Descargar el PDF Descargar el PDF

La infidelidad y los engaños pueden causar depresión, sensación de inutilidad e incluso ira. Quizás sientas que quieres salvar la relación, pero recuperar la confianza puede ser muy difícil. Si bien el proceso es duro, es posible que puedas dejar atrás el engaño y reparar la relación. Sin embargo, la infidelidad puede llevar al final de la relación debido a la infelicidad y la desconfianza. Lidiar con estos sentimientos puede ser muy difícil. Atravesar el divorcio debido al engaño puede ser muy duro, sobre todo a nivel emocional y financiero. Sin embargo, existen algunas estrategias que te ayudarán a superar una infidelidad.

Método 1
Método 1 de 3:

Reconocer tus sentimientos

Descargar el PDF
  1. La infidelidad puede ser un evento aislado que se pueda superar. Las relaciones a largo plazo, como los matrimonios y las sociedades con hijos se pueden salvar. [1]
    • Desahoga tus sentimientos con tu pareja. Dile cómo te ha hecho sentir su infidelidad.
    • No perdones por miedo. No permitas que tu temor por perder a tu pareja te haga olvidar tu dolor y enojo. No perdones antes de haber tenido un tiempo para procesar la ira y otras emociones.
    • Ambos deben compartir la responsabilidad de los hechos. La persona que ha engañado debe reconocer por completo que ha actuado mal. La parte dolida también debe reconocer que puede haber cultivado sentimientos de soledad que hayan llevado al engaño.
    • Establece reglas nuevas y el respeto mutuo.
    • Ignora el dicho "Un tramposo siempre será un tramposo". La infidelidad puede ser un hecho aislado por el que el infiel sienta una culpa extrema.
    CONSEJO DE ESPECIALISTA

    Elvina Lui, MFT

    Terapeuta matrimonial y familiar
    Elvina Lui es una terapeuta licenciada en matrimonios y familias que se especializa en asesoramiento de relaciones en el área de la Bahía de San Francisco. Elvina recibió su maestría en Consejería del Western Seminary en 2007 y se capacitó en el Asian Family Institute en San Francisco y New Life Community Services en Santa Cruz. Tiene más de 13 años de experiencia en asesoramiento y está capacitada en el modelo de reducción de daños.
    Elvina Lui, MFT
    Terapeuta matrimonial y familiar

    Tómate tu tiempo . Elvina Lui, terapeuta matrimonial y familiar, recomienda: "Si bien puede ser duro, muchas parejas superan el daño de una infidelidad y fortalecen la relación. La clave está en reconstruir la confianza desde los escombros para que ambos sigan demostrándole al otro que valen la pena y que creen en la relación . Reconstruir la confianza requiere tiempo y paciencia".

  2. Es importante aceptarlo y no aferrarte a algo que sabes que no funcionará. Al hacerlo, ya no estarás emocionalmente implicado con el pasado. [2] [3]
    • Aceptar el final de la relación implica soltar el miedo a estar solo.
    • Deja ir el miedo a la soledad y recuerda todos los motivos por los que la relación no ha sido buena para ti.
    • Rodéate de tu red de apoyo compuesta por amigos, familiares y líderes religiosos.
    • Al reconocer el fin de la relación, ya no permitirás que los sentimientos de dolor e ira destruyan tu presente y futuro. Este es el primer paso para seguir adelante.
    • Debes atravesar el proceso de separar tu vida de la de la infiel.
    • Si estás casado, quítate el anillo de bodas y empaca las cosas de tu excónyuge.
  3. Hacer que la separación dure demasiado puede prolongar los sentimientos de dolor de superar una infidelidad. Una vez que estés libre de la angustia causada por una mala relación, podrás redescubrir la felicidad y seguir adelante de cara al futuro. [4]
    • Pregúntate por qué prolongas el proceso si notas que postergas el divorcio, la separación o la ruptura.
    • Date permiso para tomar una distancia emocional del infiel.
    • Asegúrate de cortar el contacto con tu expareja. Elimínala de tu teléfono, redes sociales, correos electrónicos y bloquéala.
    • No permitas que los sentimientos encontrados se interpongan a la hora de terminar una relación que no se puede salvar.
  4. Si no puedes reconocer y sentir tus emociones, te resultará difícil sanarte a nivel emocional de una relación mala. Fingir ser feliz y reprimir tus emociones de ira y dolor no son cosas que te ayuden a sanar emocionalmente. [5]
    • Sé consciente de tus sentimientos, emociones, sensaciones y reacciones.
    • Incluso podrías comenzar a experimentar emociones extremas a la hora de superar a un infiel.
    • En ocasiones, podrías experimentar cambios de humor.
    • No niegues tu sufrimiento. Al reconocer su presencia, podrás comenzar a superarlo.
    • El dolor y la tristeza no desaparecerán si los reprimes.
  5. No sientas vergüenza por tus sentimientos. Trabaja cada emoción a medida que surja y aprende a expresarla de manera saludable. [6]
    • Está bien que sientas enojo. Aprende a liberar la ira de forma saludable a través del ejercicio o la terapia.
    • No desquites el enojo en las personas que no han hecho nada malo en la relación.
    • Habla con un amigo cercano o un profesional de la salud mental acerca de cómo expresar los sentimientos que experimentas de forma saludable.
    • No es necesario que pongas una expresión feliz para los demás. Si sientes decepción por el engaño de tu pareja, dilo. Si te sientes triste, dilo.
    • Por más que sientas felicidad o alivio por el final de la relación, de todas formas debes reconocer y expresar tus sentimientos.
  6. El final de una relación después de una infidelidad puede ser muy emotivo y aterrador. Perder a tu pareja puede ser muy frustrante, en especial si se trata de una relación a largo plazo o un matrimonio. [7]
    • Analiza tus emociones de miedo relacionadas con la ruptura.
    • Esto puede despertar muchos miedos relacionados con el futuro y dudas con respecto a otras relaciones.
    • Comprende que, por más que temas que tu pareja futura te engañe, esta suposición solo es una emoción basada en tus experiencias pasadas.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Reconstruir tu autoestima

Descargar el PDF
  1. Esto te ayudará a recuperar tu autoestima. Al contrarrestar el pesimismo con el optimismo, podrás volver a entrenar al cerebro para que piense de forma positiva. [8]
    • Reconoce que podrías experimentar pensamientos negativos con respecto a ti mismo después de la infidelidad de tu pareja.
    • Estos pensamientos pueden ser algo así como “Si tan solo yo hubiera ___________, entonces no me habría engañado”.
    • No te culpes por la infidelidad. La culpa recae en la persona que ha sido infiel.
    • Contrarresta estos pensamientos negativos con un diálogo interior positivo.
  2. Lleva un registro de tus emociones y pensamientos relacionados con la situación. Es importante reconocer cuando experimentes pensamientos negativos relacionados contigo mismo para poder romper el patrón. [9]
    • Enumera tus pensamientos negativos en un diario.
    • Canaliza algo de creatividad para pensar afirmaciones positivas que contrarresten las emociones negativas.
    • Por ejemplo, escribe acerca de momentos del pasado en que te hayas sentido bien contigo mismo o que tu autoestima haya sido más alta.
    • Esto te ayudará a mantener el impulso para construir tu autoestima y volver a descubrirte después de una mala relación.
  3. Pregúntate qué quieres en la vida. Escribe tus objetivos en tu diario y comienza a elaborar un plan para hacerlos realidad. [10]
    • Escribe una descripción de cómo quieres ser y sentirte.
    • Crea un plan para tomar acciones semanales y mensuales que te acerquen a tu objetivo.
    • Todas las personas quieren ser felices, pero tu versión de felicidad será única para ti.
    • Define qué significa ser feliz para ti.
  4. Parte de volver a descubrirte y construir tu seguridad después de una mala relación implica aceptarte. Retoma los pasatiempos o aprende algo nuevo. [11]
    • Pasa tiempo a solas para escribir en tu diario, lee o medita.
    • Haz algo para ti mismo que hayas postergado.
    • Recuerda que tienes el poder de mejorar tu vida.
    • Pasa el tiempo con tus amigos y familiares que te hagan sentir bien contigo mismo.
  5. Algunos días serán buenos, y otros serán malos. Es importante que sepas que, por más que tengas un mal día, habrá días mejores.
    • El camino de la recuperación puede ser largo y difícil.
    • Cuando tengas un mal día, recuerda que cada pequeño paso para recuperar tu vida es un progreso.
    • Si te sientes abrumado, establece objetivos más pequeños.
    • La señal real de seguir adelante es hacer planes para el futuro y cumplirlos.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Tener citas después de una infidelidad

Descargar el PDF
  1. Conocer a alguien te permitirá abrirte a nuevas relaciones. No permitas que el miedo y las inseguridades del pasado te afecten. Con frecuencia, las personas que han sufrido una infidelidad desquitan sus sentimientos con su pareja nueva. [12]
    • El miedo de que alguien te engañe solo te cerrará a nivel emocional de una pareja nueva.
    • El miedo también puede hacer que termines prematuramente una buena relación en función de la suposición de que tu pareja nueva te engañará.
    • La inseguridad del pasado también puede impedir que encuentres una buena pareja.
    • Esta inseguridad puede llevarte a permanecer con alguien que pueda ser malo para ti.
    • Deja atrás tus miedos e inseguridades antes de salir con alguien nuevo.
  2. Una nueva pareja de citas o relación puede llevar aventuras nuevas y emocionantes a tu vida. Prueba una actividad nueva en tu zona para conocer a un grupo de personas. [13]
    • Sal con alguien que sea un poco diferente a tu expareja.
    • Sal con un “tipo” nuevo de persona. Si sueles sentir atracción por una serie de cualidades y tu expareja es la representación perfecta de ellas, quizás sea hora de buscar atractivos nuevos en una pareja.
    • Si bien la imagen de un “chico malo” o una “chica mala” puede parecer atractiva, estos tipos no suelen ser las mejores parejas para las relaciones a largo plazo.
    • Piensa en tus objetivos de vida amorosa.
    • Decide si quieres tener una relación llena de altibajos, o algo más estable.
    • Encuentra a una pareja que busque el mismo tipo de relación que tú.
  3. Suponer que tu próxima pareja te engañará solo saboteará la relación. Ser demasiado controlador con ella podría hacer que se sienta ahogada o restringida. [14]
    • No esperes que tu pareja nueva cumpla la condena por un error cometido por tu expareja. No castigues a esta persona por la infidelidad de tu expareja.
    • No le envíes el mensaje indirecto de que esperas que también te engañe.
    • Si sientes que no puedes tener una relación basada en la confianza, no estás listo para salir con alguien nuevo.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 2402 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio