Descargar el PDF Descargar el PDF

La mayoría de las personas piensan que los tubos de PVC son difíciles o imposibles de pintar debido a su superficie externa resbaladiza. Sin embargo, con una preparación adecuada y las herramientas apropiadas, esté trabajo será muy fácil de realizar. Aunque es cierto que el PVC contiene algunos compuestos que hacen que el plástico sea resistente al agua y evitan que sustancias extrañas se adhieran a él, podrás cambiar el color del tubo de PVC a un tono que te guste lijándolo ligeramente y aplicándole una capa de pintura base.

Método 1
Método 1 de 2:

Pintar el tubo de PVC con pintura en aerosol

Descargar el PDF
  1. Para hacer un trabajo de pintado básico en un tubo de PVC, necesitarás una lámina grande de lija de grano muy fino, un recipiente pequeño de acetona, un paño pequeño y limpio, una o más latas de pintura en aerosol del color que hayas escogido y el tubo de PVC que quieras pintar. Asegúrate de tener todo lo que necesites antes de comenzar a pintar.
    • Pon en práctica medidas de seguridad adecuadas en tu área de trabajo. Usa guantes, gafas de protección y una mascarilla protectora ventilada para filtrar el polvo y los químicos. [1]
    • Escoge una pintura en aerosol especialmente formulada para usarla en objetos de plástico, como las pinturas de las marcas Krylon Fusion o Rust-Oleum Plastic.
  2. Coloca una tela protectora grande o una lona plastificada en el lugar en el que vayas a pintar el tubo. Mantén cubiertos todos los muebles, los aparatos y los dispositivos electrónicos cercanos. Recuerda que debes trabajar en un espacio que permita una circulación de aire apropiada, como una cochera o un taller con las puertas y las ventanas abiertas. [2]
    • Trabaja en un espacio abierto bien ventilado. De ese modo, no solo lograrás que la pintura se seque más rápido, sino que también evitarás exponerte a los vapores dañinos de la acetona y la pintura. [3]
    • La pintura en aerosol tiende a dispersarse cuando la aplicas, así que te resultará útil usar una tela protectora para proteger los pisos, las encimeras y otras superficies de trabajo.
    • Si no puedes conseguir una tela protectora, también puedes usar unas cuantas hojas de periódico superpuestas.
  3. Watermark wikiHow to pintar el PVC
    El tubo de PVC ya debe tener el tamaño y la forma adecuada para el proyecto que hayas planeado hacer. Realiza cualquier medición, corte y armado necesario que debas hacer con anticipación. De ese modo, todo lo que tendrás que hacer es pintar el tubo de un color personalizado e instalarlo. [4]
    • Por ejemplo, si debes encajar uniones en “T” en el tubo de PVC, deberás colocarlas en su lugar antes de lijarlo y pintarlo.
  4. Watermark wikiHow to pintar el PVC
    Lija la superficie externa del tubo de PVC con una lija fina. La forma más efectiva de hacerlo es colocar la lámina de lija en la palma de tu mano y rodear todo el tubo con tu mano. Luego, podrás lijarlo de un extremo al otro con un movimiento envolvente para lograr un acabado uniforme. [5]
    • Evita lijar demasiado el tubo de PVC. De lo contrario, las paredes del tubo podrían adquirir un grosor poco uniforme y deteriorarse a un ritmo más rápido.
    • Es recomendable que uses una lija fina de grano 220 o más alto. [6]
  5. Watermark wikiHow to pintar el PVC
    Coloca la esquina de un paño limpio y seco sobre la boca de una botella de acetona y ponla boca abajo para humedecerla. Luego, pasa el paño con acetona sobre el tubo de PVC lijado. No es necesario que utilices demasiada acetona, tan solo usa un cantidad suficiente para preparar la superficie del tubo de PVC antes del proceso de pintado. [7]
    • Si pasas un paño con acetona sobre el tubo de PVC, quitarás cualquier abrasivo suelto que podría quedar del proceso de lijado.
    • La acetona también hará que el plástico se expanda y se vuelva más poroso, lo cual permitirá que la pintura se fije mejor. [8]
  6. Watermark wikiHow to pintar el PVC
    Rocía pintura ligeramente a largo del tubo de PVC de manera lenta y con movimientos constantes. En cada pasada, aplica la pintura tan ligeramente como sea posible para evitar que gotee o se corra. Después de que hayas pintado un borde del tubo de PVC, gíralo para pintar el otro lado. Tu objetivo será crear un acabado liso, uniforme, libre de espacios libres y defectos. [9]
    • Continúa aplicando más capas de pintura hasta alcanzar la intensidad de color deseada.
    • Deja que la pintura se seque de 20 a 30 minutos entre capas. [10]
  7. Watermark wikiHow to pintar el PVC
    Una vez que hayas conseguido el color y la cobertura que desees, coloca el tubo de PVC a un lado y deja que se seque. El tubo de PVC pintado tardará 24 horas o más en secarse al tacto. La pintura debe estar lo suficientemente seca como para soportar el calor, la presión y los rayones antes de usarla en proyectos caseros o de construcción. [11]
    • Si planeas usar el tubo de PVC para trabajos pesados o que ensucien mucho, quizá debas dejar que se seque durante 20 a 30 días. [12]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Pintar el tubo de PVC a mano

Descargar el PDF
  1. Watermark wikiHow to pintar el PVC
    Lija toda el área del tubo de PVC para que su parte externa resbaladiza se vuelva áspera. De ese modo, permitirás que el color se fije en el plástico con mayor facilidad. Dale al tubo un acabado uniforme lijándolo con una presión y longitud constantes. [13]
    • Piénsalo dos veces antes de usar una lija eléctrica. Este tipo de lija puede quitar demasiado material del tubo de PVC.
  2. Watermark wikiHow to pintar el PVC
    Limpia tanto polvo y abrasivo como puedas. Luego, deja que la acetona se seque durante 20 a 30 minutos. Durante esta parte del proceso, asegúrate de usar guantes y trabajar en un espacio bien ventilado.
    • Vuelve a mojar el paño según sea necesario para cubrir el área que hayas lijado.
    • Procura no saturar demasiado el tubo de PVC. Si aplicas demasiada acetona al tubo, el plástico podría carcomerse, lo cual debilitaría su estructura. [14]
  3. Watermark wikiHow to pintar el PVC
    Aplica una capa ligera de pintura base con una brocha trabajando a lo largo de extremo a extremo. La pintura base es indispensable para estimular a que la pintura se pegue a las superficies que, de otro modo, serían demasiado lisas para permitir que la pintura se fije. Es suficiente con que apliques una sola capa de pintura base. [15]
    • Busca una pintura base de un color blanco mate básico. Ese color será lo suficientemente versátil para hacer que cualquier tono de pintura resalte de manera clara y vistosa.
  4. Watermark wikiHow to pintar el PVC
    Nuevamente, aplica la pintura haciendo trazos largos y uniformes de un extremo al otro, como hayas hecho con la pintura base. Gira el tubo de PVC a medida que avances pintando rayas superpuestas hasta cubrir cada esquina. [16]
    • Usa una brocha pequeña de cerdas suaves, no más anchas que el tubo.
    • Busca pinturas que imiten el efecto a prueba de agua del PVC, como las pinturas semimate, las pinturas satinadas, las pinturas al látex o las pinturas acrílicas. [17]
  5. Watermark wikiHow to pintar el PVC
    Es posible que tengas que aplicar varias capas de pintura para que el color realmente comience a notarse. El color se oscurecerá y se intensificará con cada capa posterior. Cuando hayas terminado, deja que el tubo de PVC se seque durante 24 a 48 horas. Después, ¡tendrás una parte de tubo de plástico vibrante y resistente que podrás usar en cualquier proyecto que se te ocurra! [18]
    • La mayoría de los trabajos de pintura requieren de un promedio de 2 a 3 capas individuales.
    • Ten cuidado de no aplicar demasiada pintura para no crear gotas visibles.
    Anuncio

Consejos

  • Actualmente, el PVC se fabrica de muchos colores diferentes. Antes de pintar, verifica si puedes encontrar un tubo de PVC disponible en el color que desees.
  • Es necesario que agites bien la pintura en aerosol antes de aplicarla.
  • Si apoyas el tubo de PVC contra una pared cubierta o una silla, será más fácil pintarlo sin que el color se salga.
  • Planea realizar el proyecto en un día en el que haya poca humedad para que no interfiera con la capacidad de la pintura para adherirse.
  • Limpia el tubo de PVC pintado frotándolo cuidadosamente con un paño pequeño humedecido.
Anuncio

Advertencias

  • Inhalar los vapores de la acetona, la pintura o la pintura base puede ser peligroso. Asegúrate de trabajar en un área abierta bien ventilada y usa una mascarilla protectora o un aparato respiratorio si es posible.
  • La acetona puede causar una irritación leve cuando entra en contacto con la piel de manera directa. Debes usar guantes todo el tiempo mientras trabajes con acetona y otros químicos cáusticos.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • pintura en aerosol formulada para usarla en plásticos
  • lija de grano muy fino
  • acetona
  • paño limpio
  • pintura al látex resistente al agua o pintura acrílica
  • pintura base
  • brocha para pintar con cerdas suaves
  • tela protectora, lona plastificada o periódicos

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 89 576 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio