Descargar el PDF Descargar el PDF

Pintar fibra de vidrio es difícil porque la superficie es lisa. No obstante, si sigues los pasos preparatorios adecuados, podrás obtener un acabado liso que lucirá profesional. El truco es tomarte tu tiempo e ir lentamente, especialmente entre capas de imprimante, pintura común y pintura de acabado (en caso de que la vayas a utilizar). Las pinturas que usarás dependerán del objeto que vayas a pintar y el uso que le darás, ya sea que se trate de un bote, una bañera, una silla o una puerta.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Preparar la superficie

Descargar el PDF
  1. Si está demasiado fría o húmeda, la pintura no se secará o endurecerá apropiadamente. Si eso sucede, la superficie podría volverse pegajosa. Lo ideal es que tenga 60 % de humedad o menos. La temperatura debe situarse entre los 18 a 32 °C (65 a 90 °F). [1]
    • Revisa el pronóstico del clima local para determinar la humedad. Si hay demasiada humedad, lo más recomendable es que guardes el proyecto para otro día en el que haya menos humedad.
  2. Si vas a trabajar en un proyecto más grande que no quepa sobre la mesa, cubre el piso con una tela protectora, un mantel de plástico económico y coloca el objeto encima. [2]
  3. Ese procedimiento es especialmente necesario si vas a pintar un bote, un lavabo o una puerta. Coloca todos los accesorios de metal que hayas retirado en una caja para que no los pierdas. Una mejor idea es guardar los tornillos pequeños en una bolsa de plástico dentro de la caja. [3]
    • No coloques cinta de enmascarar sobre los accesorios de metal. Si lo haces, no obtendrás un acabado agradable y podrías ocasionar que la pintura se agriete o se descascare.
    • Si el objeto tiene enmasillado, retíralo. Tendrás que aplicar enmasillado fresco después de que la pintura se haya endurecido.
  4. Si el objeto es lo suficientemente pequeño para encajar en un lavabo, llévalo adentro y lávalo con agua y jabón. Enjuágalo hasta que esté limpio y, luego, deja que se seque al aire libre completamente. [4]
    • Si vas a trabajar en un objeto más grande, hazlo en una bañera. También puedes restregar la parte externa del objeto con agua jabonosa y, luego, enjuagarlo con agua fresca.
  5. La pintura no se pega a las superficies lustrosas, así que tendrás que quitar todo rastro de brillo para que pueda adherirse. [5] Lija la fibra de vidrio con una lija de grano 150 hasta que ya no brille y, luego, avanza hacia arriba con una lija de grano 400. La superficie debe ser lisa y sin brillo.
  6. La tela pegajosa recoge el polvo fácilmente. Puedes encontrarla en la mayoría de las ferreterías y las tiendas de manualidades bien surtidas. [6] Si no puedes encontrar uno, puedes usar un paño de microfibra.
    • En el caso del polvo de lijado difícil de quitar, usa un retazo de tela empapado en gasolina blanca. [7]
  7. Puedes pintar todo el objeto de fibra de vidrio o solamente algunas partes de él (como líneas, zigzags, formas geométricas, etc.). Rompe tiras de cinta de enmascarar y úsalas para cubrir las áreas que no quieras pintar. [8]
    • Pasa una uña a lo largo de los bordes de la cinta para asegurar un sellado hermético. Si hay algunos espacios, la pintura podría filtrarse debajo y dejar una línea borrosa.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Aplicar la pintura

Descargar el PDF
  1. Es suficiente con que uses una pintura en aerosol básica o una pintura acrílica al látex sobre una pieza decorativa o una puerta. Las pinturas de poliuretano o pinturas de resina epoxi son más adecuadas para superficies de uso intensivo, como botes, bañeras y lavabos. [9]
    • La pintura de poliuretano está lista para usarla. Puedes mezclar la pintura de resina epoxi con un catalizador, al igual que la resina epoxi. El catalizador generalmente se vende con la pintura de resina epoxi.
  2. La mayoría de pinturas de poliuretano y pinturas de resina epoxi no requieren de imprimantes, aunque para usar la mayoría de las pinturas en aerosol y las pinturas acrílicas al látex si es necesario. Si tu pintura requiere un imprimante, asegúrate de comprar el mismo tipo de imprimante y pintura de acabado (por ejemplo, imprimante de pintura en aerosol, imprimante a base de aceite y pintura de acabado para pintura a base de aceite, etc.).
    • Revisa la etiqueta sobre la cubeta o lata de pintura para determinar si necesitas un imprimante y una pintura de acabado.
    • Coloca la pintura de acabado a un lado para después.
  3. Si vas a usar el imprimante para aplicar con brocha, tan solo hazlo usando un rodillo de espuma o una brocha. Si vas a usar el imprimante en aerosol, aplica una capa ligera y uniforme. Deja que el imprimante se seque al tacto antes de aplicar una segunda capa.
    • Si no luce uniforme, aplícalo en ráfagas cortas en lugar de usar un solo movimiento de barrido, de un lado a otro. [10]
  4. El tiempo que eso tomará dependerá del producto que utilices. Algunos imprimantes se endurecen dentro de unas cuantas horas mientras que otros se tardan más. El simple hecho de que el imprimante se sienta seco al tacto, no significa que esté endurecido y listo para pintar. Asegúrate de revisar la etiqueta. [11]
    • Si aplicas la pintura antes de que el imprimante termine de endurecerse, la superficie final podría volverse pegajosa.
  5. Si vas a trabajar con pintura epoxi, primero tendrás que mezclar las 2 partes juntas (epoxi y catalizador). Otros tipos de pintura no requieren de ninguna preparación. Aplica la pintura sistemáticamente trabajando desde la derecha hacia la izquierda (o de izquierda a derecha si eres zurdo) y de arriba hacia abajo. Para instrucciones más específicas, haz lo siguiente:
    • En el caso de la pintura que se aplica con brocha, viértela sobre una bandeja y primero aplícala con un rodillo de espuma. Luego, alísala con una brocha de cerdas finas. [12]
    • Si vas a utilizar pintura en aerosol, aplícala en ráfagas cortas en lugar de hacerlo con un movimiento continuo de lado a lado. [13]
    • La cantidad que uses de cada parte de pintura epoxi variará de marca a marca. En la mayoría de los casos, será en una proporción de uno a uno. Sin embargo, lee la etiqueta para estar seguro.
  6. El tiempo que la pintura tardará en secarse dependerá del tipo de pintura que utilices. La pintura en aerosol y la pintura acrílica al látex tienen el tiempo de secado más rápido mientras que la pintura de poliuretano y la pintura epoxi tienen el tiempo de secado más lento. La mayoría de los tipos de pintura epoxi y pintura de poliuretano no requieren de una segunda capa, aunque si la necesitarás si vas a trabajar con pintura en aerosol y látex acrílico.
    • Aplica la pintura usando el mismo método de antes.
  7. Nuevamente, el hecho de que algo se sienta seco al tacto no significa que esté listo para usarse. Lee la etiqueta de la lata de pintura. La mayoría de las pinturas se secarán al tacto dentro de una hora o menos. No obstante, quizá tengas que esperar varias horas o incluso algunos días antes de que puedas usar el artículo.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Terminar el trabajo

Descargar el PDF
  1. Debes quitarla antes de aplicar la pintura de acabado. De lo contrario, correrás el riesgo de sellar la cinta debajo del esmalte. Despega cuidadosamente la cinta de la superficie. Si hay algunas desportilladuras en la pintura, rellénalas con pintura sobrante y una brocha.
    • En caso que hayas aplicado pintura en aerosol y tengas una desportilladura, rocía un poco de pintura sobre una bandeja hasta formar un charco. Luego, aplica la pintura del charco con una brocha pequeña.
  2. Puedes aplicar la pintura de acabado de la misma forma en la que hayas aplicado la pintura común y el imprimante: aplicándola con una brocha o rociándola. Nuevamente, asegúrate de que la pintura de acabado que vayas a usar sea adecuada para el tipo de pintura que hayas usado en el objeto. Una pintura de acabado a base de aceite no funcionará encima de una pintura a base de agua. Asimismo, presta atención al acabado de la pintura de acabado, ya sea lustroso o mate.
    • No todas las pinturas requieren de pinturas de acabado. Las pinturas de poliuretano y las de epoxi son durables y actúan como pinturas de acabado y pinturas comunes. Las pinturas en aerosol y las pinturas acrílicas al látex requieren de pinturas de acabado.
  3. Una de las razones por las que la pintura y los esmaltes protectores se vuelven pegajosos es porque no terminan de endurecerse. Deja el objeto solo durante unos días o el tiempo que la pintura de acabado tarde en endurecerse.
    • Lee la etiqueta sobre la lata de pintura de acabado para determinar su tiempo exacto de endurecimiento. Puedes ser entre unas horas a varios días.
  4. Tan solo hazlo después de que la pintura se haya secado y endurecido. Si la aplicas demasiado pronto, correrás el riesgo de dañar la superficie pintada. En caso de que hayas retirado el sellador demasiado pronto, puedes aplicar más sellador en ese momento.
    Anuncio

Consejos

  • Limpia las brochas cuando cambies entre imprimante, pintura y pintura de acabado, o usa unas brochas nuevas.
  • La forma en la que limpiarás las brochas dependerá del tipo de imprimante, pintura y pintura de acabado que vayas a usar. Algunos requieren de disolventes especiales.
  • Siempre lee las instrucciones de la lata del imprimante, la pintura común o la pintura de acabado, ya que pueden según la marca.
  • Limpia el objeto pintado con un detergente suave y una brocha suave o un trapeador. Si vas a usar algo duro o abrasivo, la pintura podría rayarse. [14]
  • Puedes encontrar la mayoría de los materiales en línea y en ferreterías. Las tiendas de provisiones para el ejército también pueden vender pinturas.
Anuncio

Advertencias

  • Algunos productos recomiendan que uses un respirador mientras trabajes con ellos. Si el producto te indica su forma de uso, sigue los pasos mencionados.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • periódico o lona de pintor
  • lija de grano 150 a 400
  • tela pegajosa
  • cinta de enmascarar
  • imprimante de pintura
  • pintura (pintura en aerosol, látex acrílico, poliuretano o epoxi)
  • brochas y rodillos de espuma (no es necesario para pintura en aerosol)
  • pintura de acabado (si es necesario)

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 31 375 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio