Descargar el PDF Descargar el PDF

Has escuchado historias de terror sobre exnovias terribles. Quizás incluso tengas algunas historias aterradoras sobre tus relaciones previas. Este artículo te mostrará cómo reconocer a estas mujeres y ahorrarte el desamor, las pertenencias rotas y los malos recuerdos.

Método 1
Método 1 de 2:

Identificar los signos de los problemas

Descargar el PDF
  1. Ella nunca deberá golpear, patear, empujar o realizar algún otro comportamiento violento contra su pareja (o alguna otra persona). Tampoco deberá romper las cosas a propósito.
    • Algunas personas “pelean como juego”, como si hubieran crecido peleando con sus hermanos o tratando de empujarlos a un sofá. Sin embargo, este juego no tiene el objetivo de causar lesiones, y ambas partes lo consienten.
    • Algunas personas patearán a alguien debajo de la mesa o le darán un palmazo de juego si dice algo grosero. Sin embargo, estos golpes no deberán causar un dolor verdadero ni molestar a la persona que los sufra.
    • Si rompe las cosas cuando está alterada, observa de quién son las cosas que rompe y quién limpia todo. Si en verdad está perdiendo el control, es probable que rompa tanto sus cosas como las tuyas. Si está arrepentida, limpiará todo por su cuenta. No obstante, si solo rompe tus cosas y luego tú tenes que limpiar, este será un juego de poder.
    • Las personas abusivas suelen ser muy buenas ocultando su verdadera naturaleza, por lo que quizás no brinden ningún signo evidente hasta que tengan una relación profunda. Incluso en dicho punto, harán que sigas cuestionando las cosas. Esta es la naturaleza de un abusivo, y no es tu culpa por no notarlo.
  2. Podría decir “Mi jefe demente”, “Mi ex psicópata” o “Mi loca madre”. Es muy poco probable que todas las personas con las que esta mujer se relacione sean irracionales; lo más probable es que el problema sea ella.
    • Decirles “locas” a otras personas es una señal de alerta en general. Esto es despectivo y muestra que no aprecia a aquellos que no se comportan como quiere.
  3. Si suele cambiar de trabajo, grupo de amigos o situaciones de vida, es probable que haya un problema subyacente. En ocasiones, el problema no será su personalidad (por ejemplo, sus terribles padres podrían haberla botado de la casa a una edad temprana y por un tiempo ha tenido dificultades para encontrar un lugar en donde vivir). En otras ocasiones, ella será el problema.
    • Un historial largo de entablar enemistades suele ser un signo de problemas.
  4. Algunas personas tienen un pasado aceptable y otras tienen uno difícil. Si ha vivido muchas dificultades, podría no estar segura de abrirse a ti, ya que es algo doloroso y difícil. No obstante, si actúa de forma reservada o sospechosa, quizás esté ocultando algo.
    • Hay una diferencia entre ocultar el dolor auténtico que no está lista para compartir y ocultar los secretos porque sabe que no te gustará lo que ha hecho. ¿Sus motivos son sinceros o manipuladores?
  5. Algunas mujeres son más seguras que otras, y es normal que se haga cumplidos de forma bromista (p. ej., si dices “Eres bonita” y te responde “Lo sé” y te muestra una sonrisa coqueta). Sin embargo, si se elogia de forma constante, esto podría significar que tiene tendencias egocéntricas o problemas de autoestima graves que don un obstáculo para su capacidad de tener una relación verdadera.
    • Identifica la diferencia entre alardear de broma y presumir en exceso.
  6. No hay problema si una chica es directa cuando le gustas. No obstante, si trata de formar parte de tu vida con demasiada rapidez, sin permitir que expreses tu opinión, podría ser obsesiva.
    • ¿Te abruma lo mucho que trata de comunicarse contigo? ¿Trata de participar en cada aspecto de tu vida, como tus amigos, familia, etc.? Una mujer segura se sentirá cómoda dejando que pases tiempo sin su compañía, ya que confiará en que siempre regresarás a ella.
    • Si te sientes presionado, dile que te quieres tomar las cosas con lentitud. Di que estarías más cómodo de esa manera. Si te escucha, estará emocionada, pero claramente te respetará. Si se rehúsa a aceptar tus límites, podría ser el momento de terminar las cosas.
  7. Una buena novia es sincera, incluso si cree que podría no gustarte lo que tiene que decir. Ella no deberá ocultarte nada, evadir las preguntas de forma constante ni mantener secretos importantes.
    • En ocasiones, las personas contarán mentiras pequeñas (como “Sí, me gusta tu corbata”). Esto es normal y no es importante.
    • A medida que se vuelvan cercanos, ella deberá ser sincera en torno a sus exnovios (si los descubres) y si los ve en su vida.
    • No esperes que comparta todo contigo. Ella no tendrá que decirte qué ha comido en el desayuno ni los detalles precisos del tiempo que pase con sus amigos. Una buena relación tiene un equilibrio saludable en el que se dirán las cosas que sean importantes, pero omitirán los detalles menores y poco importantes.
  8. Una persona madura admitirá que no es perfecta y que podría haber tenido parte de la culpa de las rupturas pasadas. Por lo general, no hablará de forma muy negativa sobre sus exnovios, salvo que hayan sido muy malos o si aún no ha resuelto sus sentimientos.
    • Si habla mal de sus parejas anteriores, podría hablar de ti de la misma forma en el futuro.
    • Determina si mezcla los hechos y los sentimientos, o si usa apodos. “Me sentí muy presionada e incómoda, por lo que terminé con él” es diferente a “Mi expareja era una acosadora obsesiva”.
    • Una mujer madura podría decir algo como “No éramos compatibles” o “Quería tanto espacio que ya no me sentía como su novia”, así reconocerá dos perspectivas. Quizás haya tenido algunas experiencias que han sido la culpa de la otra persona por completo (p. ej., un ex abusivo). Sin embargo, según las circunstancias, no siempre echará toda la culpa a la otra persona.
  9. No todas las diferencias indican que tu novia es alguien con quien no vale la pena salir. Algunas personas tienen problemas que escapan de su control. Ella será una buena novia si disfrutas el tiempo que pasas con ella, siempre y cuando nunca haga que corras peligro.
    • Una novia con un trastorno de ansiedad podría preocuparse mucho en ocasiones, requerir que la reconforten, y agitarse demasiado por cosas que te parecen pequeñas o exageradas (como pensar que la dejarás a pesar de que no vayas a hacerlo).
    • Una novia con un trastorno bipolar podría tener cambios de ánimo súbitos que no puede controlar.
    • Una novia autista podría ser sensible, actuar de forma excéntrica de vez en cuando y tener ataques de llanto terribles cuando se abruma. Ella solo necesitará llorar para desahogarse y descansar para regresar a la normalidad.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Seguir adelante

Descargar el PDF
  1. ¿Cómo ve las cosas? ¿Qué necesita? Si entiendes su versión de la historia, esto podrá ayudarte a identificarte con ella y determinar cómo hacer que ambos sean felices.
    • Si no sabes por qué está haciendo algo, dile “No entiendo por qué____. ¿Podrías explicarme tu punto de vista?”.
    • En casos poco comunes, su perspectiva podría ser algo que entiendas, pero con lo cual no coincidas. No tendrás que renunciar a tus límites o tolerar el abuso. Por ejemplo, si su meta es insultarte y hacerte sentir que solo ella te amará, esto será algo terrible y equivocado.
  2. Muchas veces, los problemas de relaciones ocurren en dos vías. En lugar de pelear con ella, traten de conversar para que ambos estén satisfechos.
    • Por ejemplo, si quiere pasar más tiempo con sus amigas y te preocupa que se distancien, podrían decidir que tenga una noche de chicas los viernes y luego regrese para ver una película, acurrucarse y relajarse contigo. Esto podría empezar una costumbre que ambos disfruten.
    • Asimismo, si quiere hablar por teléfono por un largo tiempo, pero tienes un tiempo límite, podrías decirle que tienes 15 minutos, dedicárselos completamente y luego decirle que podrás hablar más mañana.
  3. Tu novia podría tener expectativas diferentes a las tuyas o quizás no se percate de lo que sientes en torno a su comportamiento. Usa frases en primera persona para expresar lo que sientes.
    • Puedes decirle “Me siento abrumado cuando envías muchos mensajes de texto en un periodo breve. Si solo me envías uno, te responderé tan pronto como pueda”.
    • También puedes decirle “Me hieres cuando me molestas sobre mi corte de cabello”.
    • Una buena novia escuchará las frases en primera persona y evitará molestarte de nuevo.
  4. Ambos merecen tener un tiempo a solas y una vida social fuera de sus citas, y solo revelar los detalles muy personales cuando estén listos. Ninguno de ustedes debe presionar al otro.
    • Si te sientes presionado, di no. Pídele que te dé un poco de espacio cuando estés en otro lugar y que confíe en que regresarás listo para dedicarle tiempo.
    • Del mismo modo, deja que tenga su propia privacidad y tiempo a solas o con sus amigos. No tienes que conocer cada detalle de su vida. Esto es importante para demostrarle que confías en ella.
  5. Debes permanecer en una relación porque la disfrutas y consideras que las dificultades valen la pena. Si sientes que las cosas no funcionan, podrás terminarla.
    • No la mantengas para “solucionar” los problemas de la chica. Este no es tu trabajo, y ella será quien deba tomar la iniciativa. Puedes darle tu apoyo si quiere cambiar, pero no puedes cambiarla.
  6. Algunas personas tienen dificultades para aceptar un “no” como respuesta, y si tu novia es una de ellas, ten en cuenta que tendrás muchos problemas para lidiar con ella.
    • No la invites a tu casa.
    • Si te deja muchos mensajes, envíale uno en el que le pidas que deje de comunicarse contigo. Luego bloquéala si sigue haciéndolo.
    • Dile a tus familiares y amigos que has terminado con ella y no quieres volver a verla.
    • Pídeles a tus amigos en común que no te hablen de ello. Explica que no quieres que tomen un bando; solo quieres seguir adelante.
  7. Algunas personas son tóxicas, y deberás alejarte y mantenerte lo más seguro posible (si puedes hacerlo). Si tu novia ignora tus límites, te sigue, te menosprecia o te lastima (no tiene que ser algo físico), esto significa que tienes un problema muy grave. Nadie merece que lo traten así.
    • Obtén consejos de seres queridos que te apoyen.
    • Pide consejos a un consejero o experto capacitado si tu novia te da miedo.
    • No vuelvas con ella. Ella podría volver a atraerte. Incluso si parece agradable o si dice que ha cambiado, ten en cuenta que se requiere tiempo y voluntad para cambiar, y es probable que ocurra lo mismo.
    Anuncio

Consejos

  • Confía en tus instintos. Si sientes que algo anda mal, es probable que sea así.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 23 966 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio