Descargar el PDF Descargar el PDF

La esofagitis es la inflamación del esófago, el tubo que une la garganta con el estómago. [1] Si te han diagnosticado esofagitis, es indispensable que la trates. Sin embargo, el tratamiento dependerá de su causa. Si deseas saber más sobre los síntomas de la esofagitis, haz clic aquí.

Método 1
Método 1 de 3:

Tratar la esofagitis a causa del reflujo ácido

Descargar el PDF
  1. [2] Esto ocurre cuando el ácido del estómago sube hacia el esófago, lo cual irrita la parte inferior del esófago. Los síntomas comunes son:
    • dolor al tragar;
    • dificultad para tragar, sobre todo los alimentos sólidos;
    • acidez estomacal;
    • tos;
    • náuseas o vómitos ocasionales, fiebre o dolor abdominal. [3]
  2. Por lo general, el reflujo ácido ocurre a causa de los alimentos que generan la coacción entre el estómago y el esófago. Estos alimentos se conocen como alimentos desencadenantes. Trata de eliminarlos de tu dieta para ver si mejora el reflujo. Si deseas probar este método, no retires solo un alimento a la vez; normalmente existe más de un alimento desencadenante y será difícil descubrir cuáles te perjudican. Mejor, quita todos los alimentos desencadenantes al menos por dos semanas, luego vuelve a incorporar un alimento a la vez cada tres días; debes eliminar por completo de tu dieta cualquier alimento que provoque síntomas del reflujo o limítalo considerablemente. [4]
    • Entre los alimentos desencadenantes más comunes figuran: cafeína, chocolate, alcohol, menta, tomates, naranjas, alimentos picantes y alimentos ricos en grasas.
    • También es mejor ingerir comidas pequeñas con más frecuencia en vez de las comidas abundantes. [5] Esto permitirá disminuir la sensación de acidez estomacal.
  3. Si eres fumador, tal vez ya sea hora de pensar en dejarlo o al menos en reducirlo. Se ha demostrado que fumar contribuye a las enfermedades esofágicas, incluyendo la sensación de acidez estomacal. [6] Consulta con tu doctor si deseas recibir apoyo para dejar de fumar (incluyendo la opción de usar sustitutos de la nicotina o medicamentos como Wellbutrin, los cuales pueden disminuir las ansias).
  4. Tener sobrepeso o estar obeso se relaciona con el aumento de la acidez estomacal, así que tal vez ya sea hora de salir a caminar todos los días y de empezar un programa de ejercicios. [7] Bajar de peso no solo es de utilidad para los problemas del esófago, sino también beneficia la salud y el bienestar general de muchas otras formas.
    • Consulta con tu doctor si deseas recibir apoyo u orientación para empezar un programa de ejercicios y siempre habla primero con el doctor si te preocupa tener problemas de salud que te impidan ejercitarte.
  5. Cuando comes mucho y luego te acuestas, esto dificulta aún más la digestión de la comida. Si el esófago está dañado, también existen mayores probabilidades de que los ácidos del estómago vuelvan a subir hacia el esófago al momento de acostarte. [8]
    • Si tienes síntomas de acidez estomacal por la noche, puede ser de utilidad levantar la cabeza de la cama para dormir con más almohadas. [9] Elevar más la cabeza mientras duermes te mantiene en una posición más derecha, lo cual puede disminuir considerablemente la sensación de acidez estomacal.
  6. El antiácido Tums es una buena primera opción y si no te da resultado, también existen opciones más fuertes que están disponibles sin prescripción. [10]
    • Otra opción es la ranitidina (Zantac), la cual es un "antagonista H2". [11]
    • También puedes probar el omeprazol (Prilosec), el cual es un "inhibidor de la bomba de protones" y ayuda a reducir el ácido estomacal, de modo que el reflujo se vuelva menos irritante para el esófago. [12]
  7. Si tomas cualquiera de ellos por más de dos semanas, asegúrate de acudir al doctor para hablar con él sobre el uso de medicamentos. Si el reflujo continúa después de modificar tu dieta y de usar medicamentos de venta libre, acude al doctor para recibir un diagnóstico y tratamiento adecuado.
    • En este punto, el doctor podría prescribirte medicamentos antirreflujo más fuertes para combatir la esofagitis. [13]
    • También es esencial establecer el diagnóstico adecuado, ya que los distintos diagnósticos requieren distintas formas de tratamiento. [14] Por eso, es indispensable acudir al doctor si no notas ninguna mejoría con los medicamentos de venta libre.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Tratar la esofagitis a causa de los medicamentos

Descargar el PDF
  1. Si padeces de esofagitis a causa de un medicamento que tomas, podrías combatir el problema tomando un vaso lleno de agua a la hora de tomar la pastilla. En ocasiones, la “esofagitis medicamentosa” se debe a que el medicamento permanece en el esófago por cierto tiempo, causándole irritación en vez de pasar directamente al estómago. [15]
    • Otra alternativa es optar por una forma líquida del medicamento que tomas, en vez de la pastilla (si está disponible en dicha forma). [16] Esto te permitirá reducir los síntomas de la esofagitis relacionada con las pastillas.
    • También se recomienda sentarse o pararse al menos 30 minutos después de tomar la pastilla. Se ha demostrado que acostarse de inmediato aumenta los síntomas de acidez estomacal. [17]
  2. Si tomar un vaso lleno de agua con cada pastilla no funciona, tal vez necesitas dejar de tomar esta prescripción y empezar un tratamiento distinto. Nunca dejes de tomar tu tratamiento sin antes consultarlo con el doctor.
    • Muchas condiciones médicas son posibles de tratar con más de un tipo de medicamento; consulta con tu doctor si hay tratamientos alternativos que irriten menos el esófago. [18]
  3. Si tomas regularmente aspirina o fármacos antiinflamatorios no esteroideos (AINE) y sufres de esofagitis, debes dejar de tomarlos. Primero acude al doctor con el fin de elaborar un plan para dejar dichos medicamentos de forma progresiva, puesto que dejarlos de un momento a otro podría provocar la aparición de una nueva inflamación y dolor; en cambio dejarlos gradualmente puede evitar esta situación. También debes discutir con el doctor sobre los síntomas que te llevaron a tomar dichos medicamentos, para que él pueda realizar el diagnóstico y trazar un plan alternativo. [19]
    • Se ha reportado que los analgésicos de venta libre producen el aumento de los síntomas de la acidez estomacal en algunos pacientes, motivo por el cual es importante tener cuidado con su uso y consultar con tu doctor si crees que podrían estar agravando tu condición.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Tratar la esofagitis eosinofílica o infecciosa

Descargar el PDF
  1. [20] La esofagitis eosinofílica se debe a una reacción alérgica a un alimento al que eres alérgico. La reacción alérgica inflama y daña el esófago.
    • Los esteroides ayudan a reducir o a eliminar las reacciones inmunes innecesarias como es el caso de la esofagitis eosinofílica.
    • De la misma manera a cómo se usan los esteroides inhalados para tratar el asma, se cree que los "esteroides deglutidos" cubren la superficie del tracto gastrointestinal de una forma que evitan la irritación. [21]
    • Otra ventaja de los "esteroides deglutidos" es que no se absorben en el torrente sanguíneo, así que evitas los típicos efectos secundarios de los medicamentos de esteroides. [22]
  2. [23] Muchas veces el responsable de la esofagitis eosinofílica es una reacción alérgica adversa a un alimento en particular. Para determinar cuál el "alimento responsable", se recomienda eliminar de la dieta los alimentos sospechosos (tu doctor puede decirte cuáles son los más probables de ser los responsables) y volver a incorporarlos poco a poco, prestando atención a cualquier reacción o signo de acidez estomacal. [24]
    • Es importante que reincorpores solo un alimento a la vez o de lo contrario, no podrás determinar cuál provocó los síntomas de la acidez estomacal.
  3. Para la esofagitis infecciosa, te prescribirán medicamentos de acuerdo con el organismo responsable de la infección. [25]
    • Si se trata de una infección por la levadura Candida, el tratamiento es con el fluconazol o la equinocandina. La elección del medicamento depende de la cepa de Candida y del paciente, incluyendo la severidad de su enfermedad, la presencia de otras enfermedades, alergias y otros factores.
    • Si el paciente presenta una esofagitis viral, le prescribirán aciclovir, famciclovir o valaciclovir. Nuevamente, la elección del medicamento depende del paciente y del virus.
    • Si la causa es una bacteria, se prescribirán antibióticos. [26]
    Anuncio
  1. http://www.webmd.com/digestive-disorders/tc/esophagitis-topic-overview?page=2
  2. http://www.webmd.com/digestive-disorders/tc/esophagitis-topic-overview?page=2
  3. http://www.webmd.com/digestive-disorders/tc/esophagitis-topic-overview?page=2
  4. http://www.webmd.com/digestive-disorders/tc/esophagitis-topic-overview
  5. http://www.webmd.com/digestive-disorders/tc/esophagitis-topic-overview
  6. Brown-Whitehorn TF, Spergel JM. The link between allergies and eosinophilic esophagitis: implications for management strategies. Expert Rev Clin Immunol. Jan 1, 2010; 6(1): 101.
  7. http://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/esophagitis/basics/treatment/con-20034313
  8. http://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/esophagitis/basics/treatment/con-20034313
  9. http://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/esophagitis/basics/treatment/con-20034313
  10. http://cid.oxfordjournals.org/content/48/5/503.1.full
  11. http://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/esophagitis/basics/treatment/con-20034313
  12. http://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/esophagitis/basics/treatment/con-20034313
  13. http://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/esophagitis/basics/treatment/con-20034313
  14. Graman PS. Esophagitis. In: Mandell GL, Bennett JE, Dolin R, eds. Principles and Practice of Infectious Diseases. 7a ed. Philadelphia, Pa: Elsevier Churchill Livingstone; 2009:chap 94
  15. http://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/esophagitis/basics/treatment/con-20034313
  16. http://cid.oxfordjournals.org/content/48/5/503.1.full
  17. http://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/esophagitis/basics/treatment/con-20034313

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 170 018 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio