Descargar el PDF Descargar el PDF

Los dientes astillados son muy comunes y se producen por varias razones. La magnitud del daño y las opciones correspondientes de tratamiento varían considerablemente. Si consideras que tienes un diente astillado, es importante prestarle atención. Si bien un diente que está astillado de forma leve podría parecer que no es un gran problema, un diente de tal característica podría estar acompañado de grietas microscópicas. Estas grietas microscópicas pueden tener un impacto en la salud de la raíz de tus dientes y con el tiempo podría ser necesario un tratamiento de los conductos radiculares si no las tratas ni identificas adecuadamente. [1]

Parte 1
Parte 1 de 3:

Determinar si tienes un diente astillado

Descargar el PDF
  1. Si tu diente se astilla, debes visitar a un dentista de inmediato. [2] Si hay dolor o sangrado, eso será especialmente importante. Incluso si no sientes dolor pero sospechas que tienes un diente astillado, debes llamar a un dentista tan pronto como sea posible. Es posible que no puedas ver ni evaluar el daño tú mismo de manera precisa. Incluso si no sientes dolor en el momento, las complicaciones se podrían desarrollar luego de unos días o semanas.
  2. La inspección visual es útil, pero es posible que no observes grietas finas. [3] Si puedes, mira el diente en el espejo a fin de determinar si hay alguna reducción visible en su tamaño. Si la ruptura es suficientemente grande, es posible que puedas ver el daño. No obstante, un diente que esté agrietado y astillado de manera leve puede ser mucho más difícil de identificar. La ventaja es que los dientes que están astillados de manera leve son más fáciles de arreglar y es posible que solo necesites una visita al dentista. Si hay daños más grandes, podría ser necesario muchas visitas. [4]
    • Presta atención a un color más oscuro cerca del pedazo que falta. Esto puede indicar caries.
    • Un relleno astillado también puede causar un diente astillado. Mírate en el espejo para comparar la parte que está astillada con el diente restante.
  3. Si no ves algún daño visible, pasa tu lengua por encima de los dientes para comprobar si hay alguno que esté astillado. Si sientes que el diente es áspero, especialmente si los bordes son afilados e irregulares, es posible que esté astillado. Dado que la forma de tus dientes te debe ser muy familiar, es posible que notes cambios rápidamente en su forma.
    • Algunas veces, con los dientes astillados, sobre todo en la noche, los bordes afilados de la dentina y el esmalte pueden lastimar la lengua. Ten cuidado cuando compruebes la parte astillada con la lengua y consulta con un dentista lo antes posible.
  4. Existen varias señales de que hay un diente astillado, desde señales visibles hasta táctiles. Una de las señales más comunes es una sensación de dolor o malestar. Este dolor podría aparecer y desaparecer o ser un evento específico, como cuando se libera presión al morder o cuando te expones a temperaturas extremas. [5] El dolor de un diente astillado lo puede causar algunas condiciones, tales como:
    • Una rajadura que se extiende a la segunda capa del diente o hasta la pulpa donde están los nervios y vasos sanguíneos.
    • Una hendidura suficientemente grande como para atrapar alimento y que aumentará la posibilidad de que tengas una caries.
    • Un diente astillado de forma vertical que esté de una manera que ponga presión añadida al diente.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Proteger y manejar uno mismo un diente astillado

Descargar el PDF
  1. Si tu diente está astillado, está débil: ya no soportará más que muerdas o mastiques algo duro. Limítate a consumir alimentos suaves para no aumentar el daño. Si es posible, mastica con el otro lado de tu boca.
  2. Un diente astillado puede ser muy sensible ya que sus nervios estarán más expuestos. Las bebidas y comidas frías harán que el problema empeore. Comer comidas frías podría causar dolor. Si te das cuenta de que un alimento irrita tu diente, deja de comerlo ya que te podría causar más daño. [6]
  3. El cemento dental y otros materiales similares se encuentran disponibles sin receta médica y normalmente vienen con instrucciones claras. Simplemente colócalos sobre la parte rajada. Si tu diente astillado te causa molestias, podría valer la pena el intento.
    • Recuerda que estos materiales son únicamente temporales: no tienen la intención de reemplazar una visita al consultorio de un dentista. Fija una cita lo más pronto posible.
    • Los materiales temporales se desgastan con bastante rapidez. Cuando esto pasa, tu diente se queda muy vulnerable a las caries. [7]
  4. Si tu diente astillado tiene bordes afilados e irregulares, puede lesionar tus mejillas y lengua. Colocar cera dental sobre estos bordes te dará algo de protección. También te puede ayudar a proteger tu diente de la sensibilidad a la temperatura.
    • Ten en cuenta que la cera dental es muy provisional. Si se sale con frecuencia, tendrás que reemplazarla una y otra vez. Al igual que con los materiales de relleno, la cera dental no reemplaza la atención dental profesional.
    • Si tienes a la mano un chicle sin azúcar, también puedes tratar de colocar un poco sobre los bordes afilados.
  5. Si sientes dolor, una compresa fría te puede ayudar. Simplemente pon algo de hielo en una toalla y colócala con cuidado en tu mejilla. Esto te ayudará a aliviar el dolor. [8]
    • Nunca apliques compresas frías directamente en tu diente astillado. Si lo haces, intensificarás el dolor en vez de aliviarlo.
    • Prueba con una bolsa de comida congelada si no tienes nada más a la mano.
  6. Los analgésicos de venta libre, tales como el paracetamol, aliviarán temporalmente tu malestar. Sigue las instrucciones de la etiqueta. Si bien no deben causar ninguna complicación con los medicamentos para el dolor que te pueda dar tu dentista, asegúrate siempre de decirle que estás tomando medicamentos. [9]
    • También puedes tratar de poner una cantidad de gel analgésico del tamaño de un grano de maíz en un trozo de gasa y sostenerlo sobre el diente que te causa dolor. Trata de no tragar el gel o morder demasiado fuerte.
  7. Si estás sangrando, coloca un pedazo limpio de algodón o gasa estéril. Colócatelo en tu boca y muérdelo. La presión debe detener el sangrado hasta que puedas ir al dentista.
    • El sangrado es un problema serio en un diente que está roto. Podría ser necesario atención dental inmediata para evitar que el diente se muera. [10]
    • Si el sangrado continua por más de 15 minutos o parece ser muy abundante, tendrás que conseguir ayuda inmediata. Considera ir a un centro de urgencias o a una sala de emergencias si no puedes visitar a un dentista.
  8. Si tienes un diente astillado, tendrás que ver a un dentista, incluso si la rajadura es pequeña o si no tienes dolor. Solo un dentista puede diagnosticar adecuadamente tu problema y así realizar los tratamientos correctos a fin de restaurar el diente. No intentes tratar el problema tú mismo.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Decidirse por un plan de tratamiento

Descargar el PDF
  1. Este es el mejor y más rápido método si se asume que el diente está astillado de manera leve. Si el diente está así, un dentista puede simplemente suavizar la parte áspera y realizar otros ajustes necesarios pequeños. Se puede volver a contornear un diente completamente en solo una cita. [11]
  2. Si el diente está astillado de manera leve a moderada, un relleno dental simple puede solucionar el problema. Esto es más doloroso que hacer que el diente vuelva a estar contorneado; sin embargo, puedes hacerlo si el diente está medianamente astillado y por lo general puedes completarlo en una sola cita. A menudo esta es una solución ideal debido a la versatilidad cosmética y durabilidad de este método. Esto sucederá bajo anestesia local, lo cual adormecerá el nervio del diente y no te causará ningún dolor. [12]
  3. Las coronas y otros tipos de restauraciones podrían ser necesarias en situaciones extremas. [13] Si la rajadura implica la mitad del diente o más, es posible que necesites una corona dental, la cual brindará el beneficio adicional de proteger el resto del diente. Este tratamiento implica varias visitas al dentista.
  4. Si el diente está muy dañado y la raíz ha sufrido una infección o fractura grandes, o si la raíz no se puede restaurar para colocar una corona o un puente, un dentista puede simplemente sacarlo. Esta solución funciona bien en el corto plazo; sin embargo, podría ser necesario que el paciente utilice una prótesis posteriormente. Habla con tu dentista sobre la mejor solución para tu situación. [14]
    Anuncio

Consejos

  • Si se desprendieron pedazos de tu diente, guárdalos. Llévalos contigo cuando vayas al dentista, de este modo él podrá utilizarlos para reparar tu diente. Coloca los pedazos de tu diente astillado en leche, en una solución de agua salada o en una solución de venta libre para así preservarlos. [15]
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 70 650 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio