Descargar el PDF Descargar el PDF

Las caries son agujeros en los dientes causados por la destrucción de sus tejidos. Se forman debido a la acumulación de placa y bacterias en la superficie de los dientes, mala higiene dental y (según algunos dentistas) una falta de minerales esenciales en la dieta. En la mayoría de los casos, las caries son irreversibles y necesitan ser tratadas por un dentista con un tratamiento de fluoruro, empastes o extrayendo el diente afectado. Sin embargo, se ha descubierto nueva evidencia que sugiere que es posible tratar las caries en casa, con una combinación de cambios en la dieta y una remineralización de los dientes. En este artículo, podrás obtener más información sobre ambas opciones de tratamiento, además de darte algunos consejos para prevenir las caries.

Parte 1
Parte 1 de 2:

Buscar un tratamiento

Descargar el PDF
  1. Es muy importante que aprendas a reconocer los signos y síntomas de las caries apenas aparezcan. De esta manera, podrás tratarlas tempranamente y evitarás que empeoren, causando un dolor severo. Si presentas uno o más de los síntomas a continuación, es posible que tengas caries:
    • Tienes sensibilidad en los dientes o dolor. También podrías sentir un dolor leve a severo cuando consumes alimentos fríos, calientes o dulces.
    • Sientes dolor cuando masticas.
    • Observas lugares oscuros o agujeros en tus dientes.
    • Los dientes se pueden romper o astillar y se puede exponer una superficie interna oscura.
    • Mal aliento o mal sabor en la boca, especialmente después de las comidas.
    • Algunas caries (especialmente las que se encuentran en la parte de atrás de la boca o entre los dientes) no se pueden ver a simple vista y no causan ningún dolor. Este tipo de caries solo pueden identificarse con radiografías, ultrasonido o una luz fluorescente; por esta razón, es muy importante ir al dentista con regularidad. [1]
  2. Es recomendable ir al dentista unas dos veces al año para realizarte un chequeo. No obstante, si sospechas que tienes caries, no esperes a tu consulta semestral, sino programa una cita con tu dentista de inmediato. Durante la consulta:
    • Explícale los síntomas que presentas y cualquier signo de desgaste en tus dientes que hayas notado. Esto le ayudará a ubicar el lugar dónde se encuentra la caries.
    • Deja que te examine. El dentista te examinará los dientes para poder confirmar que tienes una caries. Él utilizará un objeto de metal afilado para revisar si existen lugares suaves en la superficie del diente, lo que indica la presencia de una caries.También se requerirán rayos X para confirmar la profundidad de la caries y para decidir si se necesita un tratamiento de conducto.
  3. Los tratamientos de fluoruro se utilizan cuando las caries recién se han formado, ya que ayudan a restaurar el esmalte de los dientes por medio de la remineralización de la superficie de los dientes.
    • El tratamiento consiste en aplicar un barniz en gel, una solución líquida o fluoruro en espuma que se usa para recubrir el diente y fortalecer el esmalte de los dientes.
    • Cuando recibes este tipo de tratamiento, el dentista aplicará el fluoruro en una de las dos siguientes maneras: aplicará el fluoruro directamente sobre los dientes o lo colocará en un molde que se puede colocar en tus dientes. El tratamiento se puede completar en unos 3 minutos. [2]
    • Ten mucho cuidado de no tragar nada del flúor durante el tratamiento.
  4. Los empastes, también conocidos como tratamiento de restauración, son utilizados cuando la caries penetra el esmalte del diente y se vuelve irreversible.
    • El dentista eliminará la caries con un taladro, o quizás utilice láser en su lugar. Luego, él rellenará los agujeros con una resina especial, porcelana o una amalgama de plata.
    • La amalgama de plata puede contener rastros de mercurio, así que algunas personas evitan utilizar este material porque tienen miedo a algún posible riesgo a su salud. Si esto te preocupa, consulta con tu odontólogo sobre el material que utilizará en los empastes.
    • Dependiendo de cuánto se hayan desgastado los dientes, es posible que necesites 2 consultas para completar el tratamiento con empastes. [3]
  5. Unas coberturas con forma de dientes llamadas coronas dentales son otra manera de tratar las caries. Solamente son necesarias cuando el desgaste del diente es muy profundo. Las coronas se fabrican con un material similar a los dientes que se sujetan a una base de metal y los dentistas también pueden optar por coronas provisionales o permanentes, según el material utilizado. Se realiza una corona provisional en la misma cita y no se puede usar por más de tres meses. Las coronas son importantes por razones estéticas, para las encías y por funcionalidad.
    • Para colocar una corona dental, el dentista quitará la parte desgastada del diente con un taladro y hará un molde de tus dientes.
    • El modelo final se utiliza para recrear la forma y la mordida exacta de tu diente natural utilizando una sustancia parecida a la de un diente, como la porcelana, zirconio o incluso oro para hacer una corona hecha a la medida para reemplazar el diente desgastado.
    • Cuando las coronas estén listas, el dentista utilizará cemento para colocarlos en tu boca. Necesitarás de más de una consulta para que te coloquen una corona dental. [1]
  6. Es probable que un tratamiento de conductos sea la única opción que te quede cuando las caries hayan penetrado la raíz del diente, y el mismo esté desgastado, infectado o muerto.
    • Durante un tratamiento de conductos, el dentista hará una incisión cerca de la punta del diente, y luego sacará la raíz muerta dentro del conducto. De ahí, el diente será rellenado con un material gomoso y un sellador.
    • Algunas veces los dientes que hayan sido sometidos a un tratamiento de conductos necesitarán cubrirse con una corona, para evitar que el diente se vuelva a romper. Esto se hace al mismo tiempo que el tratamiento de conductos, o varios meses después. [4]
    • Si al diente le queda una pequeña cantidad de sustancia, tu dentista elegirá un poste de metal o fibra para crear la acumulación de núcleo que soporte la corona.
  7. Si no es posible salvar el diente, haz que te lo extraiga. La única opción para las caries que hay afectado todo el diente es una extracción.
    • Tus dientes tienen que ser extraídos si están sumamente dañados y no puedes salvarlos con ninguno de los otros métodos.
    • Cuando se extrae un diente, dejará un espacio. Aunque esto es indeseable por razones estéticas, también puede causar que los demás dientes se muevan dentro de la boca, lo que puede traer incluso más problemas.
    • Por esta razón, deberías tomar en cuenta hacerte colocar un puente o un implante dental para rellenar ese espacio y reemplazar el diente perdido. [1]
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 2:

Prevenir las caries

Descargar el PDF
  1. Cepíllate los dientes por lo menos dos veces al día . Es importante que cepilles tus dientes dos veces al día, como mínimo, ya que evitarás que las bacterias que causan las caries se acumulen en la superficie de tus dientes.
    • Utiliza un dentífrico que contenga fluoruros para fortalecer tus dientes (pero no lo tragues ya que ingerir incluso cantidades pequeñas de fluoruros son tóxicas).
    • Es una buena idea cepillarte los dientes dentro de los primeros 30 minutos después de consumir alimentos ricos en azúcares o ácidos, o beber soda (estos compuestos pueden empeorar las caries).
  2. Recuerda que tienes que usar hilo dental . Necesitas limpiarte con hilo dental al menos una vez al día, idealmente cuando cepilles tus dientes en la noche.
    • El hilo dental te ayuda a quitar las bacterias y pedazos de comida atrapados entre los dientes, que no puedes alcanzar con el cepillo.
    • Asegúrate de limpiar entre cada diente con el hilo dental, especialmente los de atrás, y limpia suavemente para evitar que tus encías se lastimen y se inflamen.
  3. Usa enjuague bucal. Utiliza un enjuague bucal regularmente para matar a las bacterias, quitar la placa y evitar las enfermedades bucales, además de protegerte contra el mal aliento.
    • Utiliza un enjuague bucal con fluoruros para remineralizar tus dientes y evitar que las bacterias formen ácidos.
    • También puedes hacer gárgaras con calcio y magnesio en polvo disueltos en agua. Esto ayudará a tus dientes de dos maneras: primero, les devolverá sus minerales; segundo, ayudará a neutralizar el ácido que causa las caries al mantener la boca alcalina.
  4. Visitar a tu dentista dos veces al año te ayudará a prevenir las caries.
    • Si vas a tu dentista regularmente podrás detectar las caries temprano. Esto puede significar la diferencia entre un tratamiento con fluoruro regular o necesitar un tratamiento de conductos doloroso y costoso.
    • Un dentista también puede limpiar tus dientes completamente y de manera efectiva para quitar las bacterias que causan las caries.
  5. Si no los tienes todavía, los selladores son una gran manera de proteger tus dientes contra las caries.
    • Un sellador es una cubierta de plástico delgada que se coloca encima de las muelas para evitar que las bacterias y la placa se acumulen y causen caries.
    • Los selladores se les dan a los niños apenas les salen las muelas, pero estos solo duran por 10 años, así que pídele a tu dentista si los puede reemplazar. [5] Es importante que te los revisen para ver si hay alguna astillado o decoloración que pueda ser un signo de una nueva caries.
  6. Algunos chicles sin azúcar pueden ayudarte a prevenir las caries, ya que al masticarlos la producción de saliva aumenta, y te ayuda a deshacerte de las partículas de comida atrapadas entre tus dientes. [6]
  7. Tu cuerpo necesita calcio para fortalecer los huesos y los dientes, y la vitamina D para absorber ese calcio. [7] Come una dieta variada que incluya comida rica en estos nutrientes, como productos lácteos y verduras de hoja verde. Tomar suplementos de vitaminas y minerales es otra opción.
  8. Este producto químico tiene el intimidante nombre de "fosfopéptido de caseína - fosfato de calcio amorfo", pero sus componentes se encuentran en los alimentos comunes (sobre todo la leche). Existe evidencia de que la pasta dental, el enjuague bucal y la goma de mascar sin azúcar que contienen CPP-ACP es extra efectivo para restaurar el esmalte de los dientes ligeramente dañado. [8] [9] Esto se llama "remineralización".
    • El CPP-ACP es más eficaz cuando también usas pasta dental con fluoruro, que es una buena opción si tienes dientes sensibles. [10]
    • La remineralización solo funciona si detectas el problemas a tiempo. [11] No puedes curar una caries avanzada con tratamientos caseros.
  9. La saliva ayuda a prevenir la caries dental. Si tienes la boca seca, es posible que chupar un dulce sin azúcar, masticar chicle sin azúcar y beber mucha agua te ayude. Si tu sequedad de boca es grave, consulta con tu médico. [12]
    • Fumar, envejecer, varios medicamentos y la deshidratación son causas comunes de sequedad en la boca. Si nada de esto parece probable, visita a un médico para que te haga un chequeo.
  10. Si tienes mucho dolor debido a las caries, no sufras en silencio. Hay varias cosas que puedes hace para aliviar el dolor hasta que la caries empiece a curarse, o hasta que te rindas y vayas a ver a un dentista. Para tratar el dolor en casa, prueba los siguientes métodos:
    • Aplica unos toquecitos de aceite de clavo sobre la caries y las encías alrededor del diente. Esto te ayudará a aliviar el dolor.
    • Toma una cucharadita de esencia de vainilla pura y haz buches por toda la boca por un minuto o dos para aliviar el dolor.
    • Aplica hielo en el diente. Si el dolor no es sensible al frío, puedes colocar un cubito de hielo envuelto en una gasa al lado de tu diente durante 5 minutos para ayudar a adormecer el dolor.
    • Haz una compresa con vodka, ginebra o whiskey. El alcohol ayudará a adormecer el diente y aliviar el dolor. Prueba mojar un trapo en el alcohol y apoyarlo contra el diente. Puede doler al principio, pero el dolor pasará.
  11. Disuelve una cucharadita de sal de mar en un vaso de agua tibia, toma un poco y haz buches en tu boca por un minuto o dos, especialmente en la parte donde se encuentra la caries. Puedes reemplazar la sal con sal de ajo para un remedio aún más efectivo.
  12. Haz los buches con el aceite y escúpelo cuando se forme espuma. Esto ayudará a combatir la infección del diente y a aliviar el dolor.
  13. Una manera segura de aliviar el dolor de dientes temporalmente es tomar un poco de ibuprofeno. Esto bajará la inflamación y aliviará el dolor. Asegúrate de usar el ibuprofeno de acuerdo a las instrucciones en la etiqueta. [13]
    Anuncio

Consejos

  • Es posible prevenir las caries o identificarlas en una etapa temprana cuando visitas al dentista con regularidad.
  • No comas aperitivos con mucha azúcar.
  • Trata de cepillarte los dientes con un poco de bicarbonato de sodio en tu pasta dental.
Anuncio

Advertencias

  • Puedes obtener tratamientos con fluoruro sin receta, pero no tienen tanto fluoruro como los tratamientos que usa el dentista.
  • Las caries son causadas por varios factores. Por ejemplo, pueden causarse debido a la falta de limpieza con hilo dental o cepillándote mal los dientes. Otros factores incluyen consumir muchos bocadillos y bebidas ricas en azúcares, además de las bacterias que ya existen en tu boca.
  • Es posible que no presentes ningún síntoma cuando las caries empiezan a penetrar los dientes. No obstante, mientras las mismas se hacen más grandes, los síntomas empeorarán.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 234 223 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio