Descargar el PDF Descargar el PDF

Memorizar palabras rápidamente suele ser una tarea muy abrumadora. En ocasiones, tenemos listas de palabras (p.ej., una lista de palabras de vocabulario) que son tan abrumadoras que nos agobiamos por la magnitud de la tarea en lugar de tomarnos un tiempo para comenzar. Por suerte, existen algunos métodos de memorización de palabras con rapidez que convierten una tarea potencialmente abrumadora en algo divertido. En última instancia, es necesario recordar que saber palabras y tener vocabulario no es algo malo; te ayudará a alcanzar tus metas y enriquecer tu intelecto en el proceso

Método 1
Método 1 de 3:

Utilizar asociaciones de palabras y dispositivos mnemotécnicos

Descargar el PDF
  1. No importa el tipo de fuente de donde provenga la palabra (un libro de texto, una lista de vocabulario que te haya dado tu maestro, una lista de palabras de Internet), siempre que la tengas frente a ti para que puedas tomarte de tiempo de memorizarla. Incluso podrías escribir las palabras por tu cuenta para desarrollar aún más tu memoria.
    • Por ejemplo, si quieres memorizar una lista de palabras de vocabulario en un libro de texto, puedes escribirlas a mano en una hoja de papel.
  2. Divide las palabras en grupos más pequeños y manejables. Esto te permitirá crear con más facilidad asociaciones de palabras y dispositivos mnemotécnicos que te permitan memorizar las palabras. Si quieres memorizarlas en orden, no hay problema; no es necesario que las dividas en grupos más pequeños.
    • Emplea tu mejor razonamiento al momento de dividir la lista y revisar las palabras.
  3. Utiliza la primera letra de cada palabra para crear dispositivos de memoria que te faciliten la memorización. Hazlo de dos maneras: crea una oración o haz un acrónimo.
    • La primera letra de cada palabra formará un acrónimo.
    • En el caso del orden de las operaciones matemáticas (paréntesis, exponentes, multiplicación, división, adición y sustracción), tendrás las letras p, e, m, d, a, y s. Estas formarán el acrónimo P.E.M.D.A.S.
    • Esto funciona mejor con listas de 10 o más palabras.
  4. Ahora tómate un tiempo para memorizar el acrónimo (P.E.M.D.A.S.). No debe tomarte mucho y, antes de que te des cuenta, ya lo habrás memorizado. Depende de ti el tiempo que necesites para realizar este métiodo. [1]
  5. Si quieres ir un paso más allá para memorizar los grupos de palabras, toma la primera letra de cada palabra (tu acrónimo) y forma una oración basándote en ellas. Para ello, utiliza cada palabra que empiece con la primera letra de las palabras en el grupo. Por ejemplo:
    • No utilices la palabra original; simplemente emplea otra palabra que empiece con la misma letra.
    • Para recordar el orden de las operaciones matemáticas (paréntesis, exponentes, multiplicación, división, adición y sustracción), toma el acrónimo P.E.M.D.A.S. y asígnale palabras.
    • P.E.M.D.A.S. puede transformarse en “Pienso estar meditando durante algunas semanas” o alguna otra serie de oraciones cortas. [2]
  6. Después de memorizar algunos grupos de palabras, tómate un tiempo para revisarlos. No te pases horas haciéndolo, pues tu cerebro probablemente estará sobrecargado. Este método funciona cuando te tomas el tiempo suficiente entre sesiones de memorización.
    CONSEJO DE ESPECIALISTA

    "Como las tarjetas mnmotécnicas fomentan el "recuerdo activo", son una excelente forma de memorizar palabras".

    Christopher Taylor, PhD

    Profesor de inglés
    Christopher Taylor es un profesor asistente adjunto de inglés en Austin Community College en Texas. Recibió su PhD en Literatura Inglesa y Estudios Medievales en la Universidad de Texas en Austin en 2014.
    Christopher Taylor, PhD
    Profesor de inglés
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Visualizar palabras

Descargar el PDF
  1. Estas palabras pueden ser de un libro, Internet o un folleto que te haya dado un maestro. De cualquier manera, es mejor tener las palabras en frente de ti para que puedas memorizarlas con más facilidad.
    • También puedes escribir las palabras a mano en un pedazo de papel que te ayude a memorizarlas aún más.
  2. Hacer un dibujo que describe cada palabra te ayudará a recordarla mejor. Asegúrate de mantener el significado original de cada palabra lo mejor posible.
    • Los sustantivos podrían ser los más fáciles, pues solo necesitarás dibujar a una persona, un lugar o una cosa.
    • Los adjetivos será en cierta medida sencillos. Las palabras como “grande” y “hermoso” serán relativamente fáciles de dibujar.
    • Los verbos podrían ser más difíciles. En el caso de una palabra como “asociar”, intenta dibujar su significado (la conexión entre las cosas). [3]
  3. Las webs de asociación de palabras te ayudarán a recordar las palabras al asociarlas con otras. Esta es una excelente forma visual de memorizar palabras rápidamente y complementar otros métodos visuales de memorización.
    • Escribe la palabra que quieras recordar en el centro de una hoja de papel.
    • Dibuja líneas que partan desde el centro y conecten la palabra central con otras a las que asocies. Por ejemplo, si la palabra es “invierno”, dibuja una línea hacia afuera en el otro lado que la conecte con “congelación” y otra al lado que la conecte a “hielo”. Repite este proceso hasta que estés seguro de poder recordarla.
    • Esto no debe tomarte más de 3 a 5 minutos por palabra.
  4. Crear una historia con imágenes es similar a formar una historia con palabras u oraciones, pero en lugar de escribirla, la dibujarás. Este método es excelente para personas que aprenden de manera visual y artística que podrían sentirse abrumadas con el hecho de escribir las palabras del vocabulario.
    • Utiliza la lista que tienes y dibuja rápidamente una imagen con cada palabra.
    • Procura mantener en lo posible el significado original de la palabra.
    • Organiza las imágenes de modo que formen una historia que te sea fácil recordar.
    • Esto funcionará de manera excelente en combinación con asociaciones de palabras y dispositivos mnemotécnicos.
  5. Mientras más tiempo pases mirando y pensando en tus ayudas visuales, mejor preparado estarás y te será más fácil recordar la lista de palabras. Divide este método en el trascurso de un par de días si es posible. Revisa las ayudas visuales cada vez que tengas tiempo. Asimismo, considera los siguientes consejos:
    • Revísalas mientras comes.
    • Míralas cuando tengas tiempo libre entre otras tareas y proyectos.
    • Dedica un par de minutos a observarlas y pensar en ellas al levantarte y antes de acostarte.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Utilizar sonido y música

Descargar el PDF
  1. Tener tu lista de palabras de vocabulario (independientemente de que sean de un libro de texto, Internet o de alguna otra parte) justo en frente de ti te permitirá recordarlas con más facilidad.
    • Escribir a mano la lista e palabras en una hoja de papel es una excelente forma de iniciar el proceso de memorización.
  2. Una vez que tengas la lista, organiza las palabras de manera tal que puedas crear un par de oraciones o una historia con las palabras. No obstante, evita crear oraciones absurdas. Considera los siguientes consejos:
    • Crea rimas.
    • Combina las palabras de forma inteligente.
    • Este método funciona mejor si no es necesario que aprendas las palabras en un orden específico.
    • Deberás conservar el significado de cada palabra.
  3. Busca una melodía memorable para que acompañe a las palabras te ayudará a recordarlas con más facilidad. Piensa en canciones populares o que puedas recordar fácilmente. Considera las siguientes:
    • tus canciones de pop favoritas en la actualidad
    • canciones tradicionales
    • himnos o coros
  4. Después de organizar las palabras, dilas en voz alta, y cántalas o crea un rap. De esta manera, habrás tomado la lista de palabras, la habrás asociado con una melodía y ahora habrás creado tu propia canción para memorizar. Puedes cantarla mientras das un examen o intentas recordar tu lista de palabras. [4]
  5. Mientras realizas tus quehaceres o cotidianos o viajas, canta o repite la canción o melodía una y otra vez. Si has grabado la canción o melodía (cantas las palabras una y otra vez), reprodúcela mientras descansas o incluso cuando vas a dormir. Si la has grabado, reproduce la melodía o canción en repetición. [5]
  6. Sigue haciéndolo hasta que sientas que las palabras y sus significados se han quedado grabadas en tu memoria. La música es una excelente ayuda para la memoria, razón por la cual es fácil recordar las canciones pop. Como resultado, esta debe parecerte una agradable y posiblemente divertida forma de hacer tu tarea.
    Anuncio

Consejos

  • Procura utilizar las palabras en tu vida diaria con las personas que te encuentres todos los días. Eso te hará sentir aún más confianza.
  • Te será útil buscar imágenes en Google para encontrar cosas que puedan inspirarte.
  • Lee o escribe la palabra una y otra vez repitiendo cada letra.
  • Lee las palabras que escribas junto con su definición.
Anuncio

Advertencias

  • No hagas las asociaciones de palabras demasiado complicadas; usa más bien lo primero que te venga a la mente.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 16 287 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio