Descargar el PDF Descargar el PDF

Cuando alguien no te habla, puede hacerte sentir muy mal, sobre todo si estás tratando de tener una conversación emotiva. Quizás te tome por sorpresa que las cosas se acaloren y la persona se niegue a hablar. Lo importante es hacerte un poco de espacio y cuidar tus necesidades. Este artículo te guiará en cuanto a cómo interactuar con alguien que te esté obstaculizando para tener una conversación productiva y civilizada.

1

¿Qué es obstaculizar?

Descargar el PDF
  1. Es posible que alguien que esté obstaculizando no quiera escucharte del todo o, si lo hace, desestime de inmediato tus comentarios. Estas son otras señales: [1]
    • negarse a responder a las preguntas
    • evitar a alguien
    • tratar a alguien de manera irrespetuosa (poner los ojos en blanco o no prestar toda su atención)
    • alejarse de alguien que esté hablando
    • negarse a hablar sobre su comportamiento
    Anuncio
2

¿Por qué las personas obstaculizan?

Descargar el PDF
  1. Si alguien se siente atacado o incómodo, podría cerrarse. Asimismo, las personas obstaculizan para evitar el conflicto o reducir la tensión, aunque quizás te sientas ansioso o frustrado si es a ti a quien se obstaculiza. En ocasiones, una persona obstaculiza para manipular a alguien. [2]
    • No hay una causa simple para obstaculizar, sobre todo debido a que alguien podría hacerlo por una combinación de motivos.
3

Reaccionar cuando alguien obstaculiza

Descargar el PDF
  1. Evalúa la situación antes de asumir que tu pareja te está obstaculizando. Si automáticamente asumes lo peor de tu pareja, quizás estés analizando demasiado su comportamiento. Por ejemplo, no pienses "Cuando estoy molesto, nunca dice lo que siente. Es muy insensible" sino, en cambio, podrías entrenarte para pensar "No es muy comunicativo justo después de llegar a casa del trabajo. No me ignora, simplemente está agotado por un día largo".
    • Si para ti es difícil ver el comportamiento de tu pareja por lo que es en realidad, quizás debas tomar un poco de distancia y darte algo de espacio. Podrías encontrar que, después de una hora de reflexión, te sientes mucho mejor, y quizás te des cuenta de que quieres hablar sobre algunas cosas con la persona. [3]
  2. No le ruegues, ni le insistas ni lo presiones para hablar. No puedes obligarlo a hablar contigo. Eso podría incluso empeorar las cosas. Si tratas de tener una conversación o empiezan a discutir, la persona se pondrá a la defensiva y podría cerrarse aún más. [4]
    • Por otro lado, no le hagas la ley del hielo. Esto le transmite el mensaje de que el comportamiento de este tipo es aceptable. Tan solo dile la forma como la ley del hielo te haga sentir y déjalo así por el momento.
  3. Menciónalo en este momento de forma que no le sorprenda cuando lo menciones más adelante. Antes de darle un poco de espacio a tu pareja, podrías decir algo como "De verdad tenemos que hablar sobre lo que está ocurriendo, pero creo que los dos necesitamos procesar lo que sentimos ahora mismo" o "No sé lo que te está ocurriendo y sí quiero hablar al respecto más tarde, pero necesito un poco de espacio". [5]
    • Quizás sea de ayuda que acuerden una frase o señal para transmitirle a tu pareja que necesitas un descanso de la conversación. Por ejemplo, podría ser algo corto y al grano, como "Estoy abrumado".
    • Si eres tú quien no está listo para hablar con la persona, no hay problema. Tan solo di algo como "De verdad quiero hablar contigo sobre esto, pero necesito un poco más de espacio antes de que podamos discutirlo".
  4. Dense espacio físico y emocional mutuamente de forma que ambos puedan tranquilizarse. Es probable que los dos estén abrumados o molestos, aunque lo expresen de distintas formas. Ve a otra habitación o sal de casa de forma que haya un poco de espacio entre ustedes dos. [6]
    • Las hormonas del estrés te incrementan la frecuencia cardiaca y la presión arterial. Esto puede dificultarte mucho tener una conversación emotiva importante con alguien.
  5. Empatiza con la persona, ya que es probable que esté herida. Es fácil concentrarse en la forma como la persona te haga sentir, pero considera por un momento lo que la lleve a obstaculizar. Este suele ser una táctica que las personas usan cuando no pueden pensar en otras formas de manejar sus emociones. Ella está dolida, aunque no lo exprese. [7]
    • En ocasiones, recordarte que la persona necesita apoyo pero no sabe cómo pedirlo puede serte de ayuda para interactuar con mayor amabilidad.
  6. Préstale toda tu atención cuando empiece a abrirse. Esfuérzate por simplemente escucharla cuando esté lista para interactuar. No la interrumpas ni empieces a hacer preguntas. Es posible que se sienta a la defensiva y se cierre. En cambio, establece contacto visual, deja a un lado los teléfonos o las distracciones, y demuéstrale que le prestas atención. [8]
    • Si no estás seguro sobre si la persona está lista para hablar, podrías preguntárselo diciendo algo como "¿Estás listo para hablar ahora?".
  7. Transmítele que te sientes herido de forma que sepa que su comportamiento no es aceptable. Cuando alguien te obstaculiza, quizás sientas ansias de alejarte y ocultarte hasta que pase. Antes de hacer nada, tan solo dile a la persona cómo te hace sentir su ley del hielo. Esto establece un límite y le transmite que su comportamiento no es aceptable. Estas son algunas cosas que podrías decir: [9]
    • "Me doy cuenta de que te abrumas, pero me siento muy mal cuando simplemente te vas".
    • "No sé qué te ocurre ahora mismo, pero me siento muy mal cuando no me hablas".
    • "Está claro que algo no anda bien y no me lo quieres decir. Me duele que no confíes en mí".
  8. Transmítele que no está bien obstaculizar y ofrece sugerencias. Sé respetuoso al hablar y usa la primera persona de forma que la persona no se sienta atacada. Por ejemplo, podrías decir "Me siento invisible cuando me ignoras. No hay problema si necesitas espacio, pero debes decirme que no te sientes bien y necesitas espacio". [10]
    • No digas "Me haces sentir muy mal cuando me haces la ley del hielo" sino, en cambio, prueba con "Me siento muy mal cuando no me hablas. No hay problema si no quieres explicar lo que sientes ahora mismo, pero me lo tienes que comunicar".
    Anuncio
4

Lidiar con alguien que obstaculiza

Descargar el PDF
  1. Haz el intento de no pensar en la persona y la forma como te haga sentir. Crear espacio entre ustedes incluye el espacio mental. Evita obcecarte con tu pareja o permitirte preguntarte qué está ocurriendo. En cambio, imagina un espacio tranquilo y seguro para ti mismo.
    • Podrías cerrar los ojos y reflexionar sobre un lugar hermoso que siempre te haga sentir descansado. Por ejemplo, piensa en un tiempo que hayas pasado en la playa o recuerda tu lugar favorito para acurrucarte cuando eras niño.
  2. Adquiere consciencia de tu cuerpo y tus alrededores de forma que te sientas anclado. Cuando alguien te obstaculiza, es posible que tu corazón empiece a acelerarse y comiences a sudar. Respira hondo y de manera regular para controlar tu frecuencia cardiaca. Ponte cómodo y aprieta los músculos de la mano por unos segundos. Luego, libera la tensión y repítelo con otro conjunto de músculos. [11]
    • Prueba con relajar los músculos de la cabeza a los pies. Evita apresurarte. Disfruta de la sensación de liberar la tensión de tu cuerpo.
  3. Escucha música, da una caminata o conversa con un amigo de forma que te enfoques en ti mismo. Esto podría significar distintas cosas para cada uno, así que busca una actividad que te suba el ánimo. Por ejemplo, algunas personas podrían leer un libro o escuchar un podcast . [12]
    • Si te sientes inquieto y tienes dificultades para no enfrentarte a la persona, sal a correr. La actividad física puede ser una buena forma de liberar la emoción y la energía contenidas.
  4. Hablar con un consejero puede darte las herramientas que necesitas para comunicarte. Si es posible, haz que la persona vaya a terapia contigo. En ocasiones, es más fácil abrirse si hay una parte externa neutra para mediar. Si esto no es una opción, no hay problema. De todos modos puedes hablar con un terapeuta para conseguir el apoyo que necesitas. [13]
    Anuncio

Consejos

  • Es de particular importancia que pidas ayuda si sientes que tu pareja intenta castigarte al obstaculizarte. Si bien esto puede ser una señal de abuso emocional, hay recursos a tu disposición. Busca en línea las organizaciones que operen en el lugar en donde vivas.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 812 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio