Descargar el PDF Descargar el PDF

Cuando las paredes de tu casa necesiten con urgencia un cambio de color, quizá te sientas tentado a simplemente tomar la brocha y pintarlas. Sin embargo, antes de que lo hagas, es recomendable que tomes en cuenta algunos aspectos básicos del pintado de paredes que te ahorrarán mucho tiempo y esfuerzo. La clave para lograr un acabado liso y sin marcas está en la preparación. Después de limpiar la pared y aplicar una capa base de imprimante, dirige tu atención a los bordes externos de la pared y continua hacia adentro usando un color que haga que la habitación luzca irresistible a los ojos.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Preparar tu área de trabajo

Descargar el PDF
  1. Ubica y retira cualquier perilla, cubierta de toma de corriente, cubierta de interruptor de luz, termostato y otros artículos que se encuentren a lo largo de la pared. Comenzar con una superficie lisa sin obstáculos permitirá que procedas con el proyecto de una manera mucho más eficiente. [1]
    • Puedes retirar la mayoría de los accesorios para pared con tan solo desatornillarlos y extraerlos. Asegúrate de estar al tanto de las piezas pequeñas como cubiertas, separadores y tornillos. Puede resultarte útil colocarles una etiqueta. [2]
    • Posteriormente, puedes cubrir con cinta de enmascarar cualquier accesorio que no puedas retirar.
  2. Busca un lugar cercano para guardar muebles, aparatos y otras pertenencias hasta que hayas terminado el proyecto. Si el espacio es un problema, también puedes mover estos objetos a un lado, lejos de la pared que vayas a pintar. Asegúrate de cubrir cualquier mueble restante con una lona protectora o una lámina de plástico para mantenerlo protegido. [3]
    • Quitar la pintura de las telas tapizadas puede resultar casi imposible, así que es recomendable que protejas los muebles incluso si piensas que se encuentran a una distancia segura lejos de la pared.
    • Desconecta todos los dispositivos electrónicos y reubícalos en algún lugar en el que no vayan a dañarse.
  3. Extiende una cubierta de lienzo o de plástico que atrape los derrames y salpicaduras de pintura cuando comiences a trabajar. Para obtener la máxima protección, la cubierta protectora debe extenderse hacia todo el largo de la base de la pared. [4]
    • No uses cubiertas delgadas para proteger el piso, como periódicos o sábanas. Estos materiales generalmente son demasiado delgados para evitar que la pintura se filtre. [5]
    • No es necesario que cubras todo el piso. Tan solo desliza la cubierta protectora a lo largo, según sea necesario, a medida que avances desde un extremo de la pared hacia el otro.
  4. Humedece un paño o una esponja limpia con agua tibia y un detergente líquido suave y, luego, exprime el exceso de humedad. Pasa el paño humedecido sobre las paredes desde la parte superior hacia la inferior para quitar cualquier resto de polvo y otros residuos que podrían interferir con la capacidad de la pintura para asentarse apropiadamente. [6]
    • Pasa el paño sobre la pared ligeramente. Tan solo debes limpiar la pared y no mojarla completamente.
    • En las áreas más sucias, como la cocina o el sótano, te resultará útil usar una cantidad pequeña de fosfato trisódico para quitar el polvo y la suciedad atascada en las paredes. [7]
  5. Puedes usar cinta de enmascarar para proteger la moldura de la parte superior e inferior de la pared y alrededor de las entradas. Esta cinta también te resultará útil porque puedes colocarla sobre accesorios difíciles de retirar, como los reguladores de intensidad de luz. Asegúrate de alinear los bordes de la cinta de enmascarar de manera precisa o podrías terminar con un trabajo de pintura poco uniforme. [8]
    • Puedes conseguir cinta de enmascarar en cualquier tienda para el mejoramiento del hogar, así como en la mayoría de supermercados y farmacias principales.
    • Busca cinta de enmascarar de diferentes tamaños. De ese modo, tendrás mayor flexibilidad con respecto a la forma de aplicarla. Además, la cinta de enmascarar proporcionará mayor cobertura para evitar que la pintura ingrese a otras partes de la pared accidentalmente.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Aplicar imprimante sobre la pared

Descargar el PDF
  1. Para la mayoría de trabajos de pintura, es recomendable que uses un imprimante de color blanco estándar. De ese modo, el nuevo color de pintura podrá resaltar. Para la mayoría de los proyectos de pintura, bastará con que uses 4 litros (un galón) de imprimante. [9]
    • Siempre usa un imprimante cuando pintes las paredes interiores. Hacerlo no solo permitirá que la pintura se adhiera, sino que también reducirá el número de capas de pintura que tendrás que aplicar para obtener la misma intensidad de color. [10]
    • El imprimante es especialmente útil cuando vas a aplicar pintura de un color más claro sobre un color más oscuro.
  2. Aplica una capa uniforme desde el piso hacia el techo cubriendo las áreas más amplias cerca del centro de la pared. No es necesario que la capa base sea demasiado espesa. La pintura se asentará fácilmente sobre ella siempre y cuando hayas aplicado el imprimante de manera uniforme y consistente. [11]
    • Procura no dejar áreas sin pintar, ya que esta falta de uniformidad podría afectar el color final de la pintura.
  3. Aplica el imprimante en las hendiduras estrechas y otras áreas difíciles de alcanzar con la punta de la brocha. Presta atención especial a las esquinas, los huecos y los espacios alrededor de las molduras y los accesorios fijos de las paredes. Procura igualar el grosor de las secciones en las que hayas aplicado la capa base lo mejor que puedas. [12]
    • Aplica el imprimante con trazos largos y uniformes y luego alísalos pasando la brocha en varias direcciones.
    • Recuerda usar cinta de enmascarar para obtener líneas y ángulos más precisos.
  4. Espera a que la capa base se asiente unas cuantas horas. Debe estar seca al tacto antes de que comiences a aplicar las capas de pintura. Quizá sea más conveniente que apliques el imprimante en la tarde o la noche y esperes hasta el siguiente día para aplicar la pintura.
    • Pintar sobre imprimante mojado puede ocasionar puede ocasionar que la pintura luzca borrosa o manchada, lo cual arruinará la capa.
    • Mantener tu área de trabajo ventilada (abriendo una ventana, encendiendo un ventilador de techo o el aire acondicionado) permitirá que el imprimante se seque más rápido.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Pintar la pared

Descargar el PDF
  1. Cuando se trata de escoger una pintura para interiores, existen muchas opciones. Considera no solo el color, sino que también la textura y el acabado que desees para la pared. Por ejemplo, puedes usar colores pastel para iluminar un medio baño o una sala de estar, mientras que los tonos más oscuros pueden añadirles un sentido de tamaño y dimensión a espacios comunes, como la cocina. [13]
    • Compra pintura suficiente para terminar el proyecto sin que te falte pintura. Por lo general, bastará con que uses un solo galón de pintura para cubrir un espacio de pared de 38 metros cuadrados (400 pies cuadrados). [14]
  2. Mezcla la pintura hasta que tenga una consistencia homogénea usando un mezclador de pintura eléctrico o un mezclador manual. De ese modo, evitarás que los aceites y los pigmentos de la pintura se separen, lo cual dará como resultado una mejor cobertura y un acabado más uniforme. Una vez que la pintura alcance una textura uniforme, estará lista para usarla. [15]
    • Para reducir las probabilidades de que la pintura se derrame y salpique, viértela en un cubo más grande antes de comenzar a mezclarla.
    • Es esencial que mezcles la pintura antes de comenzar con un proyecto grande, ya sea que vayas a usar una lata de pintura nueva o una que haya estado guardada durante un tiempo. [16]
  3. Moja aproximadamente 5 cm (2 pulgadas) de la punta de la bocha en la pintura dejando caer el exceso de pintura. Luego, aplica la pintura sobre la pared con el borde anguloso de la brocha, comenzando desde una de las esquinas superiores de la habitación. Pinta la pared siguiendo la cinta de enmascarar y avanza hacia abajo con trazos uniformes y lineales hasta completar el perímetro exterior de la pared. [17]
    • Pintar 5 cm a 8 cm (2 a 3 pulgadas) hacia afuera desde la moldura te permitirá avanzar fácilmente con lo demás usando un rodillo. [18]
    • Haz pausas de vez en cuando para mojar nuevamente la brocha cuando los trazos luzcan tenues.
  4. Después de que hayas pintado los bordes externos de la pared, usa un rodillo amplio para pintar el medio. El mejor método para pintar con un rodillo es aplicarlo en patrones alternos en forma de “M” o “W”, avanzando de un lado a otro sobre la misma sección hasta que esté completamente llena. Puedes avanzar a otra sección repitiendo el mismo patrón. [19]
    • Un rodillo con un mango largo puede ayudarte a alcanzar las secciones superiores de la pared que se encuentren más cerca del techo. [20]
    • Solamente usa la cantidad de pintura necesaria para cubrir el imprimante. Si llenas el rodillo con demasiada pintura, la capa superior podría quedar con marcas de gotas desagradables. [21]
  5. Dependiendo de la intensidad que quieras que tenga el color nuevo, puedes pasar dos o incluso tres capas más de pintura. Pinta las siguientes capas de la misma forma comenzando con por los bordes externos de la pared y continuando hacia adentro. Asegúrate de esperar aproximadamente de 2 a 4 horas entre capas para que la pintura fresca tenga tiempo de secarse. [22]
    • La mayoría de las paredes tan solo requieren un par de capas de pintura. Sin embargo, las capas adicionales pueden ser útiles para las paredes con texturas ásperas o cuando pintes sobre tonos más oscuros. [23]
    • Para evitar dejar líneas visibles, asegúrate pintar sobre toda la pared incluyendo el área alrededor de las molduras.
  6. Antes de terminar, dale una última mirada a la pared para detectar zonas de pintura tenue, marcas de gotas de pintura u otras áreas problemáticas. Prepárate para dejar que la capa superior de pintura se seque el doble del tiempo que hayas usado para el imprimante. Mientras tanto, resiste la tentación de tocar la pintura para evitar manchas accidentales. [24]
    • Generalmente, las pinturas de interiores tardan entre 24 a 48 horas en secarse completamente.
    • No te olvides de quitar la cinta de enmascarar una vez que estés satisfecho con la apariencia de la pared. [25]
    Anuncio

Consejos

  • La aplicación de imprimante y pintura, junto con el tiempo de secado, hacen que pintar paredes interiores se vuelva una tarea larga. Programa realizar el proyecto en un fin de semana o un día no laborable para que tengas tiempo suficiente y no trabajes apresurado.
  • Antes de aplicar el imprimante, rellena los agujeros con masilla y alisa las imperfecciones alrededor de las molduras y las esquinas usando una lija de papel muy fina.
  • Multiplica el largo de la habitación por el ancho en metros para determinar exactamente la cantidad de pintura que necesitarás para proyectos de interior grandes.
  • Para obtener una combinación de color exacta, tiñe el imprimante revolviendo una cantidad pequeña de pintura que vayas a usar para la capa superior.
  • Retira la cinta de enmascarar mientras la pintura todavía esté mojada para evitar que se agriete o se descascare.
Anuncio

Advertencias

  • Ten cuidado cuando te subas a una banqueta o una escalera de mano. Con frecuencia, los accidentes suceden por un descuido.
  • Mantén a los niños pequeños y las mascotas alejados de las paredes recién pintadas hasta que se hayan secado.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • pintura de interiores
  • imprimante
  • rodillo para pintar
  • brocha de mano de cerdas suaves
  • cubiertas protectoras de plástico o lienzo
  • cinta de enmascarar
  • agua
  • detergente líquido suave
  • paño o esponja limpia
  • fosfato trisódico (opcional)
  • rodillo con mango largo (opcional)
  • cubiertas de plástico para cubrir muebles (opcional)

Acerca de este wikiHow

Resumen del artículo X

Antes de empezar a pintar la pared, quita las cubiertas de los tomacorrientes y los interruptores de la luz, y cubre las superficies contiguas con cinta de enmascarar. Luego, aplica un imprimante para ayudar a que la pintura se adhiera y reducir la cantidad de capas que deberás aplicar. Espera 4 horas para que el imprimante se seque y luego pinta las molduras a mano. Cuando termines con las molduras, usa un rodillo ancho para cubrir la sección central de la pared. Deja que la pintura se seque durante 2 o 3 horas y aplica otra capa. Para saber cómo limpiar la pared antes de pintar, ¡sigue leyendo!

Esta página ha recibido 199 560 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio