Descargar el PDF Descargar el PDF

La suavidad de las alfombras es algo de lo que muchos disfrutan, pero estas pueden ensuciarse rápidamente. Las alfombras tienden a retener los olores acres provenientes de los derrames, los accidentes y el cigarrillo debido a que son muy absorbentes. Sin embargo, no asumas que es necesario conseguir una alfombra nueva solo porque la tuya huela mal. En cambio, simplemente deberás realizarle una limpieza adicional y, con solo algunos productos domésticos comunes podrás eliminar los malos olores.

Método 1
Método 1 de 4:

Lidiar con los olores generales

Descargar el PDF
  1. Debes retirar las sustancias derramadas que se hayan secado, secar las partes mojadas sin restregar y aplicar un toque de jabón sobre las manchas más notorias antes de realizarle el tratamiento a la alfombra. De esta forma, podrá estar en el mejor estado posible antes del tratamiento para el mal olor.
  2. Esta sustancia sirve para neutralizar los olores que la alfombra haya retenido. Para ello, debes cubrirla con una capa fina de bicarbonato de sodio, por lo que será necesario utilizar una caja grande por cada habitación en la que vayas a aplicar este tratamiento. Luego, si ves que el bicarbonato tiende a aglomerarse, espárcelo con la mano por la alfombra. [1]
  3. Lo más recomendable es esperar varias horas. En el caso de los olores realmente desagradables, incluso quizá sea mejor dejarlo reposar durante toda la noche. [2]
    • No dejes que tus mascotas ni los niños pequeños se acerquen al área.
  4. Presta mucha atención a la bolsa o el recipiente dentro de la aspiradora, ya que estos pueden llenarse rápidamente de bicarbonato. Por tanto, asegúrate de vaciarlo según lo necesites. [3]
  5. En caso de que el tratamiento con bicarbonato de sodio no sea suficiente, puedes emplear 2 cucharadas (30 ml) de peróxido de hidrógeno, 1/4 de taza (59 ml) de bicarbonato de sodio, 1 cucharadita (5 ml) de jabón líquido y 1 litro (0,25 galones) de agua para elaborar tu propio tratamiento de limpieza profunda. Mezcla todos los ingredientes en un recipiente abierto y, antes de aplicar la mezcla a toda la alfombra, pruébala primero en una zona más oculta. [4]
    • Usa guantes al manipular esta mezcla,.
    • Después de mezclar los ingredientes, NO debes tapar el recipiente.
  6. Es mejor rociarlo, ya que, de esta forma, la alfombra quedará cubierta más uniformemente. Sin embargo, debes dejar abierta la boquilla y asegurarte de no guardar la mezcla restante en un rociador cerrado. Si optas por verter el tratamiento sobre la alfombra, ten cuidado de no saturarla. [5]
    • Particularmente si optas por verter la mezcla, asegúrate de hacerlo con guantes.
  7. Debes dejar la mezcla intacta sobre la alfombra, ya que el tratamiento necesita tiempo para funcionar. Ventila la habitación en donde se encuentre pero restringe el acceso de las mascotas y los niños a ella. [6]
  8. Puedes usar una toalla blanca o vieja para limpiar las zonas que aún estén mojadas y luego secar al aire el resto de la humedad. [7]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 4:

Eliminar los olores ocasionados por el humo de cigarro

Descargar el PDF
  1. Estas dos sustancias descompondrán el olor del cigarro en toda la habitación, y esto incluirá a la alfombra. Sin embargo, si bien no lo eliminará del todo el olor, es una buena opción para iniciar el proceso de eliminación. [8]
  2. No los llenes hasta el tope de forma que la mezcla no pueda derramarse. Llena entre 2 y 3 tazones por cada habitación que contenga una alfombra con olor a cigarro en la que quieras aplicar el tratamiento. Dispón los tazones por toda la habitación. [9]
  3. Aunque no apliques la mezcla de vinagre blanco y amoniaco sobre una superficie, absorberá y descompondrá el olor. Al terminar, retira los tazones de la habitación y desecha la mezcla. [10]
    • Mantén la mezcla de amoniaco y vinagre fuera del alcance de los niños y las mascotas.
  4. Siguiendo el método que se utilizó anteriormente para los olores en general, espolvorea bicarbonato de sodio sobre la alfombra, déjalo reposar durante la noche y luego aspíralo. [11]
    • Restringe el acceso de los niños y las mascotas a la alfombra mientras apliques el tratamiento.
    • Puedes optar también por un producto comercial para limpiar alfombras. Estos suelen estar compuestos de gránulos perfumados.
  5. El vinagre blanco es un limpiador ácido bastante efectivo que puede matar las bacterias y eliminar los olores ocasionados por la brea y la resina. [12]
    • En este caso, también puedes usar un producto comercial. Puedes incluso encontrar algunos diseñados exclusivamente para eliminar los olores ocasionados por el humo.
  6. Hazlo siguiendo las instrucciones del aparato. En caso de que no puedas tener acceso a un limpiador de vapor, también puedes llenar la alfombra de vinagre blanco, ya que el olor de este último a la larga se evaporará.
    • Asegúrate de aplicar este tratamiento con el ventilador encendido y también, de ser posible, con la ventana abierta. De esta forma, evitarás que se forme moho debido a la humedad de la alfombra.
    • En algunos países, se puede alquilar limpiadores a vapor para alfombras en ferreterías o supermercados.
  7. Durante este periodo, deja el ventilador encendido y no camines sobre la alfombra mientras esté húmeda.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 4:

Eliminar los olores ocasionados por las mascotas

Descargar el PDF
  1. En el caso de las manchas de orina, límpialas con un papel toalla cuando aún estén húmedas. Si están secas, aplícales agua limpia para humedecerlas y pásales un papel toalla. [13]
  2. Los detergentes de este tipo son los más recomendables para limpiar las manchas ocasionadas por los accidentes urinarios de las mascotas. Para ello, coloca un poco del detergente sobre un trozo húmedo de papel toalla y pasa el papel sobre la zona manchada para limpiar la orina. [14]
  3. Vierte bicarbonato de sodio sobre la alfombra mientras todavía esté húmeda, asegurándote de formar una capa. No importa si el bicarbonato también se humedece. [15]
  4. Esto se debe a que se necesitarán varias horas para que la mezcla del bicarbonato y el jabón surta efecto. Si la mancha es pequeña, también puedes cubrirla con papeles toalla mientras esperas a que el tratamiento termine de aplicarse. [16]
  5. Es normal que la zona empiece a espumar debido a la reacción entre el bicarbonato de sodio y el vinagre, y es esta reacción lo que ayudará a eliminar los olores. Por tanto, no debes retirar el bicarbonato. [17]
    • Otra opción es usar una mezcla de agua, vinagre blanco y bicarbonato de sodio para limpiar la mancha. Para ello, mezcla una taza (237 ml) de agua, una taza (237 ml) de vinagre y 2 cucharadas (30 ml) de bicarbonato de sodio en un rociador vacío. Ten en cuenta que esta mezcla tendrá una vida útil de entre 2 y 3 meses. [18]
    • Si después de esto el olor persiste, puedes aplicar peróxido de hidrógeno sobre la mancha de orina, aunque es recomendable hacerlo primero sobre una zona oculta de la alfombra para probarlo, ya que existe la posibilidad de que el peróxido de hidrógeno la destiña.
    • También puedes conseguir productos comerciales que utilizan enzimas para descomponer los malos olores. Estos tienen la ventaja de no necesitar una limpieza adicional.
  6. Presta mucha atención al progreso del tratamiento con vinagre y restringe el acceso de los niños y las mascotas a la alfombra. [19]
    • En el caso del peróxido de hidrógeno, debes dejarlo reposar entre 10 y 15 minutos. [20]
  7. Limpia el bicarbonato de sodio que aún quede en la alfombra y sécala sin restregar. Luego, huélela bien para ver si continúas percibiendo el olor y, si es así, lo más probable es que tengas que usar un limpiador a vapor. [21]
    • En los casos en los que la alfombra esté completamente empapada de orina, es probable que la mejor forma de eliminar el olor sea desecharla y conseguir otra.
  8. Quizás sea necesario hacerle un tratamiento a toda la alfombra con un limpiador, sobre todo si tiene olores bien asentados ocasionados por las mascotas. Para ello, puedes usar un limpiador comercial diseñado para eliminar los olores o preparar uno tú mismo usando vinagre y agua. Luego, aplica el limpiador a toda la alfombra y déjalo secar, aunque es posible que, para eliminar el olor, debas aplicar el limpiador varias veces.
    • También puedes usar un limpiador enzimático si los olores están bien asentados. Este tipo de limpiador puede neutralizar las bacterias que causan los malos olores y es bastante fácil de usar. Solo debes remojar la alfombra en el limpiador y dejarla secar.
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 4:

Eliminar los olores ocasionados por el moho

Descargar el PDF
  1. El olor a moho es un indicador probable de que tu casa tiene un nivel alto de humedad, por lo que no lograrás que la alfombra vuelva a oler bien con solo tratar el olor, ya que esto no evitará que las esporas del moho continúen desarrollándose. En este caso, lo mejor es hacer cambios en tus hábitos para reducir el nivel de humedad, como encender un ventilador al ducharte, abrir la ventana para ventilar el vapor ocasionado por las duchas o por la cocina y usar un deshumidificador. [22]
  2. Este tipo de aspiradora puede ayudar a reducir el desarrollo del moho cuando la alfombra está mojada, ya que elimina la humedad que propicia un entorno favorable para las esporas.
  3. Diluir el vinagre con agua es una forma de tratar los olores ocasionados por el moho. Sin embargo, asegúrate de usar agua tibia, no caliente. [23]
    • Evita calentar el agua en la estufa.
  4. Rocía la mezcla sobre toda la alfombra hasta que esta esté lo suficientemente húmeda como para ocasionar una reacción con el bicarbonato de sodio. [24]
  5. Espolvorea el bicarbonato de sodio en tanto la alfombra esté húmeda. Esto debe ocasionar una reacción entre el vinagre diluido y el bicarbonato de sodio. [25]
    • Quizás te sea más conveniente trabajar en secciones más pequeñas dependiendo del tamaño de la habitación en cuestión y de la calidad del rociador que utilices.
  6. Ten en cuenta que, dependiendo de la cantidad de la mezcla que hayas aplicado sobre la alfombra, esto podría tomar varias horas o incluso toda la noche. Asimismo, el tiempo dependerá también del uso de ventiladores para acelerar el proceso. [26]
  7. Luego, deséchalo en el basurero. [27]
  8. Puedes reducir el tiempo que le tome secarse a la alfombra para evitar que regrese el olor a moho. También puedes abrir una ventana (si el clima lo permite) para que la habitación no esté tan cargada.
  9. Puede ser una buena idea pedir ayuda profesional si la alfombra se daña debido al agua o si tiene moho, ya que este último constituye un problema serio y tratarlo puede ser muy costoso. Por tanto, consultarlo pronto con un profesional será lo más beneficioso para tu hogar. [28]
    Anuncio

Consejos

  • Considera que, si encuentras que los métodos mencionados en este artículo no logran deshacerse de los olores ocasionados por el moho o las mascotas, lo más probable es que la alfombra esté dañada y simplemente tengas que reemplazarla.
  • NO apliques un tratamiento con vinagre sobre superficies como el mármol o la piedra natural, ya que el acabado podría dañarse con la acidez.
  • Para eliminar los olores ocasionados por el humo dentro de la casa, también debes limpiar los muebles, las paredes y las ventanas.
Anuncio

Advertencias

  • Evita usar limpiadores a vapor sobre las manchas de orina, ya que el calor solo logrará asentarlas aún más.
  • Si tienes hijos pequeños o mascotas, ten mucho cuidado de mantener todos los tratamientos de este tipo fuera de su alcance.
  • Siempre debes tener cuidado al mezclar agentes limpiadores, seguir bien las instrucciones y asegurarte de usar guantes.
Anuncio
  1. http://www.goodhousekeeping.com/home/cleaning/q-and-a/a2377/remove-cigarette-odor-oct01/
  2. http://www.goodhousekeeping.com/home/cleaning/q-and-a/a2377/remove-cigarette-odor-oct01/
  3. http://www.housecleaningcentral.com/en/cleaning-tips/odor-removal/removing-odors.html
  4. http://www.almanac.com/blog/natural-health-home-tips/natural-ways-tame-bad-smells
  5. http://www.petmd.com/dog/care/evr_dg_tips-for-removing-dog-urine-smell-from-carpet
  6. http://www.petmd.com/dog/care/evr_dg_tips-for-removing-dog-urine-smell-from-carpet
  7. http://www.petmd.com/dog/care/evr_dg_tips-for-removing-dog-urine-smell-from-carpet
  8. http://www.petmd.com/dog/care/evr_dg_tips-for-removing-dog-urine-smell-from-carpet
  9. http://www.petmd.com/dog/care/evr_dg_tips-for-removing-dog-urine-smell-from-carpet
  10. http://www.petmd.com/dog/care/evr_dg_tips-for-removing-dog-urine-smell-from-carpet
  11. http://www.petmd.com/dog/care/evr_dg_tips-for-removing-dog-urine-smell-from-carpet
  12. http://www.petmd.com/dog/care/evr_dg_tips-for-removing-dog-urine-smell-from-carpet
  13. http://www.realtor.com/advice/sell/remove-bad-smell-from-home
  14. http://spotremoval.coit.com/how-to-get-mildew-smell-from-carpet
  15. http://spotremoval.coit.com/how-to-get-mildew-smell-from-carpet
  16. http://spotremoval.coit.com/how-to-get-mildew-smell-from-carpet
  17. http://spotremoval.coit.com/how-to-get-mildew-smell-from-carpet
  18. http://spotremoval.coit.com/how-to-get-mildew-smell-from-carpet
  19. http://www.realtor.com/advice/sell/remove-bad-smell-from-home

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 199 729 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio