Descargar el PDF Descargar el PDF

Todos los niños tienen dientes flojos que se caen luego de un tiempo, ya que esa es la forma natural del cuerpo de hacer espacio para los dientes adultos, proceso que se inicia a la edad de seis años. Es más, lo mejor es dejar que los dientes de leche se caigan por sí solos, si es posible. [1] No obstante, si tu hijo está decidido a sacarse un diente flojo, podrás probar algunas tácticas. Por otra parte, los dientes de adulto flojos serán un problema grave y nunca deberás tratar de sacar uno por tu cuenta. Tendrás dificultades para sacarte tu propio diente; además, será doloroso y podría perjudicar tu salud.

Método 1
Método 1 de 3:

Perder los dientes de leche

Descargar el PDF
  1. Antes de tratar de sacar un diente de leche, deberás cerciorarte de que este se mueva mucho. Es decir, tu hijo deberá ser capaz de moverlo de adelante hacia atrás y de un lado a otro sin sentir mucho dolor. Si el diente se mueve mucho, esto significa que estará listo para su extracción. [2]
    • Tal como se ha mencionado, lo mejor siempre será dejar que el diente de leche se caiga por sí solo, si es posible.
  2. Mover el diente será una manera de empezar a sacarlo. Haz que tu hijo lo mueva con la lengua. Él podrá moverlo en el transcurso del día hasta que se caiga. Dile a tu hijo que solo lo mueva hasta el punto en el que no sienta dolor. [3]
  3. Podrás acelerar el proceso si le das a tu hijo zanahorias, manzanas u otros alimentos crujientes; así el diente se aflojará poco a poco. Este incluso podría salirse sin que el niño lo note.
  4. La manera más eficaz de sacarle el diente a un niño es tomarlo con un pañuelo o una gasa. Intenta jalar el diente con suavidad. Lo mejor será esperar unos días si tienes dificultad para sacar el diente o si el niño llora. No obstante, por lo general el diente saldrá de inmediato. [4]
    • A algunos niños no les gustará que les toquen los dientes en lo absoluto. Si este es tu caso, lo mejor será que no lo hagas. También podrás dejar que el niño intente sacarlo por su cuenta.
  5. Asegúrate de que el diente esté flojo de manera natural en lugar de a causa de un accidente, pudrición u otra razón. Habla con el médico en caso de alguna duda. Será una buena idea que acudas al dentista si el diente está creciendo de forma irregular o si han pasado más de 2 o 3 meses y no se sale. Pregúntale si se deberá extraer el diente o dejar que se caiga solo. [5]
    • Luego de consultar con el dentista, tendrás que seguir sus recomendaciones al pie de la letra.
  6. Si hay sangre en el área luego de que el diente se caiga, deberás mantener presionada la encía de forma suave con un pedazo de algodón. También puedes hacer que el niño lo muerda. Quizás tengas que mantenerlo presionado hasta por 30 minutos, ya que a diferencia de otras partes del cuerpo, la coagulación tarda más tiempo en las encías. [6]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Sacar un diente flojo siendo un adulto

Descargar el PDF
  1. Lo mejor será que un dentista extraiga el diente de un adulto, por lo que deberás acudir a uno si puedes hacerlo. El diente de adulto tendrá raíces más largas, lo que hará que sea más doloroso extraerlo. Además, es probable que haya una infección debajo del mismo, y el dentista deberá tratarla. [7]
    • La extracción de un diente es un procedimiento médico serio. Además de ser doloroso, puedes perder mucha sangre y desarrollar una infección si no aplicas el cuidado adecuado.
    • Si no tienes dinero para acudir a un dentista, busca una escuela de odontología local que brinde servicios por precios más bajos. Asimismo, de vez en cuando muchas ciudades abren clínicas dentales temporales que brindan servicios baratos o gratuitos, lo que podría ser asequible para ti.
  2. Nunca intentes quitar un diente adulto por cuenta propia. Es un procedimiento que solo debe hacer un dentista certificado. Si intentas hacerlo por tu cuenta (o con la ayuda de un dentista no certificado), podrías correr el riesgo de sufrir una complicación seria.
    • Ten en cuenta que existen muchas cosas que puedes hacer mal. Si se extrae el diente de manera incorrecta, podría producirse una infección o un daño en el tejido y nervio.
    • También ten en cuenta que realizar el trabajo de un dentista sin tener un certificado es una actividad ilegal. Dependiendo del lugar en que vivas, puede ser un delito menor o uno grave, y conllevar una multa, libertad condicional o incluso cárcel. [8]
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Llevar a cabo los cuidados posteriores

Descargar el PDF
  1. La extracción de un diente es un procedimiento doloroso. Consume un antiinflamatorio no esteroideo (como el ibuprofeno o el naproxeno sódico) para aliviar el dolor. También puedes consumir paracetamol, pero deberás evitar la aspirina, ya que podría agravar la hemorragia. [9]
    • Si consumes vitamina C, esto también podría mejorar el proceso de curación.
  2. No te enjuagues la boca en las primeras 24 horas. Puedes consumir bebidas y alimentos tibios, pero no deberán tocar el área en la que hayan extraído el diente. Deberás comer del otro lado, ya que el alimento no deberá tocar el agujero en la medida de lo posible. [10]
  3. El uso de alcohol podría parecerte lógico, ya que puede ayudar a evitar el dolor. No obstante, este puede hacer que la herida no se cure de forma apropiada. Además, puede provocar una mayor hemorragia, lo que deberás evitar a como dé lugar. [11]
  4. Tendrás que cepillarte los dientes, pero deberás esperar un día. Si vas a cepillarte, tendrás que ser más cuidadoso cerca del área de la extracción. No deberás jalar el coágulo por accidente. [12]
  5. También puede ser de utilidad que te enjuagues con agua con sal luego de las primeras 24 horas, ya que esto puede eliminar algunas bacterias. Disuelve una cucharadita de sal en un vaso con agua. Enjuágate la boca de 20 a 30 segundos (en especial, cerca del coágulo) y luego escupe la mezcla. [13]
    Anuncio

Consejos

  • Si el diente te causa dolor y no está listo para salirse, deberás consumir analgésicos o entumecerlo con hielo.
  • Acudir a una consulta con el dentista profesional es un procedimiento mucho más seguro e indoloro.
Anuncio

Advertencias

  • Nunca intentes extraer un diente adulto por cuenta propia. Este es un procedimiento que solo debe hacer un dentista certificado.
  • Nunca intentes sacar un diente utilizando la perilla de una puerta y una cuerda, pues eso puede dañarte los dientes y las encías.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 279 492 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio