Descargar el PDF Descargar el PDF

Cuando uno está enfermo, a veces lo último que quiere hacer es hablar por teléfono o redactar un correo electrónico. Por esa razón avisar que estás enfermo por mensaje de texto o “enviar mensajes desde la cama” es cada vez más popular. Sin embargo, ¿siempre es apropiado avisarle a tu jefe por mensaje de texto que estás enfermo? Y cuando envías un mensaje de texto diciendo que estás enfermo, ¿qué debes decir? Para ayudarte, hemos revisado lo que dicen los expertos y hemos creado una guía con todo lo que tienes que saber, incluyendo ejemplos de mensajes de texto que puedes enviar a tu jefe cuando estés mal.

Método 1
Método 1 de 3:

Cómo enviarle un mensaje de texto a tu jefe cuando estás enfermo

Descargar el PDF
  1. Cuanto antes se lo comuniques, más tiempo tendrá para prepararse para tu ausencia. Si te levantaste enfermo un día en el que tenías que ir a trabajar, no hay problema; sin embargo, comunícaselo a tu jefe lo antes posible. Será mejor para ti si avisas a tu jefe con cierta anticipación en vez de esperar hasta el último momento (o hasta que tu turno programado ya haya empezado). [1]
  2. A veces, cuando estás enfermo, puede ser tentador compartir una lista de todos tus síntomas con tu jefe para mostrarle cuán enfermo estás; no obstante, trata de evitarlo. [2] No estás obligado a compartir todos los detalles sucios y desagradables, y tu jefe tampoco necesita saberlos. Solo debe saber que estás enfermo y que no puedes trabajar ese día. Sé breve y di algo como: [3]
    • “Hoy me siento muy mal”.
    • “Lamentablemente estoy enfermo y tengo gripe”.
    • “Tengo fiebre y creo que me estoy enfermando”.
  3. Si tienes trabajo que debe ser cubierto mientras estás en tu día libre, como un turno o una reunión que debías organizar, pídele a un compañero que te cubra mientras estás enfermo si puedes. Después infórmale a tu jefe que ya lo solucionaste cuando le envíes un mensaje de texto. Apreciará que hayas tomado la iniciativa. [4]
  4. Los mensajes de texto son más informales que un correo electrónico o una llamada telefónica; sin embargo, todavía debes asegurarte de ser profesional, ya que te estarás comunicando con tu jefe. Incluye un saludo (“Hola, Sandra”) al inicio de tu mensaje de texto, y utiliza oraciones completas y una gramática adecuada.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Ejemplos de mensajes de texto para pedir un día libre por enfermedad

Descargar el PDF
  1. Si solo necesitas tomarte un día libre, dile a tu jefe que piensas regresar al trabajo al día siguiente. Trata de enviarle un mensaje de texto como:
    • “Hola, Marco. Estoy resfriado y creo que hoy no podré ir a trabajar. Regresaré mañana a la oficina”.
    • “Hola, Juan. Hoy me siento mal y no podré cumplir mi turno más tarde. Samuel aceptó cubrirme hasta que vuelva mañana”.
    • “Buenos días. Anoche empecé a sentirme mal y hoy no me siento bien, por lo que voy a tener que tomarme el día libre por enfermedad. Me aseguraré de ponerme al día con todo cuando vuelva mañana a la oficina”.
  2. Si piensas que vas a estar enfermo más de un día, trata de decírselo a tu jefe cuando le envíes un mensaje de texto. Envíale un mensaje de texto como:
    • “Hola, Elisa. Lamentablemente, tengo gripe y me encuentro muy mal, por lo que creo que tendré que tomarme libre el resto de la semana. Mientras esté fuera, Max me ayudará con la carga de trabajo. Volveré el lunes por la mañana”.
    • “Hola, Teresa. Me siento muy mal por un virus estomacal y no creo que vaya a trabajar hoy ni mañana. Pienso volver al trabajo el viernes”.
    • “Buenos días. Estoy muy enfermo con fiebre en este momento y debo tomarme unos días libres para recuperarme. Espero estar de vuelta el jueves. Mientras tanto, Eric aceptó dirigir las reuniones del equipo”.
  3. Si estás enfermo y no estás seguro de cuándo te sentirás lo suficientemente bien como para regresar al trabajo, dile a tu jefe que no estás seguro de tu fecha de regreso pero que lo mantendrás informado. Trata de enviarle un mensaje de texto como:
    • “Hola, José. Hoy me encuentro muy mal y no podré conectarme durante el día. Espero volver a conectarme mañana, pero no estoy seguro de cómo me sentiré. Te mantendré informado”.
    • “Hola, Teodoro. Anoche me dio fiebre y esta mañana no me siento bien. Es posible que deba tomarme unos días de descanso, pero te mantendré informado. Sara me va a ayudar con la capacitación hasta que vuelva”.
    • “Buenos días. He programado una cita con el médico hoy porque no me he sentido bien en los últimos días. En los próximos días espero sentirme lo suficientemente bien como para regresar al trabajo, pero te lo haré saber”.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

¿Cuándo es correcto enviar un mensaje de texto diciendo que uno está enfermo?

Descargar el PDF
  1. Si tu jefe y tú normalmente se envían mensajes de texto, lo más probable es que no haya ningún problema en enviarle un mensaje diciendo que no puedes ir ese día. En cambio, si tu jefe y tú no suelen enviarse mensajes de texto, lo más probable es que sea más seguro llamarle o enviarle un correo electrónico. [5] Algunos jefes (y empresas) tienen políticas específicas para solicitar días libres, en cuyo caso deberás seguir lo que esas políticas indiquen. [6]
    • Si no estás seguro, pregunta a tu jefe si tiene alguna preferencia. Una vez que le informes que no podrás trabajar, termina con algo como “En el futuro, ¿estaría bien si te envío un mensaje de texto diciendo que estoy enfermo o prefieres que te llame o te envíe un correo electrónico?”.
    • Algunos jefes de hecho prefieren que les avises por mensaje de texto. Es más rápido y eficaz que una llamada telefónica o correo electrónico. ¡Solo depende de las preferencias de tu jefe!

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 14 484 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio