Descargar el PDF Descargar el PDF

Acoger debidamente a un pez dorado en tu casa y proporcionarle un refugio acuático adecuado no es poca cosa. Tu pez dorado pronto formará parte de tu familia y empezará a pasar tiempo cerca de tus amigos más íntimos. Por lo tanto, debes asegurarte de que tu pez dorado esté feliz, cómodo y que, sobre todo, no tenga nada de qué quejarse sobre el acuario que mantienes.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Elegir y equipar un acuario para peces dorados

Descargar el PDF
  1. Los peces dorados requieren un hogar particularmente espacioso para mantenerse saludables. Si bien son peces muy pequeños, necesitan acuarios más grandes de lo que podrías esperar.
    • Debe ser algo más que un bol. A pesar de la belleza de un pez dorado suspendido en una esfera de vidrio, la mayoría de las peceras simplemente no proporcionan suficiente espacio para sus ocupantes.
    • Puedes mantener un solo pez dorado ornamental en un acuario de 38 litros (10 galones), pero los peces dorados más grandes como los cometas necesitan uno de alrededor de 189 litros (50 galones).
    • Si puedes evitar que un pez dorado “tome el poder” y deseas permitirle tener un amigo con el cual sobrellevar su cautiverio, será necesario aumentar la capacidad del acuario (más o menos en 38 litros o 10 galones) para cada pez adicional.
    • Un acuario de 76 litros (20 galones) es lo ideal para tu primer pez dorado, y puede contener 2 o 3 peces dorados ornamentales.
  2. La mayoría de los peces dorados prefieren un ambiente de palacio o castillo. Trata de buscar algo intermedio. La gravilla es infaltable y se recomiendan las plantas. Por lo tanto, tu elección de la decoración, gravilla y plantas debe seguir ciertas pautas: [1]
    • Elige una gravilla adecuada para peces dorados. No uses trozos de oro verdaderos, ya que probablemente serán peligrosamente pequeños. Los peces dorados son carroñeros. Estos recogen trozos de gravilla y juguetean con ellos solo por diversión. Usa gravilla que esté hecha de trozos que sean muy grandes como para que los traguen los peces.
    • Definitivamente, atrae a tus peces dorados con rocas amplias, cuevas o plantas. A ellos les gusta la aventura y fácilmente pueden pensar que no se encuentran en un acuario.
    • No uses madera. Se ve espectacular, pero pintará el agua y dependiendo del tipo de madera, se disolverá.
    • Ten en cuenta que algunas rocas y conchas marinas afectarán el pH del agua. Si agregas cualquier cosa que encuentras en la playa, necesitarás verificar el pH con frecuencia.
    • Solo coloca ciertas plantas en el acuario para peces dorados. Estos curiosamente son muy agresivos con las plantas. Algunas de estas pueden defenderse mejor:
      • Prueba los tipos de vallisneria, las distintas hygrophilas, la bacopa roja o incluso la ludwigia arcuata.
  3. El filtro es un componente indispensable de tu acuario. Los filtros operan de acuerdo con el flujo de agua y ciertos filtros están diseñados para acuarios de ciertos tamaños, así que asegúrate de comprar el filtro adecuado para el tamaño de tu acuario. Existen dos tipos de donde elegir. [2]
    • Los filtros externos reposan en el exterior del acuario, mientras que los filtros internos van sumergidos al interior del acuario. Cualquier tipo de filtro puede funcionar para un acuario de peces dorados.
    • Por lo general, los filtros externos se consideran superiores, ya que tienen una mayor capacidad para almacenar los materiales de filtración y, en consecuencia, pueden limpiar el agua más a fondo.
    • Si tienes un acuario de 76 litros (20 galones), busca un filtro adecuado para 150 litros (40 galones).
  4. Puedes usar agua del grifo para llenar el acuario, pero necesitas agregarle un acondicionador para hacerla segura para tu pez dorado. Como mínimo, necesitas un acondicionador que neutralice el cloro y la cloramina. [3]
    • Aparte de eliminar los químicos dañinos del agua de grifo con el acondicionador, también necesitas asegurarte de que el agua tenga el nivel de pH adecuado para los peces dorados, el cual es un pH ligeramente alcalino de 7 a 7,5. Usa un kit de prueba de pH para evaluar regularmente el agua y ajustar el pH si es necesario.
    • Toma en serio la ubicación del acuario. No lo coloques cerca de una ventana o en cualquier fuente de calor o enfriamiento. No permitas que la luz solar le dé directamente al acuario. También asegúrate de asentarlo sobre algo plano y muy resistente. [4]
    • Es probable que no necesites un calentador. La temperatura del agua del acuario debe estar entre 16 y 22 °C (60 y 72 °F), así que con la temperatura ambiente de tu casa será suficiente. [5]
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Ciclar el agua de tu acuario

Descargar el PDF
  1. Cuando montas por primera vez un acuario, necesitas dejar que el agua se asiente al menos por unas semanas antes de mostrarle el lugar a cualquier potencial ocupante. Este periodo es necesario para ayudar a desarrollar bacterias beneficiosas, un proceso que describimos en esta sección. Debes tener paciencia durante dicho proceso.
  2. Admitámoslo: los peces dorados defecan mucho. Además, detestan nadar alrededor de sus propias heces, como cualquier persona lo haría. Sus heces se acumularán dramáticamente en el agua del acuario (aún con muchos cambios de agua), lo cual enfurecerá y enfermará a tus peces dorados. Para frenar dicha acumulación, cambia entre el 25 y el 50 % del agua del acuario una vez por semana. [6]
    • A la hora de cambiar parte del agua del acuario, enjuaga el filtro y cualquier decoración con agua que saques del acuario. Nunca uses agua del grifo. Las bacterias saludables que deseas conservar viven en dichos artículos.
    • Solo agrega agua limpia que hayas tratado con el acondicionador de agua.
  3. También debes ciclar regularmente el acuario, es decir, cambiar el 100 % del agua del acuario. El objetivo de ciclar el acuario es permitirle volver a desarrollar colonias de bacterias beneficiosas, las cuales se acumulan sobre todo en filtro y la gravilla. Dichas bacterias ayudan al agua a ciclar el nitrógeno, el cual es necesario para mantener vivos a los peces. [7]
    • Una vez que el acuario esté instalado y listo para funcionar (con el filtro en marcha), incorpora el amoniaco. Sigue agregando amoniaco hasta que se hayan desarrollado suficientes bacterias para que coman tanto el amoniaco como los nitritos del acuario.
    • Existen diversas formas de amoniaco, el cual está más disponible en botella. Sigue las instrucciones de la misma.
    • Determina los niveles de amoniaco, nitritos y nitratos por medio de kits de prueba diseñados para este propósito.
    • Mantén el proceso hasta que obtengas lecturas que indiquen que hay cero amoniaco y cero nitritos. Una vez que también encuentres un poco de nitrato en el agua (el cual producen las bacterias), tu acuario estará debidamente ciclado.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Introducir tu pez dorado en su nuevo hogar

Descargar el PDF
  1. Busca un pez sano y hermoso. No elijas uno de un acuario en el que también haya peces enfermos o muertos. Debes seleccionar un pez que parezca consciente de sus alrededores, se mueva activamente, mordisquee las cosas y que en general actúe como si fuera el jefe. [8]
    • Mira bien los ojos del pez dorado, ya que deben ser claros, no nublados.
    • Revisa sus aletas y cuerpo. Busca un pez con aletas erectas y no irregulares. Las aletas caídas o estropeadas suelen indicar una salud precaria. Asimismo, no elijas un pez con puntos blancos, manchas borrosas o rayas rojas.
    • Una vez que hayas hecho tu elección, coloca tu pez en una bolsa de plástico llena con agua del acuario del cual proviene. Mete la bolsa dentro de una bolsa de papel para que el trayecto hacia su nuevo hogar no lo traumatice.
  2. Pero no apresures el proceso. Pon a flotar la bolsa por 15 minutos en el acuario para dejar que el pez se aclimate poco a poco a cualquier diferencia de temperatura. Una vez que hayan transcurrido 5 minutos, deja que entre algo de agua del acuario en la bolsa, pero no permitas que el agua de la bolsa entre en el acuario. [9]
    • No viertas el pez y el agua de la bolsa en el acuario. Mejor, saca cuidadosamente al pez de la bolsa con una red y sumerge lentamente la red en el acuario, dejando que el pez nade fuera de la red por sí solo.
    • Apaga las luces y sal de la habitación. Dale algo de paz y tranquilidad a tu nuevo pez dorado para que encuentre su nuevo hogar.
    • Agrega al agua un aditivo para acuario llamado “stress coat” para minimizar el riesgo de que se enferme tu pez debido al cambio de ambiente.
  3. Existen muchas opciones distintas. Elige la que prefieras. La preparación es lo más importante. Si la comida es seca (la mayoría de las comidas para peces dorados lo son), remójala en agua del acuario por 1 minuto antes de dársela a tu pez. La comida sin remojar puede lastimar o enfermar al pez al momento de expandirse en su estómago.
    • La comida para peces debe hundirse o quedarse suspendida en el agua. La comida que flota corre el riesgo de provocar problemas de vejiga en el pez.
    • Aliméntalo una vez al día, seis días a la semana. Al séptimo día, el pez dorado necesita descansar. [10]
    • Asegúrate de no alimentarlos demasiado; puede provocar la producción de amoníaco, mientras que no darles suficiente hará que los peces mueran de hambre.
    Anuncio

Consejos

  • Los peces dorados producen muchos desechos, lo que significa que es posible que otros tipos de peces no funcionen bien si se combinan en el mismo tanque.
  • Estas son algunas formas de acelerar el proceso de ciclado:
    • Durante dicho proceso, mantén el agua ligeramente más caliente para aumentar la velocidad del crecimiento de las bacterias.
    • Puedes comprar una botella de bacterias listas para funcionar. Si eliges esta opción, aun así, debes agregar algo de amoniaco y probar hasta que el acuario esté equilibrado.
    • Puedes pedirle bacterias a un amigo que ya tenga un acuario bien establecido y recién ciclado. Espárcelas en tu acuario tomando parte de su gravilla o cortando un trozo de la esponja de su filtro y agregándola a tu acuario.
Anuncio

Advertencias

  • No todos los tipos de peces dorados son compatibles. Verifica su compatibilidad antes de mezclar distintos tipos de peces dorados en tu acuario.
  • No coloques nada afilado en el acuario. Muchos tipos de peces dorados tienen ojos especiales, lo que extrañamente les dificulta la visión. Si se asustan y se mueven rápido, pueden hacerse daño.
  • Aunque lo más probable es que debas montar tu acuario cerca de un tomacorriente, nunca dejes colgando cables eléctricos sobre tu acuario. Además, asegúrate de que ningún cable tire del costado del acuario o de su soporte.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 12 983 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio