Descargar el PDF Descargar el PDF

Si tienes dificultades para no rendirte, entonces es probable que hayas tenido muchos desafíos, adversidades y rechazos en tu vida. Podrías estar harto de que las personas te digan que “lo que no te mata, te hace más fuerte” y quieres saber cómo mantener tu positivismo y continuar tu camino al éxito. En primer lugar, debes estar orgulloso de ti mismo por seguir intentando. Después de eso, puedes tratar de desarrollar una mentalidad y ética laboral que garanticen el éxito si continúas persiguiendo tus sueños.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Desarrollar una mentalidad resistente

Descargar el PDF
  1. Si bien puede parecerte casi imposible ser positivo cuando piensas que has intentado de todo y nada funciona, es importante mantener el optimismo lo más posible si lo que quieres es nunca rendirte. Ser positivo te hace ver todas las cosas buenas de la vida que podrías perderte debido a que te concentras en lo negativo. También te deja más abierto a una mayor cantidad de oportunidades y posibilidades porque verás a la vida con una actitud que indique que “todo es posible”. [1]
    • Es verdad. Ser más positivo no solo te permitirá lidiar con los desafíos con mayor facilidad, sino que te ayudará a aceptar nuevos. Si eres amargado o te concentras en todos tus fracasos, no serás capaz de seguir adelante.
    • Si notas que te quejas o lloriqueas, intenta contrarrestar tu comentario negativo con dos positivos.
    • Si bien es posible que no tengas ganas de fingir una actitud positiva cuando te sientes triste por dentro, debes saber que mientras más lo finjas, más pronto comenzarás a ver el lado bueno de la vida.
    • Una forma de ser más optimista es rodearte de personas más felices que te hagan apreciar más la vida. Si todos tus amigos son negativos y desalentadores, entonces sí, será difícil tener una mentalidad positiva y sentir que no debes rendirte.
  2. Si quieres desarrollar la mentalidad correcta para no rendirte, entonces debes ser capaz de lidiar con las dificultades y no solo aceptar el cambio, sino prosperar en él. Por supuesto, podría haberte afectado el hecho de que tu pareja terminara contigo de un momento a otro o que tu familia anunciara que iban a mudarse a una ciudad nueva, pero debes aprender a adaptarte a un entorno nuevo, a concentrarte en los aspectos existentes y a elaborar un plan de juego para salir adelante en una situación nueva. [2]
    • Como Sheryl Crow dijo una vez en una de sus canciones “Un cambio te hará bien”. Incluso si estás impactado o sorprendido, dite a ti mismo que esto podría ser lo mejor para ti.
    • Observa el cambio como una oportunidad para aprender algo nuevo, para conocer a personas nuevas y para convertirte en alguien más completo. Si bien es posible que no veas ningún aspecto negativo de la situación en este momento, debes sentirte orgulloso de ti mismo por manejarla con gracia y por seguir adelante.
  3. Si quieres ser capaz de no darte por vencido, entonces debes adoptar una mentalidad que te permita llegar a un acuerdo con los errores que has cometido y aprender de ellos para que no sigas teniendo los mismos problemas del pasado. Si bien puedes sentirte desalentado o avergonzado cuando cometes un error por primera vez, debes dar un paso atrás para entender lo que hiciste mal y elaborar un plan para no cometer el mismo error la próxima vez.
    • Si bien nadie quiere cometer un error, ellos te ayudan a aprender a evitar problemas futuros. Por ejemplo, podrías pensar que realmente lo arruinaste al salir con una pareja posesiva que terminó rompiéndote el corazón, pero este error que cometiste en las primeras etapas de tu vida podría ayudarte a no escoger el cónyuge incorrecto en el futuro.
    • No te cierres con respecto al hecho de que pudiste haber actuado de manera distinta. Si te concentras demasiado en verte perfecto todo el tiempo, nunca llegarás a aprender.
  4. Si quieres llegar a nunca darte por vencido, entonces debes pensar en que siempre habrá más formas de tener éxito en el futuro. Si bien es importante vivir en el presente, debes tratar de entusiasmarte en el futuro en lugar de pensar que no tiene nada que ofrecerte. Si tu actitud es la de alguien que ha fracasado en la vida, entonces las buenas oportunidades nunca llegarán porque no serás capaz de verlas.
    • Podrías pensar que debido a que no obtuviste el trabajo de tus sueños para el que te sometiste a tres rondas de entrevistas, nunca encontrarás uno que sea adecuado para ti, pero a la larga, podrás encontrar muchos empleos que se ajusten a la perfección contigo, incluso si te toma un tiempo llegar a ellos.
    • También puedes tratar de ampliar tu definición de éxito. Claro, podrías haber pensado que el verdadero éxito sería vender tu novela cuando tenías 25 años, pero a los 30, es posible que también puedas alcanzar ese éxito al enseñar literatura a estudiantes de secundaria ansiosos de aprender.
  5. Si quieres tener una mentalidad fuerte que te ayude a tener éxito y a no rendirte, entonces debes continuar adquiriendo conocimiento y aprendiendo más acerca de la vida así como de la situación en la que te encuentras. Si tienes una sed de conocimiento y estás entusiasmado por el mundo, entonces verás que siempre puedes aprender más cosas y buscar más oportunidades. También puede obtener conocimiento en lo que sea que intentes hacer, ya sea que se trate de postular a la universidad, encontrar un trabajo nuevo o vender tu novela; mientras más sepas, serás más capaz de manejar cualquier desafío que se te cruce en el camino.
    • Por supuesto, se ha demostrado que leer lo más posible es una forma segura de adquirir conocimientos a largo plazo. Esto puede significar leer novelas, noticias o lo relacionado a tu especialidad por Internet. Sin embargo, también puedes adquirir conocimientos al hablar con expertos en tu campo, al relacionarte con más personas o al obtener consejos de gente que conozca bien su trabajo.
    • Mientras ten mantengas consciente de que hay más cosas que puedes aprender, no serás capaz de darte por vencido.
  6. Otra razón por la que podrías pensar en rendirte es porque quieres que grandes cosas te ocurran justo en este momento. Es posible que creas que solo porque postulaste a 10 trabajos, enviaste el manuscrito de tu novela a 5 agentes o has salido con 4 personas diferentes, algo debe haber funcionado bien para ti. Sin embargo, el camino al éxito está lleno de fracasos y no debes darte por vencido antes de siquiera intentarlo.
    • En ocasiones, puede ser útil hablar con otras personas que pasan por el mismo proceso que tú. Por ejemplo, es posible que te sientas deprimido porque postulaste a 20 empleos y no has recibido ni una sola respuesta de ninguna empresa; bueno, tu amigo que acaba de conseguir un empleo nuevo podría decirte que postuló a unos 70 antes de siquiera obtener una entrevista. Conseguir la vida que quieres requiere de compromiso y trabajo.
    • Claro, podrías pensar que eres inteligente, talentoso y trabajador, y que cualquier universidad, empleador o pareja potencial sería afortunada por tenerte. Si bien esto puede ser cierto, no puedes esperar que los demás te elijan simplemente porque tú y las personas que te conocen sepan lo asombroso que eres; demostrar lo que vales requiere de trabajo y de tiempo.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Lidiar con la adversidad

Descargar el PDF
  1. Si te has convertido en una víctima de la indefensión aprendida, entonces pensarás que no puedes tener éxito porque el mundo está en tu contra. Las personas que son víctimas de la indefensión aprendida creen que nunca llegarán a ninguna parte porque no han tenido buenos resultados en el pasado. Si quieres lidiar con la adversidad, debes aprender a aceptar las nuevas oportunidades en lugar de pensar que estás destinado al fracaso. [3]
    • Una persona que ha sido víctima de la indefensión aprendida pensará en algo como esto: “Bueno, no he conseguido los últimos cinco empleos en los que me entrevistaron, así que esto debe significar que nunca podré encontrar uno. Debe haber algo malo conmigo o quizás para hallar uno debo tener contactos, así que ni siquiera debo molestarme en buscar si voy a seguir fallando”.
    • Una persona que quiere tomar el control de su destino se esforzará por pensar de manera positiva y por creer que tiene el poder para cambiar la situación. Pensará en algo como esto: “Aún si no he tenido éxito en las últimas cinco entrevistas, debo sentirme animado por el hecho de que las empresas están interesadas en mí. Si sigo enviando mi currículum vitae y asistiendo a entrevistas, sé que a la larga encontraré un empleo estupendo”.
  2. Otra forma de lidiar con la adversidad es encontrar un mentor en quien confíes que pueda ayudarte a lidiar con los desafíos más difíciles en la vida. Tener una persona que haya pasado por lo mismo que tú o que haya descubierto una forma de tener éxito en tu campo puede ayudarte a sentir más confianza para continuar persiguiendo tu objetivo. Al hablar con otra persona puedes obtener más consejos y perspectiva con respecto a tu situación, y también puedes sentirte más animado. [4]
    • Además, es probable que tu mentor se haya enfrentado a muchos desafíos y contratiempos en su vida. Escuchar lo que tiene que decir también te ayudará a mantener tus deseos de seguir adelante.
  3. Además de contar con un mentor de confianza, tener una red social sólida puede ayudarte a mantenerte fuerte durante una época de gran necesidad. Tener amigos en quienes confiar, familiares que te amen y se preocupen por ti, y ser parte de una comunidad sólida de personas que se preocupen realmente por los demás puede ayudarte a sentirte menos solo y con la capacidad de enfrentarte a los desafíos futuros. Si crees que debes lidiar con esta situación por ti mismo, entonces tienes más probabilidades de sentirte inútil y con deseos de rendirte.
    • Tener a alguien con quien hablar acerca de tus contratiempos, aun si esta persona no siempre puede darte el mejor consejo, puede ayudarte a sentirte menos solo. El solo hecho de tener a una persona con quien hablar puede hacerte sentir que hay esperanza en el futuro.
    • Hablar con otras personas que se preocupan por ti y por tus dificultades puede ayudarte a aliviar el estrés. Si te ves obligado a reprimir todos tus sentimientos, tendrás más probabilidades de sentirte desanimado.
  4. Si atraviesas por un periodo de grandes dificultades, entonces quizás lo último que quieras hacer es comer tres comidas al día, bañarte regularmente o descansar lo suficiente. Sin embargo, si quieres seguir adelante, esto es exactamente lo que tienes que hacer para mantener tu fortaleza física y mental. Será mucho más sencillo querer rendirte si te sientes cansado, te alimentas mal o si no te has bañado en días. [5]
    • Hacer un esfuerzo por comer tres comidas sanas y equilibradas que contengan proteínas magras, frutas o verduras además de carbohidratos puede hacerte sentir con más energía y listo para afrontar cualquier desafío que se te presente.
    • Procura dormir al menos unas 7 u 8 horas durante la noche acostándote y levantándote a la misma hora. Esto te ayudará a sentirte capaz de lidiar con lo que sea que se interponga en tu camino.
  5. Si quieres ser capaz de no darte por vencido, entonces no puedes quejarte de todos tus fracasos, deprimirte en cama o simplemente inventar excusas para todas las razones por las que has fallado. Debes ser una persona de acción y elaborar un plan de juego para tener éxito; esto significa no limitarte, postular a empleos, establecer redes sociales, tener citas o hacer lo que sea que te permita alcanzar tus metas. Si te quedas lamentándote por todos los fracasos que has tenido y sintiendo lástima por ti mismo, entonces las cosas buenas nunca te ocurrirán.
    • Desde luego, de vez en cuando todos necesitamos recostarnos, lamentarnos un poco y sentirnos mal por nosotros mismos. Sin embargo, no puedes dejar que estos sentimientos te depriman hasta el punto de no querer intentarlo nuevamente.
    • En primer lugar, siéntate y escribe un plan para el éxito. Tener estos puntos enumerados te hará sentir mucho más capaz de conseguir lo que quieres.
  6. Es cierto, tu confianza puede verse afectada si has pasado muchos años en el mismo empleo con un salario bajo y donde no te sientes valorado, pero no puedes permitir que eso te impida sentirte digno de algo mejor. Debes hacer un esfuerzo para aceptar todas las cosas que amas de ti mismo, para afrontar los defectos que puedes cambiar y para sentirte feliz por ser la persona que eres. Si bien desarrollar una confianza verdadera toma tiempo, mientras más pronto comiences, más rápido podrás lidiar con los desafíos.
    • Esfuérzate por deshacerte de la duda y por sentirte que puedes lograr todo lo que te propongas. Si eres el primero en dudar de ti mismo, entonces todos los que conozcas te seguirán.
    • Rodéate de personas que te hagan sentir bien contigo mismo en lugar de menospreciarte.
    • Finge un lenguaje corporal positivo hasta que lo sientas de verdad. Mantén la cabeza en alto, no te encorves y no cruces los brazos sobre el pecho. Luce feliz y abierto a lo que el mundo pueda ofrecerte.
  7. Es posible que hayas escuchado la expresión optimista “Lo que no te mata, te hace más fuerte”. Sin embargo, en el sentido estricto de la palabra, esta expresión no siempre es cierta. De hecho, si experimentas muchos fracasos y te dejas agobiar por ellos, te desanimarás en lugar de desarrollar un carácter más fuerte. Necesitas aprender a aceptar el fracaso y a ver lo que puedes aprender de él en lugar de permitir que te haga sentir como si no fueras digno del éxito.
    • Cada vez que fracases, no dejes que te haga sentir peor, sino que tranquilízate y piensa en lo que has aprendido. Piensa en lo que podrías haber hecho de diferente para tener éxito la próxima vez.
    • Siéntete orgulloso por fallar. Muchas personas nunca se esfuerzan por intentar cosas nuevas. Claro, no es divertido fallar, pero es la única forma de obtener lo que quieres.
  8. Podrías pensar eso, porque has fallado tantas veces en el pasado y no has tenido suerte con vender tu primera novela, con las citas o con perder peso hasta el punto de que nunca serás capaz de lograr algo. Sin embargo, muchas personas exitosas provienen de inicios humildes, se criaron en la pobreza o fueron rechazadas una y otra vez. Deja que tu pasado te fortalezca y te conduzca al éxito en lugar de que te haga pensar que no eres digno.
    • Claro, quizás pienses que todos los empleos que has tenido hasta el momento solo han disminuido tu autoestima y te han hecho sentir inadecuado. Sin embargo, esto no significa que tus trabajos futuros tengan que ser así. De hecho, deben inspirarte a encontrar algo mejor para ti mismo.
    • Si crees que solo estás destinado a repetir el pasado, entonces te sabotearás. Por ejemplo, si estás en una gran relación pero todo en lo que piensas es en las relaciones fallidas, entonces también arruinarás esta porque no crees que te mereces algo mejor.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Mantener tu fortaleza

Descargar el PDF
  1. Otra forma de mantenerte fuerte es asegurarte de establecer metas razonables que puedas alcanzar. Por supuesto, es excelente apuntar a la luna, de modo que si fallas, caes entre las estrellas, pero la realidad es que debes crear metas pequeñas que te ayuden a lograr las más grandes. De ese modo, puedes sentirte orgulloso de lo que has logrado durante todo este tiempo. Hacer que tu vida se sienta más manejable te llevará a no darte por vencido.
    • Por ejemplo, si tu meta es publicar una novela, entonces te verás obligado a decepcionarte por todos los años que no podrás hacerlo debido a que te harás sentir como un fracasado.
    • Sin embargo, si te estableces metas más pequeñas, como publicar una historia corta en un periódico pequeño, luego hacerlo en uno más establecido, luego escribir el borrador de una novela y así sucesivamente, entonces serás mucho más capaz de alcanzar esas metas pequeñas y te sentirás más confiado para seguir adelante.
  2. De acuerdo, nadie quiere escucharlo, pero a veces, es posible que quieras sentarte y reflexionar acerca de si en realidad te estás torturando o no al fijarte metas ridículamente difíciles. Claro, quizás quieras convertirte en una estrella de cine; si bien este sueño puede hacerse realidad, también podrías encontrar una manera de hacer lo que amas e inspirar a los demás en otras formas, como al ser un maestro de teatro, obtener trabajos actorales más pequeños o incluso comenzar un blog acerca de tus intentos por entrar al mundo artístico.
    • No debes pensar en esto como una forma de disminuir tus expectativas, sino como una manera de hacer que sea más fácil para ti disfrutar de la vida.
    • No querrás pasarte toda la vida pensando que eres un perdedor porque nunca llegase a la fama, ¿no es así? Ese tipo de sentimiento te dejará con un sentimiento de insatisfacción con todo lo que hayas alcanzado.
  3. Otra forma de mantenerte fuerte frente al fracaso es aprender a lidiar con todo el estrés que podrías sentir al sentir deseos de rendirte. Ya sea que simplemente no puedes encontrar un empleo que te dé los beneficios de salud que tanto necesitas o que no puedas lidiar con la responsabilidad de mantener una familia y tratar de escribir una guion, necesitas encontrar una manera de manejar tu estrés y hacer que camino para el éxito sea más factible. Estas son algunas cosas que puedes hacer para manejar tu estrés: [6]
    • Pasa tiempo con personas que te ayuden a sentirte calmado.
    • Deshazte de la mayoría de factores estresantes en tu vida.
    • Reduce tu cantidad de trabajo en las áreas que puedas.
    • Haz yoga o medita.
    • Bebe menos cafeína.
    • Evita el alcohol como un mecanismo de afrontamiento.
    • Habla con un amigo, un ser querido o un terapeuta acerca de tus problemas.
    • Escribe un diario.
  4. Si quieres mantenerte fuerte y no rendirte, entonces otra cosa que puedes hacer es encontrar una nueva forma de ver tu situación. De acuerdo, si has enviado 70 solicitudes de empleo y no has recibido ninguna respuesta, entonces tu mejor alternativa podría no ser enviar otras 70, sino pedirle a alguien que revise tu carta de presentación o currículum vitae para asegurarte de que estén actualizados, buscar más experiencia como voluntario o pasar más tiempo creado redes de contactos. Si sigues haciendo lo mismo una y otra vez, entonces comenzarás a pensar que no vas a ninguna parte.
    • Por ejemplo, si has tenido 25 primeras citas y ninguna segunda, entonces debes preguntare lo que puedes hacer de diferente para relacionarte con más personas. Esto no significa que haya algo malo contigo, sino que necesitas cambiar tu perspectiva.
    • En ocasiones, podrías descubrir que todo lo que necesitas es un cambio. Por ejemplo, si le has rogado a tu jefe que te dé un aumento de salario o más responsabilidades en el trabajo, pero no has recibido una respuesta afirmativa, entonces es posible que obtengas lo que quieres si buscas un trabajo nuevo.
  5. Es fácil tener ganas de darte por vencido cuando todas las personas a tu alrededor te hacen sentir como si esa fuera la mejor opción. Sin embargo, no puedes permitir que los demás te digan quién eres, sin importar si son agentes literarios, gerentes encargados de contrataciones o parejas sentimentales. Debes esforzarte en hacer que tu autoestima provenga del interior y en no dejar que las personas te menosprecien. [7]
    • Por supuesto, si las personas te hacen un comentario constructivo, entonces debes escucharlas en lugar de insultarlas. Si ellas realmente quieren que mejores, entonces debes escucharlas y ver cómo puedes hacerlo mejor la próxima vez
    • Ten en cuenta que hay un mundo frío allá afuera y que la mayoría de personas pasan casi todas sus vidas lidiando con el rechazo. No creas que eres el único en ser rechazado tantas veces y concéntrate en modificar tu actitud hacia este aspecto desafortunado de la vida.
  6. Si quieres tener el ímpetu y la motivación para seguir adelante, entonces debes aprender a apartarte y observar todo el panorama. ¿Tu vida en realidad es tan terrible como crees? Claro, podrías no tener el trabajo de tus sueños en este momento, pero tienes suerte de encontrar uno en esta economía. De acuerdo, es terrible estar soltero algunas veces, pero al menos tienes salud y muchos amigos que quieren lo mejor para ti. Recuerda todas las cosas buenas en tu vida y úsalas para motivarte a lograr metas más grandes. [8]
    • Haz una lista de gratitud. Anota todas las cosas que hacen que tu vida valga la pena y léela a menudo. Esto te hará ver que las cosas no son tan malas como parecen.
    • Tómate tu tiempo para agradecerle a tus amigos y seres queridos por todo lo que han hecho por ti. Esto te ayudará a ver que tu vida no es solo pesimismo.
  7. Otra forma de no darte por vencido es unirte a un grupo de personas que atraviesen por una búsqueda similar. Si tienes un problema de alcoholismo, únete a Alcohólicos Anónimos. Si tratas de publicar una novela, únete a un grupo de escritores. Si intentas conocer a tu pareja ideal, acude a eventos para solteros. Es posible que creas que eres la única persona en el mundo que tiene este problema en particular, pero si haces un esfuerzo, verás que estás lejos de estar solo.
    • Una comunidad de personas que tienen ideas afines puede brindarte buenos consejos, aliento y una sensación de pertenencia.
    Anuncio

Consejos

  • Si experimentas momentos intensos de desesperación en los que estás a punto de darte por vencido, grita si es necesario “¡No! ¡Superaré esto, nada es imposible!”
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 55 432 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio