Descargar el PDF Descargar el PDF

Las artes marciales se han vuelto muy populares en occidente como un deporte recreativo de competencia. Uno de los movimientos más comunes y útiles en casi cualquier arte marcial es la patada. Existen varios tipos de patada, cada uno con su respectivo uso.

Método 1
Método 1 de 5:

Patada frontal

Descargar el PDF

La patada frontal ("Mae Geri" en japonés, "Ahp Chagi" en coreano) se usa generalmente para atacar las piernas, ingle, plexo solar, garganta o cara del enemigo, debido a que dar un puñetazo en la cara no ocasionará tanto daño como lo hará una patada en la espinilla. También se debe a su simplicidad, la patada frontal puede usarse rápidamente y con poco sacrificio de energía. Es una de las primeras técnicas que suele aprender un estudiante de artes marciales.

  1. La postura de pelea preferida difiere dependiendo de la disciplina, pero la norma general es que tu pierna dominante esté detrás de tu otra pierna, el pie de la pierna dominante apuntando a su lado. Tu pierna secundaria en la parte frontal, su pie apuntando hacia adelante. Tu torso, generalmente, orientado hacia la dirección de tu pierna dominante (el cuerpo de los diestros estará orientado hacia la derecha y viceversa). Tus manos pueden estar en posición de guardia o pueden estar relajadas. Para hacer una patada, tus manos (obviamente) no son tan importantes.
  2. Si quieres hacer una patada frontal más poderosa, usa tu pierna trasera (principal).
  3. Eleva la rodilla de la pierna con la que patearás de modo que tu muslo esté paralelo con el suelo, al nivel de la cadera o cintura aproximadamente. Esto se conoce como chambering (preparación). Inhala cuando lo hagas.
  4. Con una patada frontal podrás usar la bola de tu pie o tu empeine como una superficie de impacto. Mientras haces el golpe, libera rápidamente el aire de tus pulmones. Hacerlo asegurará que si estás haciendo ejercicios de patadas, no se te olvide respirar (¡lo cual es más fácil de olvidar de lo que crees!). Recuerda, inhala cuando contraigas, exhala cuando expandas. Esto también relajará tu cuerpo, permitiéndole hacer una técnica apropiada, debido a que contener el aire significa que tus músculos están muy tensos y que estás tratando de controlar demasiado tu patada, lo cual la debilita, la ralentiza y te agotará más rápido.
  5. Si usaste tu pierna secundaria para hacer la patada, irá hacia atrás desde donde estuvo al principio. Si usaste tu pierna trasera, bájala y colócala como si fuera tu pierna secundaria (cambiando lados en tu postura).
  6. Muchas disciplinas tienen técnicas en las que haces varias patadas con un pie, y este nunca regresa al suelo.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 5:

Patada lateral completa

Descargar el PDF

La patada con impulso lateral ("Yoko Geri" en japonés, "Yuhp Chagi" en coreano) es una patada de empuje mucho más poderosa. No se usa tanto en ataques rápidos, ya que sirve para ocasionar un daño crítico al objetivo. Es un poco más difícil ejecutarla. Un truco de imagen mental que parece funcionar bien con jóvenes menores es la metáfora de “explosión en la cámara”. Haz que el estudiante visualice una bala que se introduce en una pistola mientras levanta la pierna para patear lo más alto posible. Luego la misma bala siendo disparada con la “explosión” fuera de la cámara. Al parecer este truco ayuda mucho a los estudiantes a levantar sus piernas tan alto como les sea posible y luego aplicar presión sobre sus talones para generar mucha energía. Este es solo un consejo de una metáfora.

  1. Eleva tu pierna trasera de modo que tu rodilla esté cerca a tu tórax, y tu pie cerca de tu cadera (al comienzo, no te preocupes en levantarlo hasta esta altura; el objetivo es tener la suela de tu pie hacia abajo, y la parte externa [“el filo”] de tu pie hacia tu objetivo). Esto suele llamarse "posición amartillada" porque estarás listo para disparar.
  2. Patea con el talón de tu pie, o si eres más avanzado, con el filo del pie. Cuando patees, gira sobre la bola de tu pie de modo que tu talón termine orientado hacia tu objetivo.
  3. Al mismo tiempo gira de vuelta a tu posición inicial sobre la bola de tu pie.
  4. Ahora tu pierna trasera deberá haber sido tu pierna delantera antes de dar la patada y viceversa.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 5:

Patada lateral corta

Descargar el PDF

La patada de gancho es una versión más rápida de la patada lateral, suele usarse para obtener puntos en combates por golpear la ingle del oponente

  1. Usa la misma posición del pie de la patada lateral.
  2. Anuncio
Método 4
Método 4 de 5:

Patada circular (llamada también “patada giratoria”)

Descargar el PDF

La patada circular ("Mawashi Geri" en japonés, "Dul-yoh Chagi" en coreano) es quizás la patada más común en combate. Es tan poderosa como una patada lateral, y tan rápida como una patada frontal.

  1. Será muy repentino si usas tu pierna frontal, pero tu pierna trasera será aún más poderosa y agresiva, ya que darás un paso hacia adelante. En vez de mantener tu pantorrilla vertical con tu rodilla apuntando hacia arriba, suelta tu rodilla como si estuvieras haciendo una patada frontal hacia el costado. Para hacer esto correctamente, ¡es muy importante que gires tu cadera hacia la patada, debido a que todo está en la cadera! Esta es la posición amartillada.
  2. Vas a usar la bola de tu pie, con la espinilla sobre el empeine para atacar (dependiendo de dónde buscas atacar). Recuerda siempre patear a través de tu objetivo.
  3. Baja tu pierna, de modo que ahora sea tu pierna frontal (si no lo era antes), o asegúrate de que tu pierna regrese a su posición inicial. Esto debe hacerse rápidamente, tan pronto hayas entregado toda tu fuerza al objetivo.
  4. 6
    Si se hace correctamente, podrás lanzar tu cuerpo hacia tu patada sin lanzar el peso de tu centro y perder equilibrio. También deberá ser ejecutada sin problemas, no con los pasos robóticos que creemos que son los correctos.
    Anuncio
Método 5
Método 5 de 5:

Patada circular con la pierna trasera al estilo Jeet Kune Do

Descargar el PDF

Esta patada es más efectiva como patada final. Tiene mucha presión en ella. Un punto en contra es que no es muy pintoresca, así que no la uses para impresionar a nadie.

  1. 1
    Mantén tu pierna trasera y tu pierna frontal adelante. Levanta tu pierna y usa la espinilla y patea de frente. Si se usa el empeine o la bola del pie, podría ocasionarse un daño crítico al objetivo si se hace bien el siguiente paso. Mientras que la pierna está en el aire, no te detengas, continúa. Los expertos en karate no creen que el enemigo podría hacerte perder el equilibrio. En realidad, si la altura va en aumento y hay poco peso en la parte frontal.

Consejos

  • Mantén el contacto visual.
  • Si estás en una pelea asegúrate de combinar y mezclar patadas, de modo que no se puedan contrarrestar tus ataques.
  • No te inclines lejos de la patada. Mantén tu cuerpo derecho tanto como puedas.
  • ¡Mantén siempre tu guardia! ¡No te gustaría recibir ningún golpe en la cara, ni en ningún lado!
  • Para obtener energía en la patada, debes expulsar el aire cuando extiendas tu pierna.
  • Una vez que encuentres tu equilibrio, podrás conseguir más velocidad y energía girando el talón al lanzar la patada.
  • En una patada frontal, golpea con la bola del pie. En una patada lateral, golpea con el filo del pie.
  • Pide permiso antes de practicar patadas o puñetazos sobre alguien.
  • Para transferir energía efectivamente al objetivo, tu centro de gravedad debe moverse hacia adelante cuando patees y estar en frente de tu pierna de soporte, no sobre ella.
  • Siempre es bueno usar un equipo para el combate. Las marcas MMA Zone o Cobra son muy buenas.
Anuncio

Advertencias

  • Recuerda retroceder la pierna que usas para patear, ya que el oponente podría atraparla.
  • No patees con los dedos del pie, podrías ocasionarte daños. Usa la parte baja de la espinilla pero sobre el tobillo.
  • Ten cuidado con tus rodillas al dar patadas. Si puedes, intenta evitar patear en el aire, en lugar de ello patea un saco pesado. Nunca bloquees tus rodillas al patear. Siempre mantén tus rodillas un poco dobladas, sin importar el tipo de patada que uses.
  • Las patadas requieren un entrenamiento intensivo, tanto para ser efectivas como para no lastimarse uno mismo. No intentes usarlas en un combate real, a menos que ya tengas entrenamiento.
  • Durante los combates usa patadas como movimiento final luego de una combinación de puñetazos de modo que puedas ocasionar daños y empujar al rival lejos de ti.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 34 705 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio