Descargar el PDF Descargar el PDF

El plexiglás (o vidrio acrílico) es un material muy utilizado en los faros y los vehículos gracias a su gran resistencia al impacto. Sin embargo, puede rayarse y dañarse con facilidad. Si el plexiglás tiene rayones profundos, debes utilizar papel de lija para quitarlos. De lo contrario, puedes deshacerte fácilmente de los rayones superficiales con un quitarayones comercial o una pistola de calor. Sin importar con qué método los elimines, el plexiglás se verá como nuevo cuando termines.

Método 1
Método 1 de 3:

Lijar los rayones

Descargar el PDF
  1. Pasa un trozo de papel de lija de grano 800 bajo un chorro de agua tibia para humedecerlo. Sacude el exceso de agua del papel y escúrrelo para que no gotee. Si es posible, instala tu estación de trabajo cerca de un fregadero, de modo que puedas volver a humedecer el papel de lija cada vez que lo necesites. [1]
    • Si el plexiglás tiene un rayón profundo, empieza con papel de lija de grano 600.

    Consejo: pasa la uña por el rayón de forma perpendicular. Si la uña cae en el rayón y se engancha, se considera un rayón profundo. Si la uña pasa por encima del rayón, es uno leve.

  2. Aplica una presión ligera en los rayones con el papel de lija húmedo. Trabaja con movimientos circulares pequeños para pulir la superficie de manera uniforme. Lija cualquier zona rayada por 1 minuto y vuelve a humedecer el papel de lija cuando se sienta seco. [2]
    • La pieza de plexiglás puede empezar a verse turbia o escarchada, pero no se mantendrá así cuando termines.
  3. Cambia a un papel de lija seco de grano 800 y repasa las mismas zonas. Sigue trabajando en círculos pequeños de modo que el rayón quede pulido por completo. Al cabo de 30 segundos, vuelve a utilizar papel de lija húmedo. Cambia el papel de lija que utilizas cada 30 segundos durante los próximos 2 minutos. [3]
    • Alternar entre papel de lija húmedo y seco produce más abrasión y ayuda a trabajar más rápido sobre los rayones.
  4. Después de trabajar con papel de lija de grano 800, cambia a uno de grano 1200, lo que ayudará a alisar aún más el plexiglás. Empieza con un trozo de papel de lija húmedo durante 30 segundos y luego cambia a un trozo seco. Sigue alternando entre papel de lija húmedo y seco durante 3 minutos para pulir el plexiglás. [4]
  5. La zona con rayones se verá turbia cuando termines de pulirla con papel de lija. Aplica una cantidad pequeña de pulidor de plexiglás en un trapo limpio y extiéndelo en plexiglás con movimientos circulares pequeños. Sigue lustrando el pulidor durante 30 segundos o hasta que se vuelva transparente en tu superficie. Límpialo con un trapo seco y limpio para quitar los rayones. [5]
    • El pulidor de plexiglás está disponible en las ferreterías.
    • También podría llamarse pulidor de acrílico en las tiendas.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Pulir con un quitarayones comercial

Descargar el PDF
  1. Utiliza un trapo de limpieza hecho de un material suave, como el algodón o la microfibra. Pasa el trapo de limpieza debajo de un chorro de agua tibia hasta saturarlo por completo. Escúrrelo para que no gotee al momento de utilizarlo. [6]
    • No utilices un trapo que tenga un lado abrasivo, ya que solo añadirá más rayones al plexiglás.
  2. Los quitarayones, como las marcas Novus o Turtle Wax, ayudan a pulir el plexiglás y eliminan los rayones leves en su superficie. Exprime una cantidad pequeña en el trapo húmedo y frótalo en el trapo para esparcirlo. Si necesitas quitar varios rayones, utiliza una cantidad del tamaño de una moneda de veinticinco centavos. [7]
    • Los quitarayones están disponibles en las ferreterías y los hipermercados.
    • También puedes aplicar el quitarayones directamente en el plexiglás si lo deseas.
  3. Mueve el trapo en movimientos circulares pequeños para hacer que el producto penetre en el rayón. Cubre el rayón de manera uniforme tanto como puedas para rellenarlo y combinarlo con el resto del plexiglás. Sigue puliendo el quitarayones al menos durante 30 segundos o hasta que se vuelva transparente. [8]
  4. Apenas termines de aplicar el quitarayones en el plexiglás, limpia cualquier exceso con un trapo de limpieza sin pelusas. Trabaja en círculos pequeños sobre la superficie del plexiglás. Una vez que hayas retirado el quitarayones de la pieza, ya no podrás ver los rayones. [9]
    • Sostén el plexiglás contra la luz para ver si hay rayones visibles. Si aún los hay, aplica otra capa de quitarayones.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Calentar rayones superficiales

Descargar el PDF
  1. Conecta la pistola de calor y busca los botones o el dial en el costado que controla las funciones de temperatura. Presiona los botones de flecha o gira el dial para poner la pistola a la temperatura de calor más baja disponible. [10]
    • Puedes comprar pistolas de calor en la ferretería de tu localidad.
    • Muchas pistolas de calor se pondrán de forma automática en la temperatura de calor más baja al momento de encenderse.
  2. Colócalo de modo que puedas alcanzar fácilmente el rayón con la pistola de calor. Mantén la boquilla de la pistola al menos a 5 cm (2 pulgadas) del plexiglás para evitar derretirlo o hacer que burbujee por accidente. Cuando estés listo para empezar, presiona el botón de encendido para iniciar el aparato. [11]
    • Asegúrate de que el plexiglás esté asentado sobre una superficie resistente al calor, puesto que la pistola de calor lo calentará mucho.

    Advertencia: nunca apuntes la pistola de calor a otra persona o a ningún objeto inflamable, puesto que estará muy caliente.

  3. Mantén la pistola de calor moviéndose sobre el rayón mientras lo utilizas, de modo que no derrita o haga burbujear el plexiglás. Aplica pasadas de un lado a otro sobre todo el rayón hasta que empiece a desaparecer. Ajusta el ángulo de la pistola de calor para cubrir el rayón de todos lados. Al cabo de 20 a 30 segundos de calentamiento, los rayones leves empezarán a desaparecer. [12]
    • Utilizar una pistola de calor no funciona en los rayones profundos.
    Anuncio

Advertencias

  • Algunos rayones más profundos no pueden quitarse por completo, pero pueden hacerse menos notorios.
Anuncio

Cosas que necesitarás

Lijar los rayones

  • papel de lija de grano 800
  • papel de lija de grano 1200
  • un trapo de limpieza
  • un pulidor de plexiglás o acrílico

Pulir con un quitarayones comercial

  • trapos de limpieza
  • un quitarayones

Calentar rayones superficiales

  • una pistola de calor

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 6949 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio