Tu guía para tirar los dados por estadísticas (también denominados como “stats”) (puntuaciones de habilidad) en Calabozos y dragones 5ta edición (DnD 5e), junto con consejos sobre qué métodos son más adecuados para tu estilo de juego
¿Listo para crear a un personaje nuevo para Calabozos y Dragones 5ta edición? Tirar los dados por estadísticas es una parte vital de la creación de personajes en DnD 5e; ¡determina de qué será capaz tu personaje al momento de iniciar el juego! Por consiguiente, estamos aquí para mostrarte exactamente cómo hacerlo. Sigue leyendo para obtener una introducción completa sobre obtener estadísticas para DnD 5e, así como métodos de lanzamiento alternativos y reglas internas para hacer del juego de obtención de estadísticas aún más sencillo.
Cosas que deberías saber
- Obtén estadísticas tirando 4 dados de 6 caras, eliminando el número más bajo y sumando el total restante. Haz lo mismo para cada estadística (son 6).
- También puedes calcular las estadísticas utilizando los sistemas Point Buy (punto de compra) o Standard Array (matriz estándar), los cuales no requieren el lanzamiento de dados y limitan la variación en las estadísticas de los personajes.
- Establece reglas internas si quieres tirar dados por estadísticas y asegurarte de obtener puntuaciones decentes. Las reglas internas incluyen volver a tirar 1, o tirar los dados en grupo y compartir estadísticas con otros jugadores.
Pasos
Sección 1 de 5:
¿Qué son las estadísticas en DnD 5e?
-
Las estadísticas reflejan la destreza física y mental de tu personaje. En DnD, “stats” son el término casual para “puntuaciones de habilidad”, que son básicamente medidas de las capacidades y el entrenamiento innatos de tu personaje. ¿Tu personaje es tan sabio como un búho? ¿Tan fuerte como un buey? Las puntuaciones de habilidad determinan sus fortalezas y debilidades, lo que afecta la prueba de habilidad y los lanzamientos de salvación que realizarás durante el juego. [1] X Fuente de investigación There are 6 stats (ability scores) in total:
- Fuerza (STR). Esto determina el poder físico de un personaje.
- Sabiduría (WIS). Esto determina la percepción y el conocimiento de un personaje.
- Destreza (DEX). Esto determina la agilidad de un personaje.
- Inteligencia (INT). Esto determina la memoria y la agudeza mental de un personaje.
- Constitución (CON). Esto determina la salud y resistencia de un personaje.
- Carisma (CHA). Esto determina la fuerza y personalidad de un personaje.
-
Cada clase en DnD suele tener una estadística primaria y dos secundarias. Todos los personajes que crees para DnD tendrán una clase, la cual es equivalente a su profesión o conjunto de habilidades. Por ejemplo, el mago, luchador y pícaro son todas clases en DnD. Dependiendo de la clase que elijas, tu personaje tendrá algunas estadísticas diferentes para sus habilidades, ¡lo que hará que tirar los dados para elegirlas sea una tarea importante! [2] X Fuente de investigación
- Por ejemplo, los magos son principalmente lanzadores de conjuros y sus hechizos se basan en el intelecto. Eso significa que, mientras mayor sea su puntuación de inteligencia, más efectivos serán.
- Del mismo modo, una clase marcial como un luchador se basa más en la fuerza o la destreza. La inteligencia no es una alta prioridad en su caso, pero necesitarán una alta estadística de STR o DEX para aprovechar al máximo sus habilidades.
- Ten en cuenta que cada opción de raza (elfos, enanos, etc.) viene con un par de bonificaciones de puntuación de habilidad. Esto puede mejorar las puntuaciones de habilidad en las que no obtuviste buenos números o harán que las que son excelentes sean excepcionales.
-
Las estadísticas de un personaje también determinan sus modificadores de estadísticas. Cada puntuación de habilidad (stat) viene con un modificador basado en el total de la puntuación, y dicho modificador es lo que los jugadores emplean al momento de realizar pruebas de habilidad y lanzamientos de salvación. Mientras más alta sea la puntuación de habilidad de tu personaje, mayor será su modificador de estadísticas. ¡Esto es algo bueno porque los modificadores altos te dan una mayor probabilidad de tener éxito en los lanzamientos!
- Un 10 se considera promedio para las estadísticas, por lo que el modificador es 0. Las estadísticas menores a 10 tienen modificadores bajos (-1, -2, y así sucesivamente), mientras que las mayores a 11 tienen modificadores más altos. Puedes consultar el libro de reglas de DnD para obtener una tabla de modificadores.
- Supongamos que sacas un 12 para una de las estadísticas de tu personaje y se lo asignas a Carisma. El modificador para un 12 es +1, lo que significa que le agregarás un +1 a cada prueba basada en Carisma y lanzamiento de salvación que realices.
Anuncio
Sección 2 de 5:
Tirar dados por estadísticas
-
Tira 4 dados de 6 caras, quita el más bajo y suma los demás números. Calcular una puntuación de habilidad de tu personaje es algo sencillo; toma 4 dados de 6 caras (4d6) y lánzalos. Luego, deja a un lado el número menor que hayas obtenido, ya que no es necesario que lo incluyas en la puntuación final. ¡Suma la cantidad total de los otros dados y tendrás tu puntuación de habilidad! [3] X Fuente de investigación
- Por ejemplo, supongamos que tiras 4d6 y obtienes un 2, 3, 5 y 6. Descarta el 2, ya que es el número más bajo, y suma 3, 5, y 6 para obtener un total de 14.
- La mayoría de las estadísticas de personaje se encuentran entre 8 (considerado muy bajo) y 18 (lo más alto que puedes obtener).
- Por lo general, esto se conoce como el método “Manual/lanzamiento” para calcular puntuaciones de habilidad. También es el más utilizado porque es de la vieja escuela, el método original para obtener estadísticas en los inicios de DnD.
-
Sigue lanzando dados 4d6 hasta calcular las 6 estadísticas. Ahora que tienes la primera estadística de tu personaje, repite el primer paso otras 5 veces: tira 4d6, elimina el número más bajo, suma los dados y anota el total. Una vez que tengas listas las 6 estadísticas, estarás listo para asignarlas a las puntuaciones de habilidad de tu personaje. [4] X Fuente de investigación
- Por ejemplo, después de tirar el 14 anterior, puedes seguir tirando los dados en grupos de 4d6 y terminar con la disposición de 6 estadísticas: 9, 10, 13, 14, 15 y 17.
- Puedes asignar estadísticas como desees, pero es buena idea posponer la asignación hasta haber obtenido las 6. De esa manera, puedes ver todas tus opciones y determinar dónde encajaría mejor cada número para tu personaje.
-
Asigna cada estadística calculada a una de las puntuaciones de habilidad de tu personaje. Piensa con detenimiento en cómo quieres que funcione tu personaje antes de asignar las estadísticas obtenidas con las 6 puntuaciones de habilidad principales. La mayoría de las personas tienden a hacerlo según las puntuaciones de habilidad que serán más valiosas para su personaje, con base en la clase y habilidades, pero en última instancia, la decisión es tuya. [5] X Fuente de investigación
- Por ejemplo, supongamos que eres un hechicero. Los hechiceros recurren al lanzamiento de hechizos basados en carisma durante el combate, lo cual convierte a esta en su estadística principal. ¡Asignar el 17 a la puntuación CHA de tu personaje tendría más sentido!
- A partir de allí, asigna las otras estadísticas con base en qué tan importantes crees que serán. Por ejemplo, un hechicero probablemente hará muchas salvadas de concentración, lo cual depende de la Constitución, de modo que asignarle el 15 a su puntuación de CON es una elección sólida.
- Algunos disfrutan asignando estadísticas con base en el potencial del juego de rol en lugar de la efectividad en batalla. Por ejemplo, los hechiceros en realidad no necesitan fuerza, pero de todas formas podrías interpretar a uno fisicoculturista ridículamente fuerte.
Anuncio
Sección 3 de 5:
Formas alternativas para determinar estadísticas
-
Standard Array El método “Standard Array” (o matriz estándar) es la forma más estructurada o sencilla de asignarle puntuaciones de habilidad a tu personaje. Básicamente, este método te otorga estadísticas predeterminadas: 8, 10, 12, 13, 14 y 15. A partir de allí, lo único que necesitas hacer es decidir dónde asignar cada estadística que te han dado. [6] X Fuente de investigación
- Este es un método útil para principiantes o para cualquiera que prefiera utilizar un conjunto de estadísticas “promedio” en lugar de arriesgarte y lanzar los dados.
- También es útil si creas un personaje con prisa, sobre todo para un juego corto o para crear una campaña relativamente corta .
-
Point Buy El sistema “Point Buy” (punto de compra) básicamente te otorga 27 “puntos” para usar y desarrollar tus propias estadísticas en lugar de tirar los dados. De manera predeterminada, tu personaje empezará con 8 por cada puntuación de habilidad. Luego, puedes sumar esos 27 puntos a las puntuaciones base, gastando un máximo de 9 puntos en una sola puntuación. Esto garantizará que cada personaje que crees esté muy bien equilibrado. [7] X Fuente de investigación
- Para aumentar cualquier estadística por debajo de 13, solo necesitarás 1 punto. No obstante, las puntuaciones de 14 o 15 requieren 2 puntos para aumentar. Puedes encontrar una tabla completa en el libro de reglas de DnD 5e.
- Por ejemplo, si empiezas con una puntuación de inteligencia de 8 y quieres aumentarla a 15, consumirá un total de 9 puntos (5 puntos por cada aumento hasta 13 y 4 puntos por aumentar la puntuación de 13 a 15).
- Algunos jugadores prefieren este método debido a que les permite personalizar sus estadísticas sin tener que tirar los dados.
Anuncio
Sección 4 de 5:
Pros y contras de tirar los dados por estadísticas
-
Pros ¡Muchos jugadores de DnD sienten que tirar los dados por estadísticas es parte de la diversión de crear un personaje nuevo! Es de la vieja escuela y hay una sensación de emoción debido a que todo se trata de la suerte. También tienes la oportunidad de obtener una estadística más alta de la que puedes conseguir mediante otros métodos (hasta 18) y puede ser una muy buena forma de vincularte con el equipo el calcular las estadísticas antes del juego. [8] X Fuente de investigación
- ¡Hay oportunidades entretenidas para el juego de rol aun cuando tengas estadísticas bajas! Después de todo, jugar DnD suele ser más divertido cuando te enfocas en divertirte en lugar de en los resultados de cada lanzamiento.
- Por ejemplo, ¡ten en cuenta el humor al jugar como un luchador de poca inteligencia que no puede atarse los zapatos o un mago de baja constitución que necesita que lo carguen cada vez que el grupo realiza algo extenuante!
-
Contras La principal desventaja de mejorar las estadísticas tirando los dados es, desde luego, el potencial de conseguir puntuaciones de habilidad realmente bajas. Incluso existe una posibilidad, por pequeña que esta sea, de que obtengas un 3 (si tiras todos 1) ¡y esa es una puntuación de habilidad bastante deprimente! Los jugadores a los que no les gusta dejar a la suerte las habilidades de sus personajes podría no disfrutar tanto del lanzamiento de dados para obtener estadísticas. [9] X Fuente de investigación
- El lanzamiento de dados también podría ser riesgoso porque puede sentirse ligeramente injusto si tus estadísticas son mucho más bajas en general que las de otra persona.
- Si te preocupar obtener estadísticas demasiado bajas, habla con tu DM (Dungeon Master) . Hay muchas reglas caseras que puedes utilizar para nivelar el campo de juego, o simplemente podrías usar uno de los otros métodos mencionados aquí.
Anuncio
Sección 5 de 5:
Reglas caseras para tirar los dados por estadísticas
-
Obtén estadísticas en grupo y distribuye las puntuaciones de manera equitativa. Obtener estadísticas en grupo es más que una simple experiencia de formación de equipos; en realidad puede ayudar a todos los jugadores a sentirse un poco más a gusto con las tiradas de estadísticas de su personaje. Júntate con todos los jugadores de tu grupo y lancen las 6 estadísticas como de costumbre. A continuación, registren cada estadística en un grupo y asígnenlas juntas, decidiendo quién obtendrá qué número y cómo dividirlas equitativamente. [10] X Fuente de investigación
- Mediante el lanzamiento grupal, puedes intercambiar una estadística baja que hayas obtenido con una alta que otro jugador haya obtenido si sientes que tienes muchas estadísticas bajas.
-
Vuelve a tirar los 1 mientras calculas las estadísticas. Algunos DM podrían permitirte volver a tirar los 1 que obtengas al lanzar el dado 4d6 para cada estadística. Habla con el DM sobre cómo hacer esto primero (o, si eres el DM, hazles saber a todos los jugadores que esta es una opción para ellos). Un buen DM estará dispuesto a abordar tus dudas de alguna manera, la cual es una buena forma de evitar lanzamientos muy bajos. [11] X Fuente de investigación
- Si tú o el DM no quieren volver a lanzar los 1 que puedan presentarse, pueden establecer una regla interna que permita un determinado número de lanzamientos. De esa manera, deberás ser un poco más juicioso con respecto a volver a tirar los dados.
-
Lanza 7 conjuntos de números y elimina el más bajo. Otra forma de evitar una puntuación inusualmente baja es tirar los dados por estadísticas como de costumbre, y luego hacerlo para obtener una séptima estadística. Después de eso, puedes eliminar la estadística más baja que hayas obtenido, asegurando así que, aun cuando tengas un par de puntuaciones mediocres, tu personaje no tendrá demasiados números bajos en su hoja de personaje. [12] X Fuente de investigación
- También puedes tirar los dados para obtener las 6 estadísticas y reemplazar la más baja con un 16. Esto garantizará que tengas al menos una estadística más alta en el conjunto en lugar de tantas estadísticas bajas.
-
Permite estadísticas más grandes utilizando el método “Point Buy”. A algunos jugadores les gusta la idea de usar el método “Point Buy”, pero sienten que no pueden obtener una estadística alta mediante él (ya que lo más alto que puedes obtener con Point Buy, salvo bonificaciones raciales, es un 15). En ese caso, habla con el DM sobre establecer reglas internas para permitirles a los jugadores darles a sus personajes estadísticas más altas (por ejemplo, 16, 17, o 18) mediante Point Buy. [13] X Fuente de investigación
- Esta regla es lo suficientemente sencilla de seguir: simplemente permíteles a los jugadores gastar 3 puntos cada uno para aumentar una estadística a 16 o 17, 4 puntos para 18, y así sucesivamente.
Anuncio
Referencias
- ↑ https://5thsrd.org/rules/abilities/ability_scores/
- ↑ https://roll20.net/compendium/dnd5e/Ability%20Scores
- ↑ https://halflinghobbies.com/point-buy-standard-or-rolling-which-is-best-in-dd-5e/
- ↑ https://halflinghobbies.com/point-buy-standard-or-rolling-which-is-best-in-dd-5e/
- ↑ https://halflinghobbies.com/point-buy-standard-or-rolling-which-is-best-in-dd-5e/
- ↑ https://scrollforinitiative.com/2020/10/11/rolling-stats/
- ↑ https://5thsrd.org/rules/abilities/ability_scores/
- ↑ https://halflinghobbies.com/point-buy-standard-or-rolling-which-is-best-in-dd-5e/
- ↑ https://halflinghobbies.com/point-buy-standard-or-rolling-which-is-best-in-dd-5e/
- ↑ https://therpgacademy.com/house-rule-the-matrix-an-alternative-method-for-starting-pc-stats/
- ↑ https://therpgacademy.com/house-rule-the-matrix-an-alternative-method-for-starting-pc-stats/
- ↑ https://therpgacademy.com/house-rule-the-matrix-an-alternative-method-for-starting-pc-stats/
- ↑ https://therpgacademy.com/house-rule-the-matrix-an-alternative-method-for-starting-pc-stats/
Anuncio