Descargar el PDF Descargar el PDF

Cuando pierdes algo que era importante para ti o que te hizo feliz, puedes tener un fuerte deseo de aferrarte al pasado. A la vez, quieres eliminar todos esos recuerdos y rescatarte del dolor. Es una situación emocional compleja, pero wikiHow puede ayudarte a enfrentarla. Solo empieza con el paso 1 que se encuentra líneas abajo.

Parte 1
Parte 1 de 4:

Distráete

Descargar el PDF
  1. Aprender una nueva habilidad es una manera excelente y productiva para que te vuelvas a concentrar en otra cosa. Piensa en algo que siempre quisiste aprender a hacer. Es probable que lo hayas pasado por alto porque estabas muy ocupado, ¿cierto? Aprovecha tu nueva libertad y haz lo que siempre quisiste hacer.
  2. El ejercicio es otra excelente distracción. Tomar esta oportunidad para ponerte en forma no solo te da algo más en qué pensar, sino que el ejercicio tiene otro beneficio importante: libera las endorfinas. Las endorfinas son los químicos cerebrales que te ayudan a sentirte feliz. ¡Tu cerebro no podrá evitar sentirse mejor!
  3. Hacer un trabajo voluntario es otra manera excelente que te ayuda a olvidarte de tus problemas. No solo tendrás un impacto positivo en tu comunidad, sino que también desarrollarás tu confianza y tus habilidades. ¡Hacer un trabajo voluntario de manera constante y por un largo tiempo también se ve muy bien en los currículums vitae! Puedes trabajar como voluntario en un refugio, un comedor de beneficencia, un rescate de animales o por cualquier causa con la que más te identifiques.
  4. Jugar es una manera excelente no solo para distraerte, sino que múltiples estudios han demostrado que también le enseñan a tu cerebro habilidades fundamentales para resolver problemas. También puede brindarte un ambiente seguro en el cual liberar tus sentimientos y expresarte, dependiendo del tipo de juego que realices.
  5. Escribir puede ser una manera excelente de expresarte de una manera saludable. Escribe cualquier cosa que te guste y que te haga sentir mejor y más realizado. Puedes ayudar a los demás al mejorar los artículos de wikiHow. Puedes darte una gran sensación de logro al escribir un libro (intenta escribir un fanfic si eres novato en la narrativa). Si quieres trabajar con tus emociones y lidiar con ellas de una manera saludable, puedes incluso intentar escribir un diario.
  6. Viajar es probablemente lo mejor que puedes hacer para ayudarte a sentirte mejor con respecto a las cosas que te han sucedido. Especialmente si haces viajes que te suponen un reto, como ir a un país extranjero por un periodo de tiempo prolongado, te encontrarás demostrándote a ti mismo que estás hecho de algo más fuerte que de la tristeza que sientes ahora. Viajar, haciéndolo de la manera adecuada, reta tus habilidades, tu capacidad de supervivencia y lo que ganas de ello es algo que realmente necesitas en este instante.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 4:

Encuentra afirmaciones

Descargar el PDF
  1. Sin embargo, cuando tengas un problema, no querrás solo distraerte y olvidarte de él. Esto no es bueno y tendrás problemas a la larga. Enfrenta el problema para traerte una verdadera felicidad y una fortaleza mental duradera.
  2. Comenzar a enfrentar el problema al analizarlo y llegar a comprender lo que sucedió. ¿Perdiste una relación importante? ¿Pasaste por un cambio de ambiente que te molesta? ¿Alguien hizo algo que te lastimó? Averigua cuál es el origen del problema de tu dolor. Debes ser sincero y honesto contigo mismo acerca de la razón exacta por la que sufres, porque no podrás resolver el problema si no lo reconoces.
  3. Debes comprender que el problema que tuviste estaba fuera de tu alcance. Independientemente del problema que era, créelo, estaba fuera de tu alcance. Es imposible controlar cada cosita que sucede. Aunque hayas cometido errores, tienes que comprender que todas las personas los cometen. Deja de culparte y de sentirte culpable por lo que sucedió.
  4. El pasado es pasado, es decir, no puedes cambiarlo. Todo lo que puedes hacer es esforzarte para que las cosas mejoren. Deja de intentar traer de regreso lo que tenías y, en vez de eso, acepta las posibilidades del mañana. Al aceptar que el mundo es así, puedes empezar a sentirte feliz de nuevo.
  5. Nunca olvides que, independientemente de las cosas que te hayan sucedido e independientemente de los errores que hayas cometido, aun así eres una buena persona. Puedes hacer felices a las personas y puedes hacer grandes cosas. Eres importante. No permitas que las malas experiencias desmerezcan las cosas increíbles que puedes hacer.
  6. Debes comprender que al salirte de esta tristeza, serás una persona mejor y nueva por el otro lado. Cuando pasamos por pruebas como estas, nos convierten en personas más fuertes, en personas que han demostrado que pueden soportar más. Descubrirás que si realmente puedes superar este problema, entonces estarás listo para casi cualquier cosa que la vida te presente en el futuro.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 4:

Sigue adelante

Descargar el PDF
  1. Cuando estés listo para volver a ser feliz, es una buena idea que te concentres en ti mismo por un tiempo. Mímate, cuídate y concéntrate en hacer los cambios que quieres hacer en tu vida. Esto te ayudará a darte tiempo y una oportunidad para aprender algo acerca de ti y para convertirte en una mejor persona.
  2. Siempre te sentirás amargo si te quedas pensando que tu sufrimiento no tenía ningún sentido o que aquellos recuerdos que alguna vez fueron felices ahora están arruinados por cómo terminaron las cosas. Ayúdate a encontrar una felicidad futura al encontrar el significado en las cosas que sucedieron. Busca una lección que aprender o un conocimiento que adquirir. Debes ver que tus malas experiencias están ahí para mejorar tu vida y por ello debes aceptarlas.
  3. Un gran primer paso para llevar una nueva vida es probar algo nuevo. Esto te ayudará a sentir la diferencia tangible entre quién eras en ese entonces y quién eres ahora. Te ayudará a ver tu nueva fortaleza. Haz algo que siempre has querido hacer. Haz algo audaz. Puedes viajar, aceptar un nuevo trabajo o alguna otra cosa que sientas que te da una nueva experiencia.
  4. Al final, querrás verte en una nueva comunidad. Un nuevo lugar al cual pertenecer, un nuevo grupo de amigos, tal vez incluso una nueva persona a la cual amar si eso es lo que perdiste. Estas nuevas personas también te ayudarán a hacer nuevas cosas y a tener nuevas experiencias con las cuales construir recuerdos felices. Puedes conocer nuevas personas al tomar una clase, unirte a un grupo o incluso unirte a una comunidad en línea.
  5. Es posible que sientas, aunque no te des cuenta, que si te diviertes o encuentras la felicidad muy pronto le restas valor a lo que perdiste. Pero eso no es cierto y pensar de esa forma evita que seas feliz. Permítete pasarla bien y no te sientas mal por ello. Realmente mereces ser feliz.
  6. Si ves que tienes problemas regresar a la normalidad por tu propia cuenta y que es posible que tu tristeza esté fuera de control o que es inusual, ¡entonces busca ayuda! No creas que conseguir una ayuda profesional significa que eres débil o que estás destrozado. Al igual que irías al doctor y tomarías una medicina cuando tienes gripe, debes conseguir una ayuda profesional cuando tu cerebro no funciona muy bien.
    Anuncio
Parte 4
Parte 4 de 4:

Consigue ayuda específica

Descargar el PDF
  1. Si estás tratando de olvidar a un amigo, a un ex novio o ex novia, a un familiar perdido u a otra persona, hay cosas específicas que puedes hacer para que te ayuden. Olvida las emociones negativas como la venganza y adopta emociones positivas como los recuerdos felices.
  2. Si estás tratando de olvidar un mal recuerdo, como algo vergonzoso o traumático que te sucedió, ¡la mejor manera para abordar ese problema es construir nuevos recuerdos que sean positivos! Sin embargo, hay otras cosas que puedes hacer.
  3. Reprimir y reemplazar los recuerdos son dos técnicas que puedes usar si lo deseas, pero hazlo con moderación. Especialmente la represión suele regresar para perseguirnos por años de años. Es mejor conseguir ayuda si sientes la necesidad de reprimir un recuerdo.
  4. Una parte importante de olvidar las cosas malas que nos sucedieron es dejar el pasado atrás. No puedes cambiar las cosas que sucedieron, pero puedes seguir adelante y hacer que tu tristeza signifique algo. No te rindas, ¡puedes lograrlo!
    Anuncio

Consejos

  • Haz cosas que te hagan feliz para olvidar, pero también haz cosas que sean productivas. Esto te ayudará para que estés seguro de no arrepentirte nunca de este periodo de tristeza.
Anuncio

Advertencias

  • Nunca consumas drogas o alcohol para que te ayuden a olvidar este problema. Hacerlo solo empeoran el problema, no lo mejoran, y eliminas las probabilidades que tienes de encontrar una nueva felicidad.


Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 10 226 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio