Descargar el PDF Descargar el PDF

Existen muchos tipos distintos de baterías y puedes probarlas todas para ver si están cargadas o no. Las baterías alcalinas rebotan cuando están dañadas, así que deja caer una sobre una superficie dura para determinar si lo hace o no. Utiliza un multímetro, voltímetro o probador de baterías para realizar una medición de voltaje exacta a fin de saber con precisión cuál es su carga. También puedes usar dichos dispositivos para probar la batería de tu auto. Por último, prueba la batería de tu teléfono móvil utilizando una aplicación para realizar un escaneo de diagnóstico o llevándolo donde un especialista para que lo inspeccione.

Método 1
Método 1 de 4:

Dejar caer baterías alcalinas para probarlas

Descargar el PDF
  1. Conforme las baterías alcalinas se van deteriorando, el óxido de zinc se acumula en el interior, dándoles la capacidad de rebotar. Esta prueba sencilla de dejarlas caer te ayudará a distinguir las baterías nuevas de las antiguas. Para empezar, sostén una batería sobre una superficie plana y dura, como una mesa de metal o una encimera de mármol. Sujétala verticalmente de modo tal que la parte plana esté orientada hacia abajo. [1]
    • En el caso de baterías AA, AAA, C y D, sujétalas de modo tal que el lado positivo esté orientado hacia arriba.
    • En el caso de una batería 9v, sostenla de modo tal que ambos nodos estén orientados hacia arriba y el extremo plano, hacia abajo.
    • Evita usar una superficie de madera, pues no es la mejor elección para esta prueba. Esto debido a que la madera absorbe más energía y los objetos no rebotan tan bien.
  2. Observa el comportamiento de la batería al golpear la superficie. Por ejemplo, una batería nueva caerá sin rebotar; incluso puede dar la vuelta sobre un lado, pero no rebotará. Por otro lado, una batería vieja rebotará varias veces antes de caer por completo. Presta atención a cómo se comporta para determinar si se trata de una batería nueva o una vieja. [2]
    • Recuerda que, si la batería rebota, no significa que esté descargada. Simplemente significa que es antigua y que está empezando a perder su carga. [3]
    • Esta es una prueba de utilidad si las baterías están mezcladas y no puedes determinar cuáles son más nuevas.
  3. Utilizar una batería descargada puede brindarte un mejor marco de referencia para la batería que pruebas. Para hacer la prueba, utiliza una batería que no funcione al colocarla en un dispositivo, luego deja caer las dos una al lado de la otra y compara los rebotes. [4]
    • Una batería descargada rebotará a una mayor altura que una nueva. Compara ambos rebotes para determinar la condición específica de la batería que quieres probar.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 4:

Utilizar un voltímetro para probar baterías alcalinas y de litio

Descargar el PDF
  1. Puedes utilizar un voltímetro si deseas tener una medida exacta de la carga de una batería. Para empezar, ubica los terminales positivo y negativo de la batería que quieres medir, los cuaoles estarán debidamente señalados. [5]
    • Este método funciona en baterías alcalinas y de litio recargables .
    • En el caso de baterías AA, AAA, C y D, el terminal negativo es el lado plano, mientras que el positivo tiene una protuberancia. En una batería 9v, el terminal más pequeño y redondeado es el positivo, mientras que el más grande y hexagonal es el negativo.
    • Las baterías de litio tienen muchas formas, así que busca las marcas en ella para ubicar sus terminales positivo y negativo.
    • También puedes usar un multímetro para hacer esta prueba, pero asegúrate de configurarlo para realizar la medición en voltios en lugar de amperios u ohmios .
  2. Los voltímetros y multímetros pueden medir tanto corriente alterna como corriente continua. En el caso de las baterías, todas utilizan corriente continua (CC). Gira la perilla ubicada en la parte delantera del voltímetro a la configuración de CC antes de realizar una medición. [6]
    • En algunos voltímetros, necesitas elegir un nivel máximo para la corriente que vas a medir. En la mayoría, la configuración más baja es 20 voltios, lo cual es suficiente para todas las baterías comunes. Por consiguiente, configura el medidor a 20 voltios si es necesario elegir un nivel.
  3. En un voltímetro, el cable rojo es el positivo, por lo que es este el que debes conectar al terminal positivo de la batería. Haz lo mismo conectando el cable negativo con el terminal negativo de la batería. [7]
    • Si mezclas los cables, la batería no sufrirá daños, pero la lectura que obtendrás será en un valor negativo en lugar de uno positivo.
    • Las baterías caseras comunes no te provocarán descargas eléctricas durante esta prueba, así que no te preocupes.
  4. El medidor producirá una lectura al cabo de unos segundos. Utilízala para determinar si la batería es nueva o no. [8]
    • Las baterías AA, AAA, C y D totalmente cargadas tienen una carga de 1,5 voltios. Una batería 9v tiene 9 voltios. Si la carga está a más de un voltio por debajo de donde debería estar, reemplaza la batería.
    • Una carga normal en las baterías de iones de litio es de 3,7 voltios, pero esto puede variar. Consulta con el fabricante para saber cuál es la carga total.
    • Por lo general, una batería de litio de 3,7 voltios deja de funcionar a los 3,4 voltios. Por lo tanto, recarga o reemplázala si se acerca a este nivel.
  5. Una prueba de carga mide la potencia de la batería cuando se encuentra en uso. Los multímetros de gama alta tienen dos configuraciones de carga: 1,5V y 9V. En el caso de una batería AA, AAA, C o D, ajusta el dial de voltaje a 1,5V. Por otra parte, para una batería 9v, ajústalo para 9V. Mantén la sonda negra sobre el terminal negativo de la batería, y la sonda roja sobre el terminal positivo para así probar los miliamperios. [9]
    • Una batería de 1,5V nueva tendrá 4 miliamperios, mientras que una de 9V tendrá 25. Una lectura por debajo de estas indicará que la batería está descargada. Por lo general, las baterías de 1,5V comienzan a debilitarse cuando están entre 1,2 y 1,3V.
    • Esta prueba en particular no funcionará en una batería de iones de litio debido a que los multímetros no tienen una configuración de prueba de carga para sus voltajes.
  6. Estos dispositivos son más sencillos de utilizar que un multímetro, pero no tienen tantas funciones como este. Los probadores de batería tienen un dispositivo que se mueve hacia adelante y hacia atrás para ajustarse a los diferentes tamaños de batería. Abre dicho dispositivo e introduce una batería AA, AAA, C o D en la ranura con el lado positivo en contacto con él. Luego observa la pantalla para ver la lectura de los voltios. [10]
    • Para probar una batería de 9v, algunos medidores tienen un puerto separado para tocar la batería y obtener una lectura. Revisa tu medidor para determinar si tiene esta función.
    • Algunos medidores también pueden usarse para probar baterías de iones de litio si tienen la forma de baterías alcalinas estándar, pero no servirán si estas tienen una forma irregular.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 4:

Probar la batería de un auto

Descargar el PDF
  1. Busca señales de que la batería está descargada al encender el auto. Por lo general, no es necesario utilizar un probador de baterías para determinar si está descargada. Al girar la llave o presionar el botón de encendido, el motor no arrancará. Asimismo, los faros delanteros tampoco encenderán o, si lo hacen, la luz será muy tenue. [11]
    • Si la batería está casi descargada, el auto podría arrancar un poco, pero en realidad no lo hará. Si bien el problema no siempre será la batería, generalmente sí lo será.
  2. Apagar el auto antes de probar la batería es el método más seguro además de facilitarte mucho el proceso. Si no sabes a ciencia cierta dónde se encuentra la batería, revisa el manual del usuario. Abre el capó y busca una caja rectangular negra marcada con terminales positivo (rojo) y negativo (negro). [12]
    • La batería podría estar cubierta con una cubierta de plástico. En ese caso, consulta el manual del usuario, ya que probablemente debas quitar algunos tornillos para retirarla.
  3. Ajusta cualquiera de dichos dispositivos a un voltaje de CC en caso de que sea digital. Coloca el extremo de la sonda negra en el terminal negativo y el extremo de la sonda roja en el positivo. Observa la lectura que figura en el multímetro, el cual deberá indicar la medición en voltios. [13]
    • Si la batería muestra una medición igual o superior a 12,45 voltios, significa que aún funciona, y que cualquier problema que puedas tener probablemente se deba a algo más.
    • Si la batería muestra lectura inferior a esta, el auto no arrancará de manera constante, y probablemente necesites conseguir una nueva.
    • Un probador de baterías para auto tendrá la misma función. Lo único que necesitas hacer es colocar la pinza negra en el terminal negativo y la roja en el positivo.
  4. La mayoría de las tiendas de autopartes ofrecerán el servicio de probar la batería para determinar si está descargada. ¡Tienen un gran interés en hacerlo porque querrán que les compres una batería nueva! [14]
    • La mayoría de estas tiendas de autopartes incluso colocarán una batería nueva por ti si no sabes cómo hacerlo.
    • Si la batería está descargada, puedes hacer puente con la batería de otro auto o recargarla en la tienda.
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 4:

Probar la batería de un teléfono móvil

Descargar el PDF
  1. Descarga esta aplicación en caso de que aún no la tengas en tu teléfono. Comienza conversando con uno de los técnicos, quien te explicará cómo realizar el diagnóstico de la batería. El informe de diagnóstico será enviado al técnico para que pueda indicarte en qué condiciones se encuentra la batería. [15]
    • Por lo general, deberás ir a Configuración, luego a Privacidad y por último a Analytics. Verifica si la casilla “Compartir análisis de iPhone” está marcada. Si no lo está, presiónala para permitir que el técnico vea tus informes de análisis.
  2. Utiliza una aplicación de terceros para probar la batería de un Android . Descarga una aplicación específica para probar el estado de la batería, como AccuBattery. Abre la aplicación y sigue las instrucciones en la pantalla para configurarla. Luego, utiliza tu teléfono como lo harías normalmente durante al menos un día. Al cabo de ese tiempo, abre la aplicación ara ver la información sobre el estado de la batería. Obtendrás una información más detallada después de utilizar la aplicación durante semanas o incluso durante meses. [16]
    • También puedes utilizar aplicaciones de terceros como Coconut Battery para probar la batería de un iPhone, pero deberás conectar el dispositivo a una Mac para hacerlo. [17]
  3. Los vendedores de teléfonos móviles pueden realizar una prueba completa de la batería de tu teléfono y verificar su rendimiento. En el caso de iPhone, una Apple Store es tu mejor opción, ya que tendrá todo lo que necesitas para que revisen la batería. Si tienes un dispositivo, Android, acude a una tienda de venta de smartphones y baterías para que analicen tu teléfono. [18]
    • Estas tiendas también pueden reemplazar la batería en caso de que esté dañada. Probablemente deban esperar al envío de la pieza en caso de que no la tengan en existencia.
    Anuncio

Advertencias

  • Evita alterar las baterías. Si bien es poco probable, podrías provocar un cortocircuito en la batería. Sabrás si eso ocurre cuando se sobrecaliente. En ese caso, lleva la batería inmediatamente al exterior y colócala sobre una superficie no inflamable, como una entrada de concreto. No la lleves al interior de casa hasta que se haya enfriado.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 15 252 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio