Descargar el PDF Descargar el PDF

Las baterías recargables son una alternativa sostenible a las baterías desechables comunes. Las más usadas son: NiMH (níquel metal hidruro), NiCd (níquel cadmio), Li-ion (iones de litio) y plomo ácido (el tipo que se encuentra con más frecuencia en los vehículos). Puedes aprender a usar un cargador de baterías para recargar baterías más pequeñas para los dispositivos electrónicos de consumo y otros aparatos, además de la batería de tu auto.

Si quieres aprender más sobre cómo cargar adecuadamente la batería de tu celular o dispositivo móvil, lee este artículo.

Método 1
Método 1 de 2:

Usar un cargador de baterías

Descargar el PDF
  1. Las baterías recargables se cargan con más frecuencia en un adaptador de CA (corriente alterna), el cual puedes conectar a un tomacorriente casero básico. Estos cargadores incluyen terminales en una variedad de tamaños, desde AAA hasta D. Dependiendo de qué tipo de baterías quieras cargar, normalmente puedes encontrar un cargador adecuado para el tamaño de tu batería en cualquier tienda de electrónica o ferretería.
    • Algunos cargadores presentan una variedad de tamaños adaptables, lo cual significa que puedes cargar baterías AA y AAA en los mismos terminales. Si tienes muchas baterías de distintos tamaños, esto sería una opción ideal.
    • Los cargadores rápidos son similares a los cargadores regulares, pero a menudo no tienen un mecanismo de control de carga que detenga o haga lento el flujo de voltaje. Estos son efectivos para cargar rápido las baterías, pero pueden reducir la vida de la batería de forma más significativa. [1]
  2. Nunca trates de recargar baterías de un solo uso o corres el riesgo de dañar y oxidar tu cargador. Solo trata de recargar baterías específicamente etiquetadas como "recargables". Si tienes algunas baterías de un solo uso que estén inservibles, deséchalas adecuadamente y compra unas recargables.
    • Las baterías de níquel metal hidruro (NiMH) son comunes en los productos de consumo (en especial las herramientas eléctricas), mientras que las baterías de iones de litio son comunes en los dispositivos electrónicos. Ambas variedades de batería son recargables y muy utilizadas.
    • Cuando uses por primera vez un nuevo juego de baterías recargables, agótalas por completo antes de recargarlas. Esto reducirá la posibilidad de que ocurra un fenómeno llamado "efecto de memoria", el cual consiste en la disminución de la capacidad de la batería a causa de haberla recargado de forma prematura. [2]
    • Usa un probador de baterías para determinar si aún queda algo de vida en una batería antes de intentar recargarla. Muchos probadores de baterías son económicos, fáciles de usar y proporcionan una lectura instantánea.
  3. Con la mayoría de los cargadores adaptadores de CA, debe encenderse una luz automáticamente o debes accionar un interruptor de encendido. Asegúrate de que cualquier luz indicadora de encendido se active y estarás listo para empezar a cargar tus baterías.
    • Siempre consulta las instrucciones del fabricante. Lee bien el manual de instrucciones del cargador, el cual debe contener información importante como el tiempo que tarda en completar la carga, el código para las luces indicadoras y la información de seguridad específica para las baterías que uses.
  4. Ello significa poner en contacto los extremos positivos (+) con los terminales positivos del cargador y de igual manera con los extremos negativos (-).
    • En la mayoría de los cargadores de CA, debe haber un diagrama que te muestra cómo orientar las baterías de forma adecuada. Por lo general, el lado plano de la batería debe descansar contra el resorte y el "bulto" de la batería debe descansar contra el lado más plano.
  5. La mayoría de los cargadores tienen una luz que debe pasar de verde a roja o viceversa cuando las baterías estén cargadas por completo. No interrumpas el proceso desconectando el enchufe del cargador o sacando la batería antes de tiempo, de lo contrario, se reducirá la vida de la batería de forma significativa.
  6. Cargarlas en exceso es la causa principal de la reducción de la vida de la batería, sobre todo en los cargadores de carga rápida.
    • La "carga de mantenimiento" es una técnica que consiste en disminuir la carga en un 10 % de la capacidad de la batería, lo cual generalmente es suficiente para mantener una batería cargada por completo, sin causar la descarga que da lugar a la reducción de la vida de la batería. [3]
    • La mayoría de los fabricantes no recomiendan aplicar la carga de mantenimiento a largo plazo, pero si tienes un cargador con un índice de carga ajustable, bajarlo a un índice inferior puede ser una forma efectiva de mantener tus baterías bien alimentadas.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Cargar las baterías de un auto

Descargar el PDF
  1. Asegúrate de que el vehículo esté apagado por completo y primero retira la terminal a tierra para evitar que salgan chispas. Luego lleva la batería a un área bien ventilada para cargarla.
    • Es posible cargar una batería sin sacarla, pero necesitas saber si la batería está puesta a tierra en el chasis para evitar conectar el cable negativo del cargador en el lugar equivocado. Si está puesta a tierra en el chasis, conecta el cable positivo del cargador al terminal positivo de la batería y el cable negativo al chasis. Si este no es el caso, conecta el cable negativo al terminal negativo y el cable positivo al chasis. [4]
    • Si quieres saber cómo arrancar tu vehículo con la batería descargada, lee este artículo.
  2. En la mayoría de las baterías de autos bien usados, la corrosión normalmente se desarrolla alrededor de los terminales y es importante limpiarlos de vez en cuando para asegurarte de que los terminales de tu batería hagan buen contacto con los cables. La mejor forma de hacerlo es usar una mezcla de bicarbonato puro y agua y aplicarla con un cepillo de dientes viejo para eliminar la corrosión de los terminales.
    • Si es necesario, llena cada celda de la batería con agua destilada, al nivel que indica el fabricante. No las llenes demasiado. Algunas baterías de plomo ácido no tienen puertos extraíbles, así que consulta las instrucciones del fabricante como siempre.
  3. Por lo general, podrás encontrarlo en el manual del usuario de tu vehículo, si no figura en la batería misma. Si no estás seguro, también puedes visitar una tienda de autopartes y hacer que lo verifiquen por ti, sin costo alguno.
  4. Dependiendo de tu vehículo y la batería que contiene, necesitarás un cargador con suficiente capacidad para recargarla. Por lo general, las baterías serán de 6 o 12 voltios, pero dependiendo del tipo de batería que tengas (estándar, AGM y carga profunda), podrías necesitar un cargador más potente. [5]
    • Algunos cargadores son manuales, lo cual significa que debes apagarlos cuando la batería está completamente cargada, mientras que los cargadores automáticos se apagan cuando la carga está completa. Aparte de ello y ligeras diferencias en el diseño, todos los cargadores funcionan esencialmente de la misma manera.
    • Nuevamente, si no estás seguro, ve a la tienda de autopartes para una rápida verificación. No pagarás nada por ello y obtendrás la información adecuada.
  5. Una vez que sepas el voltaje de tu batería, puedes regular el voltaje de salida del cargador para que corresponda con el de la batería. La mayoría de los cargadores tienen lecturas digitales, los cuales te permiten rotar el interruptor hacia arriba o hacia abajo para ajustar el cargador al voltaje adecuado. Algunos cargadores tienen valores regulables, pero siempre es mejor empezar con un voltaje más bajo del que crees que tu batería podría soportar.
  6. Los cargadores vienen con dos pinzas, una de las cuales debes conectar al terminal positivo de la batería y la otra al negativo. Coloca el interruptor del cargador en la posición "OFF" (apagado) y retira el enchufe de la pared para mayor seguridad. No dejes que las pinzas entren en contacto la una con la otra en cualquier punto durante el proceso y aparta la vista de la batería cuando hagas la conexión final.
    • Primero, conecta el cable positivo, el cual normalmente es el que no está conectado a tierra.
    • Luego, conecta un cable de puente o un cable aislado de la batería que se al menos de 60 cm (2 pies) de largo al polo negativo y conecta el cable negativo de la batería a dicho cable.
    • Si la batería aún está en el auto, debes conectar el cable no puesto a tierra al terminal no puesto a tierra de la batería y el cable puesto a tierra a cualquier parte del chasis del auto. Nunca conectes un cargador al carburador, los conductos de combustible o el cuerpo del vehículo.
  7. Estira los cables hasta su máximo alcance y nunca coloques el cargador directamente por encima de la batería que vas a cargar. La batería a veces emite gases corrosivos, lo cual puede ser peligroso.
  8. Dependiendo de la batería y el cargador que uses, el proceso de carga podría tardar de 8 a 12 horas. Si usas un cargador automático, debe apagarse apenas la batería termine de cargar. Si usas un cargador manual, necesitarás verificar de vez en cuando y asegurarte de que la batería esté cargada antes de apagarlo.
    • Si quieres saber cómo usar un voltímetro para verificar la carga de tu batería, lee este artículo.
    Anuncio

Consejos

  • Usa dos recipientes distintos y claramente marcados para separar las baterías que necesitan ser cargadas de las que ya están completamente cargadas. Esto eliminará la posibilidad de confusión cuando necesites una batería de inmediato.
  • Si requieres una batería recargable que dure por largos periodos de tiempo, considera la nueva variedad conocida como batería híbrida de NiMH. Este tipo combina la longevidad de las baterías alcalinas con la capacidad de recarga y es útil para los dispositivos de bajo consumo como los controles remoto y las linternas.
Anuncio

Advertencias

  • Una vez que hayas agotado una batería recargable, asegúrate de reciclarla en un centro de reciclaje aprobado o un lugar establecido para dejar este tipo de desechos. Algunos tipos de baterías recargables (en especial las de níquel cadmio y plomo ácido) contienen materiales altamente tóxicos y no son seguros para desecharlos en los vertederos.
  • Asegúrate de que el cargador de batería corresponda con el tipo de batería que vas a cargar, ya que algunas no son compatibles con ciertos cargadores.
  • Mantén separadas las baterías no recargables para evitar mezclarlas con las que sí lo son. En algunos casos, poner el tipo de batería equivocado en un cargador puede dañar la batería, provocar fugas de ácido o incluso un incendio.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 29 166 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio