a dibujar. Debes extender por completo el brazo. Usa el lápiz como si fuera una regla y marca la longitud del objeto con el dedo pulgar. Luego, puedes comparar esta distancia con otros objetos en la página o incluso usar el lápiz para marcar la distancia específica en la página para tu dibujo. [5]
    • También puedes ayudarte usando tus líneas guía. ¿En cuál "recuadro" de tus líneas encaja lo que vas a dibujar? ¿Ocupa toda la página o un tercio?
  4. No hay peor sensación que la de estar a la mitad de terminar un dibujo y darte cuenta de que el brazo de tu personaje está demasiado corto. Los buenos dibujantes saben evitarlo esbozando el dibujo de antemano. Marca las proporciones de cada objeto usando formas simples. Por ejemplo, traza un óvalo como la cabeza de una persona, un rectángulo redondeado para el torso y codos más largos para cada brazo y pierna. Sigue haciendo ajustes a estos esbozos hasta que tengas confianza en la pose y las proporciones de cada objeto. [6]
    • Ten cuidado de trazar ligeramente estas marcas de forma que puedas borrarlas más adelante con facilidad.
    • Haz un círculo pequeño o un punto para cada articulación como una forma de ayudarte a "mover" los brazos y las piernas a poses precisas.
  5. Con cada borrador, añade una capa de complejidad. En primer lugar, están las líneas de guía y los muñecos de palitos. Luego, incorpora las formas y poses básicas. Después, añade las líneas permanentes sobre el contorno, uniendo las articulaciones, añadiendo facciones, etc. Considera la posibilidad de hacer el contorno final del cuerpo uniendo las articulaciones para obtener una forma reconocible.
    • Después de que estés satisfecho con las líneas nuevas, borra las marcas claras de contornos debajo del dibujo nuevo.
    • Trabaja con lentitud, trazando cada línea con cuidado y borrándola cuando no estés satisfecho. Es necesario que el contorno sea preciso para mejorar el dibujo final. [7]
  6. Nunca debes empezar a hacer un dibujo por los detalles. Después de terminar los contornos básicos, es momento de pasar a los detalles. Aquí es en donde la mayor parte de los artistas se quedan atascados a una etapa temprana y dedican todo su tiempo y energía a los detalles pequeños a la vez que descuidan las proporciones más grandes.
  7. Practica la perspectiva para que las escenas tengan una profundidad realista . La perspectiva es la razón por la cual los objetos lejanos parecen pequeños y los objetos cercanos parecen grandes. Si quieres dibujos precisos, es necesario que tengas una perspectiva precisa. Una forma en la que puedes practicarlo es usando un punto de perspectiva. Considéralo como el punto más lejano en el horizonte, como el sol justo antes de ponerse. Traza líneas rectas hacia afuera desde este punto que coincidan con tus dibujos. Todo lo que esté más cerca de ese punto estará más lejos y, por ende, será más pequeño, y todo lo que esté lejos del punto estará cerca de ti.
    • Traza dos líneas diagonales que se alejan del punto. Todo lo que encaje entre esas dos líneas tendrá el mismo tamaño en la vida real, aunque la perspectiva da la impresión de que son diferentes. [8]
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Perfeccionar el sombreado

Descargar el PDF
  1. El sombreado es lo que hace que un dibujo resalte y evita que tenga una sensación plana. Gran parte de la ilusión de las tres dimensiones en los buenos dibujos es el sombreado. Sin embargo, no es fácil dominarlo, sobre todo cuando intentas sombrear algo de tu imaginación o tu memoria.
    • El sombreado también puede insinuar líneas. Considera las dos crestas pequeñas entre la nariz y el labio superior. Podrías hacerlas dibujando líneas, pero esto haría que queden pronunciadas de una forma poco realista. En cambio, haz el intento de sombrearlas, oscureciendo ligeramente las partes que las rodean para hacer que "aparezcan" en el medio de las áreas oscuras.
  2. Las sombras se crean debido a que están expuestas a una menor cantidad de iluminación que otras partes de la escena. La procedencia de la iluminación, el tipo de iluminación e incluso la hora del día tendrán un efecto sobre las sombras. Estas se crean a lados opuestos de la iluminación. Por ejemplo, en caso de que coloques una pelota y la ilumines desde la derecha, el lado izquierdo parecerá más oscuro. Aquí es en donde sombrearías en caso de que fueras a dibujar la pelota.
  3. El borde de la sombra es la rapidez con la que esta desaparece. Considera tratar de hacer un títere de sombras. Cuando tu mano está cerca de la luz y la pared, hay un borde marcado en donde se encuentran tu sombra y la luz en tanto que, cuando tu mano está más lejos, tu sombra se disipa con suavidad hacia la luz. Sin embargo, ten en cuenta que todas las sombras tienen un borde ligeramente suave. La diferencia entre el sombreado y el dibujo de contornos es la disipación en los bordes. [9]
    • La iluminación directa (por ejemplo, los focos de luz y los días despejados y soleados) crean sombras dramáticas con bordes marcados.
    • La iluminación indirecta (por ejemplo, las luces lejanas, las luces múltiples o los días nublados) generan sombras más suaves y tenues con bordes que se disipan.
  4. Traza líneas suaves alrededor de los bordes de las sombras antes de empezar con ellas para así saber hacia dónde vas.
    • Haz un esquema de los toques de luz: ¿En dónde será más fuerte la iluminación? ¿Hay algún resplandor?
    • Haz un boceto del sombreado: ¿En dónde empieza y termina la sombra de cada objeto?
    • Traza los contornos de las sombras marcadas. ¿La luz produce alguna forma oscura, como la sombra de una persona al sol?
  5. El sombreado constituye el arte de cambiar de manera gradual la cantidad de iluminación de un área a otra. Empieza haciéndolo claro, sombreando todo el objeto usando los trazos más ligeros del lápiz. Continúa repasando el dibujo rellenando las zonas más oscuras con lentitud, una sombra a la vez.
  6. Esta constituye la mejor forma de hacer sombras que sean realistas y graduales en cualquier dibujo. Con un pañuelo de papel, con el dedo o con marcas ligeras de tu lápiz, mezcla las zonas más oscuras con las más claras frotando de la parte oscura a la clara. En su mayoría, los lápices solo se mezclarán ligeramente, en tanto que, al dibujar con carboncillo, puedes mezclar las sombras de manera dramática con los dedos.
  7. Dispón una "naturaleza muerta" básica para practicar el sombreado. Tan solo coloca varios objetos comunes y fáciles de dibujar (una pelota, cajas pequeñas, botellas de agua, etc.) debajo de una luz brillante y enciéndela. Traza los contornos de los objetos y luego practica sombrearlos exactamente de la forma como los veas.
    • Conforme vayas avanzando más, incorpora objetos claros, formas complejas o una segunda iluminación para practicar técnicas de sombreado más difíciles.
    • Sombrea un libro viejo infantil para colorear para obtener una práctica avanzada. Estos suelen consistir de líneas simples de contorno.
  8. La forma más realista de sombreado es una mezcla pareja y gradual (sombreado "uniforme"), pero existen varios estilos de sombreado para distintos artistas y estilos de trabajo. Por ejemplo, en muchas caricaturas, se utiliza el sombreado transversal o los puntos para indicar el sombreado. Sin embargo, el principio básico no cambia: una mayor cantidad de marcas equivale a sombras más oscuras. Prueba con varios tipos de sombreado para encontrar el que te funcione mejor.
    • Tramado: líneas rectas individuales crean sombras. Más líneas hacen sombras más oscuras.
    • Sombreado transversal: las sombras consisten de líneas diagonales entrecruzadas. Mientras más separadas estén las líneas, la sombra será más clara. Esto funciona bien al sombrear algo que tenga líneas (por ejemplo, el cabello o el pelaje). [10]
    • Graneado: las sombras consisten de una colección de puntos negros pequeños. Añadir puntos hace que tenga un aspecto más oscuro, al punto de que quizás no puedas detectar la presencia de puntos en los bordes más oscuros.
    • Sombreado circular: trazas la sombra haciendo círculos pequeños y superpuestos con el lápiz. Mientras más tiempo dediques a hacer círculos superpuestos en un área, se volverá más oscura. Esta suele ser la mejor forma de sombrear usando lápices de colores. [11]
    Anuncio

Consejos

  • Experimenta con los errores. Es posible que un trazo incorrecto que hayas hecho haga que el dibujo tenga un mejor aspecto más adelante. Hacer concesiones con tu arte es una buena forma de descubrir técnicas que te serán de ayuda para dominar tus habilidades en el futuro.
  • Inspírate visitando una galería de arte y dándoles un vistazo a los artistas que te gusten en línea.
  • Al dibujar animales, debes empezar por dibujar las figuras geométricas de las cuales esté compuesto el animal. Por ejemplo, serán necesarios muchos rectángulos para las patas y el cuello de una jirafa, en tanto que un ave involucrará más óvalos.
  • Diviértete al dibujar y no te frustres ni te enojes.
  • Confía en lo que dibujes y haz el intento de no compararte demasiado con los demás. Ellos no son iguales a ti y tú no eres igual a ellos.
  • Evita emitir un juicio demasiado pronto. Espera un día para darle una segunda mirada a tu obra y entonces fíjate cómo se ve.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • lápices
  • papel o cuaderno de bocetos

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 7942 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio