Descargar el PDF Descargar el PDF

El enchapado es una capa de madera decorativa que va superpuesta sobre una superficie distinta. Por esa razón, es posible imprimarlo, pintarlo, teñirlo y tratarlo como las demás superficies de madera. Pintar enchapados es una excelente forma de embellecer los muebles, renovar los artículos viejos o hacer que un artículo original se ajuste a un nuevo esquema decorativo. La clave para este trabajo es limpiarlos, lijarlos e imprimarlos antes de aplicar la pintura.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Organizar tu espacio de trabajo

Descargar el PDF
  1. Los trabajos de lijado y pintura generan mucho polvo y vapores. Si vas a pintar artículos pequeños y fáciles de mover, trasládalos a una zona al exterior donde puedas trabajar.
    • Si el clima no te permite pintar al aire libre, el garaje o el cobertizo también son buenos lugares para este trabajo.
  2. Cuando trabajes en el interior, abre las ventanas y las puertas para permitir la entrada del aire fresco y protegerte de los vapores. También es necesario abrir los conductos de ventilación para permitir el escape de los vapores y encender los ventiladores de pie y techo para mantener la circulación del aire fresco.
  3. Protege el suelo y la zona que rodea tu espacio de trabajo extendiendo una lona protectora o un pedazo grande de plástico. Si el artículo que vas a pintar es muy grande para moverlo, coloca la lona protectora alrededor en el suelo y asegúrala en su lugar con cinta de carrocero.
  4. El enchapado suele encontrarse en los muebles y los artículos decorativos de interiores y a veces, estos tienen herrajes como picaportes, bisagras y pasadores. Para protegerlos de la pintura, quítalos antes de empezar el proyecto. Puedes sacar la mayor parte de los herrajes con un destornillador. [1]
    • Una vez que hayas retirado los herrajes y tornillos, guárdalos en un lugar seguro donde no se pierdan ni se olviden.
  5. Algunos enchapados están adheridos o puestos junto a otras superficies que tal vez no quieras pintar. Por ejemplo, si vas a pintar un escritorio pero no deseas pintar sus patas, debes protegerlas.
    • Utiliza cinta de carrocero para cubrir y sellar zonas pequeñas. En el caso de zonas grandes, cubre la superficie con plástico y fíjalo en su lugar con cinta.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Reparar y limpiar la superficie

Descargar el PDF
  1. Antes de pintar el enchapado, debes rellenar las zonas donde el enchapado se haya astillado, agujereado o abollado. Retira los pedazos sueltos de enchapado y lija los bordes que rodean cada agujero. Llena cada agujero con masilla para madera y alísala con una espátula. Asegúrate de que la masilla llene por completo el agujero. [2]
    • Deja secar bien la masilla antes de proseguir.
    • Sigue las instrucciones del fabricante en cuanto al tiempo de secado. Este puede tardar de unos cuantos minutos a varias horas, según la profundidad del agujero.
  2. La pintura no se adherirá de forma adecuada a una superficie cubierta de tierra, grasa, aceite o mugre. Para brindarle una superficie limpia, aplica un producto desengrasante, como un limpiador a base de amoniaco, alcohol desnaturalizado o 1/2 taza (120 ml o 4 onzas) de fosfato trisódico combinado con 2 litros (1/2 galón) de agua. [3]
    • Utiliza una esponja limpia o un estropajo no abrasivo para restregar la superficie enchapada con el desengrasante.
    • Al terminar la limpieza, pasa un trapo húmedo y limpio por la zona para quitar los restos de desengrasante.
    • Deja secar por completo la superficie.
  3. Coloca papel de lija de grano 220 en una lijadora orbital. [4] Lija el enchapado para alisar la masilla para madera, nivelar la superficie y raspar con suavidad el enchapado. De este modo, la imprimación tendrá algo a lo que adherirse.
    • Puedes lijar las zonas pequeñas con un taco para lijado, pero con la lijadora orbital el trabajo será mucho más rápido.
    • Utiliza un taco para lijado para llegar a las hendiduras y las zonas difíciles de alcanzar.
  4. Antes de empezar a pintar, es necesario deshacerse de todo rastro de polvo y partículas que ha dejado el lijado. Pásales la aspiradora al artículo enchapado y a la zona de alrededor para eliminar el exceso de polvo. Luego límpialo con un trapo un poco húmedo. [5]
    • Dale a la superficie algo de tiempo para secarse antes de imprimarla.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Imprimar y pintar el enchapado

Descargar el PDF
  1. Dado que el enchapado es madera, existen muchos tipos de pintura de donde elegir. Por lo general, empezarás con una imprimación que combine con el tipo de pintura elegido, luego pintarás la superficie y después terminarás con una capa transparente protectora, barniz o sellador.
    • Los tipos de pintura más usados para la madera son las pinturas de esmalte al aceite, las pinturas de esmalte al agua, la pintura a la tiza, la pintura a la caseína, el esmalte de brillo intenso, los tintes, el barniz y la pintura acrílica. [6]
  2. Revuelve la imprimación y llena el depósito de una bandeja para pintura. Primero utiliza una brocha para imprimar los recovecos, los bordes, las esquinas y las grietas. Luego, empapa un rodillo con la imprimación y hazlo rodar sobre la bandeja para quitarle el exceso. Aplica una capa fina y homogénea de imprimación en el resto de la superficie enchapada. [7]
    • Una vez aplicada la imprimación, déjala secarse al menos por 3 horas antes de aplicar la primera capa de pintura. Consulta las instrucciones del fabricante para saber cuál es tiempo de secado exacto.
  3. Una vez que la imprimación haya secado, puedes aplicar la primera capa de pintura. Revuelve la pintura y llena el depósito de una bandeja para pintura limpia. Utiliza una brocha limpia para pintar el interior de las grietas, acceder a las esquinas y pintar los bordes. Pinta el resto del enchapado con un rodillo. Aplica una capa fina y homogénea de pintura en toda la superficie. [8]
    • Una vez aplicada la primera capa de pintura, déjala secar antes de decidir si debes aplicar una segunda capa.
    • Si se necesita una segunda capa, sigue las instrucciones del fabricante respecto al tiempo de secado entre cada capa.
    • Según el tipo de pintura, es posible que debas esperar de 2 a 48 horas entre capa aplicación.
  4. Una vez seca la capa final de pintura, utiliza una capa transparente, barniz o un sellador para proteger la superficie enchapada pintada. Llena una bandeja para pintura limpia con una capa transparente. Accede a las grietas y las esquinas con una brocha. Con la ayuda de un rodillo o una brocha de espuma, aplica una capa fina y homogénea de capa transparente en el resto de la superficie. [9]
    • Es fundamental aplicar barniz o capa transparente en los muebles de uso frecuente, como los escritorios, las cómodas y las mesas.
  5. Para hacerlo, elige un borde con la uña. Tira de la cinta en dirección a ti en un ángulo de 45 grados respecto al suelo. Utiliza una navaja de afeitar o un cuchillo para cortar la pintura pegada a la cinta antes de retirarla.
    • Debes retirar la cinta de carrocero mientras el artículo aún está húmedo. De no hacerlo, la pintura podría adherirse a la cinta y salirse junto con esta, lo que arruinará tu trabajo. [10]
  6. Es posible que la pintura se seque en unas cuantas horas, pero podría tardar 2 semanas en curarse de forma adecuada. El curado consiste en el proceso de endurecimiento y fortalecimiento. No debes usar el enchapado pintado hasta que la pintura se haya curado por completo.
    • El curado puede tardar de 1 semana a 30 días. [11] Consulta las instrucciones del fabricante para saber cuál es el tiempo exacto de curado de la pintura elegida.
  7. Una vez curada la pintura, vuelve a colocar los herrajes que retiraste antes de pintar utilizando un destornillador. Cuando los herrajes estén instalados nuevamente, regresa el artículo enchapado a su sitio original y vuelve a utilizarlo como de costumbre.
    Anuncio

Consejos

  • Aunque, en ocasiones, el enchapado y el laminado se confunden, este último es una capa de plástico u otro material sintético y el enchapado está hecho de madera dura.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • lona protectora o lámina de plástico
  • un destornillador
  • cinta de carrocero
  • una espátula
  • masilla para madera
  • un desengrasante
  • trapos
  • papel de lija de grano 220
  • una lijadora orbital
  • una aspiradora
  • un palito para revolver pintura
  • una bandeja para pintura
  • una brocha
  • un rodillo
  • pintura
  • imprimación
  • barniz

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 70 178 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio