Descargar el PDF Descargar el PDF

Nadie puede permanecer libre de pecado o jamás cometer un error. Sin embargo, si quieres ser un buen musulmán, es importante que reflexiones acerca de lo que has hecho, le pidas perdón a Alá y te esfuerces por no repetir dicho comportamiento. También puedes incrementar el poder de tu rezo para el perdón al pedirlo en los momentos adecuados y utilizar palabras especiales. Si buscas un perdón más profundo, puedes realizar actos de bondad y caridad para purificar tu corazón.

Método 1
Método 1 de 3:

Pedir perdón con sinceridad

Descargar el PDF
  1. Es muy importante que identifiques los momentos en que te alejas de la guía de Alá. Determina lo que has hecho, los motivos de tal comportamiento y cómo te ha afectado a ti y a otras personas. Despeja la mente, adopta una mentalidad abierta y acepta tus errores. Asume la responsabilidad de tus acciones.
    • Recuerda que tienes la capacidad de tomar decisiones, y cada una tiene sus propias consecuencias, ya sean positivas o negativas.
    • Los pecados ponen un velo sobre el corazón, lo que puede distanciarte de Alá. Sin embargo, al pedirle perdón, puedes revertir esta separación.
    • Por más que cometas un error menor, pídele perdón a Alá. Esto te permitirá aprender de la experiencia para mejorar como persona.
  2. No pidas perdón porque otras personas te presionen para que lo hagas. Los demás podrían guiarte y decirte qué es lo correcto e incorrecto. Si saben que has cometido un pecado, te sugerirán que pidas perdón. Sin embargo, esto no tendrá ningún efecto si no te arrepientes y buscas el perdón con sinceridad.
    • Incorpora el rezo por el perdón en tu rutina diaria de alabanza. Esto te permitirá asegurarte de que siempre reflexiones acerca de tus acciones y te esfuerces por mejorar como persona.
  3. Promete no volver a repetir el error y sé sincero. No pidas perdón con la intención de volver a cometer el mismo error. Asegúrate de dedicarte por completo a evitar ese comportamiento en el futuro antes de pedir perdón. De lo contrario, será un acto poco sincero, y posiblemente no recibas el perdón.
    • Por ejemplo, si le has mentido a tu hermano, reflexiona acerca de los motivos por los que está mal y asume el compromiso de no volver a hacerlo.

    Consejo : no repitas los mismos pecados. Incluso los menores pueden llevar a pecados más graves, lo que podría alejarte del Islam.

  4. Tómate un tiempo para identificar si tus acciones han herido a los demás. En este caso, determina quiénes son estas personas y qué daño les has ocasionado. Una vez que identifiques quién se ha visto perjudicado por tus acciones, también tendrás que pedirle perdón.
    • Si el pecado ha violado los derechos de otra persona (como el derecho del dinero o la propiedad), será necesario que los restaures. Por ejemplo, si le has robado algo a alguien, devuélveselo.
    • Si el pecado ha sido calumniar a alguien, pídele perdón desde el fondo de tu corazón. Discúlpate por lo que has dicho y pídele que te perdone.
  5. Nunca des por sentado el perdón de Alá. Iniciar el período de arrepentimiento sin comprometerte con tu Dios no te hará nada bien. Cree en Alá y reza para que haga que las cosas estén bien. Recuerda, el Corán dice:
    • “Ciertamente, Alá ama a los que se arrepienten y purifican” (Surah Al Baqarah, 2:222).
    • "Luego Adán recibió palabras de guía de su Señor, que aceptó su arrepentimiento. En verdad, solo Él es el Aceptador de Arrepentimiento, el Dispensador de Gracia" (2:37). [1]
    • Él dijo: "Te pediré perdón, mi Señor. En verdad, es Él quien Perdona, el Misericordioso" (12:98). [2]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Encontrar la forma y el momento correctos para rezar

Descargar el PDF
  1. Haz el salat . Procura que tus rezos sean con la mayor sinceridad y reverencia hacia Alá. Realiza las cinco oraciones obligatorias. Si puedes, hazlo en una mezquita. El ambiente tranquilo y devoto te ayudará. No dudes en realizar una Sunna adicional (recomendado) y un rakat de rezos Nafl (voluntario). Serán muy beneficiosos para ti, en especial si lo haces de manera constante.
    • El salat es la clave para desarrollar una conexión cercana con Alá, y debe ser una prioridad en la rutina diaria de todos los musulmanes.
  2. Una vez que completes tu salat, será un buen momento para pedir perdón. Ofrece tus rezos en el momento correcto y con la devoción y actitud correcta.
    • Alá dice en el Corán: “Y establece el salat en los dos extremos del día y en las primeras horas de la noche (es decir, los cinco rezos obligatorios)” (Hud 11:114).

    Consejo : rezar dos rakat de salat con atención también te ayudará a buscar el perdón. El Profeta (S.A.W.S) dijo “Quien haga la ablución de manera correcta, luego rece dos módulos de oración (de salat) y se concentre completamente en su oración, Dios le perdonará sus pecados previos” (Ahmad).

  3. Dependiendo de la gravedad de tu pecado, es posible que no recibas el perdón en un día. Buscar el perdón es un proceso lento que consiste en mejorar como persona desde dentro. Este puede ser un camino largo y cansador, pero te resultará beneficioso a largo plazo.
    • El Profeta (S.A.W.S) dijo: “Dios, el Poderoso, extiende Su mano por la noche para aceptar el arrepentimiento de aquellos que pecaron durante el día, y extiende Su mano durante el día para aceptar el arrepentimiento de aquellos que pecaron durante la noche, hasta que el sol salga por el oeste (es decir, en el Día del Juicio), (Sahih Muslim). [3]
  4. El nombre más apropiado incluye a Al-’Afuww (Él que perdona), Al-Ghafoor (el siempre perdonador) y Al-Ghaffaar (el absolvedor). Usar uno o todos estos nombres podría ayudarte a incrementar el poder de tus rezos. [4]
    • “Y Alá tiene los nombres más excelentes y perfectos; adóralo e invócalo por ellos” (Al-A’raaf, 7:180).
  5. para buscar perdón. Un du'a es una oración de súplica. Puedes recitarla como una forma especial de pedirle perdón a Alá. Algunas opciones incluyen:
    • "Ellos dijeron: ¡Señor nuestro! Hemos sido injustos con nosotros mismos y si no nos perdonas y no tienes misericordia de nosotros, no cabe duda que nos hallaremos entre los perdedores!"" (7:23). [5]
    • Recita el Astaghfirullah de manera constante. Repítelo tres veces después de cada salat y como mínimo 100 veces al día. Esto significa "Busco el perdón de Alá".
    • El Mensajero de Alá (ﷺ) dijo "Aquel que diga 'Subhan Allah wa bihamdihi' 100 veces al día, sus pecados serán perdonados, aunque sean tan grandes como la espuma del mar (Sahih al-Bukhari 6405). [6]
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Realizar actos para buscar el perdón

Descargar el PDF
  1. Este es el momento más importante para cualquier musulmán que quiera mostrar su devoción por Alá. Además, se considera “el mes del perdón”. Sumérgete en tu sinceridad y devoción durante este tiempo para arrepentirte de tus pecados.
    • El Profeta (S.A.W.S) dijo: “De las cinco oraciones diarias y del viernes al siguiente y de un Ramadán al siguiente, hay una expiación por todo entre los dos, siempre y cuando se abstengan de los pecados mayores" (Sahih Muslim).
  2. Enfócate en hacer acciones buenas que Alá valora. De hecho, las buenas obras borran las malas (11:114). [7] Busca oportunidades para ayudar a tus vecinos en tu vida diaria.
    • Por ejemplo, puedes ayudar a tu vecino a cargar un mueble pesado, darle un aventón a tu compañero si su auto está en el mecánico o comprarle comida a una persona sin hogar.
  3. Un zakat es una buena forma de lavar tus pecados, lo que no solo te ayudará a sentir la luz, sino que mejorará la vida de otra persona. Dona a la caridad de manera regular u ofrece tu tiempo, sino puedes permitirte donar dinero, como al ser voluntario en un comedor de beneficencia. [8]

    Consejo : ten en cuenta que tu deseo de ayudar a los demás es más importante que el monto que dones. ¡No hay nada de malo si solo puedes donar una pequeña cantidad.

  4. si has cometido un pecado muy importante y estás listo. Esta es una peregrinación religiosa. Se dice que todos tus pecados serán borrados cuando realices el Hajj la primera vez. Sin embargo, esta peregrinación espiritual es una tarea muy importante, por lo que no es una opción viable para todos. [9]
    • Podría ser algo que hagas si has cometido un pecado mayor y buscas la purificación espiritual.
  5. Los pequeños momentos de atención plena durante la oración, el contacto con las personas adecuadas y la forma en que te vistes pueden afectar la forma en que Alá reciba tu solicitud de perdón. Encuentra pequeñas cosas que puedas hacer para fortalecer tu vida espiritual.
    • Di amén". El Profeta (S.A.W.S) dijo: “Cuando el imam diga "amén", ustedes también digan "amén", pues quien diga "amén" al mismo tiempo que lo hacen los ángeles, le serán perdonadas sus faltas anteriores" (Al-Bukhaari y Muslim).
    • Rodéate de personas que también están en el camino de Alá. Es muy importante que te mantengas alejado de las malas compañías o personas que te distraigan del camino sagrado del Islam.
    • Al seguir los códigos de vestimenta del Islam, recordarás a Alá y la necesidad de obedecerle por completo.
    Anuncio

Consejos

  • Mantente alejado de las personas que tengan una mala influencia sobre ti. Esto hará que te resulte más difícil permanecer en el camino espiritual.
  • Practica el autocontrol para evitar situaciones similares en el futuro.
Anuncio

Advertencias

  • Nunca pidas perdón si realmente no lo sientes. Hazlo solo si te arrepientes de lo que has hecho.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 21 629 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio