Descargar el PDF Descargar el PDF

Una casa de empeño puede ser un buen lugar para conseguir un poco de dinero extra que te permita pagar las cuentas, comprar un regalo o tal vez simplemente ponerle gasolina a tu carro. Estos pasos te brindará información útil que te permita saber qué pasa en una casa de empeño y cómo funciona, de modo que puedas saber qué puedes esperar de ella.

  1. Las herramientas, los artículos electrónicos, armas y joyería son artículos comunes. Estos no necesitan estar en buenas condiciones ni ser seguros o estar en funcionamiento; sin embargo, no obtendrás mucho dinero por ellos o nada en lo absoluto. Si no pagas el préstamo que se te hizo por el artículo, la casa de empeño lo pondrá en su tienda para tratar de venderlo por más de lo que te prestó. Esta es una manera en la que obtienen ganancias. No pueden vender artículos rotos o que no funcionen, así que no te prestarán dinero por ellos. Por esta misma razón, tampoco pueden darte lo que realmente vale el artículo porque si tienen que venderlo, no ganarían nada de dinero.
  2. Lleva el artículo a la casa de empeño y diles si quieres venderles el artículo o “conseguir un préstamo” por él (empeñarlo). También podrías llamar primero a la casa de empeño para ver si es que están interesados en verlo. Algunas veces, si una casa de empeño ya tiene muchos artículos como el que tratas de empeñar, podrían no aceptarlo. Esto puede pasar con herramientas grandes, tales como escaleras telescópicas, ya que es posible que no tengan lugar para almacenarlas. Si es posible, limpia el artículo para que se vea bien y asegúrate de poder mostrarles que funciona. Si el artículo necesita gasolina, asegúrate de que tenga por lo menos un poco; si necesita baterías, asegúrate de que estén cargadas.
  3. Debes ser directo y tener confianza, pero también educado y razonable. Por ejemplo, puedes decir “Me gustaría obtener por lo menos unos $450” o “Necesito obtener lo más que se pueda acercar a $500”, lo cual es mucho mejor que “Será mejor que me des $500 o me voy” o “No lo sé, solo dime cuánto crees que cuesta, supongo”. Por lo general, es útil pedir un poco más de lo que realmente quieres, ya que algunas veces te harán una contraoferta, del mismo modo en que ocurre cuando compras un carro. Recuerda que tendrás que pagar intereses por el préstamo y ¡que son mucho más altos que los de los bancos! (el pago de los intereses son otra forma en que las cosas de empeño obtienen ganancias). Si no pagas el préstamo, ellos tendrán que vender tu artículo para recuperar su dinero.
  4. El papeleo necesario para empeñar o vender algo requerirá una identificación oficial y deberás colocar la huella digital de tu pulgar en la parte de atrás del recibo. Esto es por razones de seguridad, para ayudar a encontrar artículos robados que hayan sido empeñados. ¡Con esto, ya tendrás un poco de dinero extra!.
  5. Por lo general, tendrás de uno a tres meses para pagar lo empeñado o renovarlo (consulta con la casa de empeño a la que acudas). Si no puedes pagar la cantidad completa, entonces puedes pagar solo los intereses y “renovar” el contrato por otro mes. Al final de ese tiempo, puedes liquidar la deuda y recuperar tu artículo o renovarlo de nuevo. La mayoría de las casas de empeño no te permiten renovar el contrato de forma indefinida y en algún momento tendrás que pagarles todo o perder el artículo. Consulta cuánto tiempo podrás seguir renovando el artículo en la casa de empeño a la que vayas. Solo recuerda que si pagas los intereses y renuevas el contrato, cuando regreses el siguiente mes, seguirás debiendo los intereses del segundo mes. Si lo haces demasiadas veces, sumarás una cantidad de dinero extra considerable para recuperar tu artículo. ¡Es mejor recuperar tu artículo el primer mes!
    Anuncio

Consejos

  • Tu artículo debe estar en buenas condiciones para que puedas conseguir algún dinero. Piensa en esto; si tú mismo no comprarías ese artículo en una tienda, ¿por qué la casa de empeño arriesgaría su dinero? Ellos tienen que venderlo después para recuperar su dinero en caso de que no pagues el préstamo. En el caso de los aparatos electrónicos como las tabletas, las cámaras, las laptops, los reproductores de cd, etc. te pedirán que los enciendas y que demuestres que funcionan correctamente.
  • Hay lugares llamados “casas de empeño de títulos”. Son lugares donde empeñas el título de tu carro. Llegas a un acuerdo en el precio, te dan el dinero y tú les das el título de propiedad. Si no pagas el préstamo, se adueñarán de tu vehículo. Esto es algo muy riesgoso, porque podrías llegar a perder el carro por solo una cantidad poco significativa de dinero si no pagas a tiempo.
  • Siempre es bueno llevar los accesorios de tu artículo contigo cuando lo vayas a empeñar. Las cosas como los cargadores para los celulares, las tarjetas de memoria de las cámaras o el cable para conectar la televisión harán que sea más probable que te acepten el artículo.
  • Después de que hayas empeñado algunas cosas y hayas pagado el préstamo a tiempo, la casa de empeño podría confiar más en ti y tal vez esté dispuesta a darte más dinero por otros artículos en el futuro si tú así lo requieres.
  • Como una forma de negociar, diles lo que quieres comprar en primer lugar en caso de que sea lo único en lo que piensas gastar el dinero.
  • A fin de cuentas, los dueños de las casas de empeño tratan de hacer que funcione su negocio.
  • Las casas de empeño han dejado de aceptar televisores que no sean de pantalla plana y de alta definición. Lo mismo pasa con las videocaseteras, etc., pues actualmente son artículos obsoletos y no valen mucho. Esto que hace que sea más difícil venderlos y no hay seguridad de que funcionen bien. De manera similar, los artículos tales como las tabletas, las consolas de videojuegos, las laptops, etc. valdrán mucho más si son modelos más recientes, en HD, etc.
Anuncio

Advertencias

  • ¡Asegúrate de que el artículo no sea robado! Las casas de empeño trabajan muy de cerca con la policía. Ellos tienen que registrar el número de serie de todo lo que sea empeñado. Cuando un artículo se reporta como robado, si el dueño tiene el número de serie, este será puesto en la base de datos de los artículos robados. Entonces si alguien intenta empeñarlo, la policía podrá relacionar el número de serie con el artículo robado y regresárselo al verdadero dueño. ¡Incluso pueden y presentarán cargos! Aún si tu no lo robaste, sino alguien más, eres quien trataba de empeñarlo, ¡así que ellos te buscarán a ti!
  • Asegúrate de que puedas pagar el préstamo y recuperar tu artículo. Por ejemplo, si llevas una pistola muy sofisticada, podrías conseguir una buena cantidad de dinero, pero más vale que puedas devolver dicho préstamo en un mes junto con de los intereses e impuestos por el arma o la perderás. Procura solicitar únicamente el monto que necesites por el objeto.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • Un artículo que quieras empeñar
  • Cualquier accesorio que vaya con el artículo
  • Una identificación oficial como la licencia de conducir

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 81 685 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio