Descargar el PDF Descargar el PDF

El dolor de estómago es un malestar muy común en la actualidad, cuando el estrés y la mala alimentación están a la orden del día. Aun así, hay muchas medidas que puedes tomar para prevenir el dolor estomacal y proteger tu sistema digestivo. Aquí tienes algunas algunas que te ayudarán a prevenir el dolor de estómago.

Método 1
Método 1 de 3:

Cuida tu dieta

Descargar el PDF
  1. 1
    Evita los alimentos que producen gases. Limitar o evitar el consumo de alimentos que producen gases previene la inflamación y el dolor de estómago. Algunos alimentos producen más gases que otros, pero cada organismo es diferente, y lo que le produce gases a una persona, puede no tener ningún efecto sobre otra. Presta atención a la reacción de tu cuerpo ante los siguientes alimentos y elimínalos de tu dieta si es necesario:
    • Alimentos picantes o grasosos.
    • Frijoles, arvejas (o guisantes) y legumbres en general.
    • Algunas frutas como ciruelas pasas, albaricoques, manzanas, melón y plátanos.
    • Verduras como col, coliflor, pepino, ajo, cebolla y pimiento crudo.
    • Leche, queso, helados y productos lácteos en general.
    • Bebidas como gaseosas y cervezas.
  2. 2
    Limita el consumo de alimentos grasosos. Los alimentos con alto contenido graso ralentizan la digestión y estimulan la producción de ácido gástrico, produciendo malestar estomacal.
    • Evita las comidas rápidas. Si no puedes, pide un menú más saludable y en lugar de papas fritas, ordena una ensalada.
    • En los restaurantes y en tu casa, opta por los platos a la plancha, no fritos, ya que los filetes escurren la grasa y conservan mejor sus nutrientes cuando se preparan a la plancha.
    • Cuando cocines, usa aceites saludables como el de canola u oliva. El exceso de peso provocado por una mala alimentación aumenta la presión abdominal y hace que los contenidos del estómago se devuelvan al esófago provocando acidez gástrica.
  3. 3
    Di no a la cafeína y a las gaseosas. No tomes gaseosas de ningún tipo. Las bebidas carbonatadas aumentan la producción de gases, lo cual puede producir inflamación y dolor en el vientre bajo.
    • Trata de no beber nada cuando comes. Si te resulta difícil es probable que te estés excediendo con los carbohidratos y no estés incorporando suficientes verduras en tus comidas.
    • Prefiere los jugos naturales. Las frutas como la piña y el kiwi contienen enzimas digestivas naturales que mejoran la digestión.
    • Evita las bebidas con cafeína. En exceso, este estimulante impide que la musculatura abdominal se relaje y puede provocar fuertes dolores estomacales y acidez. El té verde y el blanco son los que menos cafeína contienen.
    • Las infusiones de menta, romero, jengibre, manzanilla y anís ayudan a eliminar el exceso de gases en el tracto intestinal y a mantener una digestión saludable.
    • No tomes bebidas demasiado calientes o frías. Las temperaturas extremas pueden deteriorar la mucosa que protege el estómago y un cambio brusco de temperatura en medio de la digestión puede causar dolor de estómago (y/o cabeza), retorcijones y náuseas.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Evita ciertas actividades

Descargar el PDF
  1. 1
    No te acuestes demasiado lleno. Ir a dormir cuando estás muy lleno aumenta las probabilidades de sufrir de reflujo gastroesofágico. Si comiste bastante y es hora de dormir o tomar una siesta, haz alguna actividad física de baja exigencia.
    • Organiza un poco tu casa.
    • Pasea a tu perro o sal a caminar.
    • Ve por tu correspondencia.
  2. 2
    No hagas ejercicio intenso después de comer. Si planeas hacer ejercicio intenso, come poco y espera entre 30 y 90 minutos antes de ejercitarte. Involucrarse en actividades físicas demasiado exigentes (correr, nadar, andar en bicicleta) después de comer puede dar lugar a calambres, malestar estomacal y diarrea.
    • Si eres de metabolismo rápido seguramente podrás ejercitarse dentro de la siguiente hora después de haber comido. Otras personas deben esperar mucho más.
    • Haz varias pruebas de ensayo y error con diferentes cantidades de comida, tiempos de espera y niveles de ejercicio para evitar problemas estomacales.
  3. 3
    No te bañes justo después de comer. Para digerir bien los alimentos es necesario que haya un flujo de sangre constante hacia el estómago y bañarse hace exactamente lo contrario. Cuando te duchas, el flujo sanguíneo se desvía hacia los miembros y la piel para regular la temperatura corporal.
    • Adopta el hábito de ducharte antes de comer.
    • Según la cantidad de comida que comiste, espera entre 30 y 90 minutos antes de bañarte.
    • Si por alguna razón tienes que ducharte después de comer, hazlo con agua caliente y vístete en el baño. Un cambio brusco de temperatura puede producirte retorcijones y dolor estomacal.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Protege tu sistema digestivo

Descargar el PDF

Quizá la mejor manera de prevenir los dolores de estómago es proteger tu sistema digestivo. Los siguientes son algunos hábitos que puedes adoptar para conseguirlo.

  1. 1
    Come varias veces al día. Prepara las meriendas saludables de la semana en bolsas resellables. Pasar varias horas sin comer tiene un efecto negativo sobre tu proceso digestivo, los intestinos trabajan más arduamente y puedes inflamarte o sufrir dolor de estómago.
    • Come de 5 a 6 veces al día. Comer pequeñas porciones varias veces al día y hacerlo a la misma hora mantiene tus jugos gástricos en equilibrio, acelera tu metabolismo y mejora tu digestión.
    • Come a la misma hora todos los días. Uno de los factores que causa padecimientos comunes como gastritis, colitis o estreñimiento es no tener un horario fijo de comidas.
  2. 2
    Ejercítate regularmente. Haz actividades físicas que disfrutes (baile, boxeo, senderismo, yoga, etc.). Mantenerte activo acelera tu metabolismo y te ayuda a perder peso, factores que contribuyen a una mejor digestión.
    • Camina, no uses ascensores ni escaleras eléctricas.
    • Haz ejercicios de fortalecimiento. Ganar tono abdominal te ayudará a controlar retortijones, gases, acidez y malestares estomacales en general.
  3. 3
    Relájate. Cuando te sientes demasiado tenso o nervioso, el movimiento intestinal y la secreción gástrica se interrumpen y hay una mayor probabilidad de sufrir pesadez y ardor en la boca del estómago.
    • Come lentamente. Cuando te alimentas demasiado rápido, tragas aire con tu comida y esto puede producir exceso de gases, inflamación y malestar estomacal. Baja el tenedor después de cada bocado y conversa poco.
    • Camina hasta tu restaurante favorito o estaciónate lejos de la entrada. Podrás despejar tu mente, ejercitarte y preparar mejor tu cuerpo para recibir los alimentos. El sistema nervioso y el digestivo están estrechamente relacionados y lo que afecta a uno, tiende a afectar al otro.
    • Si comes en casa, pon música suave y ¡aléjate del periódico! Algunas noticias podrían entorpecer tu digestión.
    • Encuentra tu propia forma de relajarte. Aunque mucha gente disipa la ira y el estrés con técnicas como el yoga y la meditación, lo mejor es que encuentres tus propios métodos. Considera la aromaterapia, las artes marciales, el ruido blanco y la acupuntura.
    Anuncio

Consejos

  • Si sufres dolores de estómago demasiado recurrentes o intensos, consulta con tu médico de confianza.
  • No te automediques. Si es un dolor menor y ocasional, presta atención a tu estilo de vida y elimina los factores que puedan estar causando el problema.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 14 157 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio