Descargar el PDF Descargar el PDF

Una incompetencia cervical es un problema que puede aparecer en el embarazo. Quiere decir que el cuello uterino se ha debilitado y podría haberse dilatado (o abierto), aumentando así las probabilidades de tener un aborto o parto prematuro. Por suerte, puedes hacer algo para fortalecer tu cuello uterino y proteger el bienestar del bebé que está desarrollándose en ti.

Método 1
Método 1 de 2:

Trabajar con tu doctor para prevenir la incompetencia cervical

Descargar el PDF
  1. Una incompetencia cervical también puede ser denominada una insuficiencia cervical. Esto quiere decir que se ha descubierto que tu cuello uterino se ha reducido, canalizado o dilatado durante el segundo trimestre de tu embarazo. Si la forma del cuello uterino cambia, aumentan las probabilidades de un aborto o parto prematuro. El cuello uterino puede cambiar por muchas razones, incluidas las siguientes (entre otras razones) [1] :
    • un historial de cirugía o trauma cervical, como el procedimiento de escisión electroquirúrgica con asa (LEEP, por sus siglas en inglés), conos cervicales, dilatación del cuello uterino al final del embarazo o dilatación y curetaje;
    • un historial de laceraciones cervicales con parto vaginal;
    • defectos congénitos (anomalías anatómicas).
  2. La incompetencia cervical a menudo no presenta síntomas. El diagnóstico debe ser realizado con un historial de dilataciones cervicales indoloras previas después del primer trimestre. Durante estos procedimientos, no puedes tener ninguna infección, sangrado ni se te puede romper la fuente de agua. Si presentas síntomas, entonces algunos de ellos podrían ser los siguientes: [2] :
    • Cólicos abdominales y dolor en la espalda baja. Podrías tener cólicos ligeros, con frecuencia parecidos a los cólicos menstruales en cuanto a las características del dolor.
    • Flujo vaginal. Tal vez notes un cambio en el volumen, color o consistencia de tu flujo vaginal.
    • Sangrado vaginal, aunque es menos común.
    • Debes saber que muchos casos son completamente asintomáticos. [3] Por lo tanto, si tienes un historial de esta dolencia, has tenido partos prematuros anteriormente o tienes otros factores de riesgo para la incompetencia cervical, es mejor que consultes con tu doctor de manera habitual.
    • Si tienes síntomas, se presentarán con mayor frecuencia entre la semana 14 y la 20 de gestación.
  3. El examen físico realizado por un especialista de la salud (por lo general, un ginecólogo) es clave para evaluar el estado de tu cuello uterino. [4] Esto es lo que el doctor buscará:
    • Las señales de borramiento cervical, que se produce cuando el cuello uterino se adelgaza y estira preparándose para el parto. [5]
    • Las señales de dilatación cervical, que es cuando la apertura del cuello uterino empieza a ancharse preparándose para el parto. [6]
    • El doctor también podría realizar maniobras provocativas, empujando tu útero o pidiéndote que realices ciertas maniobras para aumentar la presión y ver si puede ver alguna membrana fetal saliendo por la aplicación de la presión. Si las membranas fetales son visibles, siempre es una mala señal, puesto que es un factor de riesgo muy alto de parto prematuro por una incompetencia cervical.
  4. Con esta tecnología, el doctor podrá ver si tu cuello uterino se ha dilatado (o abierto) de una forma anormal. [7] De la semana 18 a la 22, puedes hacerte un ultrasonido para medir tu cuello uterino.
    • El ultrasonido trasvaginal por lo general es la forma más rápida y confiable con la que se detecta y diagnostica la incompetencia cervical lo más pronto posible.
    • La detección temprana es clave, porque hay estrategias que los doctores pueden usar para evitar más dilatación del cuello uterino con el fin de evitar un parto prematuro.
  5. El cerclaje cervical es un tipo de sutura que se coloca debajo de la apertura interna del cuello uterino, y este se aprieta con las suturas en una forma circular, lo cual quiere decir que el cuello uterino se aprieta tanto que no puede dilatarse ni abrirse más de lo normal. En realidad, esta es la mejor manera de prevenir una incompetencia cervical; por lo tanto, si corres mayor riesgo de desarrollar esta dolencia, habla con tu doctor sobre este procedimiento. [8]
    • Las suturas se colocan de la semana 12 a la 14 de embarazo y se sacan alrededor de la semana 36 a 38 de embarazo. [9] También se pueden colocar en el momento del diagnóstico, lo cual se denomina cerclaje de rescate. Por lo general, no se realizan después de la semana 25 o 26.
  6. El cerclaje cervical es la regla de oro de los tratamientos preventivos para la incompetencia cervical. Sin embargo, es posible que tu doctor te recomiende algunas opciones adicionales.
    • Pregunta sobre el pesario vaginal. Es un aparato que se mete en la vagina para cambiar la posición del cuello uterino con el propósito de que el peso de los contenidos del útero no abra el cuello uterino antes de tiempo. [10]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Cambiar tu estilo de vida

Descargar el PDF
  1. [11] Aunque todavía no se ha demostrado científicamente que descansar en cama sea un tratamiento preventivo contra la incompetencia cervical, la mayoría de los doctores recomiendan descansar lo más posible si corres riesgo de desarrollar esta afección con el fin de disminuir las probabilidades de tener un parto prematuro. También puedes emplear técnicas de relajación, tales como:
  2. Está bien que realices ejercicios si estás embarazada, pero si tienes incompetencia cervical, entonces no debes hacer ejercicios que te presionen el cuerpo. [12] Evita realizar ejercicios tales como correr, hacer gimnasia y cualquier deporte que implique movimientos corporales intensos.
    • El doctor podría recomendarte tomar unos días libres en el trabajo. Esto dependerá del tipo de trabajo que tengas y de las demandas físicas de tu línea de trabajo.
    • Definitivamente se recomienda que te abstengas de levantar peso y realizar otros trabajos extenuantes.
  3. [13] El coito podría estresar más tu cuello uterino y dar lugar a más síntomas de incompetencia cervical y mayor riesgo de parto prematuro. Averigua otras formas de actividad sexual que no te presionen tanto el cuello uterino como las relaciones sexuales.
  4. Si te preocupa correr riesgo de desarrollar incompetencia cervical, un ginecólogo debe revisarte al menos una vez (si no con más frecuencia) para asegurarse de que lleves el embarazo sin problemas.
  5. Es importante que recuerdes no entrar en pánico si te diagnostican incompetencia cervical. Aun así puedes dar a luz a un bebé feliz y sano, pero debes seguir las indicaciones del doctor.
    Anuncio

Advertencias

  • Si presentas los síntomas mencionados en este artículo o crees que has desarrollado incompetencia cervical, habla con tu doctor de inmediato.
Anuncio

Referencias

  1. Callahan, L. T. , Caughey, B. A. , Blueprints Obstetrics and Gynecology 5th Edition, 2008
  2. Goodwin, M. T. , Montoro, N. M. , Muderspach, L. , Management of Common Problems in Obstetrics and Gynecology Fifth Edition; Wiley-Blackwell Publishing, 2010
  3. http://www.uptodate.com/contents/cervical-insufficiency
  4. http://www.uptodate.com/contents/cervical-insufficiency
  5. http://www.webmd.com/baby/tc/cervical-effacement-and-dilatation-
  6. http://www.webmd.com/baby/tc/cervical-effacement-and-dilatation-
  7. Hurt, J. K. , Guile, W. M. , Blenstock, L. J. , The John Hopkins Manual of Gynecology and Obstetrics Fourth Edition, Lippincott Williams & Wilkins, 2011
  8. Callahan, L. T. , Caughey, B. A. , Blueprints Obstetrics and Gynecology 5th Edition, 2008
  9. http://www.uptodate.com/contents/cervical-insufficiency
  1. http://www.uptodate.com/contents/cervical-insufficiency
  2. Cervical Incompetence Update, Kara Beth Thompson, MD; Jennifer Keehbauch, MD, The Female Patient, Vol. 34 , Nov. 2009, pág. 19
  3. Handbook of Gynecology Management, Sylvia K. Rosevear MD, Blackwell Science, 2002, pg. 50
  4. http://www.uptodate.com/contents/cervical-insufficiency

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 11 539 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio