Descargar el PDF Descargar el PDF

Como con cualquier tipo de competencia, la preparación apropiada es clave para el éxito. Como jugador de baloncesto, pasas mucho tiempo practicando con tu equipo para prepararte para los partidos, pero quizás te preguntes qué más puedes hacer por cuenta propia. Para ayudarte, este artículo reúne una lista de consejos y trucos útiles que puedes probar a fin de prepararte para el próximo partido importante.

Método 1
Método 1 de 10:

Descansa al menos ocho horas la noche anterior

Descargar el PDF
  1. Establece un horario para acostarte la noche anterior y respétalo. Configura una alarma para la mañana siguiente a fin de no quedarte dormido. [1]
    • Deja de usar los dispositivos electrónicos (como tu celular, computadora y televisor) al menos 30 minutos antes de acostarte.
    • Si tienes una prueba importante o tarea para la escuela, comienza a estudiar o trabajar antes en la semana para no quedarte hasta tarde la noche anterior al partido.
    • Si tienes quehaceres y otras responsabilidades en casa, complétalos temprano para acostarte a tiempo.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 10:

Prepara el bolso de baloncesto la noche anterior

Descargar el PDF
  1. Antes de acostarte, reúne y empaca todo lo que necesites para el partido de baloncesto. Empaca el uniforme, la ropa deportiva, el calzado y los calcetines. Incluye la ropa interior, las rodilleras y los accesorios deportivos de protección que puedas necesitar para el partido. [2]
    • Otras cosas que puedes empacar incluyen una botella de agua y una bebida deportiva o un refrigerio para después del partido.
Método 3
Método 3 de 10:

Come una comida rica en carbohidratos dos horas antes del partido

Descargar el PDF
  1. Come una comida previa al partido rica en carbohidratos, como pasta con salsa. Asegúrate de comer dos horas antes del partido para tener tiempo para digerir los alimentos. [3]
    • Una vez que escojas una comida que te guste, puedes comerla antes de cada juego para desarrollar tu rutina previa a los partidos.
    • Por ejemplo, quizás decidas comer solo espaguetis antes de los partidos.
    • Algunas opciones de carbohidratos muy saludables son los cereales integrales y las legumbres.
    • Evita cosas como azúcares refinados y alimentos muy procesados, dado que son ricos en calorías y grasas poco saludables, y no proporcionan mucha nutrición.
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 10:

Bebe mucha agua antes y durante el partido

Descargar el PDF
  1. Durante un partido de baloncesto, el cuerpo suda mucho, lo cual reduce rápidamente su almacenamiento de agua. Bebe agua constantemente el día y la noche anterior a un partido, y durante el día previo al mismo. [4]
    • Una buena regla general es dividir el peso corporal entre dos y beber al menos 30 ml (1 onza) de agua por cada 500 gramos (1 libra) de peso corporal cada día.
    • Durante la práctica o el partido, bebe entre 200 y 300 ml (7 a 10 onzas) de agua cada 10 o 20 minutos de juego activo.
Método 5
Método 5 de 10:

Ve al gimnasio al menos 45 minutos antes del partido

Descargar el PDF
  1. Haz los arreglos para el traslado con anticipación, y asegúrate de saber cómo llegar al gimnasio y cuánto tiempo toma. Habla con tu entrenador cuando llegues para hacerle saber que estás ahí. [5]
    • Llegar temprano te proporcionará mucho tiempo para vestirte y ser parte del encuentro del equipo para hablar del plan de juego con el entrenador y tus compañeros.
    Anuncio
Método 6
Método 6 de 10:

Respira profundo para despejar la mente

Descargar el PDF
  1. Relájate y aleja los pensamientos negativos y las preocupaciones de tu mente antes del partido. Cuando la mente está tranquila, el cuerpo está menos tenso. Enfócate en la tarea en cuestión y visualiza el éxito.
    • Puedes meditar para despejar la mente de los pensamientos negativos o estresantes.
    • Antes de un partido, encuentra un lugar tranquilo donde sentarte. Cierra los ojos y enfócate en inhalar y exhalar por 10 a 20 minutos. A medida que los pensamientos surjan en tu mente, reconócelos y déjalos pasar.
Método 7
Método 7 de 10:

Recuerda que es normal sentir nervios

Descargar el PDF
  1. Después de todo, si no estuvieses nervioso o emocionado en la cancha, ¡significaría que no te importa! No pienses demasiado en el próximo partido y suelta el miedo al fracaso.
    • No te preocupes por hacer todos los tiros o jugar perfecto; incluso los jugadores de la NBA cometen errores.
    • Si sientes nervios la noche anterior al partido, distráete con una película o un buen libro.
    Anuncio
Método 8
Método 8 de 10:

Escucha música animada

Descargar el PDF
  1. Usa el tiempo libre que tengas después de llegar y antes de entrar en calor para escuchar una canción o una lista de reproducción que te anime. Encuentra un lugar para sentarte o pararte, ponte los auriculares, sube el volumen y prepárate. [6]
    • Si la música no te emociona, puedes hacer cualquier cosa que te ayude a motivarte. Por ejemplo, quizás ver destaques de baloncesto en YouTube te inspire.
Método 9
Método 9 de 10:

Trota y estira para que los músculos entren en calor

Descargar el PDF
  1. Encuentra un lugar para trotar y estira en un gimnasio auxiliar o en el pasillo afuera del vestuario. Trota lento por 5 o 10 minutos para sudar un poco. Luego, estira después de que los músculos estén flojos por el trote.
    • Esta parte de la entrada en calor se puede hacer como equipo o de forma independiente.
    • Haz un estiramiento de dorsales en la pared. Ponte a 60 a 90 cm (2 a 3 pies) de la pared. Apoya las manos e inclínate hacia adelante. Coloca el pie derecho aproximadamente a 30 cm (1 pie) de la pared y deja caer la cabeza entre las manos. Lleva el pie derecho hacia adelante y levanta la cabeza. Repite con el lado izquierdo.
    • Haz un estiramiento de isquiotibiales. Párate con las piernas en postura de división (un pie delante del otro). Inclínate hacia adelante y coloca una mano en cada lado del pie de adelante. Endereza la pierna de adelante a medida que levantas las caderas. Flexiona la pierna de adelante mientras llevas las caderas hacia el piso. Repite 10 veces con cada pierna. [7]
    Anuncio
Método 10
Método 10 de 10:

Haz tiros y simulacros de manejo de balón en la cancha

Descargar el PDF
  1. Comienza cerca de la red y haz algunos tiros para acostumbrarte a la red y al tablero. Luego, explora la cancha y haz tiros de más lejos. Haz algunos manejos de balón para aclimatarte al juego. [8]
    • Tu entrenador y los asistentes probablemente tengan una rutina previa al partido que quieran que sus jugadores sigan. Escucha sus instrucciones al respecto.

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 54 038 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio