Descargar el PDF Descargar el PDF

Pescar un pez con anzuelo quizá te parezca pan comido. Sin embargo, hay una forma adecuada de hacerlo si quieres ser exitoso. Escoger y usar el señuelo adecuado mejorará las posibilidades de pescar un pez con anzuelo. Cada vez que un pez muerda un señuelo, debes colocar el anzuelo de manera rápida y apropiada para que puedas engancharlo del labio, lo cual evitará que se escape. También es importante que enrolles el sedal de manera correcta para mantener el pez enganchado y puedas retirarlo del agua.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Usar el señuelo adecuado

Descargar el PDF
  1. Los señuelos de superficie o los señuelos flotantes son los más populares y los más fáciles de usar. Sus colores brillantes hacen que sea más sencillo verlos en el agua y atraer a los peces. Por lo tanto, todo lo que tendrás que hacer es arrojarlos y esperar a que los peces los muerdan. [1]
    • Algunos señuelos flotantes, como las moscas usadas para pescar con mosca, descansan sobre la superficie del agua.
    • Los señuelos flotantes con frecuencia son ligeros para que no se hundan demasiado, lo cual hace que sea difícil lanzarlos a largas distancias.

    Consejo: puedes usar una boya si quieres mantener un señuelo flotando cerca de la superficie del agua. También podrás ver la boya debajo de la superficie del agua cuando un pez muerda el anzuelo.

  2. Escoge un señuelo en suspensión para atraer a peces más grandes presentándoles lo que luzca como una comida sencilla. Un señuelo en suspensión flota entre la superficie del agua y el fondo. Además, actúa como un pez de carnada para engañar a peces más grandes y hacer que lo coman. [2]
    • Entre los señuelos en suspensión se encuentran los señuelos crankbaits , como los señuelos slash baits y los señuelos jerk baits.
    • Los señuelos en suspensión son útiles para pescar peces de agua dulce, como el róbalo, y peces de agua salada, como la corvina roja.
    • Usa un señuelo en suspensión en clima frío para atraer peces de movimiento lento.
  3. Un señuelo de subsuperficie flota justo debajo de la superficie del agua y está hecho para recogerlo con el sedal continuamente y parecerse a un pez que se mueve a través del agua. El sonido y el movimiento del señuelo a través del agua atraerá peces más grandes hacia él. [3]
    • Recoge el sedal del señuelo a un paso estable y lento para que luzca realista ante los peces depredadores.
    • Muchos señuelos de subsuperficie están diseñados para imitar a las carnadas de peces heridas, lo cual hace que luzcan como un objetivo fácil para los peces más grandes.
    • Puedes atrapar peces de agua dulce y agua salada como el mújol, el róbalo, la corvina roja y el roncador de agua dulce con señuelos de subsuperficie.
  4. Los señuelos que se hunden, también conocidos como jigs , comienzan a hundirse tan pronto como los arrojas al agua. A medida que recojas el sedal, el señuelo permanecerá en un nivel más bajo en el agua, donde probablemente se sitúen los peces más grandes. [4]
    • Usa señuelos que se hundan para atrapar un róbalo grande y otro pez grande de agua dulce.
  5. Sostén la caña de pescar con la mano dominante y presiona el botón para liberar el carrete del sedal. Luego, lleva la caña hacia arriba y nuevamente hacia el hombro y pasa hacia la parte frontal frente a ti mientras retires el dedo pulgar del carrete del sedal para echar la caña. Cuando el señuelo caiga en el agua, gira la perilla hacia adelante hasta que haga clic para evitar que más sedal salga. Ten como objetivo un área donde los peces naden o se reúnan. De ese modo, los peces verán el señuelo. [5]
    • Cuando lances el sedal, recógelo de modo que el cebo cuelgue aproximadamente 30 cm (12 pulgadas) desde la punta de la caña de pescar.
    • Busca áreas con obstrucciones en las que a los peces les gusten reunirse posteriormente, como los troncos, las piedras grandes o las estructuras o canales pequeños lejos del agua en movimiento.
    • Ten cuidado de no enganchar algún árbol o arbusto accidentalmente detrás de ti cuando arrojes el sedal.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Fijar el anzuelo

Descargar el PDF
  1. Gira la manija del carrete del sedal cuidadosamente para recogerlo un poco suelto. Podrás sentir el señuelo al final del sedal mientras se mueva o flote a través del agua. Un sedal tirante te permitirá sentir el momento en el que un pez lo muerda o lo mastique, de modo que puedas saber el momento en el que debas fijar el anzuelo. [6]
    • Si el señuelo o el cebo se mueve en el agua y el sedal está flojo, enróllalo cuidadosamente para que el sedal esté ceñido nuevamente.
  2. Los peces se asustan fácilmente con el ruido o los movimientos sorpresivos. Por lo tanto, si sientes que un pez comienza a morder el señuelo, deja de enrollar el sedal y permanece tan quieto como puedas para dejar que el pez tome el señuelo. [7]
    • Las sacudidas o los mordiscos pequeños quizá no sean suficientes para fijar el anzuelo de manera exitosa. Por lo tanto, no coloques la caña tan pronto como sientas un mordisco pequeño.
  3. Sabrás que un pez en realidad ha mordido el señuelo cuando veas que el sedal se mueva. Espera hasta que sientas un estirón fuerte y, luego, mira si el sedal se mueve alrededor como señal de que un pez ha tomado el señuelo por completo. [8]
    • Si vas a usar una boya, espera hasta ver que se sitúe completamente debajo de la superficie del agua.

    Consejo: algunos peces probablemente tengan miedo de tomar el señuelo y quizá lo prueben mordisqueándolo o golpeándose contra él. Espera hasta que sientas que un pez tire del sedal constantemente para fijar el anzuelo.

  4. Tan pronto como sientas el gran tirón de un pez mordiendo el señuelo del sedal, da un tirón hacia arriba y nuevamente en el aire. El anzuelo se enganchará al labio del pez y comenzará a luchar por escapar. Comienza a jalar lentamente el pez, pero no estires el sedal de pesca demasiado o podría romperse. [9]
    • Evita fijar el anzuelo varias veces o podría salirse de la boca del pez.
    • Usa un movimiento de lanzamiento para fijar el anzuelo en lugar de dar varias sacudidas.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Recoger un pez con anzuelo

Descargar el PDF
  1. Evita girar la caña de pescar y recoger el pez tan rápido como puedas. De lo contrario, el sedal podría salir disparado o podrías perder el pez. En lugar de eso, deja que los peces se cansen solos mientras mantengas la caña de pescar levantada. Mueve la caña de pescar de un lado al otro para dejar que sedal de pesca siga al pez, de modo que no acumule demasiada tensión. [10]
    • Mantén la caña de pesca en un ángulo de aproximadamente 45 grados con la punta hacia arriba para evitar arrastrar demasiado el sedal.
  2. Mantén el sedal tirante mientras luches con el pez. Enrolla cualquier parte floja del sedal creada por el movimiento del pez a través del agua. Un sedal flojo puede ocasionar que el anzuelo se deslice de la boca del pez y dejar que se escape. [11]
    • No tenses el sedal o podría romperse.
    • Deja que el pez pelee hasta que se canse y el sedal se afloje para que puedas recogerlo fácilmente.
  3. Con el tiempo, el pez se cansará y se volverá más fácil para ti recogerlo. Continúa recogiendo el sedal y el pez hasta que esté lo suficientemente cerca de ti para alcanzarlo y tomar el sedal. [12]
    • Cuando el pez esté lo suficientemente cerca para verlo, revisa si luce cansado y recógelo de lado. De ese modo, será más fácil retirarlo del agua.

    Consejo: si vas a pescar en un bote, ten cuidado de no dejar que el pez se meta debajo de ti o el sedal podría romperse sobre la parte lateral del bote.

  4. Acércate y sostén el sedal de pesca firmemente justo sobre el agua. Usa un movimiento uniforme para sacar al pez del agua. Es probable que el pez continúe sacudiéndose y peleando, así que colócalo en una red, en el bote, o en la tierra lejos del agua para que no pueda escapar. [13]
    • Sostén el pez con una mano y usa la otra para jalar el anzuelo de su boca.
    • Si no planeas quedarte con el pez, libéralo cuidadosamente en el agua después de quitarle el anzuelo.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 9574 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio