Descargar el PDF Descargar el PDF

Para multiplicar números de dos dígitos de la forma normal hay que multiplicar las unidades por una parte y luego las decenas, pero hay otra forma. La matemática védica te puede ayudar a resolver fácilmente lo que podría ser un problema difícil. Hay dieciséis "dichos" distintos en la matemática védica, pero aquí hay sólo uno: "Verticalmente y Horizontalmente."

Método 1
Método 1 de 3:

Multiplica números que no están cerca de cien

Descargar el PDF
  1. Anota los números uno arriba del otro, como lo harías al multiplicar normalmente.
  2. Multiplica los dígitos de las unidades y coloca el producto directamente debajo de ellos.
  3. Multiplica cruzado como lo harías con fracciones, tomando el dígito de las decenas de arriba y multiplicándolo por el dígito de las unidades de abajo. Luego toma el dígito de las decenas de arriba y multiplícalo por las decenas de abajo.
  4. Suma los dos productos y coloca la respuesta a la izquierda del resultado de las unidades.
  5. Multiplica los dígitos de las decenas y coloca el producto a la izquierda del resultado del paso anterior.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Números que no están cerca de cien en el que los productos son 10 o más

Descargar el PDF
  1. los dígitos de las unidades y coloca el producto debajo del problema, como se muestra. En este caso 6*4 es mayor que 10 (24).
  2. Igual que arriba, multiplica las unidades con las decenas opuestas y suma los resultados. En este caso, (2*4) * (6*1) = 14. Anota 14 debajo de 24, un espacio a la izquierda (al final de la columna de las decenas).
  3. Multiplica las decenas. 2*1 = 2. Coloca este producto otro espacio a la izquierda, en la columna de cientos, como se muestra.
  4. Suma las tres filas como lo harías con el método normal de multiplicación. La suma de las tres columnas es igual a 364, nuestra respuesta.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Números cercanos a cien

Descargar el PDF
  1. Anota los números uno arriba del otro, como lo harías al multiplicar normalmente.
  2. Resta ambos números y coloca la diferencia al lado de los números que restaste.
  3. Multiplica las dos diferencias que obtuviste en el paso anterior y coloca el producto en los dos primeros lugares (unidades y decenas).
  4. Resta uno de los dos factores por la respuesta del número opuesto en el paso dos.
  5. Coloca la respuesta del paso cuatro a la izquierda del número que obtuviste en el paso 3.
    Anuncio


Consejos

  • Ten en cuenta que esto sólo funciona con números menores que cien.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 9451 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio